Está en la página 1de 187
Ss Aduana Nacional GERENCIA NACIONAL JURIDICA CIRCULAR No. 210/2016 La Paz, 23 de septiembre de 2016 REF: RESOLUCION DE DIRECTORIO N° RD 01-015-16 DE 22/09/2016, QUE APRUEBA EL PROYECTO DENOMINADO “DESPACHO ABREVIADO” “PROCEDIMIENTO PARA GESTION DE MANIFIESTOS Y TRANSITO ADUANERO GNN-T04 VERSION: 02”, “PROCEDIMIENTO DEL REGIMEN DE DEPOSITO DE ADUANA GNN-DO1 VERSION: 01” Y “PROCEDIMIENTO DEL REGIMEN DE IMPORTACION PARA EL CONSUMO GNN-M01 VERSION: 5”. Para su conocimiento y difusién, se remite la Resolucién de Directorio N° RD 01-015-16 de 22/09/2016, que aprueba’ el Proyecto Denominado “Despacho Abreviado”: “Procesamiento para Gestion de Menifiestos y Trinsito Aduanero GNN-T04 Versién: 02” “Procesamiento del Régimen de Deposito de Aduana GNN-DOI Versién: O01” y “Procedimiento del Régimen de Importacién para el Consumo GNN-MO1 Versién: 5°. NPP . | - —_ Aduana Nacional RESOLUCION No. RO 01 -015-16 LaPec, 22 SEP 2016 VISTOS Y CONSIDERANDO: iz Que el Articulo 3 de la Ley General de Aduanas, Ley N° 1990 de 28/07/1999, establece que la Aduana Nacional es In institucién encargada de vigilar y fiscalizar el paso de mereancias por las fronteras, puertos y aeropuertos del pais. intervenir en el trifico intemacional de mercancias para los efectos de la recaudacién de los tributos que gravan las mismas y dé generar las estadisticas de ese movimiento, sin perjuicio de otras attibuciones 0 funciones que le fijen las leyes; considerando que dichas mercancias deben ingresar y/o salir de tefritorio nacional al amparo de un régimen aduanero o de un régimen aduanero especial definido en la Ley General de Aduanas y reconocidas en su Titulo Quinto y Sexto. CONSIDERANDO: Que la Resolucién N° RD 01-005-08 de 19/02/2008, aprueba el Procedimiento para Gestion. de Manifiestos y el Procedimiento para el Régimen de Trinsito Aduanero, dejanco sin efecto las Resoluciones N° RD 01-043-01 de 14/11/2001, RD 01-025-02 de 22/08/2002, RD O1- 034-04 de 29/10/2004, RD O1-( 05 de 14/07/2005 y RD 01-024-05 de 25/07/2005, que posteriormente, a través de Resolucién N° RD “Q1-020-09 de 27/10/2009 es complementada, estableciendo aspectos aplicables para el\procesamiento de manifiestos aéreos de carga que arriban a las administraciones de aduana de aeropuerto establecidas en teritorio nacional y modificada con la Resolucién N° RD 01-001-13 de 10/01/2013. Que Ia Resolucién N° RD 01-007-14 de 14/02/2014 aprueba el Procedimienta, para Gestion de Manifiestos y Transito Aduanero en Agencias de la Aduana Nacional en ¢l Exterior (MataranivPeri AricatChile), dejando sin efecto Ia Resolucién N° RD 01-021-09 de 26/11/2009. Que Ia Resolucién N° RD O1-016-03 de 15/08/2003 aprueba el Texto Ordenado del Procedimiento para el Régimen de Deposito de Aduana, dejando sin efecto las Resoluciones N°.RD 01-020-00 de 09/1 1/2000 y-RD O1-045-01 de 14/11/2001, ademas de toda disposicién contraria a dicha Resolucién; dé manera continua, mediante Resolucién N° RD 01-029-04 K de 27/092004 dicho. procédimiento es modificado en su Anexo 3, para que posteriormente a través dela Resolucién N° RD OL 038-04 de 02/12/2004, sea nuevamente modificada. Que la Resolticién N° RD 01-027-05 de 25/08/2005, modifica el Texto Ordenado det Précedimiento para el Régimen de DepSsito