Está en la página 1de 2

Los contextos legislativos identificados en la constitución de las sociedades

mercantiles y el desarrollo de sus actividades con un enfoque sustentable,


permiten lograr los procesos de certificación para la competitividad de las
MiPyME y para la gestión y adquisición de financiamientos en el mercado
económico. Toda la revisión teórica que has realizado te servirá como
referente para el desarrollo de esta actividad.

Ahora que has finalizado el estudio de las cuatro subcompetencias de esta


unidad debes elaborar, con base en la consulta de las legislaciones que se
presentan en cada una de las subcompetencias, un protocolo para la
creación de una MiPyME.

Para elaborar el producto final, el protocolo debe estructurarse de la


siguiente manera:

 Portada. Debe contener el logotipo de la Unach, el nombre de la licenciatura, el


nombre del proyecto, tu nombre y el de tu asesor, lugar y fecha.

 Índice. Listado que señale la estructura general de todo el documento,


indicando los números de página correspondientes.

 Introducción. Describir el proceso que se siguió para el desarrollo del reporte,


destacando lo más importante.

 Desarrollo. Describir cuál sería el marco legal que usarías como referencia para
crear una MiPyME, de acuerdo con la siguiente clasificación:

o Tipología y constitución

o Giro comercial

o Desempeño de una responsabilidad social

o Certificación ISO

o Tipo de financiamiento de acuerdo con el giro que desempeña

 Conclusión. Sintetizar los planteamientos más relevantes acerca de la creación


de una MiPyME de acuerdo con los conocimientos adquiridos, exponiendo tus
reflexiones sobre el trabajo realizado.

 Referencias. Listado de las fuentes de información consultadas. Las referencias


se deben elaborar con base en la Guía a la redacción en el estilo APA, 6ta
edición, que se proporciona en la actividad, para cumplir con las normas
establecidas por la American Psychological Association (APA).

Elabora tu trabajo en un documento de Word, con fuente Arial tamaño 12,


interlineado de 1.5 y márgenes estándar. El documento se debe redactar
respetando las reglas ortográficas y gramaticales. La extensión es libre.

El producto final tiene un valor de 18 puntos, que se sumarán al puntaje de


las subcompetencias para determinar tu calificación en esta unidad.

Realiza esta actividad del 26 de abril al 13 de mayo; al finalizar, sube el protocolo a la


plataforma.

También podría gustarte