Está en la página 1de 8

LA ESTICA EN MI CONTEXTO

Entregado a
Migdonia Rueda Bolaños

Estudiante
Aura Cristina Gutiérrez Rojas

Fundación Universitaria del Área Andina


Administración de empresas
Ética profesional
Tuluá valle
27 abril 2020
Introducción
Las acciones de las personas pueden ser estimadas como buenas o malas, según faciliten
o dificulten la satisfacción de las necesidades históricas de la sociedad y es allí donde
nos damos cuenta que el bien o el mal surgen de nuestra conciencia, hacer el bien o
hacer el mal tiene no solo una significación diferenciadas en termino de valor, si no
también sus propias implicaciones, no es algo neutral el hacer el bien o el mal, o el
proceder de manera contraria a valoraciones y con ellas las expectativas.
Bien: Es toda acción que se ajusta a lo exigido o valoraciones tales como la verdad,
justicia, orden, armonía, amor, etc. que favorece el bien ya sea en el ámbito individual o
comunitario.
Mal: es todo lo contrario del bien tiene un significado de lo inmoral, negación de la
existencia con sentimiento y acciones negativas para un individuo o sociedad
Virtud: cualidad humana de quien se caracteriza por obrar bien y correctamente. Es
decir, una persona que tiene una cualidad moral dedicada al bien, es decir una persona
que resalta por hacer el bien de un modo fácil y gratificante dejando de lado el mal.

Síntesis de las personas entrevistadas

Síntesis de persona 1
Bien
El bien tiene un sin número de definiciones y depende del ámbito en el que se hable, sin
embargo, desde el punto de vista de quien me dio su opinión, el bien es armonización
desde lo social, político, económico, moral entre otros, que busca un aporte de cada
persona para así satisfacer las necesidades del ser humano, es decir, de un de todos para
todos, todas las personas deben aportar actos positivos, independiente de que para
algunos no sea bien visto, lo que para otro si lo es.

Mal
El mal es un acto o son señales de que algo o alguien está afectando o puede intervenir
de manera negativa a las personas u hasta una misma comunidad o nación, la palabra
mal deriva para las personas entrevistada momentos o circunstancias que llevan a las
personas a atentar en contra de la armonización común, el mal se puede interpretarse
como un acto de inseguridad, ignorancia y quizás de un plan que produce satisfacción
para unos cuantos pocos o un bien propio, pero en conjunto.
Virtud
La virtud es un conjunto de aspectos, habilidades, enseñanzas, experiencias que se
convierten en valores que tiene una persona para compartir con los seres humanos, actos
que se convierten de manera positiva para relacionarse con bondad o negativismo, en
cualquier ámbito de la vida.
La virtud son obras por las que cada ser se hace más fuerte, es inteligente o se hace
destacar de otros.
Síntesis persona 2
El bien y el mal van directamente ligados a una cantidad de consecuencias referida de
acuerdo a como criaron cada persona, amistades, vacíos de amor, inseguridades, porque
de estos factores depende que cada persona sea buena o mala persona.
está dirigido a todo individuo ya que cada uno de nosotros tenemos una parte buena y
otra mala, el hecho que sigamos unas directrices de comportamiento que nos
identifiquemos como personas buenas o bondadosas o que exista un bien, no quiere
decir que nosotros seamos personas buenas, ya que muchas veces viene ligados a la
moral e infiere uno del otro, todo va ligado a las vivencias de su entorno y a lo que haya
vivido en el pasado y va tomando una personalidad con buenos o malas actitudes ,
valores de allí viene la virtud.

Síntesis de persona 3
Muy poca persona le nace ayudar a los demás muchas personas van ligadas al que más
tiene o no obran con sinceridad solo por aparentar para la persona entrevistada es una
acción que se puede inclinar al mal, no actuar con intención de hacer el bien solo para
llamar la atención de otras personas.
las buenas acciones identifican a una persona buena el ayudar sin ningún interés de por
medio, el bien y el mal van de la mano y es ahí donde las virtudes salen a relucir.

Análisis
Alguna religión contempla la historia del mundo y la historia de cada individuo como
una lucha histórica entre el bien y el mal, de ahí se promueve la virtud, como camino
del bien, y se combate al pecado, como camino del mal, la virtud es la disposición de
buenas acciones, la virtud se aprende con los buenos hábitos, formación y requiere de
disposición para querer obrar bien, porque obrar mal es el fruto de la ignorancia, es todo
lo contrario del bien, llegar odiar, herir hasta mi propia vida o la de los demás, muchas
veces estando consiente de que están obrando mal siguen afectando sin intención de
parar o cambiar la sintonía en la que está llevando y afectando la vida con sus acciones,
perdiendo el interés por obrar bien e ignorando seguir su misión y visión de vida
dejándose llevar por malas influencias, lujuria y perdida de fe en DIOS de esta forma
alejando la felicidad del alma, ahora bien, si entendemos que el mal es todo lo negativo
daño y afecta a un individuo o sociedad, el bien es todo lo contrario al mal, El bien es
una búsqueda, un sentido que se le imprime a la vida humana. es un impulso natural,
específicamente, la naturaleza humana tiende por sí misma a buscar el bien,es aquello
que la sociedad o persona entiende como moral, buenas acciones, disposición de hacer
las cosas bien si llegar afectar su vida y al entorno en el que esta, Su fuente son la
condición de vida, educación o de la sociedad hablando del pasado y presente, la acción
de cada persona puede ser tomadas como malas o buenas dependiendo de la sociedad en
la que viva ya que lo que es bueno para una persona puede que sea malo para otra y es
allí donde se ve reflejada la virtud de cada ser.
Bibliografía
http://www.filosofia.org/enc/ros/bien.htm

http://www.scielo.org.co/pdf/difil/v16n27/v16n27a08.pdf

También podría gustarte