Está en la página 1de 3

LUIS MIGUEL QUICHE LÓPEZ

Abogado y Notario
8 calle 6-2 1ra y 2da Avenida zona 1, departamento de
Retalhuleu luismiguelkl_2016@hotmail.com Cel: 42127152

JUICIO ORDINARIO DE DIVORCIO 22343-2022 A CARGO DEL OFICIAL SEGUNDO

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Y DE FAMILIA DEL


DEPARTAMENTO DE RETALHULEU. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
-
De datos de identificación conocidos en autos, con todo respeto expongo lo siguiente, de
forma atenta y con todo respeto ante usted comparezco a interponer excepción previa de
DEMANDA DEFECTUOSA, fundado en los siguientes: - - - - -

HECHOS:
I. Que, he sido notificado de la resolución de fecha veinte de marzo del año dos mil
veintidós por medio del cual se le da trámite a la demanda ordinaria de divorcio por
causa determinada, planteada en mi contra por la señora MARÍA ELENA ORTIGOZA
GONZALEZ. con fecha tres de marzo de dos mil veintidós fui notificado de la demanda,
así como de la resolución que emitió este juzgado el día veinte de marzo del año dos
mil veintidós, donde se le dio tramite a la demanda promovida en mi contra por la
señora MARIA ELENA ORTIGOZA GONZALEZ. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
-----------------
II. Que en el numeral romano seis (VI), de la resolución relacionada, se me emplaza por NUEVE
DIAS para que conteste la demanda, de lo contrario se tendrá por contestada la misma en
sentido negativo y se me seguirá el juicio en rebeldía a solicitud de parte . - - - - - - - - - - - - - - - -
------
III. El Artículo ciento veinte del Código Procesal Civil y Mercantil regula que dentro de seis
días de emplazado, podrá el demandado hacer valer las excepciones previas y que sin
embargo en cualquier estado del proceso podrá oponer las de litispendencia, falta de
capacidad legal, falta de personalidad, falta de personería, cosa juzgada, transacción,
caducidad y prescripción, así como que el trámite de las excepciones será el mismo de
los incidentes, motivo por el cual estando en tiempo, ante usted con todo respeto
vengo a interponer en contra de la Demanda relacionada, EXCEPCION PREVIA de:
DEMANDA DEFECTUOSA, permitiéndome para el efecto manifestar la causa que
constituye el fundamento de ella.
DE LA EXCEPCION PREVIA DE DEMANDA DEFECTUOSA:
A.- Es defectuosa la Demanda interpuesta en mi contra, porque en la misma, no existe
CLARIDAD NI CONGRUENCIA en cuanto a la CAUSAL DE DIVORCIO que la Demandante
invoca para fundamentar su pretensión, toda vez que, en la parte introductoria de la
demanda habló de malos tratos de obra, injurias, ofensas al honor, Pero en los hechos
habló de ABANDONÓ e INFIDELIDAD DEL DEMANDADO, por ello su demanda NO ES
CLARA, MUCHO MENOS PRECISA, en virtud de su naturaleza son distintas entre sí.
Asimismo. Aunado a lo anterior la RELACION DE HECHOS de la demanda no es
CONGRUENTE con la forma en que invoca la causal para promover el divorcio.
B.- Así también la demanda es defectuosa porque ofrece como medios de prueba
documentos incompletos que no concuerdan con los hechos, y en base a qué?.
C.- No cumple con hacer en forma precisa la petición de trámite es incompleta y la
petición de fondo es inexistente (Artículo 61, inciso 6º. Del Código Procesal Civil y
Mercantil).
D.- Al hacer un análisis de todo lo expuesto podrá darse cuenta el señor Juez, que la
parte Actora no cumple con lo regulado en el artículo 61 del Código Procesal Civil y
Mercantil, que se refiere a los requisitos que debe cumplir todo escrito inicial, así como
tampoco cumple con el artículo 106 del mismo cuerpo legal, el cual dice: “Artículo 106.-
En la demanda se fijarán con claridad y precisión los hechos en que se funde, la pruebas
que van a rendirse, los fundamentos de derecho y la petición.“, lo cual en el presente
caso no se cumple.

