Está en la página 1de 7

SEMANA 18 2° Sec.

Elaboramos Encuestas y Tablas de Frecuencias


sobre diversas situaciones
NOCIONES BASICAS:

VARIABLE ESTADISTICA
TÉCNICAS DE MUESTREO:
ALEATORIO CONGLOMERADO ESTRATIFICADO SISTEMÁTICO
SIMPLE
Todos los La población total se La población se separa Se toma una selección
elementos que divide en grupos y se en segmentos aleatoria
forman el selecciona de cada homogéneos (estratos) inicial de observaciones
universo, tienen grupo una muestra y luego una muestra seguida de otra selección
idéntica aleatoria simple. aleatoria se separa de de observaciones usando
probabilidad de cada estrato. algún sistema o regla.
ser seleccionados Ejemplo: obtener Ejemplo: obtener una
para la muestra. una muestra de 50 Ejemplo: obtener una muestra de 50 personas
Ejemplo: obtener personas de una muestra de 50 de una población de
una muestra de 50 población de 1000, personas de una 1000, para se obtiene una
personas de una para los cual se población de 1000, constante:
población de 1000 agrupa por distritos para los cual se K=1000/50=20
personas, con un (5) y de cada distrito agrupa por sexo y de Y con ello elegir la
simple sorteo. se sortea 10 cada género se sortea posición 50 y en adelante
personas. 25 personas. sumar la constante “20”.

PARA ELABORAR LA ENCUESTA


EJECUTAMOS LA ESTRATEGIA O PLAN
ENCUESTA
Constituye un método de investigación y recopilación de datos utilizada para obtener
información de personas sobre diversos temas como: gustos, sus preferencias, etc. Es un
conjunto de preguntas cerradas o abiertas que se dirigen a una muestra o la población
con el fin de recolectar información. Pregunta abierta: permite al encuestado tener la
libertad de responder libremente. Pregunta cerrada: permite al encuestado elegir alguna
de las posibles opciones.

Tipos de encuestas, según la forma de aplicación


 Encuesta por correo: consiste en enviar un
cuestionario a través del servicio postal.
 Encuesta vía telefónica: consiste en realizar el
cuestionario a través de una llamada telefónica.
 Encuesta personal: consiste en realizar el
cuestionario cara a cara, debe existir una interacción
entre encuestador y encuestado.
 Encuesta online: consiste en realizar el cuestionario utilizando el
internet como medio de distribución.

EJEMPLO:
ELABORAMOS POR CADA PREGUNTA UNA
TABLA DE FRECUENCIAS
Actividad N° 18
RETO: APLICA LA MISMA ENCUESTA A 20
PERSONAS PUEDEN SER TUS FAMILIARES,
AMISTADES, SIN SALIR DE CASA UTILIZANDO REDES
SOCIALES Y LUEGO ELABORA TUS PROPIAS TABLAS
DE DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS Y GUARDALAS
EN TU PORTAFOLIO

GRADO/SECCIONES: TIEMPO REQUERIDO PARA LA FECHA DE ENTREGA: VIERNES 14/08/2020


TERCERO: A, B, C, D, E, F, G ACTIVIDAD: 1 HORA hasta las 8 PM
DOCENTES: EQUIPO DE MATEMATICA

COMPETENCIA DEL ÁREA Resuelve problemas de Gestión de datos e Incertidumbre.


COMPETENCIAS Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC.
TRANSVERSALES Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD Elabora una encuesta y tablas de frecuencia

También podría gustarte