Está en la página 1de 672
ma: ng.euordomedinaas email WY coxsurons cxcuronn E OBRAS: J.EDUARDO MEDINA AGRAMONTE Drecibn:JR. TARAPACA N" 105 ~ ABANCAY-APURIMAC Teléfono: 957855777 eS Tambobamba, 10 de FEBRERO del 2024 CARTA N° 004-202//INSP. OBRANJEMA Sefior: Rildo Guillen Collado ALCALDE DE LA MUNIGIPALIDAD PROVINCIAL DE COTABAMBAS. -TAMBOBAMBA, ATENCION ASUNTO REFERENCIA IVP COTABAMBAS | TAMBOBAMBA + Remito CONFORMIDAD DEL INFORME FINAL 8) CONTRATO N° 189 - 2020 -UIGAFIGMMPCTIAT, de fecha 06.10 5 2020 ») CARTA N° 03-2021. FP CONSULTORES SACVCH. ¢) SERVICIO DE INSPECCION PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL TRAYECTORIA: EMP. PE 3SF (eo.cay ~ MARANGALLAY - KUTUQTAY - PTA, CARRETERA, LONGITUD: 334800 De mi mayor consideracién; Previo cordial saludo, por medio del presente realizo la remisién de conformidad del Informe final, del servicio de la referencia GENERALIDADES NOMBRE DEL SERVICIO : SERVICIO PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL ‘TRAYECTORIA: EMP. PE 3SF (COLCA) - MARANGALLAY - KUTUQTAY - PTA. CARRETERA. LONGITUD: 334800 KM. N° CONTRATO 189-2020-ULGAFIGMMPCTIA ENTIDAD CONTRATANTE : MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE COTABAMBAS TAMBOBAMBA ONTRATISTA : CONTRATISTAS Y CONSULTORES FP SAC INSPECTOR ING. JIMMY EDUARDO MEDINA AGRAMONTE PLAZO DE EJECUCION : 475 dias calendario MONTO DE CONTRATO : SI. 2'304,835.52 INC IGV. PRES, MANTENIMIENTO PERIODICO: Si. 1,913,013.48 INC IGV PRES, MANTENIMIENTO RUTINARIO: S/. 345,725.33 INC IGV FECHA DE INICIO 3 19/10/2020 FECHA DE CULMINACION 31/12/2020 LONGITUD DEL TRAMO- 1334800 km Pagina a|3 ¥ INSULTOR& EJE( 5, : y coe - ome ne FOBRAS: EDUARDO MEDINA AGRAMONTE Direccln: JR, TARAPACA N° 08, V1 Teléfono: 957 335 777, 1, ANTECEDENTES ~ _ Decreto de Urgencia N° 070.2929 Pera la reactvaciin econdmica yatencién de la poblacién a través del empleo de mano de obra especiaizeda ynoespacialsads, en el mantenimiento periblco y rt Covp-ig Mat elas vias vecinaes, ante i ‘emergencia sanitara producida por el ~ _ Reglamento Nacional de Gestén dela es Infraest N° 034-2008.MTC y sus moun MSU Vi aprobao con Dacre Suremo - Resour rit Nice OeEMTCIO'.0, que aprucha el "Fometo de téminos de Infommatén var Pees AES; ene os que se encuenteal "tan cde Registro de ~ _ Resolucion Diecoraln*008-2014.MTC/4, que i lebala Ge Careteras-Manerimint o Conservaion Vig VS" #402014 de Manu = ~ _ Resolucién Directoral N° 005-201 ci 2016 MTC/14, que incorpora en el Manual de Carrteras jatennien 0 Corsnen Hie, aprobado por Resolucon Diretoral N° 008-2014, a lento denominado "Parte IV del a ir Co dona ‘Manuel de Carreteras de Mantenimiento de ~ solo Ditectoral N° 022-2013-MTCIt4, que aprua el Manual de especiicaciones ‘écnicas generales para construcciin EG-2013, ~ Ley N° $0226, aprobado medlante DS N* 344.2018-EF, modcedo mediante D.L. N° 377- 2018, modiicado mediante DS N° 168-2020-EF, del 30 de jnio dl 20 PARTIDAS EJECUTADAS - FASE II De acuerdo la dacumentacin de la referencia, se presenta el informe Final aesta Inspeccién feferente, al SERVICIO PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Mi RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL TRAYECTORIA: EMP. PE 3SF (COLCA) - MARANGALLAY - KUTUQTAY - PTA. CARRETERA, LONGITUD: 334800 KM. Ponde se verifico las partidas presentadas en el Plan de Trabajo por la Empresa ‘ONTRATISTAS Y CONSULTORES FP SAC y se confirma la ejecucidn de los mismos los. ales cumplen con lo establecido en los planos, especificaciones técnicas y calidad, del Mantenimiento Periddico Fase ||, Donde las partdas son las siguientes: 1 OBRAS PRELIMINARES 1.01 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPO 1.02 TRAZOY REPLANTEO 2 PAVIMENTOS 2.01 CAPA NIVELANTE E=0.05 M 2.02 MATERIAL GRANULAR DE CANTERA E=0.15 M Pagina 2|3 Ces Lee v v CONSULTORS. EJECUTOR DE OBRAS: ‘mal ng edudomedinas4@ rai com r ‘EDUARDO MEDINA AGRAMONTE Direc IR. TARAPACA W105 ABANCAY.APURINAC ‘elfone: 95758577 SSS 301 30 303 304 401 5.01 5.02 5.01 5.01 6.01 7.01 ‘TRANSPORTE ‘TRANSPORTE DE MATERIAL GRANULAR HASTA KM ‘TRANSPORTE DE MATERIAL GRANULAR MAYOR A 1 KM ‘TRANSPORTE DE MATERIAL EXCEDENTE HASTA 1.KM ‘TRANSPORTE DE MATERIAL EXCEDENTE MAYOR A 1 KM. ‘OBRAS DE ARTE Y DRENAJE RECONFORMACION DE CUNETAS SERALIZACION INSTALACION DE POSTES KILOMETRICOS SEAIALES PREVENTIVAS SERIALES REGLAMENTARIAS ‘SENALES INFORMATIVAS IMPACTO AMBIENTAL RECUPERACION AMBIENTAL DE AREAS OCUPADAS EMERGENCIA SANITARIA EMERGENCIA SANITARIA COVID-19 CONCLUSIONES Esta inspeccién da opinion favorable de CONFORMIDAD DE INFORME FINAL del servicio de la EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL TRAYECTORIA: EMP. PE 3SF (COLCA) - MARANGALLAY - KUTUQTAY - PTA. CARRETERA, LONGITUD: 33+800 KM, DOCUMENTOS ADJUNTOS ‘Se remite el informe final, de la ejecucién de Mantenimiento Periédico Fase Il (una original y una copia) ‘Aprovecho la oportunidad para manifestarie mis cordiales saludos y sin otro particular, me suscribo de Usted, Atentamente. Pagina 343 CONTRATISTAS Y CONSULTORES FP S.A. ARTA NP 03-202-FP CONSULTORES SAC/VCHOL Cotabambas. id de febrere del 2021 Sonor: RILDO GUILLEN COLLADD ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE COTABANBAS. ATENCION + INP COTABAMBAS/TAMBOBAMBA. CL + ING, JIMMY EDUARDO MEDINA AGRAMONTE, INSPECTOR DE O8RA, REFERENCIA + CONTRATO N? (59-2020-Ul-/GAF/GM/MPCT/A “SERVICIO PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL TRAYECTORIA: EMP. PE 3SF (COLCA) - MARANGALLAY - KUTUOTAY - PTA. CARRETERA. LONGITUD: 33+800 KM" (CONTRATO N® 158-2020-UI-/GAF/GM/MPCT/A) ASUNTO : PRESENTACION DE INFORME FINAL DEL MANTENIMIENTO PERIDDICO FASE I! De mi mayor consideracién: ediante el presenta me dino Ud. conf fnalidad de sludara y al misma tiempo presentarle ELINFORNE FINAL DFL MANTENIMIENTO PERIDDICO DE FASE W del “SERVICIO PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL TRAYECTORIA: EMP, PE SSF (COLCA) - MARANGALLAY - KUTUOTAY - PTA. CARRETERA. LONGITUD: 23+B00 KM" (CONTRATO N® 158-2020-UI-/GAF/GM/MPLT/A) corespondiante aa FASE IL Ajanta: 02 ARCHIVADOR* Ot CO Fs todo en cuanta informa en honor fa verdad, para su concierto y fines prtnertes, ‘Atentamente “Virginia, Chets Ouilahuaman~ ‘(GERENTE GENERAL RUS. 2060165304 r eee CARTA N° 002-2021-JOH/RS A i CONTRATISTA Y Cor connate NSULTORES FP S.A.C. DE : JUVER OLMOS HUALLPA RESIDENTE DE SERVICIO. ASUNTO + PRESENTACION DE INFORME FINAL DEL MANTENIMIENTO PERIODICO FASE II REFERENCIA : CONTRATO N° 159-2020-ULGAFIGM/MPCTIA FECHA ? Cotabambas Tambobamba, 10 DE FEBRERO DEL 2021. . ° De mi mayor consideracién: Mediante el presente me dirijo a Ud. con la finalidad de saludario y_al mismo tiempo presentarle EL INFORME FINAL DEL MANTENIMIENTO PERIODICO FASE II del “SERVICIO PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL TRAYECTORIA: EMP. PE 3SF (COLCA) - MARANGALLAY - KUTUQTAY - PTA. CARRETERA. LONGITUD: 33+800 KM”.