Está en la página 1de 5

1

Caso Práctico 6 Enunciado

Fredy Alexander Ríos Restrepo

Carlos Alberto Moreno Ortiz Claustro

Estrategia

2022
2

Solución al caso práctico

Inicialmente podemos decir que la editorial de revistas especializadas de viajes de

aventura, Mundo S.L., han planteado un plan estratégico como debe ser, vio el problema del

estancamiento de la cantidad de suscriptores, y en base a esto se propuso un objetivo claro que

es incrementar el número de suscriptores en un 30%, y con esto convertirse en la publicación on

line más leída de su sector, podemos decir que ya tiene el QUE, dice que lo quiere desarrollar en

el transcurso de 3 años, ya tiene el CUANDO, ellos saben el COMO, pero hasta ahora no lo han

desarrollado como debe ser, saben la necesidad de implementar los servicios on line en su

compañía, pero hasta ahora no han incursionado realmente en las plataformas de publicidad e

información Online, y digo que aún no han incursionado porque si bien tienen una página web,

esta según se observa en la información no es atractiva para quienes la visitan, no ofrece lo que

le cliente realmente está buscando.

Es imprescindible contratar una compañía que rediseñe su página web, teniendo en

cuenta las necesidades y solicitudes de los clientes, haciendo encuestas y buscando información

para mantener los clientes que ya tiene y atraer nuevos, aprovechar al máximo a los

colaboradores que tiene como periodistas y capacitarlos en las nuevas tendencias de

información buscando una cara fresca, diversa y actualizada.

Aparte de lo anterior le recomendaría a la editorial que requiere de manera inmediata

seguir algunos pasos estratégicos para poder cumplir con los objetivos propuestos en su plan:

Formular una estrategia consistente y transparente

Este punto a mi parecer ya lo tiene cubierto, su estrategia es clara, tiene un tiempo para

su realización y aunque sabe cómo, todavía le falta implementar a gran escala este último paso.
3

Comunicar la estrategia a través de la organización

Es importante y trascendental el trasmitir los deseos de la alta gerencia a todos y cada

uno de los colaboradores de la compañía, esto formara un equipo compacto, que compartía la

visión, sabrá la estrategia y trabajara para un mismo fin, alcanzar el objetivo propuesto.

Coordinar los objetivos de las diversas unidades organizativas

Cada departamento de la compañía debe tener claro que va aportar para cumplir con la

meta principal, si bien es importante el aporte al 100% de cada uno, deben haber objetivos y

metas por departamento, teniendo en cuenta los cuadros de mando deben darse directrices

claras y ocupar cada recurso o departamento de acuerdo a su competencia, todos con un mismo

objetivo pero analizando desde su perspectiva y competencia el alcance e impacto de sus

aportes al resultado final.

Conectar los objetivos con la planificación financiera y presupuestaria

La planeación financiera es indispensable al iniciar un plan estratégico en la compañía,

es importante tener claros los recursos económicos que se van a destinar para llegar al objetivo

principal, ser claros desde el comienzo, sin escatimar los recursos, pero si tener los pies sobre la

tierra e invertir lo realmente necesario aprovechando al máximo cada presupuesto que se

destine.

Identificar y coordinar las iniciativas estratégicas

Tener muy claro que si bien se trabaja por un plan y unos pasos iniciales, en el desarrollo

de este se pueden dar cambios que nos puedan generar mejoras en la estrategia inicial

planteada, es importante tener un equipo de líderes de mente y oídos prestos a atender y


4

escuchar todas las ideas, sin importar de que departamento o colaborador provengan, a veces

de donde menos se espera llega un mejor visión y estrategia para la compañía.

Medir la realización, proponiendo acciones correctivas

Cada vez que iniciamos un proyecto debemos ir midiendo y observando cada pasó que

damos, para con ello realizar las acciones de mejora necesarias, retirar lo que no está

funcionando e implementar nuevas estrategias tendientes a cumplir con los objetivos

propuestos, teniendo en cuenta 4 perspectivas importantes:

 Financiera

 Del Cliente

 Interna

 De Innovación
5

Referencias

- Información clase C6: Balance Scorecard


https://www.centro-virtual.com/campus/mod/scorm/player.php?a=4091&currentorg=ORG-
81B0313A-492F-10D3-0AD3-906C6E5A2B8C&scoid=8837

- Videoteca de sesiones virtuales universidad de Asturias virtuales https://www.centro-


virtual.com/recursos/videoteca_actualizate/

También podría gustarte