Está en la página 1de 34
: SUSCRIPCIONES (1. Aso): ARGENTINA: Correo simple $ Loy 18.188 10._— rf no G Niimeros atrasodos ...... 0,90, EXTERIOR: Correa simple cert i Nimetos atrasodos : 0.30 Precio del ejemplor Repibliea Argentine ....$Ley 18.188 0,90 ‘Miembro de lo “Asociacién Argentina de Editores de Revistas” Registto de la Propleded intelectual N° 996.730 EN ESTE NUMERO AUTOMODELISMO - Del cuadeimo de apuntes SConvessando con los lectres SBiferentes tipos de rieles conductores eonexionedo'e instalocén de ura Sinduceiin = Indueido = Inductor Come ergenizer un tomes de auismod Tismo MIS LECCIONES DE CERAMICA — (7° ata) Como. preporor los desarasontes y fundents: UN NUEVO CONECTOR clécirico » CORREO de radio - Eletricided ~ Trans SOLDADOR elécico econémico ... IDEAS PARA GANAR DINERO - Fobricacisn = Barsmetres Quimica... MANUALIDADES - Forma de confecconar bolsas © carters con erpolas pistes _metlicas FERROCARRIL MODELO < Complemento sobre ecoracisn de instalocionse “PLANOGRAF” (ssgundo sort) SINA DE LOS LECTORES = Genciader de imetono, @ partir de exiercel (2 parte) = 16 SCA Lacafa de pesca (continvacén) 18 CAMPING « Hoy que ingeniarse para cocinor 19 PAGINA MAGICA - Quisn es quien en lo ma- Tnformocienes = Noticiers ©. 20. agar 23 Necsss leccnes (fib Necios eecones ce Buena Noticia 7A car oss octane nore cuencta se protieen en la adgunlon dl papel snes inics mmuetales 7 mano de diego Tonner enh noe ae iclpemos ¢ ibs J tb oa goe e tno sinet) caremntte a, est aa TIOBBY sede # a cal, compaest pos 4 agi five co lure de los @2 Y Ch clog te aumento de paginas se fundamenta en la intencion: de hacer de HOBBY, una revista mas dindmioa, amena, ‘itil, interesante y a Ia yez més “familiar”, ya que podre= mos de esta manera, brindar més material con secolones nuevas, que seran sin duda bien recibidas por todos los lectores, Para ejemplo basta solamente menelonar una de ellas: la seceién AUTOMOVELISMO que estar a cargo del prestigioso Ingeniero Arnoldo Lucius, ampliamente cono- cido por todos ustedes, a través de las obras téenieas del sella Hobby, y otras muchas més, asf como también por sus brillantes y distinguidas actyaciones en esa materia, iirante muchos afios, matizadas en forma televante = través. de la radiofonia y television, x ‘En cuanto al suplemento de aeromodelisino, el mismo Ineluira dentro de Jas nuevas paginas, €0 anteriormente. de quienes esperamos, sobre el particular, DEL CUADERNO DE APUNTES : Cortesia: B.C. C. Nuestro comin amigo B. Garefa Solaves nos decia dias pa- | tailor: "No hay dewcanse para el automodeiaty ime vaca: | te gre eg eae ae eae prucee, 5 | ello son las competencias recientes de gran importancia. Mar det Plata, Cordoba, Tandil, Punta dei Este, Bariloche, Mar | ‘Chiquita, Sierras de Jos Padres, ete., etc., concentran ‘a los En Honor a la verdad, no s6lo se superan Jas marcas y r0- cords, en las pistas familiares o profesionales, sino que los fabricantes Tanzan al mercado infinito nimero de productos Pexfeccionadas al maximo, verdaderos orgullos nacionales ternacionales. Los ingenieros planean en eseala normal y en cuanto el modelo es ana realidad (sale a las pistas, con extraios nombres), los fabricantes captin formas y propor Giones y el entusiasta puede adquiririo en la escala que desee, Bs ast que el Automodelismo, con maydscula, resulta Hobby fascinante, todos queremos poscer 1a ultima maravilla ‘meedniea de “Paco” Francisco Martos, el perfeceionada de Gradassi, 1 Chrysler de Andrea Vianini o'el F-l de Rail Expésito. No hay modelo que no se encuenire en los locales del ramo, ello da la pauta de un entusisino ereciente. que apoyamos. Los premios que se otorgan en algunas oportunidades, a los Fanadores de refiday competenclas von muy importantes, hemos visto en. el Can-Am de Mar del Plata o en el “Gran Fremio Aniversario” en Villa Insuperable, también. en la Pista de “Los Pinos”, Se brindaron no s6lo trofeos, sino que hasta una moto Gilera 150, el sueio de muchos jovencs- entusiasias que manifiestan un’ febril entusiasmo.” | CONVERSANDO CON LOS LECTORES RESPURSTA: No s6lo esa carro. cerfa puede usted adquirir, sino cuanto modelo sale a" las ‘pistas reales. Wsta industria esta muy de. Sarrollada de modo que en ocasio- nes se fabriean model os stn ante de estar fe Perfectamente probados, Un pequerio contrapeso puede ser la saluelon a sw problema’ Lemos Jo ser sh usted Vga sur dedo pa ‘gar al apretar el pulsador, oe EDMUNDO Costas, San rails, Mar Wel Plata Beads Bie ee ia cae aaa meme lat ee ite ns i iene a Eatie oe ae MARCOS F. W., Monroe y Tri virato, Capital Federal, Bs. a PREGUNTA: 2Qué Club) pu ser lugar para que yo realiea, practicas Sobre antomodeliga ERs necesario asociarse 0 Bi tina cuota determinada pata fagt uso de las pistas en cualquier Gl RESPUESTA: A, pocos metro su casa Gene la, pista del “Oil Goneral Urquiza” Con ser goelod fea Institucion’ fendi toda al Venudjus que usted necesita il bro AUTOMODELISMO que aa lara Hobby va ha apareetdo. B de usted sollctarlon 4 esta agi hlstracion @ en cualquier. Nbredat 1 aftelonado’ encuestea Tag del “automodetismo yl profes nal ia Guaestion adecuadl a ay Gonocimiestos. 5 un Tbe Dae dos, como usted dice, 3 (Gna eg RESPUESTA: En_ varios 7 sires Beare, cue SL OD clea os si pres ace yagmes a diario la habili- "La pista puede tener instala- dos distintos tipos de rieles con- ductores es decir: ser por sec- ciones o continuos. En el primer caso se juntan por acople sim- ple y en el segundo, la cinta con- Guciora viene en rollos suelta 0 aplicada sobre un soporte pla: ico con forma de “U”, Si se le adquiere suelta, sera necesario que los paneles o superficie de la pista tenga practicadas las ra- nuras. Las mismas tendran unos 8 6 10 milfmetros de profun dad por 4 6 5 milfmetros de an- cho. En Ja parte superior y ho- rizontalmente se pegaré la cinta ‘conduetora. El caso que mencionamos es el que ofrece las guias plasticas del tipo “Barracuda”, que tienen adosadas cintas metélicas con- duetoras, Estas cintas reciben la corriente por los tornillos de contactos. ‘Las ilustraciones adjuntas dan una idea clara de lo que sucede cuando un automodelo tiene “de- fectos” de importancia. La su- perficie de la pista, el rodado, la guia ete. La figura 1, muestra lo que ocurre con gomas muy duras macizas, el “coche” salta y se ‘destartala”, su marcha es poco agradable e inestable. En el caso de la figura 2, vemos un auto- Para el pique y ve Ge lograr una “pifién-corona”. uer commas “supee Sonaan” comowa BuToCEN- PRANTE Conexiones Cuando Ia pista que se desea ‘es de un tamafio importante, su- perado ya el comienzo de la di- minuta pista familiar. Se pre- sentan algunos problemas que son ficiles de solucionar. En primer término necesita mos un lugar conveniente, espa- cio suficiente para que los com- petidores y atin los entusiastas, © piiblico pueda presenciar la _ Tucha por el triunfo, En segundo término necesita- remos armar una mesa del largo pyectado para que las vias sn en ella su recorrido. La de la pista puede variar y neralidad de los casos se on curvas y algin le cierta acci- € Instalaciones de una Pista hacia un lado y otra curva hacia el otro. Si la pista tiene forma de ocho, este problema est re- suelio. ‘No asi si tiene forma oval. En este caso los coches si se sittian en la Iinea de largada, en forma inclinada, con igual linea de llegada. Esto'resta Ia ventaja que pueden dar los extremos del évalo. Para la mesa es necesario ha- cer un armazén de listones del- gados pero bien ensamblados 0 reforzados con planchuelas de metal en los angulos. Sobre la ‘armazén se clava madera tercia~ da o madera compactada, hard- board, etc, Los paneles de aglo- merado compacto tienen la ven- taja que debido a su grosor se pueden fresar las ranuras que Alojaran las vias conductoras, La para am= curvas no muy cerradas para evitar yuelcos 0 que se fuereen mucho los motores. REVESTIMIENTOS DE LAS SUPERFICIES DE PISTAS Para el mejor “agarre” de las. llantas en la pista es convenien- te que la superficie de Ja mist tenga caracteristicas “Asperas! “rugosas”, Como podria ser conglomerado de corcho en minas u hojas semejante pel. Las superfictes 4 eas corriente elée- en producirse otra , 2 ja que se llama coriente io decimos, un inducido de n | nos referimos a un conduc- tito por el que circula una corriente indir, es aquel cireuito que induce me- “Ta disposicion de un conductor en espiral lice. Creo que ésta es una manera simple de "un eoneepto mas o menos claro. ‘ambién, a un alambre o conductor arrollado Forma de hélice se le lama solenoide. Un so- enoide puede tener una capa o varias capas superpuestas, semejantes a los que se emplean fen algunos aparatos eléctricos. ‘Un inductor puede tener su niicleo de hierro [) pulverizado, de ferrita, o simplemente de aire. 7 Tin algunos casos el miicleo de hierro pulverizado tiene rosca y una ranura superior, mediante la “gal es posible calibrar o hacer variar el valor "su inductaneia, Esto se logra con un destor- |) hnitlador, haciéndole girar e introduciendo ms Yo menos al niicleo.o En los casos de grandes fensiones el niicleo va provisto de un eje adosa- ble de bronce. Biel caso de los transformadores, que son in- ~ ductores con arrollamientos de alambre de cobre, Pueden tener niicleo de aire, mticleo de hierro lverizado o con Jaminacién de hierro silicio o oe Myctes arece PUL area0o yO Figuras: 1 —Induetor o solenoide. 