(CONTRATO N° 159-2020-UI-/GAF/GM/MPCTIA) correspondiente ala FASE Il. * Adjunto: 02 ARCHIVADOR+ 01 CD Es todo en cuanto informo en honor a la verdad, para su conocimiento, con el fin de realizar el tramite de Pago y conformidad. Atentamente y _ MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE COTABAMBAS TAMBOBAMBA ng “Afio de la universatizacion de la sa" INFORME FINAL-EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO FASE II. ENERO 2021, | |'SERVICIO PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL TRAYECTORIA: EMP. PE 3SF (COLCA) - MARANGALLAY - KUTUQTAY - PTA. CARRETERA. LONGITUD: 33+800 KM”. | < ; Residente de Obra ING. JUVER OLMOS HUALLPA. ING. JIMMY EDUARDO MEDINA AGRAMONTE. Supervisor de Obra Aiio Fiscal 2021 gee wunteyaubao EROVINCIAL COTABAMBAS - TAMBOBAMBA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD" a 1.- INFORMACION CONTRACTUAL. SECT TENENOPEFOCOTESY PUTER DEL CHUNG ECHL TRRVECTORR PPE SSF SOLAS HON WALSTON In CARRETERA LOND HED janeninnhanelll MUNICIPALIDAD ‘PROVINCIAL DE COTABAMBAS TAMBOBAMBA INFORMACION CONTRACTUAL. 1 [DOCUMENTO TécNIcO ——__ | NFORME FIAT 2 [sssronesae i acer | FSERVICIO PARA LA JECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y 3 Juowpee vestavicio teen eee AMINO VEAL TRAYETORU EMP PES COLE) MARANGALLAY- KUTUQTAY- TA CARRETERA LONGITUD: 304800 459-2020-UL-/caR/em/mpcr/A MUNICIALIDAD PROVICAL DE COTABAMBAS-TaMBORAUBA FF | leoxrnansra CoNTRATISTAS¥CONSULTORES FP sc 7 OTE DETERS CERO ROTOR aes © [nstEcron DESERTS NGM EDUARDO MED RaRAMORTE— [puazo DEBIEGCON 75S CALENDARS 5 WoNTo DE coNTRATO 2a + [PAN DETRAnATS aise FiofPaesuPuEsTo MaNTENITENTO PaRMODTco PRETEEN [ir onesueutsro MaNTENIMIENTS RE Tae [iz weeranio ecoNDie re Tote 1 [FFCHADE TCO TAO 1 [FECA CULMINATION Sis aa 4k ANEXO N° 03 spico INFORME FINAL - EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODI FASE: Il INFORME N°01 INFORMACION CONTRACTUAL (Conforme) lBRE DEL SERVICIO: Ae cOMTRATD ENTIOAD CONTRATANTE. CONTRATISTA: INSPECTOR azO DE LECUCION MONTO DE CONTRATO: PRESUPUESTO DE MANTENIMIENTO PERIODICO: PRESUPUESTO DE MANTENIMIENTO RUTINARIO: PLAZO DE EJECUCION: FECHA DE INICIO: FECHA DE CULMINACION: DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES EJECUTADAS (FINAL CONSOLIDADA) - FASE II- (Conforme) 1 Detallar cada una de las actividades ejecutadas, Detallar los Controles de calidad efectuados y anexar los certticados de laboratoio, ESTADO DE SITUACION DEL SERVICIO CONTRATADO (FINAL CONSOLIDADA) - FASE II (Conforme) 411” SITUACION DE EJECUCION FISICA DE ACTIVIDADES (FINAL CONSOLIDADA) Detalar cada una de las actividades ejecutades y los porcentajes de avance Detallar los Contoles de calidad efectuadas y anexar ls cotticados de laboratorto, Presentar cuadto de actividades programadas vs ejecutadas, 4.2 SITUACION DE EJECUCION ADMINISTRATIVA (FINAL CONSOLIDADA) Retencién de Garantas. Vigencia de las Cartas Fianzas, Vigencia de los seguros (SCTR, SOAT) y anexar copas, Penalidades (aplicadas y cobradas), Relacion de personal que trabaj (profesional, éenicos y obreros). Relaciin de equipos utiizados, ‘Seguridad, meaio ambiente y emergencla santaria, 413. EJECUCION FINANCIERA (FINAL CONSOLIDADA) Cronograma de trabajo valorizado, Curva $ de Pagos Programados vs Pagos Efectuados, Souicirup DE PAGO DE SERVICIO (ULTIMA, VALORIZACION) * (Conforme) "biel célculo de la valoizacién Y Precisar el monto a cobrar y el Concepto al cual CONCLUSIONES 7 (Conforme) Porcentaje de avance de} Servicio, Precisar el estado de Servicio Precisar el monto de Pago (valor esta oportunid: El saldo total a favor dey Contratsta includ etigy ” th an E Sado total a favor de a entdag incluida el GV 65, “En tas Se cumplié con todos los protacg Tos de Seguridad y medio ambiente Y emergencia sanitaria ANEXOS (Conforme) CERTICADOS DE CONTROL DE cALipaD (Consoliado) COPIA DE CONTRATO COPIA DE ACTA DE ENTREGA DE TERRENO COPIA DE LIBRO DE OCURRENCIAS PANEL FOTOGRAFICO (FECHADO Y GEOREFERENCIADO) VIDEOS DE EJECUCION DE LA FASE I, to Nota: Todas las hojas (folios) deben estar selladas y frmadas por el Ing, Resident. Este document debe ser presentado formalmente al Inspector de la Entidad por el Contratista, “oun 2.- DESCRIPCion DE Las ACTIVIDADES EJECUTADAsS (FINAL CONSOLIDADA) = FASE II. 2.1.- DETALLAR CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES EJECUTADAS. == Wb ‘SRRILOMES LWA Azra sen {yoNzmuD Desa s00 ‘TACO DELA Wn {SPsonoetavu ny 7400: MATERALDE PRESTaMOseLEecoNADD a = a i ————— eae | eT — —— —————— a 2a | Eo aL sae as = 122: DETALLAR CADA UNA DELAS ACTIVIDADES EISCUTADAS. 1 opraspaeumnanes 01 | MoviuZaciow Y Deswovnszacon DEoUPOs ‘Seroaizaentrtsjsdemovtzaoa de qupns dolores capes 1108) Volguetesde 152 101) eerador hdr + (01) andor fora, *{02)caminen tt 1101 Rode Compacador (01) ivan Sereazaron trabajos de mavilaacin de mages entra progress 004000 hasta $3000 trelanda tera Late mater BeedesteyRemodon de drums coformacon de upturn Ot Uendes de Valgueteasimismotmben sha movado ls atnvelaera rl coasted acto porta ont Sea sub ase nan cra de 100 GL, ete progres 00:00 hata 23000, iadgrastonte oz TRAZOYREPLANTEO Sa ealtrn tuba de Trap epi comprende elemplnde con pls eta ese pre ato de pest de patos, estado yet pido ogre como lube elo pode ata pra taba ‘ncoradalptaforma deogadur ented en pope Or, ase ropes 2180 dele sleonvolde is mo taiiense debe decane ua tone tain de ntapatte tel eho ars del carpets oda 201 CAPAMIVELANTE E0054 ‘Sereaiziron tj de lvelcon en raza ealnas ors escent del producto de asus que ueron scaonados ene los mcis de noviembre mura decoda ala estpo de trabaor se relator cetelis pean 154000 a1 15500 de 267507. oe . ALORA oF cameeacnasi, Simin ote enue 2 memo tren cto SSE Seite eee meer namin ‘TMNSPORTE DE MATERIAL GRANULAR MAYOR A, cele rn Seren raion de Setienve: corns men mas tote se pope coo 308, Simbiome erste ine wns rhoconman nanepsee waeyveceneeeee PO searcon cone 00a ae aga pos pes ES 61/27 se seluss pavers Sera tase elcaon intain des {peace paruno camer pes ets ysl pe sseln pores 0-000 har 3-40, anda eos oa comunindes harap, Katty y aie pars el vs ta whic pean os soe tod dano tie tant dee S01 stusssectawenrans Serelron ajo deseo ental esl ramones en onde space con bain ‘ova ead elo poses de aceroy stl runt yt emcancts Pe d10 ent dele ae rgresv 00000 bat i 21003 ead preistnes de seria indore etc omens cgay, ayy Cae pare eee tte why ese eed as con proces debian yexaasony 501 senausinomarvas Seretareneabjord closeness dois sales nf oleae de mare de acer par sates iefrmatin poster wads to coccte eal jena enon, ado ded progres 00-00 hasta 3180 mand preva do seared defend ee fe ‘er omunidades aang, Kata Cla purl re trata vbr y penton de end 601 RECUPERACOWANIENTAL DE ANEAS OcUPADAS Semalbarantrabyjos deraroperaon abel dares ela caster bins on progress 11400, 28 2900 oman as provisions de sepwod deo lett deacons Marea. ete ac pra eles rant velar y patna Je 753 ecard als esac en espace eis del pad taba, seo taj de Temperatura 701 Ings ys dees trabaesores,ten crac dees decider yepones ena sere ‘ruta Cos yen oapacora cassie deo abides she lampecn delete eel feo debs vaajdres en campo de 100 9b i uallpa Fis Oli pa PIDENTEDE OBRA oo ert Jove lovee lovee fooove'se sv 008 ferzree oeae' come poose'se foszse's looee foot WOV09 WNIDZA ON [openew pun 000486 SANLIONOT YuaLaeRiv9 vid -AvLNY “TWWuO3A OND TC OIMWNL = SVAWVEVIO Svinindy Ni VEY ay J 30 TWIONIA Wi¥9 730 OLNSIWING: Sd