Está en la página 1de 4

MEDIDAS

rr
POLITICAS

esa ollo
d

com id
os de

part
odel

o
M

Plantel: La Mesa

Alumno (a): Nava Mendez Jade Lizbeth

Matricula: 01906372

Grupo: 504

Materia: Estructura Socieconomica de


México

Maestro (a): Belen Sanchez Garcia


Modelos de
desarrollo
compartido
1970 - 1976

Presidente Razón de
que lo creo porque se creo

Fue como una


En el Gobierno de alternativa para
Luis Echeverría disminuir el impacto
de la crisis económica
y política del país.

¿Por que su
nombre?
Objetivos del
modelo de
desarrollo
compartido

- Reducir la deuda externa


de la nación.
“El Desarrollo Compartido - Integrar al sector obrero
fue un plan de corte dentro de todos los sectores de
populista que buscaba producción.
compartir los beneficios del
crecimiento y una alianza
entre obreros y campesinos”.

- Darle vida nuevamente a la


- Acabar con la actividad económica, para
desigualdad social. ello se buscaba modernizar la
industria logrando de esta
forma una mayor
productividad.

Nava Mendez Jade Lizbeth


Antecedentes del
modelo

El modelo de Desarrollo
Compartido se lleva a
cabo durante el sexenio
1970-1976, como una
alternativa para
disminuir el impacto
de la crisis económica
y política del país.

Caracteristicas

Entre las principales


características del
desarrollo compartido
destaca la ampliación
del gasto público
mexicano.
Fracaso del modelo de
desarrollo compartido

Vamos a ver la principales


causas

Fuerte crecimiento
de la deuda
externa. El
gobierno recurrió
cada vez más al
endeudamiento
externo para
financiar el gasto
público.

Concecuencias

México entró en recesión,


a pesar de los efectos
positivos que había tenido
el desarrollo
estabilizador, el
desarrollo compartido
llevo a México nuevamente
a la recesión económica. La
inflación desmedida
volvió a azotar a México.
El salario de años
trabajadores cayó a la
mitad.

También podría gustarte