Está en la página 1de 13

ESTRUCTURAS DE

HORMIGON ARMADO

INFORME DE VISITA A OBRA


1.- INTRODUCCION. –

Una estructura de hormigón armado está formada: de hormigón (cemento portland,


arena y pedregullo o canto rodado) y de una armadura metálica, que consta de
hierros redondos, la que se coloca donde la estructura - debido a la carga que
soporta - está expuesta a esfuerzos de tracción. En cambio, se deja el hormigón
solo, sin armadura metálica, donde este sufre esfuerzos de compresión.

Tal disposición de los dos materiales (hormigón y hierro) está basado en el hecho de
que el hormigón resiste de por sí muy bien a la compresión (hasta 50 Kg. por cm²,
siendo que el hierro presenta una gran resistencia a la tracción, de I000 a 1200 Kg.
por cm: y más).

Las ventajas del hormigón armado pueden ser:

 Seguridad contra incendios, ya que el hormigón - a más de ser un material


incombustible - es mal conductor del calor y por lo tanto el fuego no afecta
peligrosamente la armadura metálica, cósa que sucede en las estructuras
puramente metálicas. El calor penetra lentamente al interior de la masa de
hormigón.
 Facilidad de construcción y fácil transporte del hierro para las armaduras. La
construcción se ejecuta con rapidez. La preparación de la armadura metálica y
su colocación en obra es simple. Los encofrados, de madera ordinaria, son
rudimentarios, pero deben ser robustos.
 El hormigón armado se presta para ejecutar estructuras de formas más
variadas, satisfaciendo cualquier exigencia arquitectónica del proyecto. Por

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE


ESTRUCTURAS DE
HORMIGON ARMADO

sus reducidas dimensiones, en comparación con la mampostería, representa


una considerable economía de espacio.
 Agradable aspecto de solidez y limpieza que presenta, en conjunto, la
estructura de columnas, vigas y losas, una vez retirado el encofrado.

2.- DESCRIPCION GENERAL. –

1. DATOS DEL PROCESOS DE CONTRATACIÓN

CUCE - - - - - Gestión 2019

CONSTRUCCION TERMINAL DEPARTAMENTAL DE BUSES


Objeto de la
contratación SUCRE MODULO 2 BLOQUE EDIFICIO CENTRAL Y MODULO 3
BLOQUE ENCOMIENDAS
Licitación Pública Código de la entidad para identificar al proceso G.A.D.CH. LPI Nº
Modalidad
Internacional 001/2019

PAQUETE 1 MODULO 2 ( BLOQUE EDIFICIO CENTRAL) Bs. 72.108.617,05


Precio Referencial
PAQUETE 2 MODULO 3 (BLOQUE DE ENCOMIENDAS) Bs 40.015.870,30
El Terreno atribuido CONSTRUCCIÓNTERMINAL DEPARTAMENTAL DE BUSES –
SUCRE, se encuentra ubicado en la zona Jatum Mocko Distrito Nº5, delimitado en dirección
sur sobre la circunvalación que une la avenida del ejército con el sector de la Prosperina, el
Localización de la sector está ubicado en el distrito 5 denominado casa y pesca.
Obra La Avenida circunvalación está asfaltada, sin embargo, el acceso al terreno aún no cuenta con
vías consolidadas.
Geográficamente el terreno de intervención se encuentra ubicado en las siguientes
coordenadas: Latitud: 19° 4'45.00"Sud, y Longitud: 65°15'22.55"Norte.
Plazo de Entrega de la (En caso que el proceso sea por tramos o paquetes y se tengan plazos de ejecución diferentes,
Obra (en días calendario) deberá establecerse los plazos por cada tramo o paquete)
Precio Evaluado más Bajo X Calidad Propuesta Técnica y
Método de Selección y Costo
Adjudicación
Calidad
Tipo de Convocatoria Convocatoria Pública Nacional Convocatoria Pública Internacional

Forma de Adjudicación Por el Total Por Tramos X Por Paquetes


Señalar con que Presupuesto de la gestión en curso
presupuesto se inicia
el proceso de Presupuesto de la próxima gestión (el proceso se iniciara una vez promulgada la Ley del Presupuesto General
del Estado la siguiente gestión)
contratación
Nombre del Organismo Financiador
#
(de acuerdo al clasificador vigente)
% de Financiamiento
Organismos
Financiadores 1 20/220 100
2

2. DATOS GENERALES DE LA ENTIDAD CONVOCANTE

Nombre de la Entidad GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE CHUQUISACA