aaa ET Un AvTIYONVENH- . ASO NONI OOD se 3a neg {6h CIA0O VIIVLINYS VIONBORINS ‘VRIVLINYS VIONZOUSIA ssvavanoo svB4V 30 NOIOVESANOSY 40 TWINaIBWY OLOve S¥ALLWNUOANI S3T¥NSS 0 SvRsVINBNIVTORA SFTYNAS Ei ‘SVAIINGABNG SSTVNAS ‘SOOMLBNOTH $3180d 30 NOIOVTYISNI SaNOIVZTWu3S S¥L3NNO 3a NOIOWMIOSNCORI Wo SPVN3UG A BLY 30 SYUEO OIL ¥ NOAYN BINAQB0X3 “LVHN 30 31HOSNVEL 0 Wb WASVH 3INO3OXG “LYN 30 aLNOGSNVEL ®0 UHL VHOAVINMINNYAIO “LYN 30 3L4OdSNVRL Wil VISVHLUVTNNVID “LWW 3d aINOdSNYEL BUMOdSNYAL WS}0=3 SINVTBAIN Va¥O zo 301023 SLNVT3AIN vavO. to’ SOLNHUIAVE OBINVIGEY A OZVALL (oainO3 30 NOIOWeTIROMSEQ A NoLoVZNIAON S3avnwinayd sya oz0z-01qWe19 : WINOLOBAVEL avd O1DINYES, * INBINVA 73a Notonoara yt vi OWV4L SOGVELSW aq NaWNSSy O1saN Oud Ovanvaiainnw LANVN 730 OLsananssad Ugisduoseq” C& vHoad o193A0ud zl Per000 Pr NAO DL cAaNo veer rRavEoToRA an onzsconoemmon 1 “PTA CARRETERA Lowman “Snort conesmea cena nents) covenant ein reg reveenen SH tae it ntencenia 2 oe es elpn Stay oe "9420, MELACONYRemreD rok = ‘exetizcon ds tabsiog etintoss en opis yananiris tropes “ vet efron Bis roe lets geal de lacten enue sacs aaa i ence pena Ieropeneseceasgit> Miter bioaenees cian (endo com eer piso = opress a cds 20, = aay toto oro en ae 0 or ane Tet 0 om ca 8 04000 05+000_ 1.000, 05000 06-000, $000 08+000 7000, A09, ‘o7+400 08000, = “08000 09-000, 0 "09-000 10000 1000 10000, 41-000, ra 0 ae te x00 13300 a 13-000 £42000. 7.000 1400 5:00 me 5.0 B.00 = "s.000 0 a 700 0 a0 484000 rT] “ 1.000, 494000 ao 4.000 20+000_ 7 1.000, 00 oo 1000 224000 == 4.000 F000 ast a0 24-000 Zs “Ko 25000 26000 "000 26+000 zr 1.000 ee Bad a0 ane 29-000 7.000 zen 000 00 30%000 stat 1.00 ae 000 000 a0 —| 900 oa 33+000 Sean 4.000 33800) —-=5 TOTAL LOW. 3000 él MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE COTABAMBAS TAMBOBAMBA AS 3 aN) RESION APURIMAC es “SERVICIO PARA LA EJECUCION pg, MANTEN IE Th OPEROOICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VEGINAL TRAYECTORIA EMP PROYECTO PE SSF (COLCA) - MARANGALLAY -KUTy ‘QTAY PTA. CARRETERA, LONGITUD: 33¥€00 a Diciombre-2020 ‘xcTIMDAD c2PAVIMENTOS 2.01 CAPA NIVELANTE osm 1287.50 m? Sonn eatiicrcon exec dl ali dal subezo, a luego prooeder at segtn norm: los trabajos queso real perfiado y compactado 28, de acuerdo 1s planes, formato do prosenlain da repute yo instueciones del Supervisor de Obra, Esponjamient] (25%) i) 25,380.00 2.02 MATERIAL GRANULAR DE CANT! Exporjamieto (25%) 682 TAMBOBAMEg. dIKS MARANA f "ERIODICO Y RUTINAS 10 | : sen —_apameos 201 CAPA NIVELANTE E0054, descripcion de los trabajos 1287.80 wi? a araluogo precede a rnodrnan Se aloe lacs, fomuato do peserasndeyeponan, vio sto trabajo se ralizo de la progresv genta do lap ron 2207 hasta ogre 2048 el ao XW Ca-Mngley Eee Leta! | Esponjamiento} 074500 08+000 500.00 00 0.150 2,800.00 0.00 oesen0 084600 50000 §0 | 01% | 280000 | oo esto 094000 £0000 500 | o1s0 | song | oo cea 094500 0000 sm | oss | 25000 | ago ceve00 tosoo 400000 | 500 | oto | sono 0.00 pen 119000 00.00 soo | ats | 250000 | om 1100 11800 00.00 so | ots | 2500 | om ‘80 ‘25000 50000 soo | ors | 25000 | 000 ‘enn 1600 50000 so | or | 2500 | aco ‘200 131000 0000 5 | ors | 25000 | ooo 5 | 3400 131800 50000 soo | aso | 250000 0.00 ‘340 45000 50000 soo | 0160 | 250000 | 000 4000 144500 500.00 5.00 0.150 2,500.00 0.00 i00 151000 500.00 so | ox | 2e0n00 00 ‘00 154500 500.00 soo | aso | 250000 | 000 ‘se 16000 50000 soo | aso | 280000 00 ‘09 160600 50000 so | oxo | 280000 7) ‘09 174000 500.00 5.00 0.150 J 2,600.00 0.00 09 174500 500.00 5.00 oso | 200.00 0.00 1809 48.000 500.00 5.00 150 | 2,600.00 0.00 000 180500 500.00 5.00 oso | 2,500.00 0.00 ‘m9 aa 50000 5,00 o.1s0 | 250000 0.00 ‘ay om oan) 500 | 0180 | 28000 oo ‘im eae 0000 soo | 0180 | 250000 go %et09 5.00 150 | 2,800.00 0.00 Yj) 37500 20800 00.00 /) Ce Olinos Yj SFSioe pen ce 70055" OBRA se NTENIMIENTO PERIODICOY RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL TRAYECTORIA: EMP. RANGALLAY KUTUQTAy Pr Diciembre-2020 'A. CARRETERA, LONGITUD: 334800 FECHA NIOAD O2.PAVIMENTOS ac 2.01 CAPA NIVELANTE E=0,0594 1,267.50 m* descripcion de los trabajos ls trabcos que 6 reaizo consi en esata con traci dl material doa sub-acanto, Fae competed sean noms, de cuoo ale panes fermi do precentaion de popu yo insruoiones dl Supervisor de Ob a (ai trabajo se realize de la progresiva 224000 hastala Progresiva 22+049 del tramo XIV (Colca - Marangallay - Kutugtay ) METRADO ft — ers — [rs RES Svomunaw Norse & VWaWMivaouww, \S SVSWVEVLOD 30 IISNIADYd var TORRE SP TEARS 647 sepretes ae goood 1 slatalatalalstalsialaisis/s|e |S 51° ‘ou yeni 3uNa052K2 TRL 30 RLNOUSNL EE spun ° 1 ee aimeasoas TOY SOK UTED NESTS SSOSSAT 14 VSM MND WIR SOS ‘TORTET SP UORATDNS avern ewe ‘Riwsmanooma wnaiM canis te ‘ewer vouivustmurie Waivnaoaiioioned ese ‘Blewcee oul w.serorvay Wwnaivn at autocrat wo #8000 ato Sepreuesa fusO 30 SiNsa1say eaIENY SOWIG Je: NEMA m6u07 euy opeqeae ja wxezyje4 ‘nb opep ofeqen fap % go} [2 e1@pisuo> | Sejauna se] ap UojoEAeDXa v| O71!B04 aS 1ed sojetojon(ied enBie ep Sojualuieoue}se OpUEYIAD ‘A aquawesay eXny ene jo anb opuanjwuad ‘e;ouatoye Uoo opueleqesy sejauno se] s9UE|UeW $2 OAl}alQO [3 “en6e [ep olny axqy fo uepidu yP anb ugsaxa A cuous}ep ap soubjs uayyaseud opuend ‘sepysanai ou sejauno s2| 2p jeuipn|Guo| ejuaypued e|f jeSvaAsueN U9}008s e| JeuLIO}UODAN Ua @jsiSUOD TOE SOT OF TORI 28 opeuuye [ep uorpewuojuones ap ofeqe jo 122 as ‘owles} [9 OPO} Uo BIOpElaAIUoJOW e| OpUEZIINN W op'o0a'ez ‘SSTWU3LVT SVLINND 30 NOIOVAVOXA ‘3TYNauO 30 SvEEO "0 ozozauquopia nese :cn ONO "YuaLIURVD Vid AVLONUNH AYTWONVEVH(¥O709) ase ad “ana :yROLO3AVEL WHOA ONINYD 730 ORINILTE A OOIGONRd OLNSININGINVH 120 NolonoSTa voy OLOASSe SViindy NOIDA VaNvaog == SVENVEVIOI 30 "WONIAtd OVORMagINN yor avansoy yHOa! 01934088 Ye 5S v Bats re AMIEBA i fore SERVOOARA Acro FECHA ‘ACTIVIDAD aot RelllENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL TRAVECTORIA aero ENP. PE SE (COLCA) MARANGALLAY ~KUTUGTAY -PTA. CARRETERA, LONGITUD: 334800 04, OBRAS DE DRENAJE. EXCAVACION DE CUNETAS LATERALES 28,800.00 evitando estancamientos de agua perjudicales para la via Se realizo la excavacion de las cuneta lterales utilizando la motoniveladora en todo el tramo, se considera el 100 % del trabajo dado que al realizar el trabajo de reconformacion del afirmado se ralizara el acabado final FF Progresiva Longitia potcentaje de] Longltid Total inicio | __-Final m ‘vance 100% 000 25+000 7,000.00 100 5400 254000 4,000.00 100 2sse00 2000 4,000.00 1.00 700 75+000 4,000.00 1.00 2000 294000 4,000.00 2 ae00 30000 4,000.00 ie sostno 314000 4,900.00 ‘e sino 324000 4,000.00 te 2000 324685 585.00 5 334000 43500 800.00 Berea caee ci aes 3 ERVICIO PARA, PROYECTO LAEVECI CAMINO: VECINAL TRA) Yeon Ep Pee NMENTO PERIODICO Y RUTINARIO ‘DEL (COLCA). mar 'A. CARRETERA, LONGITUD:saraue One KUTUGTAY- FECHA Diciembre-2020 ‘ACTIVIDAD O6.SERALIZACIONES 05.01 oy INSTALACION DE Postes KILOMETRICOS 33.00 Und 01 0 0 0, 7000.01 '9+000.00 00 THOU 12+000.01 137000.01 a+000. 000.01 16+000.00 174000, B+ +000, 20+000. 2TH 72000. 5000.00, 7400.00. 25H 26H 27000. 