Está en la página 1de 5

COMUNICACIÓN II

ACTIVIDAD CALIFICADA – T3
TAREA

I. DATOS INFORMATIVOS:
● Título : Esquema numérico
● Tipo de participación : Grupal (obligatorio)
● Plazo de entrega : Décima semana de clase (semana 10)
● Medio de presentación : Aula virtual / menú principal / T3
● Calificación : 0 a 20 – 15% del promedio final

II. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:

Elaboran un plan de redacción en un esquema numérico, a partir de la determinación


de un tema polémico, considerando la jerarquía de ideas y el propósito comunicativo.

Instrucción I: Seleccionen uno de los temas polémicos propuestos y,


posteriormente, completen el cuadro con la información correspondiente.

1. La maternidad subrogada
2. Tendencia de la alimentación vegetariana
3. Reinserción de presos: ¿Es posible la reinserción de presos?
4. Videojuegos y violencia: ¿Fomentan los videojuegos la violencia en los niños y
jóvenes?
5. El servicio militar obligatorio

1
COMUNICACIÓN II

Tendencia de la alimentación vegetariana

Tema:

La alimentación vegetariana como medio de prevención de enfermedades.


Postura:

Convencer a las personas que la alimentación vegetariana reducirá el riesgo de posibles


Propósito
comunicativ enfermedades.
o:

1.  Asociación Americana de Dietética (2009). Dietas vegetarianas. Recuperado de


https://vegetarianismo.net/nutricion/ADA_DietasVegetarianas2009.pdf

Referencias: 2.Ana Moreno (2014). Flexivegetarianos. Recuperado de


(según
https://libroshernandez.com/flexivegetarianos-2014/

normativa APA)

3. Inma Torres (2015).  Cómo “vegeterianizar” tu dieta. Recuperado de


https://mininmamente.com/flexivegetarianos/

Instrucción II: A partir de la información completada en el cuadro anterior,


elaboren el esquema numérico de planificación, de acuerdo a la siguiente
estructura:

Esquema numérico
1. Párrafo de inicio (primer párrafo)
1.1. Contextualización
Consumo de vegetales en el Perú.
1.1.1. Tema

Tendencia de la alimentación vegetariana

1.1.2. Controversia
La polémica generada por la alimentación vegetariana.
1.2. Tesis o postura 

La alimentación vegetariana como medio de prevención de enfermedades.

1.3. Anticipación
Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

2.Párrafo 2: Argumento 1 (hecho o evidencia)


2.1. Idea principal

2
COMUNICACIÓN II

La alimentación vegetariana asociado a un nuevo estilo de vida saludable.


2.1.1. Idea secundaria (cita textual corta o de paráfrasis)
Al respecto, Ana Moreno (2014) en su libro Flexivegetarianos manifiesta que el
80% de los alimentos que tomas son habitualmente sanos y en ocasiones tomas
algo que no lo es, las posibles consecuencias negativas de su ingesta serán
fácilmente neutralizadas por tu organismo. Esto ocurre siempre que los alimentos
no adecuados no superen el 20% de lo que ingieras en total en un día.

2.1.1.1. Idea terciaria (comentario de la cita)


Esta regla de 80/20 da cierta tranquilidad en la forma de
alimentarse. Debido a que, en ocasiones (comidas con amigos y
familias, fiestas, cervecillas de fin de semana…) muchos no lo
cumplen. Asimismo, se trata de ser flexible y enfocarse en un
correcto balance de ingesta de alimentos.

3. Párrafo 3: Argumento 2 (autoridad)


3.1. Idea principal
Consumo de frutas y verduras para prevenir ciertas enfermedades.
3.1.1. Idea secundaria (cita textual corta o de paráfrasis)
Al respecto, la Asociación Americana de Dietética (2009) manifiesta que “Las
dietas vegetarianas apropiadamente planeadas, son saludables, nutricionalmente
adecuadas y pueden aportar beneficios para la salud en la prevención y el
tratamiento de ciertas enfermedades durante todas las etapas del ciclo vital”.

3.1.1.1. Idea terciaria (comentario de la cita)


Las dietas vegetarianas nos brindan un alto valor nutritivo. En ese
sentido, si todos los peruanos mantuviéramos una alimentación
vegetariana se evitaría ciertas enfermedades.

4. Párrafo de cierre (cuarto párrafo)


4.1. Reafirmación de la postura
La alimentación vegetariana es actualmente el medio más eficaz para prevenir
enfermedades.