de Aduana aprobado por Resohucién N° RD 01- 038-04 de 02/12/2004 y la Resolucién N° RD 01-010-06 de 12/05/2006, modifica la RD O1- Sa (27-05 de 25/08/2005: sobre el pfocedimiento para el Régimen de Depésito de Aduana, sal respecto al concepto de pago por verificacién de descarga en depésites transitorios. a Que la Resolucién N° RD. 01-013-06 de 06/07/2006 se modifica el Procedimiento de \ Depésito de Aduana aprobado por Resolucién N° RD 0]-016-03 de 15/08/2003, reformado : 1 a Cental La Paz: Av. 2¢ eae asta eee ee ee a _ — Aduana Nacional mediante Resoluciones N° RD 01-038-04 y RD 01-027-05, respecto a la utilizacién del Formulario 107 y operacién de reconocimiento fisico sobre camién 0 vagén en zonas francas. Que la Resolucién N° RD 01-003-07 de 30/03/2007 homologa la RA PE 01-006-07 de 23/03/2007 sobre modificaciones al Anexo 3 de! Procedimiento del Régimen de Depésito de Aduana y la Resolucién N° RD 01-017-07 de 26/11/2007 complementa el Procedimiento para el Régimen de Depésito de Aduana aprobado por Resolucién N° RD 01-016-03 de 15/08/2003, estableciendo aspectos aplicables para la carga destinada a depdsitos transitorios y especiales, Que Ja Resolucién N° RD 01-024-15 de 21/102015 aprueba el Procedimiento del Régimen de Importacién para el Consumo GNN-01 Version 04. CONSIDERANDO: Que el Informe Técnico AN-GNNGC-DNPNC-I 029/2016 de 16/05/2016, emitido por el Departamento de Normas y Procedimientos de la Gerencia Nacional de Normas, en su parte conclusiva establece que: “(.,) se procedié a la elaboracién y revisién del proyecto de Procedimiento para Gestién de Manifiestos y Trdnsito Aduanero, incluyéndose en el mismo: normativa y procedimientos vigentes relacionados con gestién de manifiestos y trdnsito aduanero (Resoluciones de Directorio RD 01-020-09 de 27/10/2009 y RD 01-G01-13 de 10/01/2013); formatos ¢ instructivos de Henado de los manifiestos internacionales de carga utilizados segin el mado de transporte uilizado para la operacién de transporte internacional y trénsito aduanero de mercancias; asi como aspectos previsios para Se} simpifiear las operaciones y mejorar el cortrlacuanero,(.) Que el Informe Técnico AN-GNNGC-DNPNC-I 026/2016 de 16/05/2016 emitido por el se hace necesario mejorar la operativa a fin de agilizar los despachos de mercancias en las \. administraciones de aduana y’ bajo esta perspectiva se elaboré el Proyecto de G Procedimiento del Régimen de Dépdsito de Aduana (...)”. Tefhs] Qué ademas dentro’ del referido informe, se seftala que el proyecto emitido incluye el na registro de la Declaracién, dé Mercancias para Ingreso a Depésito en el sistema informatico ee ~ de control. de"inventarios, para el ingreso de mercancias bajo la modalidad de depésito Departamento de Nonmas y Procedimientos de la Gerencia Nacional de Normas, en su parte conclusiva seflala: “Considerando que los recintos aduaneras autorizados, no se encuentran con capacidad ddecuada para la recepcién de mercancias, por el incremento en la cantidad de tramites y la démora en la nacionalizacién de las mercancias almacenadas, mercancfas en los depésitos aduanetos y fiscalizacién de la Aduana Nacional, ademas de la emision. delparte de recepeién,Sobre medios y/o unidades de transporte, cuando se corisigne en el Manifiesto