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE


ESTRUCTURAS DE
HORMIGON ARMADO

Domicilio Ciudad Zona Dirección


(fijado para el proceso de SUCRE LA MADONA PASAJE GANDARILLAS S/N
contratación)

Teléfono 6453576 Fax Correo Electrónico

3. PERSONAL DE LA ENTIDAD
Paterno Materno Nombre(s) Cargo
URQUIZU CUELLAR ESTEBAN GOBERNADOR DEL
DEPARTAMENTO
Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE)
AUTONOMO DE
CHUQUISACA
Paterno Materno Nombre(s) Cargo
Responsable del Proceso de VALDA DUARTE CARMELO SECRETARIO DE
Contratación (RPC) OBRAS PUBLICAS
Paterno Materno Nombre(s) Cargo
ZEBALLOS DANIELA PROFESIONAL DE
Encargado de atender consultas
INFRAESTRUCTURA
4. SERVIDORES PÚBLICOS QUE OCUPAN CARGOS EJECUTIVOS HASTA EL TERCER NIVEL JERÁRQUICO DE LA
ESTRUCTURA ORGÁNICA
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s) Cargo
CUELLAR ESTEBAN GOBERNADOR DEL
URQUIZU DEPARTAMENTO AUTONO DE
CHUQUISACA
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s) Cargo
ENRIQUEZ EBERTH SECRETARIO DE DESPACHO
ALMENDRAS
GUBERNAMENTAL
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s) Cargo
DUARTE CARMELO SECRETARIO DE OBRAS
VALDA PUBLICAS, SERVICIOS Y
VIVIENDA

1. CRONOGRAMADE PLAZOS DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN


(De acuerdo con lo establecido en el Artículo 47 de las NB-SABS, los siguientes plazos son de
cumplimiento obligatorio:
1. Presentación de propuestas (plazo mínimo quince (15) días hábiles computables a partir
del día siguiente hábil de la publicación de la convocatoria);
2. Presentación de documentos para la suscripción del contrato (plazo de entrega de
documentos, no menor a diez (10) días hábiles para proponentes nacionales y no menor a
quince (15) días hábiles para proponentes extranjeros);
3. Plazo para la presentación del Recurso Administrativo de Impugnación (en el cronograma
deberá considerar tres (3) días hábiles computables a partir del día siguiente hábil de la
notificación de la Resolución Impugnable).
El incumplimiento a los plazos señalados serán considerados como inobservancia a la
normativa)

El proceso de contratación de la Obra se sujetará al siguiente Cronograma:

CRONOGRAMADE PLAZOS
ACTIVIDAD FECHA HORA LUGAR
Día Mes Año
1 Publicación del DBC en el SICOES
28 01 2019
Día Mes Año Hora Min.
2 Inspección previa
01 02 2019 10 00 LUGAR DE LA OBRA
3 Consultas Escritas (fecha límite) Día Mes Año
05 02 2019 18 30 SECRETARIA DE OBRAS

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE


ESTRUCTURAS DE
HORMIGON ARMADO

PUBLICAS, SERVICIOS Y
VIVIENDA
Día Mes Año Hora Min.
SECRETARIA DE OBRAS
4 Reunión de aclaración
07 02 2019 15 00 PUBLICAS, SERVICIOS Y
VIVIENDA
Día Mes Año
Aprobación del DBC con las enmiendas si
5 12 02 2019
hubieran (fecha límite)

Notificación de aprobación del DBC (fecha Día Mes Año


6 12 02 2019
límite)
Día Mes Año Hora Min.
PASAJE GANDARILLAS
S/N, ZONA LA MADONA
Presentación y Apertura de Propuestas
7 JEFATURA DE
(fecha límite) 25 02 2019 09 00
CONTRATACIONES

Informe de Evaluación y Recomendación de Día Mes Año


8 Adjudicación o Declaratoria Desierta (fecha
06 03 2019
límite)
Me
Adjudicación o Declaratoria Desierta Día
s
Año
9
(fecha límite) 08 03 2019
Notificación de la adjudicación o Día Mes Año
10
declaratoria desierta (fecha límite) 08 03 2019
Presentación de documentos para Día Mes Año
11
suscripción de contrato (fecha límite) 03 04 2019
Día Mes Año
12 Suscripción de contrato (fecha límite)
12 04 2019

La construcción de esta terminal de buses del segundo y tercer modulo que consiste
en el edificio central y bloque de encomiendas a un mes del inicio de la obra este ya
tenía un 2% de avance ya con el movimiento de tierras este ya tenía un avance del
8%, ya luego fueron construyendo el 50% de las fundaciones ya que todas las
zapatas de la terminal tienen un total de 300 zapatas.

