Está en la página 1de 1

Buenas noches estimados estudiantes,

Reciban un cordial saludo. Mi nombre es José Luis Caballero, soy Ingeniero en Mecatrónica, tengo una
maestría en Ingeniería Mecatrónica y seré el tutor de este modulo virtual que inicia el 06/04/2022 y
finaliza el 07/06/2022. El objetivo de este curso es aprender a utilizar las herramientas del dibujo
técnico y con esto, realizar diversas operaciones que se facilitan con el uso de los elementos idóneos y
también el uso del software Solidworks en la tercera parte del curso.
Les quiero recomendar que estén muy atentos con las fechas de entrega de cada uno de los talleres y
los exámenes, debido a que no se pueden hacer extensiones de tiempo para cada una de las entregas,
ni para los exámenes.
El curso consta de 3 exámenes les indico las fechas para su realización:
• Examen 1ro (Del 23 de Abril hasta el 26 de Abril) 50 puntos
• Examen 2do (Del 7 de Mayo hasta el 10 de Mayo) 75 puntos
• Examen final (Del 4 de Junio hasta el 7 de Junio) 100 puntos
En cuanto a las entregas se tienen 3 de la siguiente manera:
• La primera entrega son los talleres 1, 2 y 3. (Del 30 de Abril hasta el 3 de Mayo) 50 puntos
• La segunda entrega son los talleres 4 y 5. (Del 14 de Mayo hasta el 17 de Mayo) 100 puntos
• La tercera entrega son los talleres 6, 7 y 8. (Del 28 de Mayo hasta el 31 de Mayo) 125 puntos
Recuerden que las entregas se deben subir a la plataforma a través del enlace de tareas, por favor
subir un solo archivo con todas las planchas en formato PDF. La forma más sencilla para subir el
archivo es tomarle una foto a cada una de las planchas o escanearlas y adjuntarlas todas en un único
archivo PDF. Para ello pueden utilizar cualquier herramienta online, una que me parece bastante útil es
lovepdf, la cual les dejo el enlace: https://www.ilovepdf.com/es
Adjunto a este anuncio envío un archivo que explicaremos en nuestro primer encuentro sincrónico con
las márgenes y el rotulo que vamos a usar en nuestro curso, también contiene la letra técnica que se
debe utilizar. El tamaño del papel que usaremos es DIN A4 sin rotular. Con base en archivo adjunto,
ustedes deben hacer el rotulo de cada formato DIN A4 en blanco, pueden trabajarlo horizontal o
vertical. Los elementos y materiales a usar para la realización de los talleres los pueden conseguir en
una papelería y si no consiguen los formatos DIN A4 en blanco no se preocupen, pueden trabajar en el
respaldo de la hoja.
Si tienen Alguna duda no duden en escribirme al correo de la plataforma y con mucho gusto, les
contestaré lo antes posible.
Atentamente,
Ing. José Luis Caballero Gómez, M.Sc.

También podría gustarte