Internacional de Carga el numero de la memorizacién de la DUI, al cual’se le otorgard un dia habil para su formalizacién y pago de tributos aduaneros, lo que significa que tiiicamerite las declaraciones en canal rojo o amarillo (de ser necesatio) i “) (ySataye(“tetiporal, especial y transitorio, que permitiré optimizar el contro! de ingreso de las eas Reeser serdn descargadas en los almacenes, considerando asimismo el levantamiento de abandono por parte del importador 0 consignatario de las mereancfas que no fueron retiradas de los dep6sitos aduaneros conforme los plazos establecidos. Que el Informe Técnico AN-GNNGC-DNPNC-I 25/2016 de 27/05/2016, concluye que: “La actualizacién del proyecto de Procedimiento del Régimen de Importacién para el Consumo, tiene como base el marco normativo vigente; asimismo contempla los siguientes aspectos sobresalientes: Se incluye el despacho en zona de custodia, que consiste en la realizacién del despacho de mercancias sobre el medio y/o unidad de transporte, siempre que la DUI haya sido memorizada previo al inicio de trdnsito aduanero o registro de manifiesto, de esta forma se busca optimizar el despacho para que el importador disponga de su mercancia sin que ésta haya sido descargada en un almacén siempre que la DUI sea con canal verde, asimismo se considera ta descarga de ta mercaneia para el reconocimiento fisico en caso de canal rojo 0 amarillo.” Que la normativa emitida a la fecha con relacién a gestién de manifiestos - trinsito aduanero, depésito de aduana € importacién para el consumo, se encuentra contenida en diferentes documentos emitidos por la Aduana Nacional, los cuales requieren ser incluidos en un texto ordenado y para cada procedimiento Aduanero que regule la ejecucién de tales operaciones; por lo cual la Gerencia Nacional de Normas-ha procedido a la elaboracién de los correspondientes proyectos de procedimiento, considerando la normativa vigente, y siendo ademas que el articulo 254 de la Ley General de Aduanas, Ley N° 1990 de 28/07/1999, dispone que la “Aduana Nacional implementard y mantendrd sistemas informéticos que requiera el control de los regimenes aduaneros de la presente Ley (.,)". Que bajo estas circunstancias los Informes Técnicos AN-GNNGC-DNPNC-I (29/2016, AN- GNNGC-DNPNC-I 26/2016 y AN-GNNGC-DNPNC-I 25/2016, recomiendan remitir los aniecedentes a la Gerencia Nacional Juridica, adjuntando a los mismos la versién revisada de 8 los ‘proyectos de; “Procedimiento para Gestién de Manifiestos y Trdnsito Aduanero”, = “Procedimiento del Régimen de Depésito de Aduana” y el "Procedimiento del Régimen de Importacién para el Consumo”, para su aprobaci6n e implementacién correspondiente Que la Gerericia Nacional de Normas a través del Informe Téchico AN-GNNGC-DNPNC- EN 69/2016 de 12/09/2016, concluye que: “El presente informe se emite en complementacién a Jos informes AN-GNNGC-DNPNC-1-25/2016, AN-GNNGC-DNPNC- 026/2016. y “AN-GNNGC-DNPNC-I- 29/2016, en atencién a las observaciones y sugerencias realizadas por Gerencia General y aquellas emergentes de la socializacién al sector de transporte de los proyectos del Procedimiento’ para Gestién de Manifiesios y ‘Transito Aduanero, Régimen de Depésito de Aduana y Procedimiento del Régimen de Importacién para-el Consumo, se)realizé