Está en la página 1de 1

MODELACION DE FLUJOS AMBIENTALES PARA

REGULACION DE TEMPERATURA EN EDIFICACIONES


Fabian Suarez. a

Abstract:

currently in many countries in the world has been modeled and implemented the use of Ambiental or
natural flows for the regulation of temperatures in-door of buildings, using air or water flows that can
operate in some cases autonomously and in other with a slight consumption of energy, carrying out
different methods and materials to develop efficient structures in the task of temperature regulation
in buildings and succeed in replacing several mechanisms that use large amounts of energy. This
review article shows some models of temperature in buildings that use Ambiental or natural flows.

1. INTRODUCCION

La dificultad para equilibrar la oferta y la demanda de energía está aumentando debido al crecimiento
de los recursos energéticos de construcción diversificados y flexibles, en particular el rápido desarrollo
de energías renovables intermitentes que se añaden a la red eléctrica.[1] El consumo de energía en el
sector de la vivienda es considerablemente elevado y sigue aumentando. La urbanización debida al
crecimiento de la población y la migración de las zonas rurales a las ciudades son dos de las principales
razones de este aumento de la demanda. Con la incertidumbre en el mercado de la energía y la
creciente conciencia del impacto de los combustibles fósiles en el medio ambiente, el trabajo de
investigación en el diseño eficiente de edificios ha ganado impulso.[2] El control climático de los edificios
ha atraído mucha atención en los últimos años, tanto en el mundo académico como en la industria. De
hecho, en el sector de la construcción, los sistemas de climatización representan entre el 40 y el 60% del
consumo de energía en Europa y más del 50% en los Estados Unidos. [3]

2. METODOS
2.1.BUQLE DE MEZCLA PARA EDIFICIOS RESIDENCIALES

El estudio tiene como objetivo diseñar un controlador de calor económico para el sistema de calefacción
de edificios residenciales que se abastecen de calefacción urbana de baja temperatura. La función
objetiva del interventor económico es reducir al mínimo el costo del consumo de energía de los hogares
y la comodidad de los residentes. El bucle de mezcla combina el agua de retorno de los radiadores con el
agua de suministro de la calefacción urbana para disminuir la temperatura del agua de retorno a la red
de calor.[4]

También podría gustarte