Está en la página 1de 2

Tema 2: signos y símbolos

de cuaresma y semana santa


Competencia: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y
trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son
cercanas.

DESTREZA: ANALIZAR
A. ANALIZAR el texto “Tema 2: Signos y Símbolos de la Cuaresma y Semana Santa”, marcando la
respuesta correcta a las preguntas formuladas, demostrando responsabilidad en el trabajo.
Responde la alternativa correcta
1. ¿Cuál fue el Gesto de la última cena?
_El lavado de los pies_

2. Son los elementos naturales que Jesús toma para que no sólo simbolicen, sino que se conviertan
en su Cuerpo y su Sangre y lo hagan presente en el sacramento de la Eucaristía.
a. Pan
b. Ramos
c. Vino
d. Luz
e. Solo a y c

3. Es tradición entre nosotros colgar en los balcones ya bendecidos el Domingo con que inicia la
Semana Santa para que protejan la casa durante todo el año.
a. Perdón
b. Ramos
c. Desierto
d. Luz
e. Cruz

4. Es sequedad, soledad, ayuno austeridad, rigor, esfuerzo, penitencia, peligro, tentación.


a. Perdón
b. Encuentro
c. Desierto
d. Luz
e. Cruz

5. Es fruto de la misericordia. Todo caminar hacia Cristo implica un caminar hacia el hermano,
especialmente el más necesitado.
a. Cruz
b. Limosna
c. Ceniza
d. Oración

6. Es vida del alma, necesidad permanente.


a. Cruz
b. Ayuno y Abstinencia
c. Ceniza
d. Oración

7. No es sólo dolor y humillación, es salvación y victoria, es el signo del amor más grande.
a. Ceniza
b. Oración
c. Cruz
d. Ayuno y Abstinencia
8. No importaría comer un poco más o un poco menos, importa el superar los vicios y apegos y el
ofrecer el fruto de tu ayuno a los más necesitados.
a. Cruz
b. Ayuno y Abstinencia
c. Ceniza
d. Oración

9. Quiere ser el reconocimiento de nuestra condición humana, tan limitada y corruptible. Quiere ser
un toque de atención a nuestro orgullo y autosuficiencia.
a. Cruz
b. Ayuno y Abstinencia
c. Ceniza
d. Oración

10. Posee un doble significado: es fuente de vida y medio de purificación.


a. Cruz
b. Agua
c. Ceniza
d. Oración

Competencia: Asume la experiencia, el encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de


vida en coherencia con su creencia religiosa.

DESTREZA: ARGUMENTAR
ARGUMENTAR en cuanto al tema 2: Signos y Símbolos de la Cuaresma y Semana Santa, respondiendo
a las preguntas formuladas, demostrando reflexión y coherencia en su opinión y redacción.
1. ¿Por qué crees que son importantes los Signos y Símbolos?
Porque nos ayudan a identificar los sentimientos y a buscar liberación emocional en dicho
conocimiento.
2. Según tu opinión ¿Qué otro significado tiene el lavatorio de los pies?
Significa la humildad y la igualdad que todos deben practicar.
3. ¿Por qué crees que la cruz sean un “escándalo para los judíos y una locura para los paganos”?
Porque antes la cruz era un instrumento para la muerte cruel y segura, el ver a Jesús así en la cruz
no querían que su Dios sea representado humillado.

También podría gustarte