la actuatizacién de los citados proyectos de procedimienio en eLmarco de la Léy General de Aduanas, su Reglamento, demds normativa vigente y la“ Metodologia para’ la revisién y aprobacién de procedimientos aduancros aprobada mediante Resolucién de Directorio N° 01-007-09 de 02/04/2009. (...) Por lo expuesto, se recontienda la dprobacién de los proyectos del Procedimiento para Gestion de 3 Bolivia fo 2128008 / Casila de Correo N* 14028 /La P RE fee ee a ec ok ee ai —_ \ — Aduana Nacional 7 (3 om = Decree : Aduana Nacional Manifiestos y Transito Aduanero, Régimen de Depésito de Aduana y Procedimiento del Régimen de Importacién para el Consumo” CONSIDERANDO: Que Ja Gerencia Nacional Juridica de la Aduana Nacional, a través de Informe Legal AN/GNIGC/DALIC N° 1176/2016 de fecha 15/09/2016 concluye indicando que: “Bajo los extremos expuestos, los proyectos de Procedimiento para Gestion de Manifiestos y Trdnsito Aduanero, Régimen de Deposito de Aduana y Procedimiento del Régimen de Importacién para el Consumo, no contravienen y se ajusian a la normativa vigente, siendo necesaria y urgente su aprobacién, razén por la cual, en aplicacién de los incisos ¢) e i) del articulo 37 de la Ley General de Aduanas, Ley N° 1990 de 28/07/1999, asi como de lo instituido en el inciso a) del articulo 33 del Reglamento a la Ley General de Aduanas aprobado mediante Decreto Supremo N° 25870 de 11/08/2000, le corresponde al Directorio de la Adana Nacional, adoptar las decisiones generales que permitan a la Aduana Nacional, cumplir con las funciones, competencias y facultades que le asigna la Ley, en ese contexto se le recomienda al Directorio aprobar los procedimientos seRalados”. Que los incisos ¢) e i) del Articulo 37 de la Ley General de Aduanas, establecen que el Directorio de la Aduana Nacional tiene atribuciones para dictar resoluciones para facilitar y simplificar las operaciones aduaneras estableciendo Jos procedimientos que se requieran para tal efecto, asi como para aprobar las medidas orientadas al mejoramiento y simplificacién de los procedimientos aduaneros. oh Que el inciso a) del Articulo 33 del Reglamento a la Ley General de Aduanas aprobado e mediante Decreto Supremo N® 25870 dispone que el Directorio como maxima autoridad de la Aduana Nacional debe cumplir y hacer cumplir lo establecido’en el Articulo 37 de la Ley General de Aduanas en cuanto le corresponde dictar las normas reglamentarias y adoptar las maa) decisiones generales que permitan a la Aduana Nacional cumplir con las funciones, competencias y facultades quie le asigna la Ley. POR TANTO: EI Directorio de 1a Aduana Nacional, en uso de sus atribuciones conferidas por Ley. RESUELVE: PRIMERO. Aprobar et “Procedimiento para Gestiin de Manifiestos y Trénsito Aduanero TO Versién: 02", que en Anexo | forma parte de la presente Resolucién. SEGUNDO. Aprobar el “Procedimiento del Régimen de Depésito de Aduana GNN-DOL Versién: 01", que én Anexo Il forma parte de Ia presente Resolucién. ‘TERCERO. Aprobar el "Procedimiento del Régimen de Importacién para el Consumo GNN-MO1 Versién: 5", que én Anexo JI] forma parte de la presente Resoluci6n. Peele are re a Deere Se -_ — Aduana Nacional = we DES ares CUARTO. A partir de ta entrada en vigencia de los procedimientos aduaneros aprobados a través de la presente resolucién, se deja sin efecto las siguientes Resoluciones de Directorio: 1. RD 01-05-08 de 19/02/2008, que aprueba el Procedimiento para Gestidn de Manifiestos y el Procedimiento para el Régimen de Trénsito Aduanero, 2. RD 01-020-09 de 27/10/2009 que complementa el Procedimiento para Gestion de Manifiestos aprobado por RD 01-05-08 de 19/02/2008. 