Está en la página 1de 3

FICHA PARA EL PROFESOR

Cyberbullying

¿Qué es el ciberbullying?

El ciberbullying es el acoso psicológico entre pares a través de medios tecnológicos como Internet,
celulares y videojuegos en línea. Para que exista ciberbullying deben existir al menos dos menores
implicados. No se trata de acoso sexual o algo parecido, donde intervienen adultos, pueseso
corresponde a otro tipo de acoso.

Cuando un menor recibe ciberbullying significa que está siendo atormentado, amenazado,
hostigado o molestado por otro a través de internet, celulares, videojuegos, entre otros medios.
Muchas veces el ciberbullying está asociado al acoso escolar. En ocasiones, luego del bullying en la
escuela, lo que sigue es un acoso a través de la Web. Algunas formas de ciberbullying son las
siguientes:

- Publicar fotos o datos personales que perjudiquen a la víctima en alguna red social.
- Publicar o enviar mensajes en alguna página web que menosprecien a la persona para
hacerla sentir más fea, menos inteligente, menos aceptada, etc.
- Crear un perfil falso en alguna red social con el nombre de la víctima, para suplantar su
identidad.
- Hacer comentarios ofensivos sobre la víctioma en chats o foros.
- Enviar correos electrónicos o SMS ofensivos a la víctima.
- “Hackear” claves, correos, perfiles o alguna página perteneciente a la persona acosada.

Algunos consejos en contra del ciberbullying para los niños y jóvenes son los siguientes:

 No contestar provocaciones.

 Comportarse con educación en la Web.

 No publicar datos ni fotos personales.

 Abandonar la conexión y pedir ayuda cuando se sienta acosado.

 Si alguien acosa a su hijo debe guardar las pruebas.

 Si existen amenazas, debe avisar inmediatamente.

Más información en los siguientes enlaces:

- http://www.ciberbullying.com/

- http://www.observatorioweb.org/
Actividad 1

Entregue un test de conocimientos acerca de Internet (hoja anexa) a los apoderados y pida que
respondan las preguntas que ahí aparecen. Luego, promueva una conversación grupal para
averiguar cuánto saben los apoderados, en general, de las páginas más visitadas por los niños y
jóvenes, cómo se interactúa, palabras claves, ideas o tópicos que comparten, etc.

Recomendaciones:

- Entregue una hoja a cada apoderado.


- Luego de que los apoderados respondan el test, invítelos a una conversación para obtener
información acerca de cuánto saben los padres sobrede los sitios webs más concurridos
en la actualidad. En la conversación, intente resolver dudas o que los padres que manejen
más información acerca de Internet, la compartan con los demás.

Actividad 2

Pida a los apoderados que en su hogar, y junto con sus hijos naveguen por Internet y revisen las
páginas más visitadas por él. Observe de qué se trata cada una, la forma de interacción, con quién
o quiénes se comunican, si comparte información personal, etc.

Recomendaciones:

- Recuerde los consejos vistos anteriormente y pida a los apoderados que los compartancon
sus hijos.
- Proponga a los apoderados que fijen con sus hijos acuerdos sobre el uso de Internet,
páginas webs, horarios, tiempos de uso, etc.
- En la siguiente reunión, recoja información acerca de cómo resultó la actividad.
Reunión de apoderados
Ciberbullying
Actividad 1

Responda el siguiente test:

A) ¿Qué es “twittear”?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

B) ¿Qué es “dar un toque” en Facebook?


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

C) ¿Cómo se configura el historial de búsqueda de Internet?


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

D) ¿Cómo se restringe el acceso a páginas webs?


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

E) ¿Qué es un blog?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

F) ¿Qué es Flickr?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

G) ¿Qué es Myspace?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

También podría gustarte