Está en la página 1de 2

Taller de intervalos de confianza para la media y la proporción de una sola

población
Profesor: Sergio Ballesteros Lozano
Curso: Tecnología en Mercadeo

1. El precio, en millones de pesos, en la renta semanal de autos de lujo en un


concesionario tienen distribución normal con desviación estándar 0.12. En
un estudio para estimar el promedio del costo de renta, se toma una
muestra de 12 facturas de pago y se obtuvieron los siguientes valores:

1.58 1.53 1.60 1.55 1.80 1.75 1.58 1.62 1.69 1.21 1.50 1.55

a. Determine el intervalo de confianza del 95% para el precio promedio


de renta del auto lujoso en el concesionario.

b. Usando la desviación estándar de la muestra, el mismo nivel de


confianza del punto a y asumiendo un error de 0.2, determine el
tamaño de muestra para un nuevo estudio. plus

2. Un restaurante desea medir el tiempo promedio que tardan los clientes en


el pago de sus pedidos. Se seleccionaron aleatoriamente 31 clientes. A
cada uno se le midió el tiempo de pago desde que solicitaron la cuenta
hasta que les fue entregado el comprobante de pago. Los siguientes datos
son los tiempos de pago en minutos para 31 visitas:

Hombres 0.9; 1.0; 1.2; 2.2; 1.9; 3.6; 2.8; 5.2; 1.8; 2.1; 2.6; 3.3; 5.0; 4.0; 7.3;
9.0

Mujeres 6.8; 1.3; 3.0; 3.0; 4.5; 2.8; 2.3; 2.7; 5.7; 4.8; 3.5; 7.2; 9.1; 2.8; 3.6

a. ¿Cuál es la estimación del intervalo de confianza del 99% para el


tiempo de medio de pago en el restaurante?

b. Si el gerente asegura que el cliente espera en promedio 2 minutos y


medio gestionando el pago, evalúe tal afirmación estimando un
intervalo de confianza para el tiempo medio de pago con un nivel de
confianza del 90%
c. Considerando que el tiempo de pago se comporta como una normal,
¿considera que las mujeres pagan en más tiempo que los hombres?
Analice la situación comparando los intervalos de confianza del 95%
para el tiempo de pago de las mujeres y de los hombres

3. De una muestra de 110 envíos diligenciados con la agencia X, 65 llegaron


bien y a tiempo. De una muestra aleatoria independiente de 120 envíos
diligenciados con la agencia Y, 55 llegaron bien y a tiempo. Siendo x, y, los
envíos que llegan bien y a tiempo de cada agencia.
a. Determine el intervalo de confianza del 94% para la proporción de
envíos que llegaron bien y a tiempo.
b. Determine el intervalo de confianza del 99% para la proporción de
envíos que llegaron bien y a tiempo de la agencia X
c. Determine el intervalo de confianza del 99% para la proporción de
envíos que llegaron bien y a tiempo de la agencia Y
d. Usando la información de los puntos b y c diga si las agencias Y y X
tienen la misma proporción de envíos que llegaron bien y a tiempo.
e. La empresa define un porcentaje de envíos que llegan bien y a
tiempo que deben cumplir las dos agencias del 55%, diga si las
agencias cumplen con este porcentaje usando intervalos de
confianza para cada una con un nivel de confianza del 95%
f. Si las dos agencias fueran una sola, cumplirían con el porcentaje
establecido del 55%, concluya esto con un intervalo de confianza del
90%
g. Determine el tamaño de muestra para estimar un intervalo de
confianza para la proporción de envíos que llegan bien y a tiempo,
asumiendo un error del 5% y usando un nivel de confianza del 95%.
Plus.

También podría gustarte