3. RD 01-001-13 de 10/01/2015 que modifica los procedimientos adueneros aprobados por RD 01-005-08 19/02/2008 (Procedimiento para Gestion de Manifiestos y Procedimiento para el Régimen de Trinsito Aduanero) y por RD 01-021-09 de 26/11/2009 (Procedimiento para la Gestién de Manifiestos y Trénsite Aduanero en Agencias de la Aduana Nacional de Bolivia en el Exterior) ~4. RD 01-07-14 de 14/02/2014 que aprueba el Procedimiento para Gestién de Manifiestos y Trénsito Aduanero en Agencias de la Aduana Nacional en el Exterior. 5, RD 01-016-03 de 15/08/2003 que aprueba el Texto Ordenado de! Procedimiento para el Régimen de Depésito de Aduana y deja sin efecto la RD 01-020-00 de 09/11/2000 y la RD 01-045-0) de 14/11/2001 6. RD 01-029-04 de 27/09/2004 que modifica el Anexo 3 del Procedimiento para el Régimen de Depdsito de Aduana aprobado mediante RD 01-016-03 de 15/08/2003, 7. RD 01-038-04 de 02/12/2004 que modifica el Procedimiento del Régimen de Depésito de Aduana, RD 01-27-05 de 25/08/2005 que modifica el Texto Ordenado del Procedimiento del Régimen de Depdsito de Aduana, ). RD 01-08-06 de 18/04/2006 que modifica el Procedimiento del Régimen de Importacién para el Consumo aprobado mediante RD 01-031-05 de 19/12/2005 y el Régimen de Depésito de Aduana aprobado mediante RD 01-016-03 de 15/08/2003. 058-06 de 03/08/2006 que modifica x RD 01-010-06 de 12/05/2006 sobre servicios prestados por la Aduana Nacional a entidades del sector publico por verificacién de descarga de mercancias en depésitos transitorias. VY RD.01-010-06 de 12/05/2006 que modifica fa RD 01-027-05 de 25/08/2005 relacionada con el pago aplicable por verificaciéa de descarga de mercancfas en depésito ransitorio, . RD 01-013-06 de 96/07/2006 que modifica el Procedimiento del Régimen de Depésito de Aduana respecto al Formulario N° 107. RD 01-03-07 de 30/03/2007 que homologa la RA PE 01-06-07 de 23/03/2007 sobre miodificaciones al Anexo 3 del Procedimiento del Régimen de Depésito de Aduana. RD 01-017-07 de 26/1 1/2007 que complementa e! Procedimiento pata ef Régimen de Depisito de Aduana aprobado por RD 01-016-03 de 15/08/2003. Gontrat Poll, 2128008 / Casila do Correo N° 13028 / La Pez - Bolivia SES Recah cee ey et: e mye ma — Aduana Nacional 15. RD 01-012-08 de 06/05/2008 que aprucba el Formulario de Declaracién Jurada de Garantia Prendaria, para su aplicacién en el Régimen de Depdsito Transitorio por las Empresas Nacionales Pablicas Estratégicas 16. RD 01-016-09 de 02/09/2009 que aprueba el Procedimiento para el Régimen Especial de Zonas Francas y el Instructivo para el control de inventarios en Zonas Francas y Depésitos Aduaneros 17. RD 01-005-10 de 08/10/2010 sprucba Ja nueva versién del Formulario 107- ~ Solicitud de Emisién de Parte de Recepeién sin Descarga de Mereancias y su instructive de lenado. 