2—Nucleo (de aire, hierro pulverizado, silicio, etc.). 3—Ranura y rosea. 4—Nicleo laminado. En las pistas de AUTOMODELISMO es saria una fuente de corriente especial, que ‘Transformador de calidad y Rectificador e en tal sentido. mente dimensionade y muy aislada reg] masa, Usando para ello papeles, telas y ba con una propiedad de no menos que 1.3004 veltios, de aislacién. El Rectificador sera a Onda completa de lenio, destacandose su alto rendimiento, redue consumo de corriente, baj ia inten , baja resi extremada duracion. "J" "esustencia iu DPA RECT Os. El tan esperado libro sobre ES lectores, que se desta- gran entusiasmo que “en todos los problemas nados con el Automode- , nos han pedido la mejor de organizar un torneo de cierta importancia. Necesitan “ellos la forma de confeccionar jojas en mimedgrafo y cierta propaganda para conseguir per- |f) ficipantes y defender sus colo- es, Hemos pensado que lo me- jor es que lean la forma que agregamos a continuacién y que "en su oportunidad, un afio atras. “se aplicara en un interesante torneo en el ATENEO JUVEN- TUS, de Olivos, Peia, de Buenos Altes. A saber: TEMPORADA FORMULA 1 A llevarse a cabo en el Nota: Dada la importancia de "este torneo y la gran cantidad de inseriptos prevista, se recomien- Cierre de inscripcién: Los dias ........... a las 20.30 hs. para comenzar la competencia @ jas 21 hs, Y la wltima fecha . se cerrard a las 15 hs. para comenzar la carrera a Tas 15.30 hs Derecho de establece en $ Pruebas de clasificacién: aplicard el sistema tipo MLN RA. 0 sea: Correrdn simulta. neamente cuatro participantes Se tomara en cuenta la mayor distancia recorrida por cada par- ticipante en 2 minutos. La estaré dividida en 20 sectores. Cada corredor realizara 2 fativas: una por un riel lateral, ¥ la otra por un riel central. Competiran finalmente los 16 mejores clasificados Importante: A fin de igualar chances entre los automodelistas participantes, los corredores de Jas categorias: 1? Internacional, Primera y Segunda, participa” las 20,30 hs. inseripeién: Se 15.00 tin solamente en 5 fechas del torneo, otorgando con este sis: tema UNA FECHA DE HANDI- CAP a los de las categorias Tercera y Novicios (mayores o Menores) gue correran en las 6 fechas del Torneo, Nota: Bn la 2° fecha, o sea el cere spar Nueva Direcci FIPLASTO S.A. presa argentina lider en su pecialidad, fundada hace 25 afios. y desde entonces en constants evolueién, ha consolidado su ex. pansion dando un importante paso: la firma se ha establecido: ya en nuevas y cémodas ofiein: ubicadas en un moderno edificio, dotado de todos los adelantos del onfort al servicio de la empresa. y el cliente, su nueva direecion es Maipt 942, piso 2: El espiritu creative de FIPLASTO le ha permitido es- tar siempre a la vanguardia en su drea, ofreciendo a través de un cuarto de siglo los mejores productos fabricados de acuerdo a técnicas avanzadas en el mun do. Proximamente, eoineidiendo mn su vigésimoquinto aniversa- ri inauguracién del nuevo edificio, FIPLASTO S.A.C.L lanzara’ al mereado consumidor nuevos revestimientos e incorpo- rara el color a su prestigiosa linea de productos. Asi, los fa- brieantes del va tradicional Cha- padur retribuyen a sus clientes 5 Ja confianza depositada en ellos y contribuyen con nuevos: jores. materiales al In industria y el u: LOS DESGRASANTES Y , — Después de haber estudiad> ‘todos los elementos que compo- -materiales cuya consistencia es muy Ja de las arcillas, veremos que Jos mis- “requieren también una preparacién. muy ente; en consecuencia y dando principio a stas preparaciones preliminares, comenzaremos " tratando el “ATRONADO”. Ya hemos visto que © el “feldespato”, la “pegmatita”, cl “silex” y de- © ms materiales cuarzosos que generalmente son extraordinariamente duros, deben ser tratados " sometiéndolos al “atronado” a fin de que una / "vez quebrantados no sean tan dificiles de pul- verizar. Para mayor entendimiento diremos entonces que el “atronado” es el tratamiento que consiste fen calentar fuertemente a fuego directo, los pe- “aruiscos que componen el material y que una vez ‘Al rojo, se sumergen inmediatamente dentro de iin recipiente con agua fria, con lo cual se provo- ‘€a un desequilibrio molecular que vuelve friable el mineral que en otra forma resulta sumamente dificil de reducir a polvo. El calentamiento mencionado se verifica en Thornos de cuba de alimentacién continua, seme- jante @ los empleados en la fabricacién de la cal en terrenos vulgarmente Iamada ‘cal de Cérdoba” de uso general en las con de mamposteria; horno que ilustramos en la Estos hornos para “atronar” se calien ‘combustible preferentemente lefias que combustién, al arder, produzean llama larga, ser la m4s indicada en raz6n de que estas I activadas por el tiraje de aire que se origina. se elevan por el interior de Ja cuba A, para salir libremente por el “tragante” B. Las piedras sometidas al “atronado” siguen un camino inverso al de la direccién de Ta Hama, pues se cargan por B, y por su propio peso van saliendo por el fondo C, de manera que por esta abertura se va sacando el material ya caleimado que eae por gravedad y amedida que va bajando Ja carga en la cuba A, se va practicando la re- carga con més piedras en el hueco que se forma en Ta parte superior. Resulta de todo esto un buen aprovechamiento del calor, pues el nuevo material se va recalen= tendo cada vez masa medida que desciende hasta encontrarse frente al hogar D, que es la zona de maxima temperatura, Como ya dejamos dicho: al salir las piedras por C ya calcinadas a elevada temperatura, se echan inmediatamente en cubas 0 depésitos Ne- nos de agua ria Por el orificio E —indieado por Ja flecha de la figura—, correspondiente a la parte de des, carga C, entra al interior del horno, una corrien- te de aire secundario que se ha ealentado un poco durante el tiempo que las piedras calcinadas permanecen en C. Esto Mena Jas funciones de un aire suplementario que contribuye a com- pletar la combustion de los gases que hubieran podido desprender del hogar D, sin arder por falta de oxigeno. x ‘Como pademos apreciar, se trata de un ho de trabajo continuo, pero en trabajos de la ir dustria ceramica de produccién ae _suele también emplearse hornos de trabaj tente. . a “LA TRITURACION”. — Sea a brazos, sones o mazas, las piedras atrond can, o también puede mente por medio snandibulas q 0a jlores internacionales. Una luz Ctupde delante del Keynector para fe ha hecho una conexion. P {asta invertir el procedimiento. Un interruptor de seguridad inte alojamiento del fusible de 13 amp. @] Keynector no pueda sobreeargars se abre el alojamiento del fusible el_ desconecta. Una vez cerrado ninguné talica sobresale y Jas teclas no pueden En la operaci6n, existe una seguridad {ay ninguna posibilidad de un choque ceidental Keynecte #1 Keynector es un producto nuevo y sense wal que conecta equipo o ap: trieos red sin necesidad de un enchufe. ‘torios, pruebas d 6n en la que la rapidez eynector pucde estab! falelas de hasta una carga maxima de 13 amp. | Ideal para demostraciones en tiendas, labora- a anco 0 cualquier ot s de importancia, el ‘oca- En la fijarlo perm Los multipa- que mide solamente 127 x 7 de un mater stible y tiene una ap: moderna. 