28+000.00 29700 ra TH Bax 0- v u 00 28.00 und SENALES PREVENTIVAS tia * Dato del inventario vial seas SEMALES REGLAMENTARIAS total Falta panel informativo ‘ea SENALES INFORMATIVAS war [3] * Dato det inventario vial i as Ne be on OE OBRA GIP 70098 SUSTENTO DE HETRA "SERVICIO PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO v RUTINARIODEL PROYECTO CAMINO VECINaL. TRAYECTORIA: EMP. pe SSF (COLCA) - MARANGALLAY - KUTUQTAY - PTA. CARRETERA, LONGITUD: 334800 ACTIVIDAD 06.MPACTO AMBIENTAL FECHA Diciembre.2029 06.01 RECUPERACION DE AREAS OCUPADAS ualipa (DENTE BE OBRA Co ioe <7 } NUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE COTABAMBAS = A TAMBORAMBA REGION APURIMAC. PROYECTO “SERVICIOPARALAEXECUCION DL aj TRAYECTORIA: ENP PE 38° [ACTIVIDAD -07 EMERGENCIA SANITARIA, FECHA :Dkiembre-2020 oro! EMERGENCIA SANITARIA COVID- 19 A LY Loum 'ENIMIENTO PERIOOICO Y RUTINARUO DEL. CANIN VECINAL OLGA) MARANGALLAY -KUTUQTAY -PTA, CARRETERA, LONGITUD. 39800 41000 Gib aca — Emergencia Santara Cova TS Sb. a] NORE PSA rmos Fidallpa IDENTE 0¢ OBRA OwvaL aq OFDINI } ooosze cogeouin Sa pou eet AX OWVEL O08+€8 la muestra se luestra debe ser entre 12 a 15 em, tenicndo esta vez 15cm hecha sobre el recipiente con ayuda del cucharon una vez sacada ya la ‘Muestra, Mave y se deja caer la arena excavado sobre la placa, se coloca cl embudo, se abre la que contiene sobre el espacio que quedo del lego del recipinte que contiene la muestra sacada se leva‘ pesa los dos juntos y también el recipiente s6lo Juego con la malla (3/4) se extrac la grava y se pesa luego se pasa a ver el embudo que se dejé y se cierra Ia lave, la arena que salié se recoge > se pesa cl embudo con la arena quedé en ella ~ Por la diferencia de los pesos del frasco més la arena inicial y del frasco mas la { arena final, obtenemos el peso de la arena contenida en cl agujero y el cono. A este valor Ie restamos cl peso de la arena que cabe en el cono, obteniendo de esta forma el peso de la arena contenida en el agujero. - El peso de Ia arena dividida por su densidad, obtenida en el Laboratorio mediante la calibracién, nos da el volumen del agujero. - Finalmente se debe determinar en cl laboratorio, la densidad seca maxima y la humedad de la muestra recuperada del agujero, para de esta forma, determinar el Grado de Compactacién somat_cusco@hotm 4 Subanon so es RPM: #998990111, Nextel: 947285580 Cel. Claro “ “My mat MATERALES E18 FOTOGRAFIA | ¥ FO D OTOGRAFIA 02: 1ZQUIERDA: ENSAYO DE DENSIDAD DE CAMPO EN EL TRANO 0300, CaP | CAPA ArtRMADO. Bex cit evs v0 De BEN 06850, CAPA AFIRMADO. PUENTE: PROPIA) PO AMO GRAFIA 2: ENSAYO DE DENSIDAD DE CAMPO EN EL TRAMO 10, CAPA AFIRMADO. (FUENTE: PROPIA) = FOTOGRAFIA 03 Y FOTO 074100 ¥ 08410 FOTOGRAFIA 01 Y FOTO Mo 094600, CAPA A J panon EL TRAMO 10350. CAPA o@hotmail qmat_cusco@hotmallcom Urb. El Edén Lote C-3, San Sebastin-Cusco § Se i 2 APM: 4998990111, Nextel 947285580 Col, Claro 97427924: SMANTENIMIENTO py CINAL MENTS PERIODICOY RUTINARIO DEL CANAD KUTUOTAY 1G ORES EMP PE SSE (COLCAy HANS CLAY a « wasn RALONGHTUD 23s800KN™ CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES {Las condiciones de compactacién del terreno de acuerdo al estudio insta de densidad de campo y en correlacién al estudio de proctor modificado, el material natural y material de préstamo presenta ADECUADAS CONDICIONES, 2. Se deberi de tener un adecuado control con cl material granular, ya que la grava ‘cuyo tamafio sea mayor o igual a 1” desfavorece a la densidad de campo. 3.~ Cumplir con los parmetros propuestos por el estudio de proctor con respecto a la humedad y la densidad maxima, a eR ee Suelos Tomo 1: Fundamentos de la Mecdnica de Suelos” | “MecAnici 3° Edie, —J. Bobadillo y R. Rodriguez Eaitorial Limusa (2010). ora JFundamentos de Ingenieria Geotéenica” — Baja M, Das ~ California, “Func ———__ xan Vaittniotatutnoincun @ Edén Lote C-3, San Sebastin ~ Cusco 001 yeomat_cusco@hotmailcom Urb E Get Core ea sar EGA. RPM 4996090111, Next: 720580 el. GL? serena sea ae RTO Ee a a es = or =a z z oo z wt or ST aT 1 venaisanaow® | wanainenain [vawainavaiv® | vanaieanaune | winainewaine | warnawana | Yawaiisnans | vanainaWan Tae] } years | wanwe er) vere wanes ‘na veiaree ones woe ane |e eae came cote ie Bene emus = Cs e = n = ene "SHC CNuENOT Ser Yd AUOMUTH- AVON] 24'-YLOGA DGC Ba CUNT SoRAdOGNANaLN Sr¥OO Tv A WEY 5 0S 58 COON NOSED VINDD SOOO ‘re assaeoL nBODA vsuveINOD Ver USNR ‘ney Seven -SyONHBHOD NONE be = om eaNANON SR ‘Denar SvEWEOGAVL SYEIPEYIOD ‘NODYOIEN oeot-Ce nuoNOT Yana YL A¥LONUI“AY TOR -{¥OT0O AB uN VRIOLOAAAL-NMRDAA CMFYD BOORVNLTS A OSG CANIN SUBD Tonuon A anuv 36 6vo9 3g 00015N NORVISYaNOD 0 OOWD vara sv Mins sono. IN( ~ SONSULTORIA, ELAs MA ELL cae RACION TON De cisco Bator ROVECTOS, EJECUCION y SUPERVISION DE po pa GroneMa ty y MATERIALS, PenSebatian- Cuneo, 732 Ge re, 90 PM ATION, Nene serzsi80 ESTUDIO DE SUELOS eeene DE COMPACTACION Proyecto: — "MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL TRAYECORIA: EMP. PE 3SF(COLCA) - MARANGALLAY - KUTUGTAY - PTA. CARRETERA LONGITUD: 33+800KM" Solicitar; EMPRESA CONIRATISTA Y CONSULTORES FP. SAC. Ubicacién: Region ‘APURIMAC Provincia COTABAMBAS - TAMBOBAMBAS. Hugo Cuba Benavente Ing. Civil clip 128589 Especialista en Genter MA DICIEMBRE, 2020" b! msi CAMPO Y verificar ol G; Método del cong Generales Aprender a determi desventajas en ta aplicacién al Tomar decisiones de acu 1erdo a tipos de informa ensayo de Densidad de ‘Campo, resin ae se enn FUNDAMENTO TEORICO Este ensayo proporciona un medio para comparuras densidadessecas en obras en construcci6n, con las obtenidas en cl laboratorio. Para ello se tiene que Ia densided seca obtenida en el campo se fijacon base en una prucba de lboratorio. Al comparar los valores de estas densidades, se obtiene un control de la compactacién, conocido como Grado de Compactacién, que se define como la relacién en porcentaje, entre la densidad seca obtenida por el equipo en el campo y la densidad méxima correspondiente a la prucba de laboratorio, En suclos granulares seré importante si el terreno esti compacto 0 suelto, Otra aplicacion de este ensayo cs en los controles de compactacién de campo paral exso de la conformacién de terraplenes, capas de afirmado, base y sub base. Conociendo la maxima densidad seca y el éptimo contenido de humedad del suelo a compactar, se puede verificar el porcentaje de compactacién con este ensayo, El Grado de Compactacién de un suelo se determina de acuerdo a la siguiente —x10) FT, eB) expresién: Dénde: ’ GC = Grado de Compactacién ¥, = Densidad seca de campo wey ¥4 mex = Densidad seca maxima obtenida ‘é max Urb, E1Edén Lote C-3, San Sebastién=Cusco 4 i:com, Ingeomat_cusco@hotmaicom Us Cel, Sr ADTOUAS Te 270342 RPM: #998990111, Nextel: 947285580 IN MAP ~ icewen) MATERIALES ELL Compactacién Es cl proc; i s °€SO artificial contacto les unas con Lo us Patculas de sucto son obligada a estar mis en otras, mediante una reduccién del indice de vacios, cmpleando medios mecénicos lo cual se traduce en in mej ‘0 de sus propiedades i 7 de — Io cual s¢ i i ns sjoramiento de s i Contenido de Humedad del suclo La humedad di lel suclo es el peso di lel i del suelo seco, me ‘agua que contiene, expresado con respecto