Está en la página 1de 2

CIUDADANIA Y BUEN VIVIR

INFORME 2
¿Qué entidades se dedican a brindar atención a los grupos vulnerable?
Las entidades que brindan atención a los grupos vulnerable son:
MIES conjuntamente con el SUMAK KAWSAY WASI y la JUNTA CANTONAL DE
DERECHOS.
SUMAK KAWSAY WASI
Impulsar acciones con enfoque y garantía de derechos en todo el ciclo de vida, para el
desarrollo social, económico y cultural de las personas y grupos de atención prioritaria
que se encuentran en situación de extrema pobreza y vulnerabilidad, con recursos
institucionales, de coordinación y cooperación, actuando con transparencia, ética y
talento humano altamente comprometido, capacitado y motivado
El Instituto de Atención Social Prioritaria “Sumak Kawsay Wasi” del GAD Provincial
de Napo, será un referente en la prevención, atención, protección y restitución de
derechos de las personas y grupos de atención prioritaria con planificación y
corresponsabilidad social en armónica relación ser humano-naturaleza para lograr el
desarrollo en la provincia.
El SUMAK KAWSAY WASI con las entidades antes mencionada brindan
atención a los siguientes grupos:
 Emprendimientos inclusivos a grupos vulnerables
 Fortalecimiento integral de la casa de acogida para mujeres y sus hijas e hijos
victimas de violencia de género wasi”
 Fortalecimiento de brigadas médicas y áreas de salud del sumak kawsay wasi”
 Adultos mayores atención domiciliaria parroquia tena, puerto Napo-puerto
misahualli y chonta punta
 Centro de desarrollo infantil, convenio MIES (Atención C.D.I- Niños de 1-3
años) (Centros infantiles)
 Escuela de recreación deportiva
 Apoyo y custodia familiar
 Fortalecimiento de los centros de atención gerontológicos
 Asistencia social para los grupos de atención prioritaria
 Centro gerontológico diurno wiñarikuna convenios MIES.
 Jóvenes y adolescentes con sentido de vida
Esto depende de la discapacidad que la persona posea:
• La discapacidad física se cataloga en el porcentaje de 40 a 70%.
• La discapacidad física de 70 %
• La discapacidad Psicológico Social se cataloga en el porcentaje de 65%
• La discapacidad Intelectual se cataloga en el porcentaje de 65%
• La discapacidad Visual se cataloga en el porcentaje totalizado

También podría gustarte