18. Articulo 3 del Anexo 1 de la Resolucién de Directorio RD 01:007-10 de 18/11/2010 que aprueba el Reglamento para las Importaciones de Hidrocarburos Liquidos y Gaseosos para YPFB, Insumos y Aditivos ara la obtencién de Gasolina Especial para YPFB e YPFB Refinacién S.A. (YPFB), excepto el primer parrafo. 19, RD 03-021-10 de 30/11/2010 que confirma parcialmente la Resolucién de Directorio N° RD 01-005-10 de 08/10/2010 y complementa las definiciones contenidas en Aspectos Generales del Instructivo de Llenado de! Formulatio 107 20. RD 01-24-15 de 21/10/2015 que aprueba el Procedimiento del Regimen de Importacién para el Consumo GNN-MOI Versién 04. 21. Toda disposicién contraria de igual o inferior jerarquia a la presente Resolucién. QUINTO, Dentro del plazo de teinta (30) dias calendario, computables a partir del dia siguiente de publicada la presente Resolucién, los transportadores internacionales deberdn realizar el registro y acreditacion de personas habilitadas para la firma del MIC/DTA ante la 35, Unidad de Servicio a Operadores, en e! marco de lo establecido en el inciso c) del Articulo 0 71 del Reglamento a la Ley General de Aduanas aptobado mediante Decreto Supremo N° 25870. SEXTO. Los procedimiehtos aduaneros aprobados a través de la presente Resolucién entraran ent vigencia a partir del 26/10/2016. Las Gerencias Regionales y Administraciones de Aduana son cumplimiento de la presente Resolucién, Registrese, communi | pie irectore sain ACOA VE OLA pi np siewcncay 0%: Sa: oe MDGIDATMATAGEM jen oN pow He DNPCaat6 8 RDCATEGORIAO! ee eed ater ea ete Reesor Pecan: ec oc ADUANA NACIONAL DE BOLIVIA GERENCIA NACIONAL DE NORMAS DEPARTAMENTO DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS = Elaborado: Revisado: DEPARTAMENTO DE NORMAS Y | Gerencia Nacional de Normas PROCEDIMIENTOS Fecha: Fecha: 09/09/2016 i E¥anerAngulo Marna Vs Dire coe C "ongres on er No Peneceomig feck CENA iauana Nacional 4 “ADUARA NACIONAL DESOLSVTA Sellos y Firmas . | Sellos y Firmas Version o1 Fecha 09/09/2016 Ss a Aduana Nacional =» .__._ PROCEDIMIENTO DEL ” REGIMEN DE DEPOSITO DE ADUANA GNN-Do1 Version: INDICE OBJETIVO... ALCANCE RESPONSABILIDAD. BASE LEGAL PROCEDIMIENTO. A ASPECTOS GENERALES 1. Modalidades de Deposito 2. Cémputo del plazo para el almacenamiento de mercancias 8. Carga no manifestada 4. Carga manifestada como valija diplomatica 5. Situaciones especiales para la emision del parte de recepcion 6. Localizacion fisica de ia carga en depésito, 7. Carga destinada a depésitos transitorios y especiales 8. Control de carga arribada via aérea 8. Carga sujeta a transbordo aéreo 40.Desconsolidacién de carga ‘11. Manipuleo de mercancia en despachos parciales 12. Tratamiento aplicable a la mercancias destruidas, dafiadas 0 averiadas 13.Habilitacién de espacios especiticos para recepcién de mercancias 14,Sistema de Control de inventarios 15. Abandono de las mercancias 16.Levantamiento de Abandono 17.Mecanismos de comunicacién a Operadores 18.Reversion de Consolidacion 19.Identiicacion de Mercancias 20.Operador Econdémico Autorizado B. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO. 7 1" " 12 13 18 13 14 4 16 "7 W 18 18 18 1, INGRESO DE CARGA A DEPOSITOS ADUANEROS AUTORIZADOS 19 2, DESCONSOLIDACION DE CARGA 23. 19 3. DECLARACION DE MERCANCIAS PARA INGRESO Y SALIDA DE DEPOSITO.....24 Vi REGISTROS. 