1 plastica r ‘iencia orteo de Radio - Electricidad - Television GERARDO GARCTA, A co, Rosai Circuitos de receptor el libro Radiowansmision Amateur’ ‘que Igicamente alli se indicin ma- ‘ales y yalvulas mas moder idecuadas al fin. La adaptacton @ tuviese oportunidad de ini. ren estas Tides. ]_ manual mado puede pedivlo a Bul. y sul precio es de ido agregar § 0,0 para doe se tie producir, es dec tar Ia cobriente funcione, a pesar de equefio tal r que le va a fal que con un ension a 6 Voltion + JORGE MAYORAL, San Ista Pregunta si el aparato que des cribe en su__pig. N? 154 el libro RADIO ELECTRICIDAD MMDICA pubileads. por “Reitorat Hope. utara effcaz contra achaqie: reumatismo, a La respuesta es si, resultado es ol indlenio'y st atelon Seine ae {dos mubeufores ca exis Ha, puesto que: produce uneeees e'de levado" de tefidos pos nate jaclon sanguinea, Nearaiay yente acabado a do e se ha previsto la posibili ente en un banco, = para’ ) watt o st ooptoximamente pubilé mi * RUBEN MAR, Santa Fe = oe ‘especialmente si no se. tinuo, ni con gran in- i referimos a que sirve bien ‘Para soldaduras pequefias del usado entre conexiones de TROZO D& COBRE ve “ER ‘Teniendo en cuenta que la fudon del estafio, en la propor cién 80% con o sin resina, se produce a una temperatura bas- tante baja de 350 grados Centi- Brados, hemos pensado este pe- quefio soldador constituido por un trozo de alambrén de cobre de 6.2 8 mm. de diametro y de CANTO TROZOS DE CNC U MOVALATA LAMPARITA CASERA " elementos de radio y electronica Y a sts respectivos contactos a lengiietas de zécalos, etc. Cuando se trate de ejecutar |) Soldaduras a chasis habra que ‘usar otro soldador ms pesado y ealentado al fuego o en la llama ‘de un quemador de gas o el me- una longitud de 5 a 6 cm. el que se sujeta a un tubo realizado en hojalata o hierro de un diémetro levemente superior al de la punta de cobre. Por el otro ex- tremo el tubo se soporta en un mango de madera de los que se usan para limas medianas. El soldador se mantiene hori- © LUIS S. LATRELLE, Morén, Bs. As BONDES. a ee eo indy Oh ea ‘ copia pul on revista BL anu, Peel : ‘at x en la el dibujo, aunque pu de cualquier metal e madera. 3 E] elemento calefactor Jamparita de aleohol que visamos con un tintero mecha compuesta de vari Jos de algodén retorcidos conducen el aleohol a Ja super ficie por capilaridad. La Hama de la l4mpara casera improvisa- da es suficiente para calentar el trozo de cobre a la temperatura de trabajo. Teniendo en cuenta que el co- bre se ennegrece formando una capa de éxido superficial, que se descaseara y es inapto para transferir el calor de la punta, debemos rasparla con un filo metélico para que tome el esta- fio, luego de “mojarla” en resi- na, que tendremos a mano en una tapa de caja de pomada, que actiia como decapante, El tubo de hojalata se inserta en el mango practicando una perforacién con una mecha ade- cuada y a presién, La punta de | cobre se sostiene en el otro ex- tremo mediante la presién tubo de hojalata, la que se pi veforzar mediante un sunc en un empleo —y nosotros les preguntamos: jes _ aeaso necesario ser empleado ‘para poder trabajar?, no han jpensado esos jévenes que con tun poco de iniciativa propia, pueden crearse un trabajo que Jes proporeione una fuente de recursos en forma independien- 46? Para ellos y en especial para toda persona emprendedora con fe, decidida e inteligente que se sienta capaz, presentamos la oportunidad de poder fabricar con Muy pocos gastos estos sen- cillos dispositivos para la pre- diccion del tiempo que se aveci. na. En definitiva, nuestro con- sejo eS que hagan algo sin temor a equivocarse y no olviden nun- fa que los tinicos que no se equivocan son Ios que no hacen nada, LOS BAROMETROS. — Para Ja prediccién del tiempo son dispositivos sencillos que se pue- den fabricar en muy distintas formas, siendo un elemento de gran utilidad y a los que se les Puede dar un aspecto decorative para su mejor presentacion de acuerdo al buen gusto artistic de su fabricante. ‘Presentaremos a continuacién el tipo de “barémetro” creado or A. Wright, en la forma si- guienie. Se trata de una cons- ruccion sencilla y de indicacio- stante precisas. Consta de de vidrio de 27 centime- argo y de 18 a 20 milime- errado en la ae Cortesia de M. A. Segovia para colgar, el tubo puede ado- sarse sobre un panel o tabla de madera de cedro de 10 centi- metros de ancho por 30, cen- timetros de largo y uno de espesor, sujetando el tubo en el centro con unas abrazaderas de 4ocm metal para su seguridad; dando librado esto al gusto an tistico del constructor. del tubo se introduce la enn necesaria del liquida formado Po Ja siguiente composicior ‘lea puro de 96° 61 a 5 Nitrato de potasio en polvo ++ Cloruro de amonio en polVo verse En la parte superior y medio para la entrada | da del aire atmosferico perforacién indicada, COMO INTERPRET: INDICACIONES DEL METRO. — Ante todo mos el barémetro em préximo el ambiente ex para su mejor funcionami obtendremos asi las. Sig indicaciones, y HARA BUEN TIEMPO, si quido permanece trans} (el alcohol), y las sul solidas se sedimentan en do del tubo LLUVIA PROXIMA, sta particulas cireulan por él iit do que entonces aparece TEMPESTAD O FUERTE, se anuneia sila en disolucién que form sedimento, se van a la perior del liqui fermentar, 4° @ Lo notable de est: nes, es que pueden con 2k Horse aunque en el mom presente despej mas curioso de particulos m gramos de Metdlicas para confeccionar acce- con argollas es tan anti- ‘como la historia del vestido fismo. Se empled en Grecia, . oma después y antes atin, eas fpoe de las cruzades on prendas masculinas que se usa- Ton como proteccién contra las armas de aquella época. Hace algo més de un siglo nuestras abuelas la emplearon en acceso- vios muy finos como vanity o earteras que se confeccionaban €n oro 0 plata, Actualmente, se yuelven a user en vestidos, car- 4eras 0 cinturones, en una ver- sion moderna de plastico, de acuerdo a la época. La explicacién que doy a con- finuacion, sirve para confeccio- nar cualquiera de estos acceso ios. Primeramente deberA te- nerse una cantidad de argollas @e acuerdo a la prenda a reali- zat y esto varia segiin el tamafio de tas mismas. Cortesia: MARIA LUISA BUZETA eslabén alargado, lo sufic mente grande como puedan pasar por él dos arg Se desatma la cadena abi los eslabones uno por uno, Si lo que vamos a hacer es un bolso o cartera, deberemos unir primero en fila tantas argollas como necesitemos para el borde superior o boca (en todo el con- torno). Luego debajo, haremos una segunda hilera enganchando en la misma forma, abiertos los eslabones, colocar dentro dos ar- gollas, Iuego ecerrar, continuar siempre en la misma forma has- ta formar un rectaéngulo con las dimensiones necesarias, Unir los extremos del rectangulo de la misma manera. Formar la base colocando dos argollas menos para formar fondo, Con material plastica o tela, ‘mar una bolsa para el inte rior, que debera toner las mis- ‘mas medidas, y una base que dé forma cosiendo los angulos en Ja forma que indica la fig. 3. Colocar ésta en el interior y asegurar por el borde superior con eslabones que atraviesen la tela y la argolla, Terminar co- locando manijas de cadena. MANUALIDADES —; ji CLASES PARTICULARES ¢ ARTE DECORATIVO ) de terreno acci- s, tineles, monta- se puede encarar de mu- 3s formas. Ya se explicé en articulos ante- “riores uno de los sistemas, que “el de emplear alambre de tej 39 mosquero © para gallinero), “al que luego de darle el formato ‘adecuado, se cubria con yeso 0 ce- mento. Se trataba de précticas inicisles ¥ sencillas, pero ambos maieria les no son los mds adecuados ya que el yeso es de escasa adheren: cia, muy fragil y sobre la madera no agarra, en cuanto al cemento, es muy pesado y pose el mismo inconveniente de desprenderse. de la madera Por lo tanto, siempre baséndo- nos en el armazén de alambre, se ‘pueden utilizar otros materiales ue poseen mucha més fortaleza y Ventajas sobre los anteriores des- criptos, por ejemplo, actualmente las ferrete- i bien Cortesia de: ie Jos de antemano o lvego soportan pintura, pueden Ivego de secos corfarse ete. Los hay también con caracteristicas parecidas a la mar- molina, es decir con una dureza final superior. La terminacién decorative de to terreno, se hace pinta tures mate © pegéndole sintéticas pedregullo, as go arbolitos etc. e ESPEIUELO BAJO PUBNTE © METALLIC el armazén de alambre puede ser recublerto con une pasta fabricada con papel crepe 0 papel higiénico comin desmenuzado. y [vego amasado con enatudo, has- ta formar una mascarilla Para el remojo, en vez de agua sola, puede utilizarse agua con ani- lina verde, marrén etc., con lo que la pasta ya estar lista para apli- carla sin decoracién o pintura pos- terior, Se trabaja con los dedos o espdtula, tratando que penetre al- go en el tejido de alambre. Esta pasta de papel crepé, una vez seca, tiene una resistencia no- table y dureza, parecida al papel Sin armazén 0 con uno elemen- tal (sin ser tejido mosquero) se pue- otis hecer, tpomiatins.tuneles| dy -fampas, con ee ettuaacs ale Para la entrada de tineles portes de puentes ete, Se haran pérticos © sostenes con mader ciada, cartén etc. y luego s briré con pasta, trabajand imitar piedras © ladrillos, | dola finalmente. PAPEL CREPE O NICO BESMENE. 