Está en la página 1de 4

PLAN DE

MEJORAMIENTO
EDUCACIONAL

7 DE NOVIEMBRE DE 2019
INTEGRANTES: FLORENCIA GÁLVEZ, CATALINA PIZARRO, YULITZA ROJAS Y CINTIHA ROJAS.
Área Practica Acción Evidencia Seguimiento de
resultados.
Gestión Apoyo al desarrollo estudiantil: Feria vocacional - Resultado de - Lista de
Pedagógica 5. EL equipo directivo y los “Conociendo mi futuro”. los test cotejo.
docentes apoyan a los Se realizará una feria realizados.
estudiantes en la elección de vocacional dentro del - Registro de
estudios secundarios y de establecimiento, dirigido a visita a la feria
alternativas laborales o todos los estudiantes, lo vocacional.
educativas al finalizar la etapa cual contará con charlas - Calendario de
escolar. informativas, folletos, asistencia al
trípticos, etc. También se taller.
implementará un taller de - Retroalimenta
“educación vocacional” ción.
que se llevará a cabo un día
a la semana dirigido e
implementado para los
alumnos de 4° medio, junto
al equipo directivo se
realizaran test
vocacionales, y según los
resultados el orientador
presentara distintas
carreras y universidades.
Finalmente se creará una
mesa redonda donde
haremos una
retroalimentación y que los
alumnos puedan opinar.
Liderazgo Liderazgo del director: Acciòn: Se promueve una - Registro de Lista de cotejo.
6. El director instaura un cultura de pertenencia al colaboración en sala
ambiente cultural y salòn de clases y la escuela, de clases.
académicamente estimulante. donde los estudiantes se - registro de
sientan aceptados, actividades
respetados, incluidos y - Se promueve la
apoyados por sus pares y igualdad de
profesores, en donde el oportunidades
director del -Se realiza una
establecimiento acuerda planificación clara.
con equipo técnico -Realización de
pedagógico y docente. actividades .
-El director elabora una -Realiza el àrbol
planificación que familiar.
contribuya de manera
efectiva a una ambiente
cultural.
-el director promueve
oportunidades para el
trabajo colaborativo con
docentes en salón de
clases, en donde se les
entregarà una guía de
actividades para fomentar
la igualdad de
oportunidades para los
alumnos. Esta guía tendrá
conceptos básicos de
igualdad como por ej.
Igualdad de gènero,
coeducación,
discriminación entre otras.
La primera actividad
consiste en crear un árbol
familiar con folios,
cartulinas, pinturas y
rotuladores. Se pide a los
alumnos que investiguen
sobre generaciones
anteriores (abuelas,
bisabuelas etc). Se refleja la
información en un collage.
Se reflexiona en conjunto
con docentes el como han
cambiado las condiciones y
derechos que poseen en la
actualidad.
Convivencia Formación: Acción: Se realizará una - Asistencia a - Rúbrica.
Escolar 6. El equipo directivo y los capacitación a los capacitación,
docentes promueven hábitos de apoderados para que entrega de
vida saludable y previenen puedan incentivar a sus folletos.
conductas de riesgo entre los hijos a comer comidas - Escrito sobre
estudiantes. saludables, además se la experiencia
realizarán salidas a terreno de salida a
dos veces al mes para terreno.
fomentar el cuidado físico - Videos y
en alumnos, profesores y fotografías.
apoderados. - Exposiciones
Para finalizar, se realizará del menú
un menú saludable en saludable.
grupos, donde los niños
explicarán los beneficios
que nos aportan a nuestro
cuerpo.
Gestión de Gestión del personal: Acción: Se realiza - Guía a - Encuesta
Recursos 9. El establecimiento cuenta con capacitación 2 veces al desarrollar de
un clima laboral positivo mes, sobre herramientas sobre satisfacci
de inteligencia emocional, contenidos de ón.
trabajo en grupo y inteligencia
estrategias emocional y
comunicacionales. estrategias
comunicacion
Se invitara a los profesores ales.
a asistir a actividades al - Papelógráfos
aire libre para compartir las con las
fortalezas de cada uno de actividades
los integrantes y realizadas en
desarrollar las paseos.
potencialidades del equipo. - Videos y
fotografías.
Se implementaran minutos - Hoja de
de relajación y ejercicios de asistencia a
yoga luego de la jornada capacitaciones
laboral, acortando minutos .
de los consejos de
profesores.

También podría gustarte