Está en la página 1de 2

1. ¿Qué es un embargo?

Un embargo es la vía que tiene el acreedor para retener los bienes de su deudor como
garantía para saldar las deudas en la que se ha incurrido, es decir, se asegura el
cumplimento del pago de una deuda, mediante resolución judicial o en otro título con
fuerza ejecutiva.
Es la vía de ejecución forzada por el cual un acreedor hace poner en manos de la
justicia los bienes de su deudor, a fin de que se los haga vender en pública subasta y le
paguen con lo que se obtenga.1

1.2. ¿Cuáles son los títulos ejecutorios?

Los títulos ejecutorios, son aquellos documentos (títulos) que acreditan el derecho de
hacer el exigible el pago de sumas de dinero en favor de los acreedores. Es decir, son
los actos auténticos, mandamiento de pago, sentencias a los fines de que el deudor
cumpla con la obligación de pago de ese crédito que adeuda.
Por otra parte, dando el derecho al acreedor sobre los bienes muebles del deudor,
para poder llevar a cabo el embargo ejecutivo:
1. La primera copia de la sentencia y la segunda expedidas de conformidad con la
ley y con la autoridad irrevocable de la cosa juzgada en la cual se condena al
deudor al pago de una suma de dinero.
2. La sentencia ejecutoria no obstante apelación

1
De la Oliva, Andrés.2017. Derecho procesal de la Universidad Complutense de Madrid.

También podría gustarte