Está en la página 1de 4

Elementos clave para crear un recurso gráfico

Las plataformas que hemos estado trabajando tienen plantillas prediseñadas que
facilitan la elaboración de los recursos gráficos. Sin embargo, tener algunas reglas
gráficas en mente es clave para evitar diseños poco armónicos. A continuación,
encontrarás algunos elementos básicos que debes saber a la hora de diseñar.
Color
El color ayuda a dar significado, expresar jerarquías, establecer la presencia
institucional e indicar los estados de los elementos.
Te recomendamos establecer un color primario, es decir, un color que se muestre con
más frecuencia en el diseño, y uno secundario que permita acentuar y distinguir
algunos elementos dentro del diseño. El uso del color secundario debe ser moderado
para no caer en un efecto carnaval.

Sistema de color hexadecimal


La numeración hexadecimal comprende los números del 0 al 9, más las seis primeras
letras del alfabeto (de la A hasta la F). El sistema de color hexadecimal tiene como
base el modelo de color de monitores, llamado RGB (red, green, blue, en inglés, o
rojo, verde y azul, en español). De esta forma, el color hexadecimal se forma con tres
pares de valores RGB.

Fuente: cablenaranja.com
El primer número de cada pareja representa un color que va de 0 hasta F, y el
segundo número representa la saturación (intensidad del color) del mismo. El color
#000000 es negro y el color #FFFFFF es blanco.

Fuente: cablenaranja.com

Tipografía
El tipo de letra es fundamental para crear un diseño claro y estético a la vista. Por eso
es importante crear un estilo para el título, el subtítulo, el cuerpo de texto y los pies
de foto. Elije máximo dos familias de fuentes para tu diseño, pues esto le permitirá al
estudiante visualizar una experiencia tipográfica cohesiva.

Fuente: https://material.io/

No uses fuentes expresivas, incluidos estilos de visualización, manuscritos y guiones


para el cuerpo del texto.
Fuente: https://material.io/

Imágenes
Las imágenes deben seleccionarse con el objetivo de expresar y complementar el
contenido. Para mostrar mejores imágenes de diferentes tamaños y tipos,
dimensiónalas de manera adecuada para distintas pantallas y plataformas. La
resolución es el factor más importante de la rapidez con la que se cargarán las
imágenes. Para preservar el ancho de banda de la red, mantén la resolución baja
siempre que sea posible.
Prueba los tamaños de resolución adecuados para proporciones y dispositivos
específicos, y asegúrate de que los activos no aparezcan pixelados.

Fuente: https://material.io/

Imágenes informativas
Las imágenes informativas ayudan a los estudiantes a comprender el contenido.
Asimismo, las fotografías pueden ayudar a los usuarios a navegar y tomar una
decisión rápidamente, o a categorizar la información. Recuerda que un buen diseño
asegurará una usabilidad, es decir, que será visto y utilizado por todos.

También podría gustarte