Está en la página 1de 3

ENSAYO LITERARIO

PRESENTADO POR: JUAN SEBASTIAN PERDOMO ACOSTA


PRESENTADO A: KATHERINNE MEJIA ROCHA
CURSO: COMPRENSION ESCRITA Y PROCESO LECTORES
NRC:27871

IBAGUE
2021
¿Por amor o interés?
El amor es un sentimiento de afecto que nosotros los seres humanos expresamos a alguien,
con el fin de compartir momentos juntos, y en donde se le desea todo lo bueno de este mundo
a esa persona. En épocas pasadas este sentimiento era dejado atrás y se podía apreciar que las
personas se unían a compartir sus vidas más por compromisos y o intereses ajenos a los
sentimentales, se veía mucho y era tomado de una manera muy normal, el objetivo es hacer
pensar a las personas que tomar una decisión de estas no es positiva demostrando así causas y
consecuencias; este tipo de relaciones no están bien y a pesar de que se vivió mucho; esta
sigue vigente en la actualidad, sin la misma relevancia, pero aun esta en nuestra sociedad.
En crónica de una muerte anunciada podemos ver que por la época en la que se desarrolla la
historia, era muy normal ver que más que amor las personas se juntaban por interés o por
compromisos impuestos por los padres, ya que casi siempre sucede porque la familia se
beneficiara económicamente de este casamiento, ya sea por ser una familia pobre con una hija
bonita, o por ser una familia de una clase social elevada, que cree que el esposo de su hija
debe estar a la misma altura social o aun mayor a la de ella y esto se refleja en como Angela
Vicario fue obligada a casarse por intereses económicos y no por amor, su prometido Bayardo
San Román era un hombre que “nadaba en oro”(1) ya que tenía mucho dinero y un día llego
al pueblo donde se desarrolla la historia con el fin de buscar una esposa, no se da el tiempo de
conocer a ninguna de las mujeres del pueblo para saber cuál es la apropiada, solo se siente
atraído por Angela a la cual nunca intenta conquistar, solo intenta comprarla, esta pertenece a
una familia de escasos recursos a la cual Bayardo San Román seduce con su dinero, causando
que su padre la comprometa sin siquiera saber cuál es la opinión que ella tiene acerca de este
hombre, lo importante fue ver que sus problemas económicos se solucionarían. Angela
pensaba que este hombre era altanero (2), y no sentía nada de amor por él, a lo cual su madre
le dice que “ El amor también se aprende” (3)
Bayardo sigue con sus regalos caros, intentando así seducirla con su dinero. Un día le
pregunta cual seria la casa ideal para vivir juntos y ella le menciona una, la casa del viudo de
sus, que para este tenía un valor sentimental muy alto ya que ahí había vivido toda su vida con
su esposa ya fallecida, aun así; San Román compra la propiedad ya que la cantidad de dinero
que le ofreció al viudo hizo que se olvidara sus principios sentimentales.
San Román organizó la boda más grande y cara jamás vista en el pueblo, Angela fue
condenada a un matrimonio infeliz solo porque sus padres querían cambiar su situación
económica, al no ser virgen Ángela es devuelta a su casa y el hombre perfecto se marchó del
pueblo por muchísimos años y aquella esposa devuelta empezó a sentir sentimientos por ese
hombre, primero de odio y rechazo pero luego se empezó a enamorar de la sombra de
Bayardo, se terminó encariñando de un hombre que no volvería por ella, que no volvería al
pueblo más. Y es aquí donde empieza a sufrir, sino la hubieran casado con él, no se hubiera
desilusionado así de la vida, su padre no habría muerto de pena moral consiguiente a falta de
virginidad de esta muchacha, sus hermanos no hubieran cometido un crimen por la fachada de
las mentiras de Ángela, la historia no se hubiese desarrollado así y su final hubiese sido otro.,
este tema que he planteado y que se desarrolla en la historia, ya no es tan frecuente en la
actualidad, pero aun Pienso que poner intereses económicos en una relación esta muy mal, ya
que genera daños colaterales, este problema aún persiste en nuestra sociedad pero sin la
misma relevancia, hoy en día hay más autonomía en el sentido de las relaciones, nadie debe
decidir por nosotros con quien compartir nuestra vida. Las relaciones por interés económico
nunca dejan nada bueno, son dañinas para nosotros y para quienes nos rodean y nos llevan a
generar sentimientos negativos, nuestra sociedad merece un cambio en este aspecto, y para eso
debemos empezar a ser felices con nosotros mismos y empezar a hacer el bien. Para ser feliz
hay que empezar a dejar atrás todos esos pensamientos negativos, para así promover esta
alegría a los demás, nuestra sociedad merece un cambio. El dinero nos está volviendo falsos y
superficiales y este el peor mal que puede existir.

Referencias
(1). García Márquez, G. (1981). Crónica de una muerte anunciada. (prólogo de Santiago Gamboa)
Colombia Pág. 14.

(2). García Márquez, G. (1981). Crónica de una muerte anunciada. (prólogo de Santiago Gamboa)
Colombia Pág. 15.

(3). García Márquez, G. (1981). Crónica de una muerte anunciada. (prólogo de Santiago Gamboa)
Colombia Pág. 17.

También podría gustarte