al peso Contenido de Humedad (9) Densidad htimeda del suelo La densidad himeda del suelo cs el peso del suclo entre el volumen del suclo Densidad himeda = Ws! ‘elo Densidad seca del Suelo Peso de las particulas sélidas del suelo por unidad de volumen, {gr/em3};[Ke/m3]. nsidad himeda renido de humedad (95) Densidad Seca = 1+ NORMATIVIDAD MTC E 117 (Densidad en el sitio - Método del Cono) (Standard Test Method for Density and Unit ASTM D 1556 Weight of Soil in Place by the Sand-Cone Method) ASSHTO T 191 (Density In-Place By The Sand Cone Method) MA TECNICA PERUANA 339.143: 1999 SUELOS. NOR Método de-ensayo estindar para la densidad y el peso Unitario ‘in-situ mediante el método del cono de arena. NORMA ASTM D 1556: Método de ensayo estindar para ich lad del Shelo in situ por el método del cono rminar la densi¢ Ingeomat_cusco@hotmallcom Urb, ElEdén Lote C3, San Sebastian Cusco 2 , CubanosS0@hotma co p42. RPM: #9960901, Nextel: 94720580 Cel, Claro 9742792+ Got Embudo Placa (6”) ; Cincel ; Comba ; Brocha ; Cucharon_ \N MA} w PROCEDIMIENTO if ibd de densidad de campo, pars Hg tn arena calibrada y el peso de " i . arena calibrada que qu tgs de ejecutar el ensayo; datos que nos sirven en Ja determinacién de la Densitlad deCampo. ge pes el embudo con contiene In arena se ubica Ia subrasante de donde se quiere sacar la muestra, se nivela de ser necesario ge eotoca in placa sobre a subrasante de tal forma que quede al ras con la subrasante ca en la seceién circular (0= 6?) interior que contenc, se = una vez puesta Ta pla Comienza a sacar fa muestra con ayM co@hoimailcom Usb, I Edén Lote C3, San Sebas Cusco Cuban: ‘otmailcom, Ingeomat.cust srg Tell,270342 RPM: #9899011", Nextel: 947285580 aah Cel. Claro 9742 el cla dl eincel y de la comba Kuru IANTENIMIE ‘NTO PERIODICO Y RUTINARIO DEI CAMINO | IN IM Gos 7 I ASF(COLCA) - MARANGALLAY — eee (CEAY-PTA. CARRETERA LONGHTUD: Svanunens incre) TERALES E la profundidad & fc la muestra debe ser entre 12 a 15 em, teniendo esta vez I5em de profundidad a muestra se hecha sobre cl recipiente con ayuda del cucharon ‘na vez sacada ya la muestra, sobre la placa, se coloca cl embudo, se abre la llave y se deja caer la arena que contione sobre ol espacio que quedo del excavado luego del recipiente que co ¥ también el recipiente 561 Tego con la mala (3/4) se extrac Ia gravay se pesa luego se pasa a ver el embudo se recoge tiene la muestra sacada se lleva a pesar los dos juntos o ue se dejé y se cierra la lave, la arena que salié Se pesa cl embudo con la arena quedé en ella Por la diferencia de los pesos del frasco mis la arena inicaly dl asco més la arena final, obtenemos l peso de a arena contenida en el agujero'ycleono, A este valor le restamos el peso de la arena que cabe en el cono, obteniondo de esta forma el peso de la arena contenida en el agujero. El peso de la arena dividida por su densidad, obtenida en ef laboratorio mediante la calibracién, nos da el volumen del agujero. Finalmente se debe determinar en el laboratorio, la densidad seca méxima y la humedad de la muestra recuperada del agujero, para de esta forma, determinar el Grado de Compactacién . O1e19 “12D oveszae 0's Mae zene PL SEBLELE SS 29 S$ _opsng—upnseqag ueg's-9 9107 u9pg Ig "4N, WoDrTewjoysoosns”yewooBup “VidOUd FINAN “000+51 A. 000+€1 SVAISAUDOUd SVT NA ‘VIdOUd *ALNANA OOS+EI A 000421 SVAISTUDOUd SVT Na OAV Ad AVGISNad Ad OAVSNA :20 VIEVIDOLOA A 10 VIEVUDOLOI 603 ‘MANTENIMIENTO Pe IN MA | VECINAT NEA ro ERIODICO Y RUTENARIO DEL CAMINO. 1A: EMP. PE 3SF(COLCA) - MARANGALLAY = AUTUOTAY “PIA, CARRETLMA LONER cere MATERLES ELL FOTOGRAFIA 05 Y FOTOGRAFIA 06: ENSAYO DE DENSIDAD DE CAMPO EN LAS PROGRESIVAS 12+500 Y 14+500 FUENTE: PROPIA. { hano4s0@hotmaiLcom i nLoteC-3,San Sebastiin—Cusco & jil.com, Ingeomat_cusco@hotmail.com Urb. El Edén , Pacer rT Telf. 270342 RPM; #998990111, Nextel: 947285580 AYECOR acenteOY RUTIYARIO DEL ¢ SUTUQTAY spyECORIA: 1 ‘ONCLUSIONEs y RECOMENDACIONES 18S condiciones g “tacion del terreno de jSuerdo al estudio insitu de densidad de campo y Srlacion al estudig de proctor modificado, el material natural y Material de présta ° Presenta ADEC 'ADAS CONDICIONES, 2 Se deberg oa il pasante del tamiz 2" debide a Imizdesfavorece ala densidad ac campo. 3 Cumplit con tog PIEMetOs propuestes por ol ‘studio de proctor con respesto a fa humedad y la densidea maxima, ofavente luge cute ies especie On BIBLIOGRAFIAS i los” Mecéinica de Sue os Tomo 1: Fundamentos de : Mea aa “Mecénica de a y R. Rodriguez.— Editorial ic. — J. Bobadillo y R. 2° Edi Fi de Ingenieria Geotécnica” ~ Braja M. Das - California Ingenicri Bi “Fundamentos Gor otemonice we IN IMA CARRET ERA LonGny TUD: 33+800K a" INGENER) MATERIALS E12. ce Cusco 7 3, San Sebastian EI Edén Lote C-, hotmail.com Urk 30 ; peg eres contrat eae Tol 27092. RPU 4300090", Gubanodso@hotmel com Cel, Claro 974 1] aes = 7 a = = we 7 7 a ar “Er a Sr wi FE ar war aa or zoe" ouaNa wisn 8 da SSHOLTNSNCO A ViSIINEANOD ¥SzusNE WiBNOS (43346 OwL3MOGANNN A VHSHY 30 009 36 090134) NOIOWLOvAROD 30 O—NE 1903‘ RIOOAAMAL MWUOIA ONWO TG ORIYNLINY A OOIGOINSA OLNSINGNAINYA. 980 bo 7 7 a 7 7 oa ar aT ST wo 7 wr ar ra ad oa a a © m7 maar eT aT aT eT TST EET TEE po 6 ‘onueNOT AS LRID Vid AVLORUF-AYTIEONMENT- WONCOUESE Bc: MMOCEAYAL"WAEDAN ONNO 130 CHET A COLDORES OLNINNALAHL 8 403348 ou.anonsnn AviH” 26 009 20 0903N) No}DVID¥aNO9 30 00¥H0 peanaon NI IN@eemat INGENI ERI MATERIALES E.LR.L. ~ CONSULTORIA, ELAB \, ELABORACI BRAS Cites HE OEACION DE PROYECTOS, EJECUCION SUPERVISION DE a “eats isin a nee ee ESTUDIO DE SUELOS GRADO DE COMPACTACION ee Proyecto: TRAYECORIA: EMP. PE 3SF(COLCA) - CARRETERA LONGITUD: 33+B00KM" Solcita: EMPRESA CONTRATISTA Y CONSULTORES FP. SAC Ubicacién: APURIMAC Region COTABAMBAS - TAMBOBAMBAS. Provincia Hugo Cuba Benavente Ing. Civil CIP 128589 Especialsta en Geotecria ENERO, 2021, Cusco-Peru AR S92 “MANTENI ME A VECINAT TENEO PERIODICO Y RUTINARIODEL CAMINO IN IM PLECORIA: EMP. PE 3SF(COLCA)- MARANGALLAY = ui KuTugtay sry AV PTA Cet CARRETERA LONGITUD: 33¢800KM" ingen ‘MATERIALES E12 OBJETIVOS Especificos + Determi ; inar la Densidad Seca y la Humedad de un suelo compactado en el campo y verificar ol Gi ado de Compactacién del i ode a are iP suelo en el campo mediante el Generales * Aprender a determinar desventajas en la © Comprender la im obra determinada. WF est cileuloen campo y deteminar cules son ventjas y aplicacién al disefio o construccién de los pavimentos, | "portancia que tiene la obtencién de la densidad de campo para Tomar decisiones de acuerdo a ti ipos de informacién que se obtengan d ensayo de Densidad de Campo, mee eee FUNDAMENTO TEORICO Este ensayo proporciona un medio para compararlas densidades secas en obras en construccién, con las obtenidas en el laboratorio. Para ello se tiene que la densidad seca obtenida.en el campo se fija con base en una prucba de laboratorio, Al comparar los valores de estas densidades, se obtiene un control de la compactacién, conocido como Grado de Compactacién, que se define como la relacién en porcentaje, entre la densidad seca obtenida por el equipo en el campo y la densidad maxima correspondiente a la prueba de