Está en la página 1de 1

PROCESOS INTERNOS

1 Estructuras organizacionales
Matricial
Divisional Funcional
Es una forma compleja
Reúne en un Las empresas
en la cual la autoridad
departamento suelen pasar de
y la comunicación no se
a todos los que una estructura
presentan solamente en
pertenecen a funcional a
sentido vertical sino también
una actividad. una divisional.
en sentido horizontal

Lo utilizan Rompe el principio


Se arma por
usualmente pequeñas de unidad de
unidades o divisiones
y medianas empresas. mando de Fayol.

Existe también la estructura de red, la cual está formada por una serie de nodos

Para realizar buenos análisis se deben descomponer cada función


en pequeñas unidades. Esto permite a la empresa distinguir cómo
son los diferentes tipos de actividades y sus elaciones entre sí.

Valiosas
Los recursos y las
capacidades para Difíciles de imitar
convertirse en aptitudes Únicas
centrales deben ser:
Organizadas

2 La cadena de valor

Valor: lo que el Una cadena de valor está constituida


cliente recibe. por tres elementos básicos:
• Actividades primarias
Precio: lo que el • Actividades de soporte
cliente paga. • El margen

La cadena de valor es una forma de análisis de la actividad empresarial


mediante la cual se descompone una empresa en sus partes
constitutivas y, al observar sus procesos, se identifican fuentes de ventaja
competitiva en aquellas actividades que son generadoras de valor.

Actividades
En la cadena de
valor se identifican Actividades indirectas
3 tipos de: Aseguramiento de calidad

3 Las relaciones

Para responder al alcance de los objetivos,


las empresas diseñan sus cargos, Centralización, descentralización
departamentos, divisiones y Unidades Configuraciones
Estratégicas de Negocios (UEN).
Todo depende del tamaño empresarial. Recursos

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

También podría gustarte