Está en la página 1de 1

Literatura Latinoamericana III

Ciclo académico 2022


La relación mujeres y escritura. Perspectivas teóricas y críticas

Trabajo práctico núm. 1**

Aproximaciones a Un cuarto propio (1929) de Virginia Woolf. Sobre la difícil relación de la relación
mujeres y escritura

1.

Delimite, en diálogo en particular con el apartado I de la segunda clase, el ángulo elegido por
Woolf para tratar el tema del ensayo, y las dificultades que para ella inciden en la relación mujeres y
escritura en el ámbito inglés. Deténgase en este último marco en a. el sentido literal y el metafórico
del cuarto y el dinero propios b. el problema de la tradición literaria en cuanto a la escritura de
mujeres, focalizando en especial la cuestión de las antecesoras.

2. Delimite las etapas que Woolf reconoce en la relación mujeres y escritura y sus respectivas
características.

Bibliografía
Woolf, Virginia. Un cuarto propio. Barcelona: Seix Barral, 2008. Consultar en:
http://biblio3.url.edu.gt/Libros/wilde/habitacion.pdf.

Bibliografía sugerida para contextualizar la composición del ensayo


Errázuriz, Pilar. “¿Aún le temen a Virginia Woolf? Una reflexión sobre El cuarto propio”. Universum
I/25 (2010): 60-72. https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-
23762010000100005.

**
*Fecha límite de entrega: 21 de mayo.
*El trabajo puede ser realizado de modo individual o en grupos de hasta cinco estudiantes.

También podría gustarte