laboratorio. En suelos granulares serd importante si el terreno esti compacto 0 suelto. Otra aplicacién de este ensayo cs en los controles de compactacién de campo para cl caso de la conformacién de terraplenes, capas de afirmado, base y sub base. Conociendo la maxima densidad seca y el éptimo contenido de humedad del suelo a compactar, se puede verificar el porcentaje de compactacién con este ensayo. te én de se determina de acuerdo a la siguient El Grado de Compactacién de un suclo ; expresién x100 M. » Dende: _ GC = Grado de Compactacion 7 chivente ¥,, = Densidad seca de campo Yy = Densidad scca mxima obtenida en el cay fa max 1, Ingeomal_cusco@hotmallcom Urb. ElEdén Lote C-3, San Sebastién~Cusco 1 attr nunoEe TTelt.270342 RPM: #996990111, Nextel: 947285580 MAT Mantes VECINA AMENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO IN AUTUgTayeAYECORIA: EMP, PE ISHCOLCS)“ MARANGALLAY— -CARRETER§ LONGHTUDe a 8N0K= wcenen AIERALES ELL Compactacion Es el proce: 80 artifi contacto las unas pes {a cual las particulas de suclo son obligadas a estar mas en as otras, mediante una reduccién del indice de vacios, empleando medios mecéinic ° 0s lo cual se t ; : ingenietiles jaduce en un mejoramiento de sus propiedades Contenido de Humedad del suelo La humedad del s suelo es el 5 . del suelo seco, eso del agua que contiene, expresado con respecto al peso Wapua Contenido de Humedad © Weuete 100 Densidad himeda del suelo La densidad hismeda del suelo es el peso del suclo entre cl volumen del suelo Ww, Densidad himeda =" Veueto Densidad seca del Suelo Peso de las particulas s6lidas del suelo por unidad de volumen, [gr/em3]; [Ke/m3] Densidad ‘Seem = oe oc 1+ Contenido de humedad(%) NORMATIVIDAD MTC E 117 (Densidad en el sitio - Método del Cono) ASTM D 1556 (Standard Test Method for Density and Unit Weight of Soil in Place by the Sand-Cone Method) ASSHTO T 191 (Density In-Place By The Sand Cone Method) NORMA TECNICA PERUANA 339.143: 1999 SUELOS. Método/de ensayo estindar para Ia densidad y el peso Unitario {ylo in-situ mediante el médodo del cono de arena. A ASTM D 1556: Método de ensayo estindar para inarlardensidad del Suelo in situ por el método del econo Ingeomat_cusco@hotmailcom Urb, El Edén Lote C-3, San Sebastién-Cusco 2 /480@hotmaiLcom, ae 1974279249 Telf. 270342 RPM: #998990111, Nextel: 947285580 KUTUQTAY ~ : EMP. PE 3SF(COLCA) ~ MARANGALLAY — PTA-CARRETERA LONGITUD: 34800K ™ coven MATERALES E14 SH \NTENIMIENTO | ~ “Ewnrornoncornmawosscane [NI IMA MATERIALES ° Placa (6”) ; Cincel ; Comba ; Brocha; CucharonBalanza (precision: 1g) ; recipiente PROCEDIMIENTO “Antes de iniciar el ensayo, se debe ealibrar cl equipo de densidad de campo, para dde esta forma obtener el peso volumétrico de Ia arena calibrada y el peso de ada que queda en el eono después de ejecutar el ensayo; datos que ‘en en Ja determinacién de la Densidad de Campo. (a e] embudo con contiele la arena fe se quiere sacar Ia muestra, se nivela de ser placa sobre la subrasante, de tal forma que quede al ras con la. esta la placa en la seccién circular (0 = 6° interior que contiene, se cbmienza a sacar la muestra con ayuda del cincely de la comba Ingeomat_cusco@hotmail.com Urb. El Edén Lote C-3, San Sebastién-Cusco 3 Cubanotso@hotmalleom, Cel. Claro 974279249 Tel ‘270342 RPM: #998990111, Nextel: 947285580 sseunormmmorsmammcan, INQBOMA | ‘AL TRAYECORIA: EMP. PE 38 (COLCA) - MARANGALLAY ~ LOTAY “TTA. CARRETERA LONGHTUD: 84800K" InGEner) MATERIALES ELL ~ la profundidad de la muestra debe ser entre 12 a 15 em, teniendo esta vez 15em de profundidad a muestra se hecha sobre el recipiente con ayuda del cucharon una vez sacada ya la muestra, sobre la placa, se coloca cl embudo, se abre la Mave y se deja caer la arena que contiene sobre el espacio que quedo del exeavado ~ luego del recipiente que contiene la muestra sacada se lleva a pesat los dos juntos y también el recipiente sélo luego con la malla (3/4) se extrac la grava y se pesa luego se pasa a ver el embudo que se dejé y se cierra la Ilave, la arena que salié se recoge > _ se pesa cl embudo con la arena quedé en clla ~ Por la diferencia de los pesos del frasco mis la arena inicial y del frasco mis la arena final, obtenemos el peso de Ia arena contenida en el agujeroy el cono. A este valor le restamos el peso de la arena que cabe en el cono, obteniendo de esta forma cl peso de la arena contenida en elagujero. = EI peso de Ia arena dividida por su densidad, obtenida en cl laboratorio mediante la calibracién, nos da el volumen del agujero. ~ Finalmente se debe determinar en el laboratorio, la densidad seca méxima y la humedad de la muestra recuperada del agujero, para de esta forma, determinar el Grado de Compactacién =a mmat_cusco@hotmal.com Urb ElEdén Lote C-, San Sebastian-Cusco 4 ot ats 8990111, Nextel: 947285580 270342, RPM: #99 hott 0 Sep ro 974279248 Cel. Claro "MANTENIM 344 \ MeO GERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO IN MA vein " f AUryA TAYE Co MP. PERSHCOLCA Y Lonern ince’ MATERIALES E18 PANEL FOTOGRAFICO (194000 ~ 26+000) FOTOGRAFIA I Y FOTOGRAFIA 2: ENSAYO DE DENSIDAD DE CAMPO EN LAS PROGRESIVAS 194000 (1) ¥ 19500 ©. FUENTE: PROPIA, oe Seles ES TOGRAFIA 3 Y FOTOGRAFIA 4: ENSAYO DE DENSIDAD DE VAS 214000 (1) ¥ 214750 (C). FUENTE: PROPIA. .0480@hotmalcom, Ingeomat cusco@hotmaiLcom Urb. El Eéén Lote C3, San Sebastién Cusco § Sra SREazAE Tel 2032 RU: HSEESOTTY, Not: 947265580 el. Cla "MANTENY 'AYECORIA: EMP. PE 38F(COLCA) 7 PTA, CARRETERA LONGITUt ARANGALLAY — S00K Kurugray ncewen MATERIALES E14 ; . IN MAE VECINAT NUENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO S48 FOTOGRAFIA 5 Y FOTOGRAFIA 6: ENSAYO DE DENSIDAD DE CAMPO EN LAS PROGRESIVAS 26+000 (C) Y 234500 (1), FUENTE: PROPIA. no480@hotmallcom, Ingeomat_cusco@hotmailcom Urb. El Edén Lote C-3, San Sebastiin - Cusco Gat Cre 974279249 Tolf. 270342 RPM: #998990411, Nextel: 947285580 6 a MATERALES E18 ALON 800K M mace’ ER 1 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 5 i condiciones de compaction del tency de acuerdo al estudio insitu de densidad de campo y N corrclacién al estudio de proctor mod ficado, cl material natural y ‘material de préstamo presenta ADECUADAS CONDICIONES. 2- Se deberd de tener un adccuado Control con el material pasante del tamiz que el material Fetenido por este tamiz desfavorece ala densidad de campo, 3.- Cumplir con | humedad y la den: 1%" debido a los parimetros Propuestos por el estudio de proctor con respecto a la sidad maxima, IN IMA a eS, Suclos Tomo 1: Fundamentos de la Mccdnica de Suelos “Mecéniea de Sue 2° Edic. — J. Bobadillo y R. Rodri iditorial Limusa (2010). badillo y R. Rodriguez — Ei me jeria Geotécnica” ~ Bra s — California ‘damentos de Ingenieria Geotécnica” — Braja M. Das “Funda fian—Cusco 7 il Urb. El Edén Lote C-3, San Sebastian |, Ingeomat_cusco@hotmail.com Cure Tell 270382 RPM; #998990111, Nextel: 947285580 Cel, Claro on = “= a ae ~ SET = a] rs rar aa | Z4NWWN5 vaND ODN TNaYsNOUSIU'EN, — NO EBL Vid AYLONU- AYER OCDE Sea YOO DAVLL WHEDSA Ont ‘Os 4 smeournaNoo AvisunNdD Yostad Visto 97a oreNuna A oogonasoLNaNNuNN, TH ua7248 ou12noanH AVI” 30 CHO9 30 000L3N Not¥LOvENOD 20 00%49 ERA TR TAT nngiOnnone kecesea Sogo or oma sions gig aves ‘vs 4 SRVOITTENOD AYISUYRANDD ENN NUBAOS ote neo LSND YLd- ANN AVTVONYN WORDS Been MRODBAWUL TYNDBA NNO EO CRYMILT ACO;ONA OLNAIANELNNA. (u2548 oussuoaawni A nu” 30 0NGD 30 000:5N) NOD¥L9¥ANCD 20 00¥49 Bunanynaa veno oor sravswousse one noon Wav NOSE Oa OOH teoeoune Ho88 TMOus.» OYOONnIOMs ‘v6 dd SauOL SND A VISUYAINGD vous VLOOS, ‘Svovooani-Svanvavioo-oMuna” NOvoEn “po!008 6 cnutONOT VAR RALNO Vid ~AVLDNUDN” AYTIYONAN -(eONODIESE Sd ‘at RNOOZAYAL-THNOBA ONO 729 ONIN A OLGOHSE OLNENENELNO,| svonen sWaRRIOANI yazads ouLaModaAINH ANS 3 ONOD 30.00013N) NOIOYL9¥atNO9 3a OVD 538 INGEOMA IN GENIER) MATERIALES E.LR.L. ~ CONSULTORIA, Et \, ELABORAC Ostas cvs oe RRAGION DEFROYECTOS, JECUCION Y SUPERVISION DE ORATORIO DE GEOTECNIA Y MATERIALES, + Ub. B Eden Lote C3 3. Son bastion - Cusco, Cosco, TH 270342, lor: 974277249, RPM: AFTON, Nesta 947285500 ESTUDIO DE SUELOS GRADO D CION [precision 3.9m empes 15122020 16:18 "MMANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL TRAYECORIA: EMP. PE 3SF(COLCA) - MARANGALLAY - KUTUGTAY - PTA, (CARRETERA LONGITUD: 33+800KM" Proyecto: Solicita: EMPRESA CONTRATISTA Y CONSULTORES FP. SAC Ubicacién: Region ‘APURIMAC Provincia COTABAMBAS - TAMBOBAMBAS ” \N Hugo Cuba Benavente Ing. Civil CIP 128585 Especialista en DICIEMBRE, 2020 Cusco-Peru VO ae samonmewso || MA IARANGALLA 800K" Incente’ F MATERIALES ELA Generales Aprender it a determinar este eft t se culo cn campo y determinar cual cs esventajas en ta aplicacign al diset ime * Comprender fa j obra determinada * Tomar decisiones de acuerdo @ ti 0s de informaci ensayo de Densidad de Campo. mformacién que se obtengan del FUNDAMENTO TEORICO Este ensayo proporciona un medio para Compararlas densidades seeas en obras en construccidn, con las obtenidas en el laboratorio, Para elle setiene que la. densidad seca obtenidaen el campo se fija con base en una prueba de laboratorio. Al comperar los valores de estas densidades, se obtiene un control de la Compactacién, conocido como Grado de Compactacién, que se define como la relcién en porcentaje, entre Ia densidad Seca obtenida por el equipo en el campo y Ia densidad maxima correspondiente a la prueba de laboratorio. En suclos granulares serd importante si el terreno est compacto 0 suelto, Otra aplicacién de este ensayo es en los controles de compactacién de campo para el caso de a conformacién de terraplenes, capas de afirmado, base y sub base. Conociendo la maxima densidad seca y el éptimo contenido de humedad del suelo a compactar, se puede verificar el porcentaje de compactacién con este ensayo, de acuerdy~@ la siguiente EI Grado de Compaciacién de un suelo se determ expresién: Dénde: GC = Grado de Compactacién Yq = Densidad seca de campo : = Densidad seca maxima obtenida e et campo Yo max tmailcom, Ingeomat_cusco@hotmail.com Urb. El Edén Lote C-3, San Sebastidn-Cusco Get ‘lara S7AZT9249 Tell 70342. RPM: 499699011, Nextel: 947285560 °MANTE S86 ——— VECINAA MENTO rERIODICO y RUTINARIO DEL CAMO IN MA AEUQA TEAM Con UTERO DEL can cence! MATERIALES ELRL . as medios mecénic ingenictiles, Es el proceso arti C50 artificial lal por la i ‘. contacto las vs Por Ia cual las particulas de suclo son obligadas a estar més en cor i n las otras, mediante una reduccién del indice de v. 08 lo ° acios, empleando val se traduce en un mejoramiento de sus propi iedades Contenido de Humedad del suelo La humedad del su clo cs el peso del agi i del suelo seco, Peso del agua que conticne, expresado con respecto al peso Contenido de Humedad (¢4) = Wes . 199 suelo Densidad himeda del suclo La densidad hiimeda del suclo es el peso del suelo centre cl volumen del suclo Densidad himeda = Densidad seca del Suelo Peso de las particulas s6lidas del suelo por unidad de volumen, fgr/em3};[Ke/m3] Densidad himeda Densidad Seca = +7 renido de humedad(@) NORMATIVIDAD . MTC E 117 Densidad en el sitio - Método det Cono) . ASTM D 1556 (Standard Test Method for Density and Unit Weight of Soil in Place by the Sand-Cone Method) . ASSHTO T 191 (Density In-Place By The Sand Cone Method) . NORMA TECNICA PERUANA 339.143: 1999 SUELOS Método de ensayo estindar para la densidad y gt peso Unitario del sucto in-situ ee et método ee fares wea dearena. Edén Lote C-3, San Sebastién-Cusco 2 jl.com, Ingeomat_cusco@hotmall.com Urb. El cat ee SSD sre Z70342. RPM: 998990111, Nextl 947285880 el. Vien an aENTO PERIOD 585 , Ruano t VEC a ‘DEL CAMINO: NUTUGTAY PTA CARRE Te gor COLCA)“ MARANGALLAY— SS LONGITUD: 3 eD0KM" MATERTALES ct woven AICS 1 L = Placa (6") ; Cincel ; Comba ; Brocha ; Cucharon _Balanza (precision: 1g) ; recipiente PROCEDIMIENTO = Antes de iniciar el ensayo, se debe calibrar el equipo de densidad de campo, para de esta forma obtener el peso volumétrico de la arena calibrada y el peso de nos sirven en la determinacién de la Densidad de Campo. Se pesa el embudo con contiene la arena = se ubica la subrasante de donde se aujey necesario at jo se coloca la placa sobre Ia subrasany subrasante wwf Figgo. cs ; ‘una vez puesta la placa en la seq {UBR (6 = erior que contiene, se ated comienza a sacar la muestra con ayuda HEF Eincely de kf comba Lcom, Ingeomat cusco@hotmal.com Urb.ElEdén Lote C-3,San Sebastin—Cusco 3 cubanodsoabotmal.com, Caan ‘770342. RPM: #998990411, Nextel 947265580 Cel. Claro 974279249 me sa May bs " Pen AMENTO SERODICO Y RUTINARIO DEL caMNO cure ORLA: EMP. PE3SF(COLCAY MAAN IN MA INGEN MATERIALES ER teniendo esta vez [Sem de profundidad '8'muesta se hecha sobre ol recipiente con u i ¥ez saeada ya la muestra, sobre Ja pla lave y se dja cacr la arene ‘que contiene excavado lug, ecipi 80 del recipiente que sacada se lleva a pesar los dos juntos | ¥ también el recipiente 54 n ayuda del cucharon ca, se coloca el embudo, se abre la sobre el espacio que quedo del ‘Asidad, obtenida en cl laboratorio mediante la calibracién, nos da el volumen del agujero. ~ Finalmente se debe determinar en el laboratorio, la densidad seca maxima y la humedad de la muestra recuperada del agujero, parade esta fora determinar el Grado de Compactacién Ingeomat_cusco@hotmailcom Urb. El Edén Lote C3, San Sebastién=Cusco 4 om, Ing can ergZd9 Tel 270942, RPM: #9888901, Neste: 047285580 Cel. Claro Mat MATERIALES E18 FOTOGRAFIA 01 Y FOr ‘OGRAFIA 02: ENSAYO. CAMPO EN Las Pj DE DENSIDAD DE 'ROGRESIVAS 26+500 ¥ 274500, FUENTE: PROPIA. fiin~Cusco § sco@hotmail;com Urb. El Edén Lote C-3, San Sebastiin ~ Cusc 7S PU: 990000111, Net 94726550 ‘CubanosBo@notmal. com, Cel. Claro 974279249 Tel NTENI MN ATCINAL Te uERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO P,P CARRETERA LO: Ne anu nce) MATERALES ER FOTOGRAFIA 05 : ENSAYO DE DENSIDAD DE CAMPO EN LA PROGRESIVA 274-000 FUENTE: PROPIA. hotmailcom Urb. El Edén Lote C-3, San Sebastién - Cusco , mat_cuscoGl Cubano4s0@h 2 ose2 ‘RPM: #998990111, Nextel: 947285580 Cel, Claro 9742792: ANTENEY x MENTO 0 Are TEA eR tOBICO Y RUTINARIO DEL CAMINO AV ATTA (CA) -MARANGALLAY — IN 00K OEM \= Las eon CONCLUS| ‘OMENDACIONES, dictones dee ISIONES Y RECOMENI a 8 - “e ‘ones dle compactacién del terreno de oo al Saisie de acuerdo al estudio insitu de densidad en correlaci matetiad dee ooeesion al estudio de pr fi Préstamo presenta ADECUADa: pe nealeny cl material natural y S CONDICIONES. 