Está en la página 1de 3

Actividad 7

Elementos en los modelos de Simulación

Modelamiento y simulación

Docente:
Adriana Paola Pachón Gutiérrez

Alumno:
Jaqueline Ippolito Franco
Jorge Hernán Montes Valencia

Ingeniería industrial
Junio 3 de 2021

This study source was downloaded by 100000795595325 from CourseHero.com on 04-12-2022 22:28:27 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/98848889/Actividad-7pdf/
Análisis de resultados

1. Para este primer punto, asumí ambas estaciones con una distribución normal,
de esta forma para la simulación de los 100 procesos tendríamos la misma
tendencia de resultados, se calculó la media y la desviación tal y como lo pide
la formula, y procedimos a obtener los 100 resultados aleatorios para la
estación 1 y los 100 resultados aleatorios para la estación 2.
Se tuvo en cuenta lo que el enunciado sugirió, “Suponga que en la estación 2 debe
esperarse siempre que no haya trabajo disponible que provenga de la estación 1. Además,
suponga que no existe inventario en proceso entre ambas estaciones”, se realizó la
sumatoria de tiempo requerido para los 100 procesos incluyendo el tiempo
de espera o “tiempo muerto entre una estación y otra” de acuerdo con la
variación de tiempo aleatorio entre un proceso y otro, no inicia estación 2 si
estación 1 no ha terminado el proceso, y viceversa no inicia estación 1 si la
estación 2 no ha terminado el proceso anterior.
Este ejercicio nos arrojó un tiempo de 6.2 Horas para procesar las 100
muestras.

2. Para este ejercicio, se realizó los dos planteamientos que quería analizar el
vendedor de ramo de flores, se realizó una simulación de 200 días según el
histórico de demanda, el cual presentaba una distribución normal, y se
plantearon las dos políticas, para cada política se realizó una simulación de
200 días, se contempló el máximo de ramos que según su política tenia
disponible para la venta, se contempló el comportamiento de la demanda,
también se tuvo en cuenta los ramos que no se vendían se desechaba dejando
una perdida por ramo desechado, y esto nos permitió calcular la utilidad al
final de los 200 días para cada política.
Siempre que se corrió la simulación nos arrojaba que la política que le dejaba
mejor utilidad al vendedor era la política de 55 ramos diarios.

This study source was downloaded by 100000795595325 from CourseHero.com on 04-12-2022 22:28:27 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/98848889/Actividad-7pdf/
This study source was downloaded by 100000795595325 from CourseHero.com on 04-12-2022 22:28:27 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/98848889/Actividad-7pdf/
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte