Está en la página 1de 17

CORPORACION UNIVERSITARIA

MINUTO DE DIOS

FORMULACION DE PROYECTOS

CONTEXTUALIZACION Y DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA Y OBJETIVOS

CARLOS SNEIDER PARRA RAMIREZ ID 816292

AIXA FERNANDA ESPINEL BECERRA ID 554868

ESPECIALIZACION EN GERENCIA DE PROYECTOS

CUCUTA

NORTE DE SANTANDER

2021
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA GENERAR CONSULTORIA PARA

GENERACION DE LICENCIAS DE CONSTRUCCION Y LEGALIZACION DE

CONSTRUCCIONES CIVILES PARA ESTRATOS 0, 1 Y 2

METODOLOGIA DEL PROYECTO

Estudio de áreas y de mercado en los trámites para licencias de construcción en zonas de

construcciones civiles de estratos 0, 1 y 2, para el mejoramiento de las construcciones

civiles y adecuaciones de viviendas unifamiliares y multifamiliares.

OBJETIVO GENERAL

Realizar un estudio de factibilidad para la creación de una empresa de consultoría en el

departamento de Norte de Santander, con el fin de generar licencias de construcción de

edificaciones en condiciones desfavorables basados en las normas y reglamentos

colombianos.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. Generar estudio de mercado para la ejecución de estudios y diseños para la creación de

una empresa de consultoría, con el fin de generar licencias de construcción de edificaciones

en condiciones desfavorables basados en las normas y reglamentos colombianos.


2. Desarrollar un estudio técnico para la generación de un sistema de construcción legal, los

estudios y diseños de viviendas en zonas de bajos recurso.

3. Determinar un estudio organizacional para implementar e incentivar a estas zonas

respecto al costo beneficio los alcances y la necesidad de este tipo de permisos, estudios y

diseños

4. Evaluación financiera y económica para poder implementar todos los estudios y diseños

necesarios para las licencias y permisos constructivos contemplando las normas

colombianas
Análisis PESTEL

Plazo
Factor Detalle Corto plazo Mediano Largo plazo Impacto
(1 mes o plazo (de 1 (más de 3
menos) a 3 años) años)
autorización previa para desarrollar edificaciones,
áreas de circulación y zonas comunales en uno o
varios predios, de conformidad con lo previsto en
licencia de el Plan de Ordenamiento Territorial, los
x Positivo
construccion instrumentos que lo desarrollen y complementen,
Político

los Planes Especiales de Manejo y Protección de


Bienes de Interés Cultural, y demás normatividad
que regule la materia
obra
nueva,ampliacion,adecuacion,modificacion,restaur
modalidades x Positivo
acion,reforzamiento estructural,reconstruccion y
cerramientos.
Económico

Tipos de licencia acorde al tipo de licencia sera su costo. Positivo

Ubicacion del
servicio
De acuerdo a la ubicacion del proyecto x Positivo

Al realizar este tipo de inspecciones se puede


Aumento de la
apreciar que las construcciones no cuentan con
conciencia de la
un sistema de licencias de construciion ,ya sea
legalizacion en
para cualquiera del tipo delprocedimiento que se x Positivo
Social

licencias de obra
requiera , el cual beneficiaria ,total o radicalmente
civil al propietario.
con esto minimiza el posible colapso de las
Reduccion de los
riesgos constructivos
viviendas por los malos procedimientos x Positivo
construcctivos.

impresion de impresion de plano arquitectonico,estructurales,


planos hidrosanitarios de ubicacion, x Positivo

normas
Tecnológico

urbanisticas y de esrtudios y diseñor y norma sismoresistentes


edificabilidad colombianas. x Positivo
vigentes.
firmados y rotulados por los profesionales
certificado de facultados para este fin, quienes se harán
tarjetas responsables legalmente de los diseños y x Positivo
profesionales estudios, así como de la información contenida en
ellos
determinar el cumplimiento en estos aspectos del
Estudio geotecnico y reglamento colombiano de construccion
de suelo. sismoresistente - NSR-10 y la norma que lo x Positivo
Ambiental

adicione , modifique o sustituya.

copia de la memoria de los cálculos y planos


estructurales, de las memorias de diseño de los
Diseños
elementos no estructurales y de estudios x Positivo
geotécnicos y de suelos
COPIA DEL CERTIFICADO DE LIBERTAD Y
TRADICIÓN
EL FORMULARIO ÚNICO NACIONAL,
COPIA DEL DOCUMENTO DE IDENTIDAD DEL
SOLICITANTE
Legal

Documento para
tramite
PODER O AUTORIZACIÓN DEBIDAMENTE x Positivo
OTORGADO
COPIA DEL DOCUMENTO O DECLARACIÓN
PRIVADA DEL IMPUESTO PREDIAL
COPIA DEL DOCUMENTO O DECLARACIÓN
PRIVADA DEL IMPUESTO PREDIAL
QUE ES UNA LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y SUS MODALIDADES.

Es un permiso el cual se otorga mediante un ente distrital o municipal para el desarrollo de

un edificio o construcción el cual tiene unos determinantes de usos. Es la autorización

previa para desarrollar edificaciones, áreas de circulación y zonas comunales en uno o

varios predios, de conformidad con lo previsto en el Plan de Ordenamiento Territorial, los

instrumentos que lo desarrollen y complementen, los Planes Especiales de Manejo y

Protección de Bienes de Interés Cultural, y demás normatividad que regule la materia. En

las licencias de construcción se concretarán de manera específica los usos, edificabilidad,

volumetría, accesibilidad y demás aspectos técnicos aprobados para la respectiva

edificación. Son modalidades de la licencia de construcción las siguientes:

Obra nueva: Es la autorización para adelantar obras de edificación en terrenos no

construidos o cuya área esté libre por autorización de demolición total.

Ampliación: Es la autorización para incrementar el área construida de una edificación

existente, entendiéndose por área construida la parte edificada que corresponde a la suma

de las superficies de los pisos, excluyendo azoteas y áreas sin cubrir o techar.

Adecuación: Es la autorización para cambiar el uso de una edificación o parte de ella,

garantizando a permanencia total o parcial del inmueble original.

Modificación: Es la autorización para variar el diseño arquitectónico o estructural de una

edificación existente, sin incrementar su área construida.


Restauración: Es la autorización para adelantar las obras tendientes a recuperar y adaptar un

inmueble o parte de este, con el fin de conservar y revelar sus valores estéticos, históricos y

simbólicos. Se fundamenta en el respeto por su integridad y autenticidad. Esta modalidad

de licencia incluirá las liberaciones o demoliciones parciales de agregados de los bienes de

interés cultural aprobadas por parte de la autoridad competente en los anteproyectos que

autoricen su intervención.

Reforzamiento Estructural: Es la autorización para intervenir o reforzar la estructura de uno

o varios inmuebles, con el objeto de acondicionarlos a niveles adecuados de seguridad

sismorresistente de acuerdo con los requisitos de la Ley 400 de 1997, sus decretos

reglamentarios, o las normas que los adicionen, modifiquen o sustituyan y el Reglamento

colombiano de construcción sismorresistente y la norma que lo adicione, modifique o

sustituya. Esta modalidad de licencia se podrá otorgar sin perjuicio del posterior

cumplimiento de las normas urbanísticas vigentes, actos de legalización y/o el

reconocimiento de edificaciones construidas sin licencia, siempre y cuando en este último

caso la edificación se haya concluido como mínimo cinco (5) años antes de a solicitud de

reforzamiento y no se encuentre en ninguna de las situaciones previstas en el artículo 65 del

presente decreto. Cuando se tramite sin incluir ninguna otra modalidad de licencia, su

expedición no implicará aprobación de usos ni autorización para ejecutar obras diferentes a

las del reforzamiento estructural.

Demolición: Es la autorización para derribar total o parcialmente una o varias edificaciones

existentes en uno o varios predios y deberá concederse de manera simultánea con

cualquiera otra modalidad de licencia de construcción.


No se requerirá esta modalidad de licencia cuando se trate de programas o proyectos de

renovación urbana, del cumplimiento de orden judicial o administrativa, o de la ejecución

de obras de infraestructura vial o de servicios públicos domiciliarios que se encuentren

contemplados en el Plan de Ordenamiento Territorial o en los instrumentos que lo

desarrollen y complementen.

Reconstrucción: Es la autorización que se otorga para volver a construir edificaciones que

contaban con licencia o con acto de reconocimiento y que fueron afectadas por la

ocurrencia de algún siniestro. Esta modalidad de licencia se limitará a autorizar la

reconstrucción de la edificación en las mismas condiciones aprobadas por la licencia

original, los actos de reconocimientos y sus modificaciones.

Cerramiento: Es la autorización para encerrar de manera permanente un predio de

propiedad privada.

REQUISITOS

Cuando se trate de licencia de construcción, además de los requisitos señalados en el

artículo 21 del presente decreto, se deberán aportar los siguientes documentos:

Para las solicitudes de licencia clasificadas bajo las categorías III Medía Alta Complejidad

y IV Alta Complejidad de que trata el artículo 18 del presente decreto, copia de la memoria

de los cálculos y planos estructurales, de las memorias de diseño de los elementos no

estructurales y de estudios geotécnicos y de suelos que sirvan para determinar el

cumplimiento en estos aspectos del Reglamento Colombiano de Construcción


Sismorresistente -NSR- 10, y la norma que lo adicione, modifique o sustituya, firmados y

rotulados por los profesionales facultados para este fin, quienes se harán responsables

legalmente de los diseños y estudios, así como de la información contenida en ellos. Para

las solicitudes de licencia clasificadas bajo las categorías I Baja Complejidad y II Media

Complejidad de que trata el artículo 18 del presente decreto únicamente se acompañará

copia de los planos estructurales del proyecto firmados y rotulados por el profesional que

los elaboró.

Una copia en medio impreso del proyecto arquitectónico, elaborado de conformidad con las

normas urbanísticas y de edificabilidad vigentes al momento de la solicitud debidamente

rotulado y firmado por un arquitecto con matrícula profesional, quien se hará responsable

legalmente de los diseños y de la información contenida en ellos. Los planos

arquitectónicos deben contener como mínimo la siguiente información:

Localización

Plantas

Alzados o cortes de la edificación relacionados con la vía pública o privada a escala formal.

Cuando el proyecto esté localizado en suelo inclinado, los cortes deberán indicar la

inclinación real del terreno

Fachadas

Planta de cubiertas

Cuadro de áreas
Si la solicitud de licencia se presenta ante una autoridad distinta a la que otorgó la licencia

original, se adjuntarán las licencias anteriores, o el instrumento que hiciera sus veces junto

con sus respectivos planos. Cuando estas no existan, se deberá gestionar el reconocimiento

de la existencia de edificaciones regulado por el Título II del presente decreto. Esta

disposición no será aplicable tratándose de solicitudes de licencia de construcción en la

modalidad de obra nueva.

Anteproyecto aprobado por el Ministerio de Cultura si se trata de bienes de interés cultural

de carácter nacional o por la entidad competente si se trata de bienes de interés cultural de

carácter departamental, municipal o distrital cuando el objeto de la licencia sea la

intervención de un bien de interés cultural, en los términos que se definen en las Leyes 397

de 1997 y 1185 de 2008 y el Decreto 763 de 2009 o en las normas que las modifiquen,

adicionen o complementen. Cuando se trate de intervenciones sobre el patrimonio

arqueológico se debe incluir la autorización expedida por la autoridad competente.

Cuando se trate de licencias para la ampliación, adecuación, modificación, reforzamiento

estructural o demolición de inmuebles sometidos al régimen de propiedad horizontal, copia

del acta del órgano competente de administración de la propiedad horizontal o del

documento que haga sus veces, según lo disponga el respectivo reglamento de propiedad

horizontal vigente, autorizando la ejecución de las obras solicitadas. Estas licencias deberán

acoger lo establecido en los respectivos reglamentos.

¿CUÁNDO NO SE REQUIERE LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN?


En los siguientes casos no necesitas una licencia. Si vas a hacer reparaciones menores o

locativas, como por ejemplo: cambio de pisos, remodelación de baños y cocina, pintura

interna del inmueble y redes hidráulicas, eléctricas o de gas.

