Está en la página 1de 7

Trabaj

o
individ
ual
Pre
práctic
a

Tamara Aracely Fernández Espinoza


Modulo: II
Asignatura: Pre práctica
Profesora: Joselyn bustos miranda
Fecha de entrega: 26/04/2022

1
Introducción

2
Actividad

Instrumento para la Parámetros para la


Situación por observar observación construcción del instrumento

1. Usted colabora en la clase de Lista de cotejo Realice una lista de cotejo que
educación física de primer año recoja la ausencia o presencia de la
conducta de lanzar el balón en cada
básico A y está a cargo del
dirección: arriba-abajo, derecha-
estudiante Pedro, que presenta izquierda, al lado-al centro, con al
dificultad para trabajar con menos seis indicadores.
balones. El profesor le solicita
que registre la ausencia o
presencia de la habilidad motriz
de lanzar el balón en diferentes
direcciones (arriba–abajo,
derecha–izquierda, al lado-al
centro).

Objetivo de aprendizaje OA: Ejecutar acciones motrices con relación a si mismo, a un objeto o
un compañero, usando diferentes categorías de ubicación espacial y
temporal, como derecha, izquierda, adelante, atrás, arriba, abajo,
adentro, afuera, entre, al lado, al centro, antes, durante, después,
rápido y lento.
Nombre del alumno Pedro Ignacio Muñoz Rojas
Curso Primer año básico A
Establecimiento Escuela Juan de Saavedra
Fecha Miércoles 16 de marzo del 2022
Objetivo de evaluación Registro de habilidades motriz de lanzar el balón en diferentes
direcciones.
INDICADORES PRESENCIA AUSENCIA
UBICACIÓN ESPACIAL
Ubica el balón sobre de la canasta X
Ubica el balón debajo de la canasta X
Ubica el balón dentro de la canasta X
Ubica el balón fuera de la canasta X
Ubica el balón entre las canastas x
LATERALIDAD
Toma el balón con su mano derecha X
Toma el balón con su mano izquierda X
Lanza el balón hacia adelante X
Lanza el balón hacia atrás X
Toma el balón y lo ubica arriba de su cabeza X

3
Situación por observar Instrumento para la Parámetros para la construcción
observación del instrumento
2. Luisa, estudiante de tercer año Registro anecdótico. Realice un registro anecdótico
básico con síndrome Down, con un mínimo de tres ítems: la
descripción la situación
participa en una salida
planteada, el por qué le llama la
pedagógica al Zoológico atención esta situación y
Metropolitano. Ella siempre recomendaciones para que no se
tiene un comportamiento repita. Puede teorizar causas
adecuado, es tranquila y para poder realizar las
respeta las instrucciones, recomendaciones. Cada ítem
comparte con sus compañeros. debe ser de una extensión
mínima de 10 líneas.
Pero, de pronto, manifiesta una
conducta agresiva con dos
compañeras, gritando,
lanzando su mochila y
apartándose del grupo.

Objetivo de aprendizaje OA:


Nombre del alumno Luisa del Carmen Gómez González
Curso Tercer año básico
Establecimiento Escuela Juan de Saavedra
Fecha Martes 19 de abril del 2022
Objetivo de evaluación

Situación por observar Instrumento para la Parámetros para la construcción

4
observación del instrumento
3. Durante el semestre, Marcos Escala de apreciación, Realice una escala de
debía aprender a escribir su categoría de frecuencia. apreciación que permita
cuantificar la frecuencia con que
nombre y apellido en forma
la conducta de “escribir su
espontánea. Al revisar sus nombre” aparece en cada
trabajos y pruebas, se contexto del estudiante, con un
evidencia que la frecuencia en mínimo de tres indicadores (uno
que realiza la conducta es por cada situación en que la
variada. Lo hace siempre en las conducta puede aparecer) y tres
tareas de arte, a veces lo realiza categorías de frecuencia.
en las pruebas de lenguaje y
comunicación, pero nunca lo
realiza en las pruebas y
trabajos de matemática.

Objetivo de aprendizaje OA:


Nombre del alumno Marcos Antonio Vargas Zamora
Curso Segundo básico A
Establecimiento Escuela Juan de Saavedra
Fecha Lunes 21 de marzo del 2022
Objetivo de evaluación Lograr escribir su nombre de forma espontanea
Criterios Descripción
Siempre Se cumple con la conducta presentada.
Algunas veces Cumple variablemente con la conducta presentada.
Nunca No observa
0 – NUNCA
1 – 5 ALGUNAS VECES
6 – 10 SIEMPRE
INDICADORES 0 1 AL 5 5 AL 10
Logra escribe su nombre y apellido de forma espontánea. X
Presenta dificultades para escribir. X
Demuestra interés en escribir su nombre y apellido en las tareas y X
pruebas de la asignatura de matemáticas.
Demuestra interés en escribir su nombre y apellido en las tareas y X
pruebas de la asignatura de arte.
Demuestra interés en escribir su nombre y apellido en las tareas y X
pruebas de la asignatura de lenguaje.

Conclusión

5
En este trabajo vimos la creación de algunos instrumentos de observación donde pude
entender de como se puede aplicar cada uno de ellos y de los criterios que debo de
considerar al momento de diseñar cada instrumento, como la pertinencia, relevancia,
coherencia, y objetividad, permitiéndome recoger la información de manera clara,
organizada y especifica.
Estos instrumentos me facilitaran la labor y función como futura TNS en educación
diferencial, apoyando y colaborando a cada uno de los profesionales en el contexto
educacional.

Bibliografía

Recurso Conceptual módulo 1.

6
Recurso Conceptual módulo 2.
Video Conferencias.
Formato APA.

También podría gustarte