Está en la página 1de 11

+--*+++-++35Guía para elaboración de proyecto de Vida

SERGIO CEVALLOS – PROYECTO DE VIDA

Estimad@ estudiante

Bienvenido a esta fase final de la Cátedra Proyecto de Vida. A continuación encontrarás una guía
con los pasos a seguir para que conjugues toda la información que has venido trabajando a lo
largo del semestre, y puedas consolidar tu propio proyecto de Vida.

PASO 1:

1. Revisa a detalle los siguientes documentos:


a. Diario personal y apartado de expectativas, sueños y demás
b. Trabajos realizados en clase
c. Reflexiones generadas en las actividades que has realizado a lo largo del semestre
2. A la par de tu revisión, apunta las ideas de proyectos que te surgen durante la lectura en
aspectos como: físico (salud-cuerpo), espiritual, afectivo (interpersonal-intrapersonal), Social
(hobbies, viajes, fiestas, diversiones); intelectual, profesional y/o vocacional, académica,.

PASO 2:

3. Con Las ideas de proyectos planteados llena la siguiente tabla:

Prioridad Proyecto Plazo (corto, mediano Categoría **


o largo plazo)*
1 Álbum de mis canciones Largo Musical

2 Cuentos infantiles Largo Intelectual

3 Viajar a un mundial en familia Largo Social

4 Mediano Espiritual
Podcast

5 Mediano/Largo Musical
Formación de bandas estudiantiles

6 Largo Empresarial
Crecer mi escuela de Música

7 Grabar con artistas nacionales e Mediano/Largo Social/Musical


internacionales.

8 Mediano Personal
Mejorar mi condición física

9 Mediano Personal
Conocer el Chimborazo

10 Largo Personal
Enseñar/aprender música junto a
mi hijo

*Corto: dentro del primer año; Mediano: de 1 año a 2 años; Largo: A partir de 3 años.

** Ubica la categoría en la que se encuentra el proyecto: físico (salud-cuerpo), afectivo (emociones,


sentimientos), Social (interpersonal-intrapersonal hobies, viajes, fiestas, diversiones);
intelectual, profesional y/o vocacional, académica, espiritual.

PASO 3:

4. A continuación, llena la matriz de valoración de cada proyecto (tomado de la página 97 del


libro psicología de la personalidad). Aquí debes calificar cada proyecto del 0 a 10, en cada
una de las dimensiones establecidas en la tabla.

Matriz de Valoración de los proyectos personales

Lista de proyectos
9.Anticipación de resultados

12.Congruencia de valores
11.Perpectiva de los otros
8.Adecuación temporal

17 Nivel de implicación
14.Impacto Negativo
13.Impacto positivo
10.Autoidetnidad
1.Importancia

4. visibilidad

15.Progreso
3. Dificultad

6. Iniciación

16.Desafío

¿Cuándo?
5. Control
2.Disfrute

7. Estrés

Álbum de mis 9 1 9 8 7 9 6 9 8 1 6 1 1 0 4 8 8 5
canciones 0 0 0 0

Cuentos 8 1 7 8 1 1 6 8 1 1 1 1 1 0 6 9 9 4
infantiles 0 0 0 0 0 0 0 0

Viajar a un 9 1 1 9 5 1 0 5 5 8 8 9 1 1 0 1 6 1
mundial en 0 0 0 0 0
familia

Lista de proyectos

9.Anticipación de resultados

12.Congruencia de valores
11.Perpectiva de los otros
8.Adecuación temporal

17 Nivel de implicación
14.Impacto Negativo
13.Impacto positivo
10.Autoidetnidad
1.Importancia

4. visibilidad

15.Progreso
3. Dificultad

6. Iniciación

16.Desafío

¿Cuándo?
5. Control
2.Disfrute

7. Estrés
8 1 2 9 9 7 4 6 8 1 1 8 9 1 6 7 8 5
Podcast 0 0 0

7 9 6 1 8 6 1 4 6 9 8 1 1 2 4 8 9 3
Formación de 0 0 0 0
bandas
estudiantiles

1 1 9 1 1 9 5 9 1 1 1 1 1 0 9 9 1 5
Crecer mi 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
escuela de
Música

Grabar con 9 1 1 1 8 6 6 6 6 9 8 8 9 2 5 8 9 8
artistas 0 0 0
nacionales e
internacionales.