500 oe __ El paso siguiente es preparar el | dibujo 0 el conjunto de letras que “han de servir de molde. Como px mer trabajo, se pueden hacer bujos sencillos y letras orandes. Ios trabajos més complicados, con detalles y letras muy dibujadas, se dejarén para cuando se halla ob- fenido mayor préctice. Si su habili- dad como dibujante es muy pobre, se pueden calcar los dibujos de re- Vistas y diarios, y lo mismo puede hacerse con las letras. Para hacer Jos moldes, puede utliza @uier papel fino y fuerte. El papel que servira de molde se coloca encima del dibujo y se calca sobre 1, Para este trabajo es conveniente pero no imprescindible, tener un banco de trabejo con iluminacion jnierna, camo ¢e indica en la Fig. B. Como decimos, no es impres- tindible este banco, y en realidad constituye un Iujo que solamente Se justifica si se hacen trabajos en ‘scala comercial, porque-con él la | Tabor se simplifica mucho y se ga- na tiempo. Una vez hecho el dibu- "io, es necesario recortar el stencil. “que recordar que solamente s eliminan las partes que van a cibir pinturas. Con letras tales 0 a Oy la A se pierden los “al cortar las pertes y se gran cuidado al peger- sore a tela para que queden n das y cen: en la Fig. 5. Si se desea pintar en dos 0 mis colores, se deben hacer fantos stenciles como colores sean necesarios, y cada uno de ellos debe aplicarse por separado una vez que la piniura anterior he se cado, Una ver cortado el stencil, éste se debe pegar cuidadosamente 0- bre la tela para fo cual, primero se la coloca sobre ella, distribu- yendo los dibujos y letras, y luego se los encola y pega sobre la tela, evidando que la cola no rebalse y moje la tela fuera del contorno del dibujo. Cualquier gota de cola que accidentalmente caiga sobre la te- le, en algdn lugar que no corres ponde, debe ser lavado para im- pedir que tape la trama y obstru- ya el paso de la pintura. Una vez terminado, el borde del stencil se rodea con cinta de celofan del ti- po “Scotch”. Cuide que todas las partes estén bien pegades, porque si no, pueden empezer a despe- gerse cvando se esté trebajando: Una vez seca la cola, esté ya lista para empezar fa impresién. PREPARATIVOS PARA LA IMPRESION Las hojas impresas se colocarén en estentes 0 racks para que se se quen, y no deben tocatse entre sf para eviter que se manchen. La habitaci6n donde se trabaja debe ser amplia para permitir colocar todas las hojas que se van imprin iendo sin ningin inconveniente. Téngase en cuenta que una vez | que se ha comenzado a imprinn ya no puede abandonarse el tres bajo, pues si no la pintura se seca © impide el trabajo posterior. TIPOS DE PINTURA Las pinturas que se usan en es tos trabajos y que estén al alan ce del hobbysta, entran de tres categorias. Colores al leo, cas celulésicas y pintures al a Los colores al éleo son con tes para trabajar sobre pak tulina, cartén y mader mo se puede decir de al agua. Las_ pint son recomendl Fig. 5.—Vista general do Ja unidad completa. fina, melaza o miel de abejas que “Tetarda el secado. La obstruccién la trama de la tele se produce més fécilmente con estes colores ‘agua que con los colores al dleo “0 con las lacas. __ tos colores més usados son al | leo, disuelios en irementina hasta ‘obtener una consistencia cremosa. El secado se retarda con el agre- © gado de algunas gotas de aceite "de linaza. Si se usan os colores al leo para trabajos comerciales, la | Pintura debe ser protegica por me- © dio. de barniz, el cual se aplica | fécilmente por medio de un pul- las laces celulésicas brindan un ‘acabado més permanente y més convenientes para trabajar sobre ‘metales. Por la naturaleza de su ‘composicién, secan muy répida- fey por lo tanto se debe tra- bajar con ellas en forma igual- te répida. Con todo, es posi- retardar el secado, agregén- una pequeria cantidad de ace! le castor. La disolucién de estas rrerse debajo del stencil y con el marco bajado, se coloca una pe- quefia cantided de pintura sobre un extremo. Se toma el rastrillo ffirmemente con arnbas manos y 5€ lo pasa por la tela de forma tal que la pintura se extienda hesta el otro exiremo. Los primeros im- presos pueden no ser muy claros, pero una vez que la pintura ha empapado la tele, la impresién re- sulta buena, Es muy importante due Ia presién que se ejerce sobre el rastrillo sea pareja en todo el “2 aisrow es 8 8 eosreerae ta el marco y se lo limpia cui samente, antes de colocer la siguiente. _— Préctica y experiencia, galin? vez que se han impre fas las hojas necesarias, s€ el bestidor con la tela del me _—-s4anos ‘AL SERVICIO DE NUESTROS AFICIONADOS SENSACIONALES OFERTAS de “EL AGUILUCHO” CAGUILIN 1? Modelo para U: Conta! y paca mator G9 ise 829 mm sla. Sey 101081290 1.290 CASA CENTRAL DEL {AGUILUCHO” PARANA 991 TE, 44 3007 Bares etiath canninecs a free corms TE. 485179 GENERADOR DE METANO A PARTIR DE ESTIERCOL Cortesia del lector: ANGEL, GARCIA GANCEDO Coslada N? 12 - Madrid - Espafia (Continuacién. del Ta produccién de gas combus- quefio taladrador de metales, de como carburante, fible Contin tia ininterrumpida- Mente seis meses, como antes di- fimos, al final de los cuales ve- mos que lc tapadera var bajando paulatinamente, asi como los quemadores de la cocina acusan Ta falta de gas. Es la hora de re- novar la carga. El estiércol, ya fermentado se puede destincr para su uso, ya milenario, como Gibono, pero, en este caso parece Ser que gana wm 10% de forti- lided al haberse efectuado la fermentacién en cusencic de ai- Te atmos{érico. La.contidad de combustible su ministrado es suliciente parc el funcionamiento, sin esfuerzo por economizar, de una cocina de tres quersadores. Durante la combustién, no se nota, en absoluto, olor de ningu- na clase, pero el gas que salga sin arder, por fugas o descuido en el manejo de las llaves de la _ocina produce un fuerte, desa- “gradable y avisador olor. Se pueden utilizar, pora el gas @, los quemadores destina- lases de gas (buta- pe a) Pe har el orificio de Este mano, cosa bastante facil de ha- cer para cualquier aficionado. No podemos dar una medida exacta, pues esta depende de la resin que a su vez depende Peso de la tapadera del genera: dor. En cuanto a la regulacion del aire, en general, no hay que hacer cambios en el dispositive del quemador que nos venden. Come no existe inyeccién de ire, no es posible el conocido y_peligroso retroceso de los so- pletes de soldar, por lo tanto, tampoco puede haber explosién de ningun clase. Haster aguf, lo que hemos com= probado personalmente. Sus ven- igias se comentan for st misc EL duetio de ta insialacin que describimos —explicaba— que el sistema esta muy extendido en Francia, que él, personalmente, lo vio en Vizeaya, donde parece Set que también funcionan bas. tantes generadores en los case. ros, Que un sistema copaz de producis 25 metros cubicos dia. ios , suminisira energia sulicien. te para una granja modemizada con calefaccién central, agua cu liente, relrigerador, elevacién de agua del pozo, ¥ hasta parece Ser que se pueden Jlenar bombas. gis comprimido que ‘A partir del model to que, por asl