P R U E B A S:
A.- DOCUMENTAL:
Consistentes en los siguientes documentos: a) Memorial de Demanda inicial de fecha
tres de marzo del año dos mil veintidós, el cual obra en autos. b) Resolución de fecha
once de marzo del año dos mil veintidós, dictada por ese HONORABLE TRIBUNAL, por
medio de la cual se me tiene como Parte demandada dentro del presente proceso, la
cual obra en autos. c) Certificación de la partida de matrimonio número UN MIL
SEISCIENTOS VEINTISIETE, folio número TRESCIENTOS CUARENTA Y CUATRO del libro
número CIENTO NOVENTA GUION MM, del Registro Civil del Municipio de Retalhuleu,
Departamento de Retalhuleu.
B) PRESUNCIONES LEGALES Y HUMANAS que de los hechos probados se deriven.
PETICION:
A) DE TRAMITE:
1.- Que se tenga por presentado este memorial y se agregue al expediente respectivo.
2.- Que se admita para su trámite el presente memorial.
3.- Que se tome nota que actúo bajo la Dirección y Procuración del Abogado que me
auxilia Licenciado LUIS MIGUEL QUICHE LOPEZ.
4.- Que se tenga como lugar para recibir notificaciones, el señalado.
5.- Que se tenga por interpuestas de mi parte la excepción previa de DEMANDA
DEFECTUOSA.
6.- Que se admitan para su trámite la excepción planteada en la vía de los incidentes.
7.- Que se tengan por ofrecidos los medios de prueba que individualicé en el apartado
respectivo.
8.- Que se confiera la audiencia a la Parte Demandante por el plazo de dos días.
9.- Que, por ser una cuestión de Derecho, no es necesario abrir a prueba el presente
incidente, pero si el Señor Juez lo considera necesario, que se abra a prueba por el
plazo de ley.
B) DE FONDO:
Que al resolverse el incidente respectivo, se declare: A) CON LUGAR la excepción previa
de DEMANDA DEFECTUOSA EN EL DEMANDADO, interpuesta y como consecuencia se
declare sin LUGAR LA DEMANDA ORDINARIA DE DIVORCIO POR CAUSA
DETERMINADA ENTERPUESTA EN MI CONTRA POR LA SEÑORA MARIA ELENA
ORTIGOZA GONZALEZ, Y B) Que se condene en costas a la Parte Actora.
CITA DE LEYES:
Fundo mi Petición en los artículos y Leyes Citados y además en los artículos siguientes:
1º., 24, 25, 26, 27, 28, 29, 31, 44, 50, 51, 61, 62, 63, 66, 67, 68, 69, 70, 71, 72, 75, 79,
81, 96, 97, 98, 99, 106, 107, 108, 109, 110, 111, 112, 113, 114, 116, 118, 119, 120, 121,
122, 123, 124, 125, 126, 127, 128, 129, 130, 132, 136, 137, 138, 139, 142, 143, 144, 145,
146, 147, 148, 149, 157, 159, 161, 164, 165, 166, 177, 178, 183, 186, 187, 194, 195, 196,
197, 198, 572, 573, del Código Procesal Civil y Mercantil. Artículos 135, 136, 137, 138,
139, 140, 141, 142, 143, de la Ley del Organismo Judicial. Artículo 28 de la Constitución
Política de la República de Guatemala. Acompaño tres copias del presente memorial.
Guatemala, 26 de noviembre
de 2,014.
f.

EN SU AUXILIO:

MARÍA ELENA ORTIGOZA GONZALEZ


DEMANDANTE

EN SU AUXILIO DIRECCIÓN Y PROCURACIÓN

También podría gustarte