Examen Final Pronósticos y Presupuestos

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

EXAMEN FINAL PRONÓSTICOS Y PRESUPUESTOS

1. Ejercicio N° 1: Presupuesto de compras

La compañía Ladrillera Diamante, S.A., procesa tres tipos de producto, x, y y z, para lo cual utiliza
cuatro clases de material, A, B, C y D. Para suministrar información que se usa en el proceso de
planificación de utilidades, la gerencia de producción recurre a los siguientes datos.

Producción bimestral:

Estándares de consumo de material (en gramos):

Precio de adquisición de los materiales (en Soles):

Inventarios iniciales y finales pronosticados (en kilogramos):

Se pide calcular:

a) Presupuestos de necesidades o consumo de materiales.


b) Presupuesto anual de compras (cantidades y Soles).
c) Presupuesto de consumos bimestrales de cada material.
d) Presupuesto bimestral de compras (cantidades y Soles), teniendo en cuenta que los
inventarios de materiales al finalizar cada bimestre deben representar 20% del consumo
previsto para el siguiente bimestre.
2. Ejercicio N° 2: Presupuesto de Costos Indirectos de Fabricación (CIF)

Información sobre costos y gastos fijos trimestrales de la empresa Vandelay Industries S.A.:
Mano de obra indirecta: $2.250.000.
Gastos de representación: $604.687.
Reparación de maquinaria: $3.000.000.
Sueldos de administración: $6.046.875.
Servicios públicos de la oficina: $483.750.
Seguros de fábrica: $1.350.000.
Impuesto predial (75% a producción): $3.200.000.
Suministros de oficina: $362.512.
Depreciación de muebles y enseres: $780.000; se carga el 20% a producción.
Depreciación de maquinaria y equipo: $1.250.000; el 83% se carga
a producción.
Depreciación de edificio: $1.480.000; el 15% se carga a producción.
Información CIF: variable trimestral.
Se liquida sobre una base de costo de venta para cada trimestre así:
$38.800.000, $58.150.000, $45.750.000 y $51.200.000, respectivamente.
Para cada trimestre y los porcentajes son: suministros 4%;
supervisión $3%; envases y empaques $7,5%.

Elabore el presupuesto de costos indirectos de fabricación y gastos de administración para los


cuatro trimestres del año presupuestado.

3. Ejercicio N° 3: Flujos de Caja

Una empresa te contrata para estimar la conveniencia de un cambio de maquinaria para la


fabricación de un producto que se comercializará durante los próximos tres años. La demanda
estimada para esos tres años es de 100,000 unidades al año, que se venderán a $70 cada una.
El coste unitario de producción actual es de $40 y la maquinaria empleada tendrá un valor nulo
dentro de tres años (su precio de venta actual se estima en $7,000). El precio de la nueva
maquinaria es de $750,000. Estimas que el coste unitario de producción con la nueva máquina
será de $27. Para el mantenimiento de la nueva máquina será necesario contratar un técnico
especializado que cobrará $16,000 al año. El valor residual neto de la nueva máquina dentro de
tres años será de $9,500 euros. El coste de oportunidad del capital es del 10%. Halla:
a) El VAN de continuar con la máquina antigua.
b) El VAN de sustituir la máquina antigua por la nueva.
c) El VAN incremental (basado en la diferencia de los FCFs de a y b).
d) ¿Qué recomendación darías a la empresa?

También podría gustarte