decir, 8 fizado, precisomente porgu ciona bien, sugerimos @ d modilicaciones que la tadas 0 equivecadas, Un pequefio ingom que al caraar y dest hércol hay tres dias sin ciendo. dos i dri evitar esto, apariel d en esta forma, se pusdele misma y que, segiin estoy remos obtener még en un generador dé simplemente tenemos mds cantidad de esti Greemos que, a volumen encerrado tador ésie deberia cibica 0, mejor air terminada en un & “mentacién de séticamente cerradios los ci 1a tapadera por tema, podriamos saber si se produce gas en cada uno de los Yecipientes haciéndole burbujear €f agua contenida en un frasco transparente. Haria falta experimentar la fer- diferentes restos vegetales, entre ellos el aserrin y Jos virutas de madera, en dife- Tentes condiciones de presién hu- snedad, calor, etc. Un método v4- Tido pudiera ser el de los reci- Pientes cerrados conectados a tana tapadera comin, De esta forma aprovechariamos normal- cierto jardin habia una fuga de gases procedentes de una fosa aséptica. Casuclmente, al hacer und hoguera de hojarasca seca, se formé una pequefia llama of dicha salida de gases que estu- vo ardiendo durante meses ente~ 708, hasta que arreglaton la fosc. Tal verse pueda aprovechar el gas de las fosas asépticas y de Jos pores negros, simplemente déndoles sclida por medio de un tubo. Ya mereceria la pena oun: | gue solo se pudiers aprovechar para calentar agua. En fin, que hay amplio compo para investigar y nosotro mos, a los lectores que er @ trabajar en este asunio m muniquen sus resultados. ' y jabon. Esta misma agua y | servirin para una més aca limpieza de la tel a muy til, pero no Imprescin ara el lavado de la tela es el pi pitre ilustrado en la Fig. 7. No d be olviarse tampoco de limpiar el restrillo, pues si la pintura se seco en él, es muy dificil de elimina Una vez que se esté préctico, se puede trabajar con el marco. divi dido, como se ilustra en la Fig. % con el cual, y por medio de dos pequenos rastrillos, se puede trax bajar con dos colores, uno en cada compartieniento. de: GINES GOMARIZ , De todos los materiales nombrados anterior mente para la fabricacién de cafias, es la fibra de vidrio la que retine las maxirnas cualidades. Imputrescible al agua y a la humedad, los gra des esfuerzos no repercuten en su interior ni fampoco la vencen. Puede decirse que de no mediar golpes es practicamente eterna. Debemos Pues cuidarla mucho de los golpes pues es mu; sensible, y de producirse una rotura es muy diffeil remediar, por no decir imposible, pues st acorte o cualquier otro arreglo le haria perder, parte 0 la totalidad de su “personalidad”, es decir, sus particularidades en cuanto a accién, curva, potencia y reaccién, Otras de sus cuali- Bee Mecctlc, cs cue nos permite conter on una cafia de eseaso peso y ¢ elasticidad, sin perder por ello potencia, en especial las huecas, siempre superiores a las macizas Un factor muy importante son los herrajes de la cafia de pesca, si bien no siempre tenido en cuenta por los aficionados. Llamamos herra- des_a los pasahilos, porta reels y cnchufes Deben ser de muy buena calidad, pues si no atentarfa contra la performance de la catia y también resentiria otros elementos. Los pasahilos, en especial el puntero, deber ser resistentes y no ofrecer surcos en su interior, pues dafarian el hilo o nylon utilizado. A ex! cepeion del carboloy, no se ha logrado atin un material que concrete las aspiraciones de fabri- cantes y pescadores. Tanto los pasahilos como los enchufes deben ser inoxidables y en lo posible inmunes al agua salobre, Su distribucién es de Vital importancia puesto que no es arbitraria si- no que obedece a Ja estructura en si de la cafa, y @ su vez para que ésta tenga su insinuacion y eonerecién de curva de acuerdo a las peculiari- dades técnicas de fabricacién. __Si bien todas las caiias tienen sus problemas, sin duda alguna aquellas destinadas para lances nente livianos necesitan mayores bién los pasahilos varian de 4 Ia modalidad de pesca. Asi tenemos 1 de reel rotativo son de tamaiio efio, mientras que para reel fron ee diametro mayor dado la for monofilamento sale de su bobina, en También pueden venir revestidos interic de égata, que anula los surcos, pero tien conveniente de su peso que no es reco: para varas livianas. Para las cafias de p altura por lo general se usa pasahilos-rold con libre juego de anilla interior. 3 Bn cuanto a los portareels podemos di en fijos y libres. Los primeros como sui no Jo indica, van adosados en forma fija ¥ em luga determinado en el mango de la vara, Sier lo general de los denominados a rosea; mien que los libres, compuestos de dos anillas cor sin corredera de ajuste, nos permiten vata disposicién y Iugar del reel, hecho muy in tante en las cafias livianas. Mente, ofreciéndonos ic ie AAJe_Solocamos coreg avr laste legando a una elasticidad menor MSS0r potencia ‘si 16) slejaris Me( GINES GOMARIZ , De todos los materiales nombrados anterior- ‘mente pata Ja fabricacién de cafias, es la fibra de vidrio 1a que retine las maximas cualidades. ‘Tmputrescible al agua y a la humedad, los gran- des esfuerzos no repercuten en su interior ni tampoco la vencen. Puede decirse que de no mediar golpes es prdcticamente eterna, Debemos pues cuidarla mucho de los golpes pues es muy sensible, y de producirse una rotura es muy Gificil remediar, por no decir imposible, pues =u corte o cualquier otro arreglo le harfa perder parle o Ja totalidad de su “personalidad”, es decir, sus particularidades en cuanto a accién, feurva, potencia y reaccién, Otras de sus cuali- @ades destacables es que nos permite contar ‘con una cafia de escaso peso y gran clasticidad, sin perder por ello potencia, en especial las hiuecas, siempre superiores a les macizas. Un factor muy importante son los herrajes de la cafia de pesea, si bien no siempre tenido fen cuenta por les aficionados. Llamamos herra- Ges a los pasahilos, porta reels y enchufes. Deben ser de muy buena calidad, pues si no atentarfa contra la performance de la caha y también resentiria otros elementos Les pasahilos, en especial el puntero, deben ser resistentes y no ofrecer surcos en su interior, pues dafiarian el hilo o nylon utilizado. A ex! ‘cepcién del carboloy, no se ha logrado ain un material que concréte las aspiraciones de fabri- tantes y pescadores. Tanto los pasahilos como "Ios enchufes deben ser inoxidables y en lo posible uunes @] agua salobre. Su distribucién es de | importancia puesto que no es arbitraria si- 0 que cbedece a la estructura en side la cafa, '@ su ver para que ésta tenga su insinuacién ‘eonerecion de curva de acuerdo a las peculiar’ lades técnicas de fabricacion. todas las cafias tienen sus problemas, | aquellas destinadas para lances livianos necesitan mayores n los pasahilos varian de ‘efio, mientras que para reel fror Pemiun giametro mayor dado la form monofilamento sale de su bobina, También pueden venir revestidos interior de Agata, que anula los surcos, pero ti fonveniente de su peso que No 5 para varas livianas, Para las cafias de Fitura por lo general se usa pasahilos-n on libre juego de anilla interior. Bn cuanto a los portareels podemos divig en fijos y libres. Los primeros como su nom Jo indiea, van adosados en forma fija y en determinado en el mango de la vara, siendo p Jo general de los denominados a roscay mientr que los libres, compuestos de dos anillas ¢ sin corredera de ajuste, nos permiten varia disposicién y lugar del reel, hecho muy i tante en las cafias livianas. Para la confeccié; general, bronce 0 utilizand in de porta reels se utili aluminio; diltimamente lo con buen éxito el plastica. Las varas livianas de una mano son pl libre, pues al variar la _ Escribe: Ginés Gomariz 1 el dicho popular, el hombre aprende a se la ropa y coser botones ‘inicamente en pein. Y sin duda, para la vida en mento, ambas manualidades son impor- ‘Fanto como el saber cocinar. Como esto ‘aprende en la “colimba”, vamos a tratar etlo a través de algunas hociones clemen- que transcribimos a continuacién, ‘Uno de los elementos que siempre escasea o Heil conseguir en el lugar de acampe, es el Entonces vamos a recetar una manera facil ))Mezelamos medio kilo de harina y una cu- Charada de Royal; amasamos con leche salada y Tedamos forma. A continuacién