4.2. Síntesis de los argumentos


Resulta necesario y de vital importancia mantener una apropiada alimentación y
respetar las dietas vegetarianas para prevenir ciertas enfermedades.
4.3. Estrategia de cierre
aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

III. INDICACIONES

Para la elaboración del esquema numérico se debe considerar lo siguiente:


1. Revisar el contenido de los módulos 7, 8 y 9 estudiados en la unidad
2. Condiciones para el envío:

3
COMUNICACIÓN II

● El documento debe ser presentado en archivo de Ms. Word (.doc) o Acrobat


(.PDF) y de manera individual. Deben colocar en la primera hoja el nombre de
todos los integrantes del grupo.
● Graben el archivo con el siguiente formato:
T3_(nombre del curso) Apellidos y nombres completos
Ejemplo: T3_ComunicaciónII_NuñezGutierrezCarlosAlejandro
3. Extensión del trabajo:
El esquema debe realizarse máximo en una página (cara).
4. Verifiquen que el archivo enviado sea el correcto y que se cumpla con las
condiciones de envío, de lo contrario, no habrá opción a reclamos posteriores.

5. Cada miembro del equipo de trabajo deberá subir el archivo a través de Blackboard.

NOTA: Si se detecta cualquier tipo de plagio, su puntuación automática será cero


(0).

IV. RÚBRICAS DE EVALUACIÓN

La asignación del puntaje máximo a cada criterio es aplicable si este se cumple a nivel
satisfactorio. El docente del curso determina el puntaje de cada ítem de acuerdo a su
juicio de experto.

Instrucción I:

NIVELES DE LOGRO
CRITERIOS
SATISFACTORIO EN PROCESO EN INICIO

Establecen la postura de Establecen la postura de No establecen con claridad la


Enunciación de manera clara y directa en una manera parcialmente clara en postura a sostener en el texto.
la postura oración gramaticalmente una oración.
correcta.
(2 puntos)
2 1 0

Identifican y registran con Identifican y registran de No identifican correctamente el


Propósito claridad el propósito manera parcialmente clara el propósito comunicativo del
comunicativo comunicativo del texto propósito comunicativo del texto argumentativo.
argumentativo. texto argumentativo.
(2 puntos)
2 1 0

Incluyen dos referencias de Incluyen por lo menos una -No se registra referencias.
fuentes confiables aplicando referencia de una fuente -No se aplica las normas APA.
Referencias las normas APA de manera confiable demostrando cierto
óptima. conocimiento de las normas
(2 puntos) APA.

2 1 0

4
COMUNICACIÓN II

Instrucción II:

NIVELES DE LOGRO
CRITERIOS
SATISFACTORIO EN PROCESO EN INICIO

Se respeta la estructura Se respeta la estructura No se respeta la estructura


propuesta y esta refleja la propuesta, pero en esta faltan propuesta. No se presenta la
planificación de una completar algunos elementos. controversia ni la postura o
organización argumentativa La postura sí está presente y estas no son adecuadas. Los
consistente. El esquema tiene de manera adecuada; sin enunciados de los argumentos
sentido lógico como unidad embargo, se ha obviado o no presentan la estructura
Estructura y textual discontinua. elaborado mal un argumento solicitada y/o no presentan
secuencia base o varios elementos relación con la postura,
lógica secundarios como la reflejando un esquema
controversia, las citas o la numérico sin lógica
(5 puntos) fundamentación del secuencial.
argumento. A nivel global,
hasta dos enunciados no
presenta relación con los
demás.

5-4 3-2 1–0

Todos los enunciados son La mayoría de las ideas son Pocas ideas son claras y los
Sintaxis de los claros y precisos, y presentan claras y están adecuadamente enunciados se presentan con
enunciados la misma estructura sintáctica: redactadas en frases diferentes estructuras
frase nominal u oraciones. nominales u oraciones. sintácticas.
(2 puntos)
2 1 0

Los enunciados precisan las La mayoría de los enunciados La mayoría de las ideas son
Nivel de ideas, permitiendo una lectura precisan las ideas; solo imprecisas o muy generales y
especificidad de claramente comprensiva del algunos son muy generales y no permiten la comprensión
las ideas esquema y generando una dificultan ligeramente la cabal del esquema y la
proyección clara del texto comprensión cabal del proyección clara del texto
potencial. esquema y la proyección clara potencial.
(3 puntos) del texto potencial.

3 2-1 0

El esquema, en todos los El esquema presenta en El esquema no presenta


enunciados, presenta la ciertos enunciados adecuadamente la numeración
numeración y el sangrado numeración y/o sangrado y el sangrado en los
Formato adecuadamente, reflejando la inadecuados. O la numeración enunciados, reflejando un
correcta organización y se presenta adecuada pero desorden que no permite
jerarquía entre las ideas. obvia el sangrado, afectando establecer la jerarquía entre
(2 puntos) levemente a la organización y las ideas.
jerarquía entre las ideas.

2 1 0

El párrafo no presenta errores Presenta 2 errores ortográficos Presenta más de 2 errores


Ortografía y gramaticales u ortográficos. y/o gramaticales como ortográficos y/o gramaticales.
gramática máximo.

(2 puntos) 2 1 0

Si el esquema numérico se presenta en su propósito y estructura como un texto expositivo obtendrá la nota
mínima (cero, 0).

También podría gustarte