Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO.

 
   

CARRERA: INGENIERÍA EN LOGÍSTICA Y TRANSPORTE.  

 
ASIGNATURA:   ÁLGEBRA LINEAL.

UNIDAD 1.

ACTIVIDAD: ASIGNACIÓN A CARGO DEL DOCENTE.


“INDEPENDENCIA Y/O DEPENDENCIA LINEAL”.

  
GRUPO: LT-LALI-1601-B1-002. 

ELABORÓ:   TEJEDA VITE ANA LUCIA. 

CORREO: es1521202672@unadmexico.mx

DOCENTE: AURORA RINCÓN ABADÍA.

FECHA: 11 DE FEBRERO DE 2016.


A continuación se explican las definiciones de la independencia y dependencia
lineal del espacio vectorial.

INDEPENDENCIA LINEAL.

“Ocurre cuando una fila o columna de una matriz no puede expresarse


como suma y producto de otras filas o columnas de la matriz”. (Makigas, 2013).

Un conjunto de vectores es linealmente independiente si no tienen la misma


dirección o ninguno de ellos se puede expresar como combinación lineal de los
demás. Sean u1 , u2 … ..u ∈ V  .
m

Si un conjunto de vectores es linealmente independiente, forzosamente algún


subconjunto también lo será, así que estos conjuntos generan un espacio
vectorial y forman una base para aquel espacio.

Un ejemplo:
En R3, los vectores (1, 0, 0), (0, 1, 0) y (0, 0, 1) son linealmente independientes.

DEPENDENCIA LINEAL.

Sean u1 , u2 … ..u ∈ V  . Diremos que son LINEALMENTE DEPENDIENTES si al


m

menos uno de ellos se puede escribir como combinación lineal del resto.

Se me hizo importante compartir lo siguiente “Otra situación donde es fácil


verificar si un conjunto es linealmente dependiente es cuando el número de
elementos rebasa la dimensión del espacio que los contiene”. (CCIR/ITESM,
2011).

Algunas Pruebas de Dependencia Lineal.


“Si el conjunto solo tiene un vector, el conjunto es linealmente dependiente,
si y sólo si el vector es cero.
Si el vector cero pertenece a un conjunto de vectores, el conjunto es linealmente
dependiente. (CCIR/ITESM, 2011).

Para saber diferenciar que tipo de conjunto es, tenemos que saber definir los
vectores y saber resolver ecuaciones vectoriales.
Referencias.

UNADM. (2016). “Introducción Álgebra lineal”. Unidad 1. Ingeniería en Logística y


Transporte”. Blackboard. Consultado el 09 de Febrero de 2016. De
https://unadmexico.blackboard.com/webapps/blackboard/content/listContent.jsp?
course_id=_11166_1&content_id=_452116_1

CCIR/ITESM. (2011). “Dependencia e Independencia Lineal en Rn”. Departamento de


Matemáticas, CCIR/ITESM. Consultado el 09 de Febrero de 2016. De
http://www.google.com.mx/url?
sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=4&ved=0ahUKEwifwuHzqO_KAhVW3m
MKHS-LA-wQFggwMAM&url=http%3A%2F%2Fcb.mty.itesm.mx
%2Fma1010%2Fmateriales%2Fma1010-
08.pdf&usg=AFQjCNEUBFRfZpWcZArqcjMALtoOUP4ARA&bvm=bv.113943164,d
.cGc

Videos utilizados de Youtube:

Makigas, (2011). “Dependencia lineal”. Álgebra lineal y matrices.

También podría gustarte