tapamos la mez- eon una tela hasta que el Royal cumpla su ometido, es decir levante la masa, luego lo olocamos en un hornito preparado a tal efecto, untado con manteca. Para conservarlo blan- do, Io ideal es mantenerlo siempre en bolsas de lietileno. ‘Otro plato favorito (mejor dicho obligado) de amping es un buen caldo. Sugerimos el siguien- un litro y medio de agua con sal gruesa, una de laurel, clavo de olor, cuatro cubitos y haradas de manteca, Dejamos hervir unos mutos y listo el caldo. Para un dia frio ia la enitrada, Nada mejor que seguir con guiso de arroz. Echamos en la olla dos adas de aceite, una de manteca, cebolla Tuego el arro, caleulando un pufiado y ‘Por persona, Se deja dorar el arroz y lue- —si se tiene— un chorizo colorado. ‘manteca, una de aceite y bien pieada. Si se posee se chorizos colorados y una hoja de I uno o dos jarros de caldo simple. Cu se halla a punto, se le agregan los poroto garbanzo y se dejan hervir lentamente, Otros datos siempre interesantes es saber que un kilo de fideos por ejemplo, tinde para diez platos; que un kilo de Ientejas o un kilo de po- Ienta también rinden para unos diez platos, mientras que el arroz en la misma proporcién rinde para doce platos, que tres litros de agua son necesarios para cocinar un Kilo de polenta y que ésta se halla cocida cuando se despega del fondo de la olla. También podemos agregar que no es conveniente echar sal a la polenta, una ver, cocida, Otras elementales normas a tener en cuenta es por ejemplo no echar Ia harina de aryejas en el agua hirviendo, pero sf proceder de esta ma- nera cuando de fideos se trata. (Wiene de pag. 7) “MIS LECCIONES DE CERAMICA” senta una gran variedad de modelos y sistemas. de maquinas trituradoras y molinos, figurando- entre Jas mismas algunas con dos pesadas mue- Jas de rotacién vertical, lenta, que se desplazan sobre una artesa cuyo fondo es una piedra “con dispositivo tamizador. Entre todos estos modelo: fos gue aoieran ° an pene ndo 1 ico, sion directiva re- veategoria nueva que oat pucdan gets “inslin lias personas cont mhdgieas, para ellos Ie nos, eo. e magi gratt rad nvestra= jessy para aqcel fe por rizones de disrancs no fucden acevcarse 9 nosotros, mus ima a aparece ests tensive day venoritgs ave deser apr net anifien sede Mos: ntereudos de Fen esertbie = i Be EIRCULO MAGICO ARGENTINO Alves 0.2 i “4667, Correo entra} adel sobre: Yo Quier GiRCULO MAGICO ARGENTING y adentro su nombre yc & vuelta de corr 4 ficitud de inex Aires el] la Magia Estuvo ‘extraordl DEY, solo Mégien Argentino yee Biz Musgico Fital Sali, Pia. a nueva comisl Magica Arzentino Quien es Quien En La Magia Argentina 8 cuacprer to Torrellas) ginnris image.» venteleet fol, dijo algtien con mucho ack que ia Ha recorrido ag ia 0, tp “ Gia MODE wu. Primer P Ja especlalidad de, para niin, en el Seem figico Argentino ¢ jacion extranjera, oe juenos Aires en el a Posee la Varita Masiea e Filial Salta, del Cireulo Ma da] exeelentisima Serior Alea Barcelona, Conde Gutell ¥ B sus actuaciones desi OBBIES * Suplemento de la Revit HOBBY — (El Encanto de la Realize CONTIENE: CARPINTERIA © HECTRICIDAD MECANICA, RADIO) CHASIS.ESCALA 1/32 simodels Cocodrilo Alum § inimodels Cucarochita han Mork bronce Sippe: Cucoracha Alum Sipper Cucaracho bronce Autozeom Zoom 2 bronce Formula $ Zoom 2 Alum [Autozoom Z-1 y 2.25 24 [Autozoom 2.2 Supe [Minimodels Mod 1 [Minimodels Mod. 3 Sippe: oferto Sipper 7.5 chm ipper veriable Mion: CHASIS ESCALA 1/24 Minimodels Cucaracha Dural. § 6,90 Minimodels Algo Dural 1 7,90 1» 6,90 6,90 11,90 9,90 Autozoom Jim Volador F, 1 $23 | Speer aa Stee 7,90 Cucarache Alum Cucerocha bones Revell (USA) chasis bronce, Sipper F-1, Bronce escola 1/32, con motor Gjoca Coronas Autoroom Autocen- trontes 28, 30, 32 y 34 $ 2,50 siden CORONAS io CON PRISIONERO Ee Guios completot con escobi- Hos tornillos, eteétera Minimodels, Autozeom,| Sipper $ 1,80 Escobillos comunes desde Escobillos competicion desde Minimodels, Autorcom, Sip- | dientes per. 24, 26, 27, 28, 29. 30. 31, 33 y 34 dientes § 1.80. Coronas Loterales aoe der|, bronee tresado 30. 32 | 34636 dientes § 3.90 [23] BUJES ANTIFRICCION | pic oney importe- Alzen, el juego Bronce, el juego Adeptedor para mo- to: 26 1 0,60 Sunchos para motor ., 0,25 $1.40 1, 0.70 dos para tren de ou $7.90 Cen cies, gomas, rulemanes, mariposos SET TREN LEONE CARROCERIAS DE PLASTICO FLEXIBLE PINTADAS CON INTERIOR Y PILOTO Berto L. R., Ford G. T. 40, Matrs 650, Alfa Romeo 33. Porsche 908 Spider, Fisaluro Dodge, Numo 2B, Chedos Cupeito, siem- pre modelos nuevos, Ercale 1/32 $ 5,50 del_imén y 1/24, 7,50 5 30,00 Delentero eseala 1/32 y 1/24 $ 17.90 Trosero escola 1/32 y 1/24 ., 19,90 os precios son mareados en § Ley 18.186) Paro envios al interior rogamos ‘99te9ar § 2,00 pare los gastos INTERMODELS BUENOS juchas ondas de radio ‘a Buenos Aires desde tranjero en nuestro idioma, is sean las de estas dos emi- -europeas las de programa- "més abigarradamente va- teatrales, econémicas y " Politicas, informaciones cienti- ficas, ensefianza de idiomas, pro- gramas infantiles, comentarios jematograficos y otros figuran frecuentemente en sus trans- jones configurando emisiones igran interés, Mantienen tam- fién amistosas relaciones con sus oyentes de los cinco conti- mentes cuyas numerosas cartas contestan con gran deferencia. _ Radio Buearest transmite sus | misiones para la América lati. a en idioma espafiol de 00.00 a .00 y de 04.00 3 0430 hora de sreenwich por las. frecuencias yrrespondientes a 25,13; 25.24; 540; 30,98; 31,35; 31,05 y 48,78 08. sai DIO BUCAREST TRANSMITE "EN ONDA CORTA EN: HORARIO DE TRANSMISIONES DE RADIO Si ESPANOL a Principalmente Hore de Greenwich pare soe A 22:30 - 23.00 15310, 11970 ica del Sur “América del ‘Sur 00.00 - 00.30 15.310, 11.970 América Tatina América 02,00 - 02.3.0 11.970 y 109 central 04.30 - 05.00 9.700, 9.620 RADIO SOFIA TRANSMITE ONDA CORTA EN: INGLES FRANCES ESPANOL. ARABE, TURCO SEREIO-CROATA GRIEGO, ALEMAN, ITALIANO RUSO REPORTAJES DE RECEPCION 1a mayoriz ona aaa aa omsoras de -mentario de. sus tran oc, €°- en ets9 de cor ae Informante: Omar chin, Direccién: José Gi Las Piedras, Canelot guay. 3 Profesién: Tafor dial. Edad: 47, - Esta es una copia de un informe de Teeibido por la impo sora holandesa. La 1 ha solicitado demo: que a partir del p diciembre atiende cionado a sus 03 amériea en su inaugurada ofici ha. La direce Voz de Reidy 1ei2is9 | 2350 a 030 q7/iziss | 23:30 a 030 | Receptor: Superheterodino |Malvulas 35W4, SOC5, 12BEG, | 2AT6, 12BAG. Antena: Interna, 1,50 mis. de Tongitud. Breves detalles de 10 minutos enn de 145 a et wn ge dec 15380 kes. 15.380 kes, 5 nulos de programacién: (omitimos re- producirlos por falta de espa- cio). Nota: Toda consulta que de- seen hacer los lectores sobre cualquier tema relacionado con Disturbacionos de propagacisn 5 nulas 4 ligeros 4 ligeras 8 moderados 3 moderadas 2 graves 2 severas 1 extremos 1 extremas Vox de América (moderada) ‘Ninguna esta seccién puede ser dirigida a: Revista Hobby, Seccion Sin- tonizando el Mundo, Constitu- i6n 2348-50, Buenos Aires, Ar- gentina. Todas serén contestadas deferentemente, Muchas gracias. TORNEAR TALADRAR. FRESAR, ROSCAR PULIR RECTIFICAR TORNEAR MADERA SIERRA CIRCULAR ‘TRABAJOS DE MARQUETERIA Persona. eperer con orgullo. y wenter, industrial, ste, 3. ora tabajor meteles IMMA, FRESADORA BE “grisea aes este SLANE COST a MieNvA cee aunts Seen BUENOS Por JORGE BALSA OD) Fermato: 18 x 25,5 cms. © 400 paginas. recta $8 Gon 1a cparicién de esice "NUEVAS a TECEIONES De RADIG® losenne ‘el importante y pronunciado vacio d: Fpaierel waserce agctodo los yo | FRetca-is teccioncs de Radic" cel Prolecor don Toss Susmenshy Ree Grimance @ emplect ol ‘éml- Be fattosds", ues cal lo. acredlian tosh 60 anos ce, eaicionce consecnt- Ipesi cue devicron tuspenderse mo Belle ae demande, sino porave ol co Tiilo mpreriononie de caelanics 6 Fe aoe cact on esion climcs tos, fos aden ya mer omlevadce para fsa: Grtiek Capaciacton del piblico fee Sn exlas, NUEVAS 49 LECIONES DE RADIO" hemos trator de conser- Wet ch maximo, el estilo. y deoarel’s Geta oma agslada, do tot de losrer iba un libro ue coulnsra peeatond Gesu lecotes Ia extaorsinans ayuda Sona predecesct Pncraios puer, que este renovado Jolene