Está en la página 1de 2

Nro.

001
LEGISLACIÓN EN PLANTAS MINERAS Página 1 / 2

Tema : MODULO I
NORMAS DE SGSST
Grupo A/B

Nota: Fecha: Tall. Nº 07

Integrantes:
1. …………………………………… 4. ……………………………………
2. …………………………………… 5. ……………………………………
3. …………………………………… 6. ……………………………………

I. OBJETIVOS

1. Conoce las Normas de Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el


Trabajo.

II. DESARROLLO
1. Describir las normas de SGSST
2. Mencionar la importancia del SGSST.
3. Diga las ventajas y desventajas de la implementación del SGSS

 Generar rentabilidad y ahorro; se logran generar ahorros gracias a la


prevención de enfermedades y asistencia a jornadas laborales de
colaboradores disminuyendo la rotación y ausentismo.
 Identifica riesgos y disminuye accidentes donde se debe identificar los
peligros con los cuáles puede encontrarse un colaborador durante el
cumplimiento de sus funciones. Adaptando los espacios físicos que
puedan generar un riesgo o accidente y tomando medidas preventivas. De
manera que se brinden las herramientas y mobiliarios necesarios para
generar un ambiente seguro de trabajo.
 Ayuda a la reducción en la rotación y el ausentismo del personal; resulta
menos costoso siempre mantener a los empleados actuales que contratar
y entrenar a nuevos.
 La exigencia de realizar periódicamente exámenes médicos preventivos
permite evitar enfermedades de los trabajadores y disminuir el ausentismo
laboral.
 Permite el conocimiento general de los colaboradores La ley de Salud y
Seguridad en el Trabajo.
Nro. 001
LEGISLACIÓN EN PLANTAS MINERAS Página 2 / 2

Tema : MODULO I
NORMAS DE SGSST
Grupo A/B

Nota: Fecha: Tall. Nº 07

 Aumenta la credibilidad y mejora la imagen de la empresa debido a que el


Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST refuerza
la credibilidad de la empresa ante sus clientes y la comunidad, que ven de
esta forma, que la organización sufrirá menos inconvenientes por lesiones
de los trabajadores.
 Crea una cultura preventiva en el trabajo es otro de los beneficios
principales al implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en
el Trabajo (SG-SST) es que desarrolla un cambio en la cultura
organizacional. Se trata básicamente de que los colaboradores, de todos
los niveles de la empresa, conozcan y orienten a otros sobre la manera
más segura de realizar las actividades.

III. CONCLUSIONES, RECOMENDACIONES Y/O SUGERENCIAS

También podría gustarte