9 5 8 9 1 4 6 8 8 9 8 8 9 2 1 9 1 5
Mejorar mi 0 0
condición física

9 9 9 9 9 1 0 9 8 1 8 8 9 3 0 9 9 3
Conocer el 0
Chimborazo

1 1 9 1 1 7 8 8 1 1 1 9 9 2 5 8 1 1
Enseñar/apren 0 0 0 0 0 0 0 0
der música
junto a mi hijo

(Tomado del libro Psicología de la Personalidad de Otero, 1998, pg.99)

VALORACIÓN DE LOS FACTORES EN LOS QUE SE AGRUPAN LAS DIMENSIONES

PROYECTO: Álbum de mis canciones


Factor Puntuación total Puntuación Media (Puntuación
total dividido para el número
de dimensiones consideradas)
SIGNIFICADO (Verde claro, en total 5) 47 9.4
ESTRUCTURA (Anaranjado, en total 5) 35 7
COMUNALIDAD (Azul, en total 2) 14 7
EFICACIA (Turquesa, en total 2) 12 6
ESTRÉS (rojo, en total 3) 23 7.66

PROYECTO: Cuentos infantiles

Factor Puntuación total Puntuación Media (Puntuación


total dividido para el número
de dimensiones consideradas)
SIGNIFICADO (Verde claro, en total 5) 47 9.4
ESTRUCTURA (Anaranjado, en total 5) 38 7.6
COMUNALIDAD (Azul, en total 2) 18 9
EFICACIA (Turquesa, en total 2) 16 8
ESTRÉS (rojo, en total 3) 22 7.33

PROYECTO: Mundial en familia

Factor Puntuación total Puntuación Media (Puntuación


total dividido para el número
de dimensiones consideradas)
SIGNIFICADO (Verde claro, en total 5) 42 8.4
ESTRUCTURA (Anaranjado, en total 5) 22 4.4
COMUNALIDAD (Azul, en total 2) 17 8.5
EFICACIA (Turquesa, en total 2) 5 2.5
ESTRÉS (rojo, en total 3) 20 6.66

PROYECTO: Podcast

Factor Puntuación total Puntuación Media (Puntuación


total dividido para el número
de dimensiones consideradas)
SIGNIFICADO (Verde claro, en total 5) 44 8,8
ESTRUCTURA (Anaranjado, en total 5) 32 6,4
COMUNALIDAD (Azul, en total 2) 19 9,5
EFICACIA (Turquesa, en total 2) 14 7
ESTRÉS (rojo, en total 3) 13 4,33

PROYECTO: Formación de bandas estudiantiles

Factor Puntuación total Puntuación Media (Puntuación


total dividido para el número
de dimensiones consideradas)
SIGNIFICADO (Verde claro, en total 5) 44 8.8
ESTRUCTURA (Anaranjado, en total 5) 30 6
COMUNALIDAD (Azul, en total 2) 18 9
EFICACIA (Turquesa, en total 2) 10 5
ESTRÉS (rojo, en total 3) 24 8

PROYECTO: Crecer mi escuela de Música

Factor Puntuación total Puntuación Media (Puntuación


total dividido para el número
de dimensiones consideradas)
SIGNIFICADO (Verde claro, en total 5) 50 10
ESTRUCTURA (Anaranjado, en total 5) 38 7.6
COMUNALIDAD (Azul, en total 2) 20 10
EFICACIA (Turquesa, en total 2) 19 9.5
ESTRÉS (rojo, en total 3) 23 7.66

PROYECTO: Grabar con artistas nacionales/internacionales

Factor Puntuación total Puntuación Media (Puntuación


total dividido para el número
de dimensiones consideradas)
SIGNIFICADO (Verde claro, en total 5) 45 9
ESTRUCTURA (Anaranjado, en total 5) 31 6.5
COMUNALIDAD (Azul, en total 2) 18 9
EFICACIA (Turquesa, en total 2) 11 5.5
ESTRÉS (rojo, en total 3) 24 8

PROYECTO: Mejorar mi condición física

Factor Puntuación total Puntuación Media (Puntuación


total dividido para el número
de dimensiones consideradas)
SIGNIFICADO (Verde claro, en total 5) 41 8.5
ESTRUCTURA (Anaranjado, en total 5) 33 6.6
COMUNALIDAD (Azul, en total 2) 17 8.5
EFICACIA (Turquesa, en total 2) 9 4.5
ESTRÉS (rojo, en total 3) 23 7.66

PROYECTO: Conocer el Chimborazo

Factor Puntuación total Puntuación Media (Puntuación


total dividido para el número
de dimensiones consideradas)
SIGNIFICADO (Verde claro, en total 5) 45 9
ESTRUCTURA (Anaranjado, en total 5) 31 6.5
COMUNALIDAD (Azul, en total 2) 17 8.5
EFICACIA (Turquesa, en total 2) 8 4
ESTRÉS (rojo, en total 3) 18 6

PROYECTO: Enseñar/aprender música junto a mi hijo

Factor Puntuación total Puntuación Media (Puntuación


total dividido para el número
de dimensiones consideradas)
SIGNIFICADO (Verde claro, en total 5) 49 9.5
ESTRUCTURA (Anaranjado, en total 5) 36 7.5
COMUNALIDAD (Azul, en total 2) 20 10
EFICACIA (Turquesa, en total 2) 15 7.5
ESTRÉS (rojo, en total 3) 25 8.33

Paso 4:

