Está en la página 1de 4

Tarea 1.

Momentos de la lectura

Técnico profesional en Procesos Administrativos.


Estudiante: Daniel Estiwuar Tamayo Yate.
Profesor: Adres Castellanos
Curso: Comunicación oral y escrita

Universidad Manuela Beltrán Virtual


2018
Momento uno:

Texto elegido:
Artículo “La pregunta difícil”. La vida y la obra de Rodolfo Llinás.

2. A partir del título seleccionado, responda a las siguientes preguntas: 

¿A qué cree que hace referencia el texto?


Creo que el texto hace referencia a la vida y obra de un personaje en este caso
de Rodolfo Llinás.

¿De qué clase de texto se trata?


Este es un tipo de texto Biográfico.

¿Qué situación, imagen o recuerdo le suscita dicho título?


Este titulo me lleva a una situación de un momento difícil en el que se quiere
hacer una pregunta; puede ser en el momento en que se quiere saber algo
pero resulta difícil preguntar acerca de esto ya sea por miedo de la respuesta;
ya que esta puede ser algo que no se esperaba o por otro lado puede resultar
difícil hacer esta pregunta por que con esta se corre el riesgo de incomodar a la
persona a la cual se le esta preguntando.

Momento dos
1. Realice la lectura del texto elegido. Subraye las palabras desconocidas y a
continuación escriba las definiciones encontradas en el diccionario de la RAE.

Neurología: La neurología es la rama de la medicina encargada del estudio del


sistema nervioso.

simposio:
Conferencia o reunión en que se examina y discute determinado tema.

Neurofisiología: Fisiología del sistema nervioso.

Rehusó: No querer o no aceptar algo.

Manía:
Preocupación caprichosa y a veces extravagante por un tema o cosadetermina
dos.
Sociólogo:
Persona que profesa la sociología o tiene en ella especialesconocimientos.

Filosofía: Conjunto de saberes que busca establecer, de manera racional, los


principios más generales que organizan y orientan el conocimiento de la
realidad, así como el sentido del obrar humano.

Neuronas: Célula nerviosa, que generalmente consta de un cuerpo de forma


variable y provisto de diversas prolongaciones, una de las cuales, de aspecto
filiforme y más larga que las demás, es el axón o neurita.

2.  Transcriba tres ideas que usted considera permiten comprender la esencia


del texto. Léalas en un video o audio, explique el por qué las considera ideas
principales del texto seleccionado. Puede utilizar cualquier herramienta de
video.

-La primera vez que Pablo Correa buscó a Rodolfo Llinás fue en 1999. Era
estudiante de medicina en la Universidad Industrial de Santander y, como
practicante de la revista Médicas UIS, intentaba que el director de
Neurofisiología de la Universidad de Nueva York asistiera a un simposio en
Bucaramanga. Tras escuchar la propuesta, en tono lacónico Llinás desaprobó
la invitación y colgó el teléfono. 17 años después, los dos hablaron durante
cinco días consecutivos, como puntada final del perfil biográfico que esta
semana publica el hoy periodista.

-Cincuenta años más tarde todo parece indicar que Rodolfo Llinás, un cerebro
colombiano que vive "fugado" en Estados Unidos desde hace muchos años,
logró dar con la respuesta a una de las preguntas que el hombre se ha hecho
durante más de dos milenios y que no había logrado resolver: el misterio del
funcionamiento de la conciencia. 

-Además de revolucionar el ámbito científico con nuevas explicaciones sobre el


cerebro humano, Rodolfo Llinás ha tenido tiempo para ocuparse de su otra
pasión: la educación. El año pasado le dedicó buena parte de su tiempo a
planear una revolución educativa en Colombia.
4. Con ayuda de la herramienta, realice un mapa mental que resuma los
aspectos más importantes del documento seleccionado. Además del respectivo
enlace público, incluya en su entrega una imagen del mapa mental realizado. 

A continuación, el link donde se puede observar el mapa mental.


https://www.mindomo.com/mindmap/tarea-momentos-de-la-lectura-
4ae3e2ff01d44e9d8e40a415fe1b2fe6

También podría gustarte