niga for pesos inciodoe por Joe MB Lecciones do fedio" ace fon tos ccs 7 quo Ios leciores el con. Wonte y eolde habia hapa toros Upiedgn cdguirt con este obra, un Ealdo eonosimients Je comstocion _ ocesaria para desenpeterse ecien “Yemente en un campo que olrece dic Gites maysres penises @ los _ téenicos: ie de sagerisee “fee ponkblina ta sparen do con "rerdoseros.rasiteeniooe (Gino oentz con 400 in esta aeceldn comentare rie scmedicie, Para pediecclonar ¢ Genue de le medalidad, Elye contenido. opera Geltecior, que eepiea @ formaste, Ashate tas shrew. del sello Eaiteriol (ities, pave ot medians, Loccién IL — Aventuras y desven- “ie los electrones (continuacién) Electrolisis ~ Electos de Edison. Teccién IV — Nuestro sistema con- foljle - Algunas unidades eléctricas Ley de Peuillet - Resistencias en serie Y paralel Leccion V — Nuestro sistema conte. i {eontinuacien) - La Ley de Ohm regia de Ampere - Leyes de Kir eto Lecciém VI — Nuostr jinuaeién) - y submilliplos - rados y div tar Beers Inducelén magnética oe ea El experimento de Oersted - Campos magnéticos y ¢lectrones on es to - Electroimones, ao Sioa oes diverron caesar profexionatmente, Ousv, son, Intefesantes Pare ol iy peceuurias para ol D) mos fodcn aquelion, obras axe tte oe teabeios do Ton al hobbies” yest mismo, Indispensablos pera la ‘mediante ol rieiplante heccién XVI — Contentes Be _ Dutrbuciea de Tor comer hatas = Molores y oecexerions Teccién XVII — Incictores duceisn - Incitenera = nicloo magnéiice Leccién XVI — Conexion der tone on toy cue oe la fea Principics bésicos dol tana érdidas en el transla a XX — Céleule pra Leceién XI — ‘Transiorsi = Nicleo de especiales - Autotransion Michael Fareday - Reumull troestética - Capacitanclar saderes, Leccién XXII — Caleule pocitancia de un conds Sepacionciar y las come ies - Reactancia capaciia ba prdctioa de los conden Leccién XXIV — Rigider te dieléctricas, 2 Leccién XXV — La & tiempo - Asociatién de oo = Coeliciente de foncia . Capaciian buida y pardsita, Leccién XXVI — BA los ambientes en que se Hea por medios apropiados el ffviamiento del aire, ya sean ci- bes, oficinas o casa de familia ire es el acompafiamiento lel aire frfo, que sucle Jas mmucosas_ por fo, slendo en cambio. ndante el acompavian- sdnte en Soservado, el ‘apo 1 frio, al en- friars en contacto com lov vidios frfos, deposit en Ia. Supersicle la Serie de mintisculas gotitas que producen él empanemiento, Tijese el lector también en to que etre en cualquier enfriador le una ‘heladera, en el que se. va formando poco. poco, ‘una expa Ge hiclo proveniente casi Vamente el. vapor de agua que nitiene el ave caliente’ que en ella penetra al abrir la puerta que se deposita légicamente en I de las Ingares més Biclo, sit to. puede talmente, mentos que en ellas feu Sobrante que estaba c librio a In tempera ero que ya no le est a peratura media demos decir a Ja lin dee ejemplos que el aire caliente (25 a 30°C) caritien® fume: dad (0 vapor de ag el aire frio de 0° ria: e la quit invadir el Ex a capa equi exterlc "igerador ne rt Ge aaa ais etbicd a ate gramos y a 30°C pesa treinia for y &1 varwos amas alias Be cere ce Peete uate gntotcs th el verano, forma que tiene a1 query» futpano de mantener Pou oie casas ral (ue aetibta oot atm) es 1a coat ie coats auen trayes’ ae porge ea ta piel autor) en ct ape Pniieste. stponeamos a” 408, Vat Pieces etaiaiae anedaaen claire yl el aire no se macve, la eve aoudeqnacosciat a fhamidve cwire ef grado ‘de theo. Mould ave et esto ce Su orsar mismo fe “olen "TRO teresante medi, indepen i ede fempetatura ail ode humedad que "pia Tah este Wi euya constr grandes rasgos. para’ nado pueda construirlc gration cabelios uname, lesprovistos de si grasa natural y que resulta sensible al seu de Humedad del. aire, acottandose al méximo euando hay sequedad a cuando el aire es hi En muchas oportunidades se usa esa propiedad: de acortarse figuras como Ja del as que invitamos a rea- cartén 0 sobre Tas parte de Ja figura que ta. sobr ntrapesa del otro lado de. mediante un alambre de do sobre al aguja. Fig. puntos de apoy. ‘que pueda gitar con: tad es sentados por di de afeitar. © pueden resinas epo- para b Dios atmosféricos. Los desplaza- mientos Iaterales de “la aguja se evilan poniendo un trozo de alam- bre o.una delgada chapita que haga de tope. Para obtener cabellos convenien- temente desengrasatios para opera Ja figura del foraudo, se Tava a os sumergiéndolos en éter sul- Firico durante varias horas Una vex desengrasados se ins- es mtac re el eje de L. pe tastings tats ‘ida al maximo, mucha hu- ee Jas posiciones inte1 Caen: FIG.3 VISTA DE PERFIL dad maxima se usa la misma cam. pana bien seca, en la que se ha colocado un trozo de eal viva que absorbe toda humedad del aire {ES iteresante recordar que el aire puede estar desprovisto de hu, medad o puede estar eargado. si méxlino eon ella. Pero cuando pace del maximo es decir que esta act bresaturado el vapor de agua o condensa formando niebla, 0" see Dequeftisimas gotas de agua ey Ace pension en el aire, que pueden ser hues, las que al ‘menor incentics Se precipitan a terra baro tere de Tuva, Je Fores eae a cele ENE, ata sie ee maar he SOS a sale todo, niecesario masa de aire respuesta ¢3 simpl masas de agua, mare contacto con el aire Jo cargan de humeda boscosas 0 con plants bién lanzan al aire enor menes de vapor de poracién del agua por los vegetales. Mediciones realizac cidn de maiz se esta un metro cuadrado @ que habia 242 gramos evaporaba por hora 36 agua, es decir que en horas con sol, ese metto de tierra arroja al airelgs agua en forma de vapa Caleulando una heetai da (10.000 metros et cantidad de agua es tierra_y evaporada menos “que 6,000. flog: toneladas. 4 En los dfas en que no la evaporacion es menoiyl algo menos de la mitad,” cualquier forma es Una ea respetable ¥y ello nos ind ximadamente que, ya gadio superficial, ya Subterrdneas no muy [aw los Vegetales Solamente B fines de la evaporaci6n Guce el Sol y el una abundante prot dulce. is Ss MAS ORGANIZADOS QUE NUNCA PARA SERVIR AL AEROMODELISMO El surtido més especializado fen modernos accesorios para U-ontrol y Radio control, Los mejores equipos de fos mejores disofios para cons- truir modelos de aviones. 'ADQUIERA NUESTROS CATA- 1OGOS Y LISTAS DE PRE- CIOS E INFORMESE SOBRE NUESTROS MODELOS, MO- ‘TORES, ACCESORIOS ¥ PRE- IOS COMPETITIVOS. POR $ 2.- SE ENVIAN POR CORREO. OFERTA DEL MES: Motor Cox “290" 2 $1999 mis $ 150 por gastos de embalaje y flete. Y otra extraordinaria oferta: _Fauipo Pixie OS, para Radio contol: ¥ un escape Kc TUCUMAN 1655 — Ter. Piso Dto. A 1. E, 40-8476 Visite DEGA en su nuevo focal | Solieita formula ior pata depos zine. No poseemes fe nos pide, pero Vd. Pla'en Tndustrias Que donde Te informaran fo. — Pide formula de gulir bronice, eita Ia formula de jas pledritas usadas en los encen Novedades on todas fos trochos 10, 0. 027, S, N, TT) "Rivero Moos, aon Mm i tT Volimer, Fell, Are: 5 AL INTERIOR seRMUTAS - COMPRAS REDITOS - MAQUETAS ‘Nuevs Cortesia de M. A. SI EGOVIA dedores 0 yesqueros. Se on me der eeacion gue fesponde of Meanie formal Mero Yanurse a voluniad ERG peomuce, el fetroaerie, 2 Seiya meta ati ae, crete te la pat, to por el momento, CARLOS A. DE LA TORRE — ‘apital, — Desea unir aluminio y recurre & porque no: ‘10 haga un en- tenemos “con haya publicado tema, Esp oportunidad, EDUARDO 0, Campillo (Oeste formula un preguntas due 10 far por el reduc disponema: ue repetidias veo Hotar que solo contestamos ‘a ne mas de dos preguntas por y Go. 242, ( pechlemas fon fos waa} ae en nuestra revista, Dette ya ne tras disculpas: esperam z “le ‘Wh! en otra oportunidad. a R. MARTINO — “Humberto qe 214, Quilmes. = Nog omn gums sobrp quimiea rotesa ante aclaramos que erie presentumos: ducido os permite 1 breve ¥ cperamos nuevameny todos mimes Esperamos tunidad, |= preparada por la Piezas Industriales de] asiento en Paris, a porcionar al utilizado1 res . El trabajo esté pues, Poseen un eseaso de Ia materia; pa Ser. un practico Tia, siempre a su Todo lector de interese por 0, Rosa. hha publicado lo due usted wr encuadirade ue caracteri- _Consulte a 1s oguerias, que sin lu. fendra. los, productos Tecesita. Dromueria calle Sarmiento N° 1227, Khosta, calle Pert 467 Capital, yen