REQUISITOS PARA TRAMITAR UNA LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN

- Lo primordial es contar con el profesional idóneo con el conocimiento ante trámites en

Curaduría, lo ideal es que consultes si el arquitecto que le va a realizar el trabajo tiene una

tarjeta profesional, esto lo puedes consultar en el Consejo Profesional Nacional de

Arquitectura y sus Profesiones Auxiliares (CPNAA).

- Debes averiguar la normatividad del predio o del lote donde se va a efectuar la licencia

de construcción, esto lo puedes hacer personalmente dirigiéndote a la Curaduría Urbana o a

Planeación para averiguar la normatividad del predio, o el arquitecto encargado de la obra o

de la licencia de construcción puede ir a realizar estas averiguaciones.

- Se debe realizar un levantamiento arquitectónico de lo que deseas hacer, esto lo debe

efectuar el arquitecto que contrataste.

- Un Ingeniero Geotecnista debe realizar un estudio de suelos del predio a donde se va a

realizar la obra.]

- Un Ingeniero Calculista debe realizar el reforzamiento estructural o la ingeniería del

predio.

- Todos estos estudios se deben radicar ante la Curaduría Urbana, anexando la papelería

jurídica que le corresponda para que esta entidad evalúe y estudie el proyecto que quiere

realizar.
DOCUMENTOS PARA TODO TRAMITE

Copia del certificado de libertad y tradición

1. Copia del certificado de libertad y tradición del inmueble o inmuebles objeto de la

solicitud, cuya fecha de expedición no sea superior a un mes antes de la fecha de la

solicitud. Cuando el predio no se haya desenglobado se podrá aportar el certificado del

predio de mayor extensión.

El formulario único nacional

Copia del documento de identidad del solicitante

Poder o autorización debidamente otorgado

Copia del documento o declaración privada del impuesto predial

Relación de la dirección de los predios colindantes al proyecto

Toda solicitud de Licencia urbanística deberá acompañarse de los siguientes documentos

LEGALIDAD

Los procedimientos que se realizan en la curaduría se rigen por la normatividad vigente a

nivel municipal, departamental y nacional.

BUEN TRATO EN EL SERVICIO


Somos personas amables, que tratamos con cariño y familiaridad al cliente, haciéndoles

sentir de la curaduría como una parte de la familia.


ANALISIS DE LA OFERTA Y LA DEMANDA

A base del alto costo para los tramites de licencias de construcción de acuerdo a su tipo o

necesidad a nivel municipal o departamental, de hace un ajuste en personal profesional

requerido para los diferentes estudios o diseños y poder en si implementar un sistema, a

bajo costo para la generación de dichos tramites en la población vulnerable en los estratos 0

, 1 y 2 y así poder garantizarles un mejor sistema constructivo de acuerdo a su tipo de obra

civil y/o a fines.

DEMANDA SATISFECHA NO SATURADA

Segmentación: 

Nuestro enfoque al manejo del cliente, es hacia la población más vulnerable de los estratos

0,1 y 2. Siendo estos un grupo de personas con bajas posibilidades para la obtención de

todos los tramites y procedimientos para la licencia de construcción.

Selección de público objetivo: 

Grupo de personas de escasos r4ecursos con proyecciones de reformas construcción o

adecuación de sus bienes e inmuebles.

Posicionamiento: 

Como una empresa joven en el mercado con el ámbito de solucionar problemas a estas

zonas de alta vulnerabilidad, en el sistema constructivo, adecuaciones o reformas, además


de una mejor competitividad en el mercado construcción brindando un acompañamiento y

asesoramiento técnico y profesional accesible a la comunidad.

MARKETING MIX

Por medio de las herramientas tecnológicas como los las redes sociales, voz a voz, visitas

técnicas de socialización (casa a casa) publicidad radial y/o televisiva.

LOCALIZACION DEL PROYECTO

En funcionamiento como empresa privada, la cual brindaría servicios como tramites de

licencias de construcción de acuerdo a la necesidad del cliente en zonas de recursos socio

económicos bajos de estratos de nivel 0 ,1 y 2, garantizando estudios y diseños con

personal calificado y cumpliendo la normatividad exigida por los reglamentos

sismorresistentes colombianos con costos económicos, para que así pueda ser de fácil

acceso al servicio de toda la comunidad, garantizando que inicialmente la utilidad es muy

baja para que sea accesible a este tipo de personas, el cual nos generaría una alta utilidad

por el numero de clientes o propietarios que tomarían este servicio.