Tendrá una cubierta que nace y termina en un canalón de hormigón armado


impermeabilizado y con mas de 60 drenajes para evitar problemas de filtración como
el del aeropuerto.

3.- OBJETIVOS. -

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE


ESTRUCTURAS DE
HORMIGON ARMADO

3.1.- OBJETIVO GENERAL. –

 Examinar los procesos constructivos del HORMIGON ARMADO.

3.2.- OBJETIVOS ESPECIFICOS. –

 Complementar y consolidar los conocimientos teóricos acerca de la


identificación, formulación, y ejecución de proyectos de construcción del
hormigón armado.
 Conocer todas las resistencias del hormigón con las cuales se están
realizando las losas, vigas, columnas.
 Conocer las viabilidades económicas y productivas de los proyectos de
construcción.

4.- DESARROLLO DEL TRABAJO DE CAMPO. –

La construcción de esta terminal de buses del segundo y tercer modulo que consiste
en el edificio central y bloque de encomiendas a un mes del inicio de la obra este ya
tenía un 2% de avance ya con el movimiento de tierras este ya tenía un avance del
8%, ya luego fueron construyendo el 50% de las fundaciones ya que todas las
zapatas de la terminal tienen un total de 300 zapatas.

La terminal de buses de sucre tendrá una superficie construida de 24835.12 m2,


sobre las 7.2 hectáreas del distrito 5.

La terminal constara de 43 carriles y 128 taquillas para las empresas, 49 taquillas


más de las que actualmente operan.

Contará con ascensor, rampas eléctricas para las personas con discapacidad, para
así poder llegar a todos los ambientes de la terminal.

Tiene un diseño basado en los cerros de SICA SICA Y CHURUQUELLA.

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE


ESTRUCTURAS DE
HORMIGON ARMADO

Podrá albergar 3.194 personas, habrá un patio de comida donde tendrá una
capacidad para 160 personas una sala de espera con capacidad de 680 personas,
un estacionamiento con capacidad de 172 vehículos.

Tendrá una cubierta que nace y termina en un canalón de hormigón armado


impermeabilizado y con más de 60 drenajes para evitar problemas de filtración como
el del aeropuerto.

4.1.- UBICACIÓN. –

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE


ESTRUCTURAS DE
HORMIGON ARMADO

El Terreno atribuido CONSTRUCCIÓNTERMINAL DEPARTAMENTAL DE BUSES –


SUCRE, se encuentra ubicado en la zona Jatum Mocko Distrito Nº5, delimitado en dirección sur
sobre la circunvalación que une la avenida del ejército con el sector de la Prosperina, el sector
está ubicado en el distrito 5 denominado casa y pesca.
Localización de la Obra
La Avenida circunvalación está asfaltada, sin embargo, el acceso al terreno aún no cuenta con
vías consolidadas.
Geográficamente el terreno de intervención se encuentra ubicado en las siguientes coordenadas:
Latitud: 19° 4'45.00"Sud, y Longitud: 65°15'22.55"Norte.

4.2.- EMPRESA CONSTRUCTORA. –

 EMPRESA CONSTRUCTORA CONSORCIO CHARCAS.

4.3.- TIPO DE CONSTRUCCION. –

Materiales. – Usaron grava, gravilla, cemento, madera de construcción, agua,


clavos, malla de gallinero, casetones de plastoformo, alambre de amarre, aceros.

AREA. – Tendrá una superficie construida de 24835.12 m2 sobre 7.2 hectáreas del
distrito 5.

Hicieron vigas de arriostre, vigas rectangulares, circulares, las columnas de igual


manera rectangulares y circulares, se construirá alrededor de 300 zapatas.

Usaron barras de acero LAS LOMAS, Arcelor Mittal industria brasilera y sus medidas
de 8,10, 12, 16, 20, 25 y 32 mm barras de 12 metros de largo.

Los aditivos que utilizaron fueron Sika ViscoCrete 5-800 autocompactante.

Sika 1 impermeabilizante.

Usaron hormigones H18, H21, H28, H35.