cuanto jos dice publicar pre. geesitamos saber qué 4 para poder coti SERVAT, Parana, P= Desconovemos si falas que impartan Ja Ja construccion d ra por correspon ‘altar con FABRICA i DI dad que 1 mis el prablemita que lo ejado. obra @ partes yun apendi lo usted los encontra- 386 de Hobby, en gratia, Por si Ilegara sel precio es de $ 3.50 be agregar $ 0,80 para certificado, valor que IMiar en giro o chequ: len, ya que no efec. Espachos por contra-re- ILEJANDRO GAMERA, Cirdoba, — Pasamos su & la Seecién Correo de calle Novo do Atomata Nae msae jau: aéemacional, 119 Rua 8. Nico. Jat, 9 Pubienclones Duley Wea ViniatorNY 3 (ie) totar Pach vuienes pon ser deta de tucsias obras "ge eta Oth ane fa ers Mae say de Tee que higum eh Tie af, que ya enviamos 4 sul do: micilio! (JUAN BR, TORRALBA, Zarate Bs. As. — Enterado de Iq conte: tacién datia en esta seecién al se fior Serapio Serrano, en €] N° 383 el “Carguero Moderna” tpo publicado. en “HOBBI {aio 1954) nos solicit coy forma de pa ste ejemplar es de § cluido gastes de envio) ¥ a je cualauier nemero atrasac esta revista es de § 120 (tan incluidos eastos de enivio) vale Gue tos puede remitir eno pillas postales, como nos. dice, eh erairo o chedute 9 nuestr Gon, ello lo, dejamos a SU oleccisr Siuchas etaelas, por, Sus elogios 3 os retribuimo: RICARDO GUILLERMO REY ple, Capital Federal. — Recibirs directamente de una de Jas firmas AMILCAR GOTTIFREDI, del Plata, Bs, Ass — Desea sae poseemos algén thro que trate: Glusivamente Ta consteucelon, paracion de. transformadores: Remos editada, hasta el present ningtin manual relacionado con st consilta, pero, si legara a interes sari, Te informamos que en Bue | | tro fibro “lL, HOBBY DE DA: RADIO” pig. N° 157, encontiara todos Tus dletilles para la Constrac: 7 Cion de Transforntadores al aleance el aficionado. ‘Todo aficionado. al estar capacitado para construlrse Sis proplos transtormadores: 3 Bae binados. con micleo de bierro, Te focilitaré muchisimo todos tos tras pajos experimentales, no solamente en radin y electronica, sino eh ele tricidsd en general, Pero es eviden= te que para poder realizar Una teres como esta, que si bien no es tificll, tampoeo 68 del todo senellla, no sclo es suflelente tener elerta habilidad y préetica, sito que debe 14 tener un minima de conoeimlens 's te6ricos, Con estos eonotimien= os, con este manttal —que $e 10) ecomendamos—, obtendea Tos des talles necesarios para ealewlan 3 struir cualquier tipo de. trams= pymaor, El costa de este: IRE es de § 40 inchuido envio eertifieado, Valor Gue nos puede enviar en gito O cheque a nuestra orden, préximo ntimero del mi secciones, mas moderna, dar une més dinamica. . idea de su renovacién, basta es de Abril, “HOBBY” saldré con més pé o ciar entre otras, [a seccién AUTOMOVI- MO denominada rnoldo | Cis. 5: doy git Técnica en Gotas” a cars aa i Bxiste en el sistema tipografico una variante denomiada estereo- tipia, Veamos como se obtiene una plancha estereotipica, Sobre la plancha tipogréfica se aplica un carton humedecido al que se sometera a una presion. sufi: Glente para que los detalles de ella (letras 0 clisés) ‘queden perfecta- mente reproducidas en él; Sobre te, lina vez seco, so yertira el metal Tieuado que formara ia planeha de- finitiva, Hsta planeha, ast obtenida, Se curva y és aplica sobre el rodillo de Ta rolativa. En osta forma ce obtendran cientos de sellos a un costo suinamente bajo. Como podra adverti este procedimienta s6lo hodran ob: tenerse sellos carentes de valor a” Mistico, de trazos toscos y carentes de finura, La litogratia es un sistema de por Alois Pee ceisler Senefelaer y se basa en ef hecho de ac wpe Guia de inpresion ave @ontenga una materia uraen, no! se ge eure ociea die este recubjerta por und capa de fgoma’ ara, Paras confecciGn, se. ejecuta, sobre. Ta superficie. aiisada Ge. id Piedra, et dive, wilizand, para Ent efécto, tintas'grasasa las" aue bevtrata don acide niarico y. gona ei eg detstsoaneres woe etn 0 Peaeclore al contacto con Ia ania impresora La teproducetén de centenares de ‘igeros analogos. que. compe Gren la oja de tes sellos, se ete {fis mediante tn ‘delleado proceso ae transporte @ preston, Para la impresisn de tos sellos el eperario mantiene la pledra hue Secbetda mientras aplica. Ia. tinta Zh dibuso, esta la admite dejando en blaneo el fondo, agregar que este tipo de gpresion no deja huella en el pac Peps decks, que’ no nabra partes 30+ hobby Sle la Cortesfa de Ricardo Jorge Leiva en él en relieve, ni en el frente ni en el dorso del sello. Bn una pala- ‘bra, tendremos un papel perfecta- mente liso por ambas caras. a. Abo: Litegatia w “Otte! {Bxlste un, procedimiento muy utilizado en Ta’ aetualidad. para ts Go ipo de Impresiones. denomina: Go “offset”, que en alemén signiticn repintad. Hste peocedimiento. pre: bitada es tina variente del sistema litogrético, pues, en lugar de usar planchas de piedra, se usan meus Ticas, en las ‘cuales se aplica’ ‘los diserios mediante un procedimiento Yotogratleo. Hxiste, eh po de im presion, otra variante consistente én que la impresion no es directa, sino, Indireeta. Confeccionada 1a plancha metilt- ca, se. procede a ‘curvatla para aplicarla a la maquina impresora, Esta contiene, ademés, de equchut", sobre el cha metilica’ imprimira elguie, a su vez, 10 trad papel. En consectencia, tend Gos mpresiones para 1d in traslado de la tinta de Ta netdlica al rodillo de cat éste al papel. ‘Vamos a ver, en pocas como se obtiene Ja pla Bscogido el disefio que bil evar la estampilla, éste 68 {0 Brafiado y reprodueido ent Ia Cula tantas veces como sellos i contener_ ia hoja. Posterlonme esta pelicula “negativa, $6 sobre la plancha metaliea ym te un procedimiento fotografi traslada a 1a plancha. Una ¥ea minada podran observarse 105 en ella en positive, es deci cual se verdn impresos, jBxiste ademas de los otro” procedimiento de muy Utilizado por los it para la obtencin de en ‘variados y_hermos Nos estamos Petiriendo 3 aoe ser desaparecer ee Pee ee Soe ae mediante | la eee 50 6 100, 2 x 3 ot nee ee 2 oe ee Penge Shee eal plancha ‘de cobre y por presién se adheriré a ella, El acto siguiente eet Prenea moderna » tres colores capaz de proucir OFERTAS DEL MES COLECCIONES DE SELLOS — DIFERENTES EN SOBRE! Ley Ley 18.188 25 Africa 080 25 Brasil 50, Alemania 0.50 15 Bulgaria 3 Ae 1 pees DELIA FERNANDEZ Sarmiento 385, 2°, Of. 22 TE. 31-9318 - Buenos Aires CC, 1157 - Correo Central msn. msn. a1) 2 25 0185 100, 70 25 10 Col, Ttalianas Sol. Portug Colombia” (aéreas) Colombia. jan Reese Costa Rica Baviera Corea Croacia Cuba Checosiovaguia - Chile. To chile (aéreas) y5 China 0.90 100, VENTA DE MATERIAL FILATELICO Pida lista de precios remitiendo '$ 0,20 en estampillas Malabia 37 Banfield (Bs, As.) 5 Botiernia ‘y ava 0 Birmania olivia. geesesesaee §ES anauen simple $0.20 cada dos eat i EB eeieeoa por cada me, 3, is de 10 co- Iustrade Argentina VENTA DE MATERIAL FILATELICO EN GENERAL ‘Aporecié el suplemento jlustrad | ‘pave el Album Repablica “Argentina FILA-DELIA ‘ako 1968. Ties ctapas del orbado de un cao, XO que éte tenia, sa bapa de g Cuando se quieren } ita sensibilizada es tratada de vatins colores se ob spelotliro de Hierro y se procedle tas plenchas como se grabado, para’ ello, generalmente tre é Con Io resefiado, et lector tendra sta opera Una Mes alate los distintgs pre Se elimina Ia pelicula de cecenicntos de Impresion uttizado gelatina y S6 limbia y pile la plan. las estimpl [Gis BI ato fal concise cn et abemos cue eso 90 es suficien Meas layplancha en Ja maquina y te musta troria dehe cy este ease oe ia cantidad de. sell: srompafiada de la practica, Para fee ee Io) deberan eotuulase los sell Gata. OOO: x ELLIE Enonaca ys oa (aoa Eiri : = COMPRO FILATELISTAS REVISTA “HOBBY’ Aa Nos. 197, 224, 22! Del Interior 226 'y 235 Completen su coleccién de También permuto” estampillas, eligiendo cé- modamente en su casa, los sellos de su interés, * Soliciten un envio de libr } viando el importe cor fas con sellos a elegir, po- — fe a iene gando luego solamente por NUMEROS ATRA; pearson : los sellos adquiridos y de- DE “HOBE Editorial “HOBBY” volviendo ef resto. Dissonemos de ta Efectiie hoy mismo su pedi- do de ellos enviando § 0,70 en estampillos para fran-

También podría gustarte