Nuestro proyecto se ideo pensando en esas personas que por los escasos recursos

económicos no han tenido la posibilidad de poder construir sus viviendas de manera legal

como se debe y así garantizar los buenos procesos constructivos y trámites legales.

TAMAÑO DEL PROYECTO

Inicialmente nuestro proyecto será ejecutado en zonas específicas, como lo son las áreas

vulnerables,
Universidad: las solicitudes de licencia clasificadas bajo las categorías III Medía Alta

Complejidad y IV Alta Complejidad de que trata el artículo 18 del presente decreto, copia

de la memoria de los cálculos y planos estructurales, de las memorias de diseño de los

elementos no estructurales y de estudios geotécnicos y de suelos que sirvan para determinar

el cumplimiento en estos aspectos del Reglamento Colombiano de Construcción

Sismorresistente -NSR- 10, y la norma que lo adicione, modifique o sustituya, firmados y

rotulados por los profesionales facultados para este fin, quienes se harán responsables

legalmente de los diseños y estudios, así como de la información contenida en ellos. Para

las solicitudes de licencia clasificadas bajo las categorías I Baja Complejidad y II Media

Complejidad de que trata el artículo 18 del presente decreto únicamente se acompañará

copia de los planos estructurales del proyecto firmados y rotulados por el profesional que

los elaboró.

Una copia en medio impreso del proyecto arquitectónico, elaborado de conformidad con las

normas urbanísticas y de edificabilidad vigentes al momento de la solicitud debidamente

rotulado y firmado por un arquitecto con matrícula profesional, quien se hará responsable

legalmente de los diseños y de la información contenida en ellos. Los planos

arquitectónicos deben contener como mínimo la siguiente información:

Localización

Plantas

Alzados o cortes de la edificación relacionados con la vía pública o privada a escala formal.

Cuando el proyecto esté localizado en suelo inclinado, los cortes deberán indicar la

inclinación real del terreno


Fachadas

Planta de cubiertas

Cuadro de áreas

La solicitud de licencia se presenta ante una autoridad distinta a la que otorgó la licencia

original, se adjuntarán las licencias anteriores, o el instrumento que hiciera sus veces junto

con sus respectivos planos. Cuando estas no existan, se deberá gestionar el reconocimiento

de la existencia de edificaciones regulado por el Título II del presente decreto. Esta

disposición no será aplicable tratándose de solicitudes de licencia de construcción en la

modalidad de obra nueva. Nuestro servicio se dará a conocer por medio de publicidad e

informando a estas comunidades directamente sobre los beneficios que tendrían al acceder

a este acompañamiento y los bajos costos que tendrían que cancelar por un beneficio 1que

para otros estratos oscila entre los 8 y 10 millones de pesos.


BIBLIOGRAFIA

https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/130459?page=1

https://www.google.com/search?
q=marketing+mix+png+&tbm=isch&ved=2ahUKEwj00PKZ0u7yAhUJYzABHTDUCc4Q
2-
cCegQIABAA&oq=marketing+mix+png+&gs_lcp=CgNpbWcQAzIECAAQHjIGCAAQB
RAeMgYIABAFEB4yBggAEAUQHjIGCAAQCBAeMgYIABAIEB46BAgAEEM6BQgA
EIAEUOanB1jrrwdg-
7QHaABwAHgAgAGcAYgB_wSSAQMwLjWYAQCgAQGqAQtnd3Mtd2l6LWltZ8AB
AQ&sclient=img&ei=vkk4YfT5FInGwbkPsKin8Aw&bih=657&biw=1366

http://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/4040/Trabajo%20de
%20grado.pdf?sequence=1

https://www.curaduriadoscucuta.com/documentaci%C3%B3n-para-todo-tramite

https://www.metrocuadrado.com/noticias/guia-de-propiedad-horizontal/licencias-de-construccion-
en-que-casos-se-necesitan-2588

También podría gustarte