1. Analiza la información valiosa que has obtenido. Así podrás divisar si tus proyectos son
importantes, te resultan estresantes, son considerados como relevantes, etc. Para esto
Little, citado por Otero (1998), agrupa las 17 dimensiones analizadas en el anterior
apartado, en 5 factores, que a continuación se detallan:1
a. Significado: Se refiere a si nuestros proyectos son considerados como valiosos o
inútiles. Este factor agrupa las dimensiones señaladas en color verde claro, a
saber: importancia del proyecto, disfrute, autoidentidad, congruencia de valores y
el nivel de implicación)
b. Estructura: Evalúa el grado de organización de los distintos proyectos. Este factor
agrupa las dimensiones resaltadas en anaranjado, a saber: Control, iniciación,
adecuación temporal, impacto positivo e impacto negativo.
c. Comunalidad: Se refiere al grado en que nuestros proyectos con reconocidos,
valorados y apoyados por los demás. Incluye las dimensiones resaltadas en azul
(visibilidad y perspectiva de otros)
d. Estrés: Se refiere a si la exigencia del proyecto excede o no nuestras capacidades.
Comprende las dimensiones resaltadas en rojo ( estrés, dificultad y desafío.)
e. Eficacia: Pretende esclarecer si los esfuerzos propios van por el buen camino.
Incluye las dimensiones resaltadas en turquesa: anticipación de resultados y
progresos alcanzados.

2. Finalmente, debes agrupar en factores las dimensiones de los proyectos completando la


información pendiente que se encuentra en la tabla de valoración de los factores en los
que se agrupan las dimensiones. Los colores señalados en la página anterior te guiarán
para saber qué dimensiones debes considerar para obtener la puntuación de cada Factor.

1
Otero, J. Luengo, A., Romero, E. (1998) Psicología de la Personalidad. Barcelona: Ariel S.A.
(Tomado del libro Psicología de la Personalidad de Otero, 1998, pg.96)

3. De los proyectos que han surgido, escoge los 5 más representativos para ti. Al menos 2
deberán ser de largo plazo (para los próximos 3 a 5 años). Con estos proyectos que te has
planteado, arma tu proyecto de vida, alineándolos a la misión y visión personales que te
has planteado, así como al sentido de tu propia existencia, según la siguiente matriz:
MI PROYECTO DE VIDA

Misión Personal: Ser feliz haciendo lo que amo y aprendiendo de nuevas experiencias junto a mis seres queridos, mediante el desarrollo de mis
habilidades musicales y sociales, para ser un individuo contribuyente a la sociedad ecuatoriana.
Visión personal: Lograr consolidar a mediano y largo plazo mis proyectos más importantes para plantearme a futuro nuevos retos.

Breve descripción de mis recursos actuales:

Muchos proyectos ya están en proceso, sin embargo, la economía puede variar según las circunstancias y aplazar los periodos de
cumplimiento. Debo mantener constancia en cumplir los requerimientos y alcanzar estos proyectos.

# Proyecto (los 5 más significativos según la Meta u objetivo del proyecto Estrategias y recursos para el cumplimiento Indicadores de cumplimiento y Forma de
valoración realizada) (al menos 2 a largo (planteados con un verbo en infinitivo, del objetivo. evaluación durante y al final de proceso **
plazo, al menos 1 a mediano plazo)* especificar la temporalidad en la que se
logrará)

1 Crecer mi escuela de música Fortalecer el número de estudiantes y la Promoción y marketing digital. Estadística. Registro mensual de
infraestructura de mi escuela de forma Referencias por calidad de clases. estudiantes e inversión de material
permanente. clase y tiempo.
2 Cuentos infantiles Redactar periódicamente historias o Registro en carpeta de textos.
Componer cuentos para niños. ideas de historias.

3 Enseñar/aprender música con mi hijo Enseñar música a mi pequeño. Interpretar diariamente música y Motivación por parte de mi hijo.
enseñarle a cantar.

4 Álbum de mis canciones Grabar y componer mis canciones a Ahorrar dinero de las presentaciones Registro económico de ahorros.
mediano y largo plazo. del dúo para invertir en grabaciones.
Saldar todas las deudas.
5 Conocer el Chimborazo Visitar el Chimborazo junto a mi Indagar tours seguros. Ahorrar Tener la fecha del viaje.
familia en un año. recursos.

*Adjuntar las tablas de valoración de los proyectos

** Un indicador de cumplimiento Adjuntar formatos de Evaluación.


MI PROYECTO DE VIDA

RESUMEN GRÁFICO

(NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS)

VISIÓN:

Lograr consolidar mis proyectos más importantes para plantearme a


futuro nuevos retos.

2022

PROYECTO 1: Escuela
de música

PROYECTO 2: Cuentos
infantiles

PROYECTO 3: Música
junto a mi hijo

PROYECTO 4: Álbum
de mis canciones

PROYECTO 5:
Chimborazo
Fecha actual: 3-12-2021

MISIÓN : Ser feliz haciendo lo que amo y aprendiendo de nuevas experiencias junto a mis seres queridos.

“Ama, vive y sé tu propio sueño”

También podría gustarte