2 Se deberd leberd de tener u as in adecuado control mi a con el material pas ial retenido por este tamiz desfavorece fe re ried a rece a la densidad dle campo. 3.- Cumplir con tos humedad y a densided mining ees ; por el estudio de lad mixima, Por el estudio de proctor con respecto a la ‘@N ya Be Gib RI, siaSuelos” s Tomo 1: Fung Meoit Ilo y R. Rodriguez — paststiay Limusa oto) BIBLIOGRAFIAS “Mecinica de Suclo: 2° Edic. —J. Bobadil 4” — Braja M, Das ~ California “Fundamentos de Ingenieria Geotéenics Jrotmaikcom Urb. El Edén Lote C-3, San Sebastian - Cusco Ingeomat_cusco@! imail.com, Get a ean Cor 770342. RPM: #996990111, Nextel: S47ZBSS80 8 rad ae =a EET EAE ese 1 wr33| LNGAVNB Yano OONH ‘sTEYENOESSY ON! ‘Swvnvnunve od O-osH zoe “auereo sao Nota.» ‘avGIONnaOed OVS dd SSHOLTIENOD A VLSUVINOD YESUIFE IIDOOS SYENYEOENYL “S¥ENYEVLOO-DWATaNY™ ‘NOIOYOIEN {7o!008eC5;GNLIONOT VELSMYD "id= AVIDNLM = AYTVON -(¥O1001-8C Bd ‘sa VINOOBAYAL WNIO3A ONINYO 130 OMLNILMY A OOKGORESE OLNBIWNLNHL GO 9¥-9020.N aNOANI (aaaads OuLaMoaaKNH A YNaLY 30 ONOD 30 000131) NOIO¥LOVANOD 3a CAYO. IN MAT INGER NIERI MATERIALES E1L.RL. = CONSULTORIA, ELA BORACIOI COBRAS CIVILES Y DE nner PROVECTOS, EJECUCION Y SUPERVISION DE omen ESTUDIO DE SUELOS GRADO DE COMPACTACION , Precision: Tiempo: 15-12-2020 17:09 Nota: 26 "MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL TRAYECORIA: EMP. PE 3SF(COLCA) - MARANGALLAY - KUTUGTAY - PTA. CARRETERA LONGITUD: 33+800KM" Proyecto: YQ 8. Solictta: EMPRESA CONTRATISTA Y CONSULTORES FP SAC Ubicacién: Region APURIMAC Provincia (COTABAMBAS - TAMBOBAMBAS Hugo Cuba Benavent MAY, \ Ing. Civil “iN stmt CIP 128589 Especialista en Geote Cusco-Peru a A } OBJETIVOS Especificos Determi i Smersina ta Densidad Seca y la Humedad de un suelo compactado en el todo dat tt! Gtado de Compactacién dl suelo en el campo mediante l ‘Método del cono de arena Generales Tomar decisiones de acuerdo a {ipos de informacién que se obtengan del ensayo de Densidad de Campo. ° “vs FUNDAMENTO TEORICO Este ensayo proporciona un medio para compararias densidades secas en obras en construccién, con las obtenidas en el laboratorio. Para ello se tiene que la densidad seca obtenida en el campo se fija con base en una prueba de laboratoro. Al comparar los valores de estas densidades, se obticne un control de la compactacién, conocido como Grado de Compactacién, que se define como la relacién en porcentaje, entre la densidad seca obtenida por el equipo en el campo y la densidad méxima correspondiente a la prueba de laboratorio. En suelos granulares ser importante si el terreno esté compacto 0 suelto, Otra aplicacién de este ensayo es en los controles de compactacién de campo para cl caso de la conformacién de terraplenes, capas de afirmado, base y sub base. Conociendo la maxima densidad seca y e! éptimo contenido de humedad del suelo a compactar, se puede verificar el porcentaje de compactacién con este ensayo El Grado de Compactacién de un suelo se determina de acuerdo a la siguiente expresién: Y, Dénde: mst GC = Grado de Compactaci ¥4 = Densidad seca de campo Yo max nosso hotmail.com, . 3, San Sebastiin=Cusco hotmaiLcom,Ingeomat_cusco@hotmalicom Urb El Edén Lote C3, San se yHdTSDAD Tall 770342 RPM; #998990111, Nextel: 947285580 sa7 Kurugtay (COLCA) - MARA: ‘UD: A44800KMI" ncenend MATERIALES EFL Compactacion Es el pr roceso artifici al 7 contacto ls uns eon fa {a cual las particulas de suelo son obligadas a estar més en ‘as otras, mediante una reduccién del indice de vacios, cmplcando medios mecéini : inicos lo cual se a eee Se traduce en un mejoramiento de sus propiedades Contenido de Humedad det suelo La humedad del suelo es el 180 de i del sucto seco, Peso del agua que contiene, expresado con respecto al peso Wenelo Contenido de Humedad (% = 100 Densidad himeda del suelo La densidad hime 4 densidad himeda del suclo es el peso del suelo entre el volumen det suelo Weuete Densidad hiimeda suelo Densidad seca del Suelo Peso de las particulas s6lidas del suelo por unidad de volumen, [ge/em3};[Kg/m3] Densidad hiimeda 1+ Contenido de humedad(%8) Densidad Seca NORMATIVIDAD MTC E 117 (Densidad en el sitio - Método del Cono) . ASTM D 1556 (Standard Test Method for Density and Unit ‘Weight of Soil in Place by the Sand-Cone Method) ASSHTO T 191 (Density In-Place By The Sand Cone Method) NORMA TECNICA PERUANA 339.143: 1999 SUELOS. yo estindar para la densidad y el peso Unitario Método de ensa} lo del cono de arenst del suelo in-situ mediante el métod . NORMA ASTM D 1556: Método deensayo estar para \ determinar ta densidad del fey (odo seme de arena. ~t amilcom,Ingeonat_cusco@hotmalicon Urb E/Edén LoteC-, San ebestin Cusco 2 Cane ead Tell 270342 RPM: #9980901, Neste: 947265580 Cel. Claro 974% = Placa (6") ; Cincel ; Comba ; Brocha ; Cucharon Balanza (precision; 1g); recipiente PROCEDIMIENTO ~ Antes de iniciar el ensayo, se debe calibrar el equipo de densidad de campo, para de esta forma obtener el peso volumétrico de Ia arena calibrada y el peso de arena calibrada que queda en el cono después de ejecutar el ensayo; datos que nos sirven en Ja determinacién de la Densidad deCampo. = Se pesa el embudo con contiene la arena = se ubica la subrasante de donde se quiere saca a necesario IN Me se coloca Ia placa sobre Ia subrasante, detitYortePque quede subrasante : sero una vez puesta la placa en la scocidweiptuiiin fs @antehtay i Whtiene, se as comienza a sacar la muestra con a a e® Cubano480@hotmailcom, Ingeomat cusco@hotmailcom Urb. ElEdén Lote C-3 SanSebastiénCusco 3 an i onan ToD Tl 270302 ‘RPM: #9989904, Nextel: 947285580 57 gi “JEENTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO | N VECINAL, y- ALES EUR {RAVECORIA: EMP. PE 3SF(COLCA) - MARANGALLAY Rene ‘MATERIALES AUTUOTAY- Pra, CARRETERA LONGITUD: 3) 800K z 15cm '8 profundidad de la muestra dobo sor entre 12 a 15 em, (oniondo esta ve de profundidad le muestasehecha sobre lreciponte con ayuda del cucharon una vez Sacada ya la muestra, sobre la placa, se coloca el embudo, se abre la Mave y se deja caer la arena que contiene sobre cl espacio que quedo del exeavado luego del rec icnte que conticne la muest ¥ también e} ra sacada sc lleva a pesar los dos juntos recipiente sélo * 8 er el embudo que se dej6y se eer a lave, la arena que said Se recoge $e Pesa el embudo con ia arena quedé en ella Por la diferencia de los pesos del frases ‘mds la arena inicial y del frasco més la tena Final, obtenemos el peso ce a arena contenda ene agujero y el cono, A este ‘alot le restamos el peso de ia arena que eabe en el cono, obteniendo de esta forma el peso dela arena contenida on el agujero. El peso de la arena dividida por su densidad, obtenida en el laboratorio mediante la calibracién, nos da el volumen del agujer, Finalmente se det be determinar en el laboratorio, humedad de la muestra recup Grado de Compactacién ln densidad seca maxima y la yerada del agujero, para de esta forma, determinar el cose 4 com baton usoBhtnaeom Ui a Loe 3 Sn etn SEA SaEA) TO, 7002 ROM 492001, Next 7 Gel co

También podría gustarte