Está en la página 1de 4

DISEÑO Y CONTROL DE INDICADORES 2022-10

EVALUACIÓN PERMANENTE 01

INDICACIONES GENERALES

 El trabajo es individual
 Lee el compromiso ético de la actividad calificada
 Si tienes dudas con respecto a lo solicitado en uno o varios puntos envíame, por
favor, un mensaje desde nuestra plataforma
 Fecha límite de entrega: lunes 02 de mayo

Me responsabilizo por el contenido de esta actividad. Afirmo ser el autor de las


respuestas a las preguntas realizadas. Asimismo, aseguro no haber tomado parcial o
totalmente ningún texto académico de alumnos de esta institución u otras ni
documentos generales de la web u otras fuentes sin haber colocado la cita
correspondiente.

FINALIDAD / OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD


El desarrollo de esta actividad calificada corresponde a la primera evaluación
permanente del curso. Tiene como objetivo aplicar los principales conceptos de los
indicadores, así como la elaboración de una ficha.

PREGUNTAS

01. En la tabla que se muestra a continuación coloca la fórmula de cálculo que


corresponde a cada uno de los siguientes indicadores: (03 puntos)

Indicador Fórmula de Cálculo


Porcentaje de inquilinos morosos en
un edificio
Ticket promedio diario de una
heladería
Porcentaje de entregas fuera de
tiempo de una empresa de delivery
Tasa de variación de ventas mensuales
online
Promedio de monto de compras
mensuales de un cliente
Promedio ponderado de un alumno en
un periodo determinado
02. Identifica el error en la fórmula de cálculo de los siguientes indicadores:
(02 puntos)

Indicador Fórmula de Cálculo Error


Tasa de variación anual en el (Costo por metro cuadrado de
costo por metro cuadrado de construcción el año 2020/Costo por
construcción metro cuadrado de construcción en el
año 2021)-1 * 100
Porcentaje de turistas de la Número de turistas totales que
tercera edad que llegaron al llegaron al Perú / Número de turistas
Perú el 2021 de la tercera edad que llegaron al Perú
* 100
Promedio de inspecciones Número de inspecciones
semanales realizadas por un realizadas/Número de días hábiles en
inspector la semana *100
Incremento anual del (Presupuesto de capacitación de la
presupuesto de capacitación empresa en el año X / Presupuesto de
de una empresa capacitación en el año X-1)* 100

Lee el siguiente caso:

Foco en Piscis, acuícola que planea expandirse y


exportar a China
Piscis es una acuícola con más de 50 años de experiencia en la crianza y exportación de
truchas. Este año proyecta crecer 20% en ventas, impulsada por la demanda de
Estados Unidos y Japón. El próximo año planea diversificar su oferta con especies
amazónicas.
Por Alessandra Saavedra

Operaciones
Piscis tiene una granja de truchas en Puno, en la que produce 580 toneladas (TM) de
trucha. También tiene 30 proveedores en esa región para fortalecer su oferta. “Ellos
nos permiten tener materia prima disponible de 4,000 toneladas en total”,
señaló Andrés Miyashiro, director ejecutivo de Piscis.

La acuícola tiene una planta con una capacidad de 300 TM al mes y otra de congelados,
de 220 TM mensuales.

La empresa exporta a Canadá, EE.UU., Japón, Noruega, Holanda, Francia y otros países
de Europa. También atiende al mercado local a través de supermercados y de
su marketplace.

Crecimiento
Piscis creció 18% en el 2021 y alcanzó una facturación de S/64.5 millones debido a la
mayor demanda de EE.UU. y Japón, mercados a los que ingresó en el 2019. Las
exportaciones a Japón, por ejemplo, casi se triplicaron en un año: pasaron de 48 TM en
el 2020 a 143 en el 2021. Las exportaciones a EE.UU. tuvieron un crecimiento mayor.
“Crecimos más de siete veces y hemos llegado a exportar 180 TM”, dijo Miyashiro. 

Este año la empresa seguirá apostando por estos mercados para crecer 20% en ventas.
La acuícola exportará 40 TM más a Japón. “Es un mercado que no pide cantidad sino
calidad y podemos tener 20% más de margen en comparación al de EE.UU.”,
agregó Miyashiro. 

También aprovechará la falta de abastecimiento en EE.UU. para llegar a las 220 TM.
“Todavía hay una demanda potencial que no está siendo satisfecha por problemas con
su propia producción interna”, explicó Miyashiro. 

La empresa también está experimentando mayores costos por la inflación, la crisis


logística y el incremento de los combustibles. “Hemos tenido que trasladar parte de los
costos a nuestros clientes, alrededor de US$0.20 o US$0.30 más por kilo”,
agregó Miyashiro.

Planes
Piscis buscará exportar trucha a China a finales de este año o inicios del 2023. “Lo
hemos postergado por la coyuntura, sino este año creceríamos 30%”, dijo Miyashiro.
La empresa comenzará exportando 120 toneladas hacia ese destino. 

El próximo año también diversificará su oferta con nuevas especies. “Serían especies
amazónicas, como el paiche y el paco”, detalló el ejecutivo.

Por otro lado, la acuícola apunta a que su marketplace  pase de representar el 5% de


las ventas al 10% en el mediano plazo.

Fuente: Semana Económica – 18 de abril 2022


03. Realiza un listado de al menos 6 indicadores que encuentres en la lectura del
caso (03 puntos)

04. Del punto anterior selecciona 3 indicadores y construye la siguiente tabla:


(03 puntos)

Indicador Forma de Presentación Fórmula de Cálculo

05. La empresa Piscis tiene como objetivo incrementar la facturación para el año
2022. Se te solicita elaborar la ficha técnica del indicador del indicador de
facturación (09 puntos)

También podría gustarte