Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES


DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA

CATEDRA:
Diagnostico y psicoterapia Familiar I
REALIZADO POR:
Guevara Ferrer, Douglas Alexander GF18008
Martinez Martinez, Karla Ivette MM18099
Ortiz Ramírez, Marbely Josefina OR18038
Rodríguez López, Jason Gabriel RL14046
DOCENTE:
Licda. Roxana Galdamez
ENTREVISTA INICIAL
Formatos
Pasos a seguir en la primera
entrevista Familiar

La
confidencialidad
Saludo

Familiarizació
n con el
Como entran y consultorio.
Captación como se
distribuyen las
sillas
yadentro del
consultorio
Pasos a seguir en la primera
entrevista Familiar

La información
La despedida.
telefónica.

Interacción
en la familia.
La información La
telefónica. Problemática.
FASES DE LA PRIMERA
ENTREVISTA
Primera etapa:
El terapeuta
sigue las reglas
culturales de
relación social.
Segunda etapa:
Obtención de la
visión
individualizada
del problema.
Tercera etapa:
Exploración de
la estructura
familiar
favoreciendo la
interacción
entre los
miembros.
Cuarta etapa: La
familia
junto con el
terapeuta fijan los
objetivos
Ejemplo de Guía de Entrevista para Identificar la Estructura
Familiar
(Montalvo y Soria)
Entrevistado_____________________________________________________________________ 
Edad: _____________________________ Ocupación:_____________________________
I Jerarquia
¿Quien toma la mayoria de las decisiones en casa?

Conclusiones:____________________________________________________________________

II. Centralidad
¿Hay algun miembro de la familia de quien se tienen mas quejas?
¿Quien y por que?
Conclusiones:____________________________________________________________________

III. Periferia
¿Existe alguien que nunca o casi nunca de opiniones al respecto a los asuntos de la familia?
¿Quien y por que?
Conclusiones:____________________________________________________________________
IV. LIMITES Y GEOGRAFIA
A) Subsistema Conyugal
¿Mamá esta siemore interesada en conocer y participar en todas las actividades que hace papá y
viceversa?
¿Como lo demuestra?

B) Subsistema Parental-Hijos
¿Alguno de los padres comenta con alguno de los hijos sus problemas conyugales?

C) Al exterior
¿¿Existen algunas personas fuera de los padres que tengan que ver con la implantacion de reglas,
premios, castigos, etc?

D) Geografia
¿Cada miebro de la familia tiene su espacio personal?¿Cual ? ¿Es respetado?
¿Quien no respeta el espacio de quien y como?
Conclusion:_____________________________________________________________________
V. ALIANZAS
¿Quien suele unirse para obtener premios, favores, dinero que se haga algo, etc?

VI.COALICIONES
¿Quien suele unirse para castigar, dañar, atacar, perjudicar, descalificar, etc. a otro? ¿A quien o a
quienes?

VII. CONFLICTOS
¿Existen problemas, discusiones, enojos frecuentes entre papá y mamá?

VIII. SOBREINVOLUCRAMIENTO
¿Existen miembros de la familia que se necesitan mutuamente para casi todo, todo se cuentan entre si,
uno es el preferido del otro y viceversa, se protegen y cuidan en exceso mutuamente, se pelean y estan en
competencia con frecuencia?¿Quienes?

IX. PADRES EN FUNCION DE HIJO


¿Un padre se comporta frecuentemente como si fuera un niño o adolescente, se la pasa peleando y/o
jugando con sus hijos, estos no lo obedecen, hace todo lo que le manda su conyufe?¿Quien?
¡GRACIAS
POR SU
ATENCION!

También podría gustarte