4.5.- PORCENTAJE DE EJECUCION. –

 Paquete1 modulo segundo (bloque edificio central) Bs 72.108.617,05


 Paquete 2 modulo tercero (bloque de encomiendas) Bs 40.015.870,00m

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE


ESTRUCTURAS DE
HORMIGON ARMADO

4.6- CRONOGRAMA DE EJECUCION DE PROYECTO. –

CRONOGRAMADE PLAZOS
ACTIVIDAD FECHA HORA LUGAR
Día Mes Año
1 Publicación del DBC en el SICOES
28 01 2019
Día Mes Año Hora Min.
2 Inspección previa
01 02 2019 10 00 LUGAR DE LA OBRA
Día Mes Año
SECRETARIA DE
3 Consultas Escritas (fecha límite) OBRAS PUBLICAS,
05 02 2019 18 30
SERVICIOS Y
VIVIENDA
Día Mes Año Hora Min.
SECRETARIA DE
4 Reunión de aclaración OBRAS PUBLICAS,
07 02 2019 15 00
SERVICIOS Y
VIVIENDA
Día Mes Año
Aprobación del DBC con las enmiendas
5 12 02 2019
si hubieran (fecha límite)

Notificación de aprobación del DBC Día Mes Año


6 12 02 2019
(fecha límite)
Día Mes Año Hora Min.
PASAJE GANDARILLAS
S/N, ZONA LA MADONA
Presentación y Apertura de Propuestas
7 JEFATURA DE
(fecha límite) 25 02 2019 09 00
CONTRATACIONES

Informe de Evaluación y Recomendación Día Mes Año


8 de Adjudicación o Declaratoria Desierta
06 03 2019
(fecha límite)
Adjudicación o Declaratoria Desierta Día Mes Año
9
(fecha límite) 08 03 2019
Notificación de la adjudicación o Día Mes Año
10
declaratoria desierta (fecha límite) 08 03 2019

Presentación de documentos para Día Mes Año


11
suscripción de contrato (fecha límite) 03 04 2019
Día Mes Año
12 Suscripción de contrato (fecha límite)
12 04 2019

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE


ESTRUCTURAS DE
HORMIGON ARMADO

4.7.- REPORTE FOTOGRAFICO. –

Columnas circulares

Vigas rectangulares

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE


ESTRUCTURAS DE
HORMIGON ARMADO

Vaciado del hormigón

Fundaciones

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE


ESTRUCTURAS DE
HORMIGON ARMADO

Losa nervada

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE


ESTRUCTURAS DE
HORMIGON ARMADO

ENCOFRADOS

4.8.- CONCLUSIONES. –

 En esta visita realizada me di cuenta que una minoría de la construcción no


son hechas con la debida calidad que exige las normativas.
 Pudimos darnos cuenta que tomaron 2 o 3 normativas para hacer esta obra y
eso puede influir bastante en el momento de la construcción.
 Pude observar que una cantidad de acero ya estaba en malas condiciones
para poder usarlas.

4.9.- RECOMENDACIONES. –

 Se recomienda usas una sola normativa en todo el proyecto.


 Se recomienda trabajar con la indumentaria necesaria para evitar cualquier
tipo de accidente.
 Se recomienda hacer perfectamente el doblado de los estribos para no tener
problemas a la larga.

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE


ESTRUCTURAS DE
HORMIGON ARMADO

5.- ANEXOS. -

PLANOS DE LA TERMINAL DE BUSES ADJUNTO EN CD.

Cuenta con 43 cajones de abordaje (Carriles), 3 para el trasporte internacional, 25


interdepartamental y 15 interprovincial.

43 cubículos de entrega y recepción de equipaje, 3 para el internacional, 25


interdepartamental y 15 interprovincial.

128 taquillas (boleterías), 3 para el internacional, 84 interdepartamental y 41


interprovincial.

128 depósitos de encomiendas, 3 para el internacional, 84 interdepartamental y 41


interprovincial.

18 tiendas comerciales.

7 puestos de comida

Plaza de comidas con una capacidad para 160 usuarios.

Auditorio cuanta con una capacidad para 121 personas.

Sala de espera para la Defensoría de la niñez, tiene una capacidad para 84 usuarios.

6 puestos de mantenimiento de buses.

6 puestos de lavado de buses.

Estacionamiento público vehicular, cuanta con 172 espacios.

Estacionamiento privado vehicular, cuanta con 73 espacios.

Estacionamiento público de motocicletas, cuanta con 92 espacios.

Estacionamiento de buses (área restringida al público) 54 espacios.

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE

También podría gustarte