Está en la página 1de 2

DÍA INTERNACIONAL DE LA FAMILIA

Día internacional de la familia

Hoy se recuerda el día internacional de la familia y merece ser prudente dedicarle un momento de
reflexión a los cambios importantes que ha sufrido el concepto de familia. Un pequeño buceo por
Google denota muchas definiciones que hay de familia, pero a groso modo podemos concluir que
la familia es “la estructura social básica donde padres e hijos se relacionan; esta relación se basa
en fuertes lazos afectivos, pudiendo de esta manera sus miembros formar una comunidad de vida
y amor.”

Nuestra sociedad ha sufrido profundas mutaciones a los que la familia se ha tenido que enfrentar
desde diferentes facetas y esto nos lleva a investigar qué es lo que le pasa a la familia de hoy
haciendo hincapié en dos aspectos fundamentales:

i).- La orientación familiar, que intenta ser un apoyo real para todos los integrantes de la
familia en sus diferentes variantes.

ii).- La importancia de reconocer el rol de ser padre y madre en una sociedad absorbida por
el egocentrismo, consumismo y mayor incidencia por las comunicaciones digitales antes que
las humanas.

Por donde se vea y escuche nuestra sociedad ha cambiado mucho, y lamentablemente más hacia
el lado negativo, las normas, costumbres y valores se encuentran en un proceso degenerativo lo
que se traduce en noticias diarias a través de medios escritos y televisivos que hacen del convivir
en sociedad una gran interrogante e inseguridad por lo que se hace urgente detenerse a pensar en
los modelos que los papás damos a nuestros hijos en cuales muchas veces se dejan de lado, el
respeto, la disciplina y la autonomía para que nuestros “tesoros” o “bebes” como normalmente los
llamamos, enfrenten al mundo que los rodea de manera madura, independiente, competitiva y
protagónica.

Entendemos que dadas las circunstancias nuestro objetivo como papás gira en torno a brindar a
nuestra familia de los bienes materiales necesarios para su desarrollo y subsistencia, pero ¿Qué
hay del tiempo que les dedicamos a ellos? Muchos argumentarán el trabajo, el estrés y otras
circunstancias, pero es muy importante hacer un alto y ponerse a pensar nuestra actitud en
relación a esta pregunta.

Hoy es un día y debería serlo todos los días para reflexionar sobre que estamos haciendo con
nuestras familias pues estas en última instancia llegan a configurar la conducta de nuestra
sociedad, desde CIPEC les invitamos a hacer un esfuerzo y conversar con nuestra familia, ¿Qué
hacen nuestros hijos?, ¿Qué sueños tienen?, ¿Cómo viven su día a día en el colegio, la universidad
o la institución educativa con la que interactúan? ¿Qué grado de participación y conocimiento
tenemos de estas actividades?
Hagamos de la COMUNICACIÓN el mejor aliado para con nuestros hijos, utilicemos el Chat,
Facebook, WhatsApp no solo con fines comerciales sino también de forma afectiva e integrativa
apoyando y cuidando su autoestima con todos los éxitos, problemas y el diario vivir que nuestra
realidad nos ofrece. Tan solo ya para terminar, les invitamos a escuchar una canción de un
conocido cantautor como es Franco de Vita con el tema “No Basta” escúchala….

También podría gustarte