2 Vil FLUJOGRAMA 28 Vill. TERMINOLOGIA 29 i Elabotado por: agit a: L peri Pagina 1 de 52 Fecha: 09/09/2016 | PROCEDIMIENTO DEL ¢ “ | 7 REGIMEN DE DEPOSITODEADUANA =| GNDOT Advana Nacional on ANEXO 1. FORMALIDADES PARA LA OPERACION DE DEPOSITOS ADUANEROS: ESPECIALES. 32 ANEXO 2. OPERACION DE DEPOSITOS TRANSITORIOS ... fia 35 “ANEXO 3. FORMATO ACTA DE INSPECCION 42 ANEXO 4, LOCALIZACION DE MERCANCIAS. : A ANEXO 5, DECLARACION JURADA DE GARANTIA PRENDARIA. 45 ANEXO 6. INSTRUCCIONES DE LLENADO DE LA DECLARACION DE MERCANCIAS PARA INGRESO A DEPOSITO Y LA DECLARACION DE MERCANCIAS DE SALIDA DE DEPOSITO. 47 ANEXO 7. FORMULARIO OFICIAL DE AUTORIZACION DE RECOJO| DE VALISA DEPLOMATICA UPI - FORM 04 st ANEXO 8. FORMULARIO N° 190 CONTROL EN PLATAFORMA, 52 Elaborado por: ; | i" 016 shasta ro Pagina 2 de 52 Fecha: 09/09/21 _____ PROCEDIMIENTO DEL REGIMEN DE DEPOSITO DE ADUANA ‘Aduana Nacional 1 OBJETIVO Establecer fas formalidades para las operaciones de ingreso, almacenai sallda de mercancfas destinadas al régimen de depdsito de aduana en sus diferentes modalidades. 1. ALCANCE i si 7 ; El presente procedimiento es de aplicacién en las administraciones de aduana de frontera, interior y aeropuerto. TIE, RESPONSABILIDAD La aplicacién y cumplimiento de lo establecido en el presente procedimiento es de responsabilidad de los funcionarios de las gerencias regionales, administraciones aduaneras, concesionarios de depésito aduaneros y de las personas naturales, Juridicas privadas 0 piblicas autorizades para la operacin de depésitos aduaneros. Alcanza también a cualquier persona que por sus actividades tenga relacién con este régimen. IV, BASE LEGAL ‘+ Convencién de Viena sobre Relaciones Diplomaticas de 18 de abril de 1961, ratificada mediante Ley N° 456 de 16 de diciembre de 2013, + Ley N° 1990 de 28 de julio de 1999, Ley General de Aduanas y sus modificaciones. © Ley N° 2492 de 02 de agosto de 2003, Cédigo Tributario Boliviano y sus modificaciones. + Ley NO 165 de 16 de agosto de 2011, Ley General de Transporte. + Decreto Supremo N° 25870 de 11 de agosto de 2000, Reglamento de la Ley General de Aduanas, y sus modificaciones. ‘+ Decreto Supremo N° 27310 de_09 de enero de 2004, Reglamento al Cédigo Tributarlo Boliviano, y sus modificaciones. * Decreto Supremo N° 29522 de 16 de abril de 2008, que facilta las ‘operaciones de internacién, depésito transitorio, importacién para el consumo en la modalidad de despacho Inmediato, de maquinaria y equipo o unidad funcional importada con destino a empresas publicas nacionales estratégicas. + Decreto Supremo N° 29694 de 03 de septiembre de 2008, que crea la Empresa PUblica Nacional Estratégica denominada Depésitos Aduaneros Bolivianos, cuya sigla es DAB. ‘+ Decreto Supremo N° 0015 de 19 de febrero de 2009, que determina que las Empresas Publicas Nacionales Estratégicas, Boliviana de Aviacién - BOA y Depésitos Aduaneros Bolivianos ~ DAB, quedan exentas de constituir garantias ante la Aduana Nacional ~ AN. * Decreto Supremo N° 2756 del 04 de mayo de 2016, que realiza Elaborado por: a 7 GUN)DNE Pagina 3 de 52 Fecha: 09/09/2016 4 PROCEDIMIENTO DEL | REGIMEN DE DEPOSITO DE ADUANA eu b Os: | Version: on incorporaciones ai Reglamento para la importacién de vehiculos automotores, aplicacién del arrepentimiento eficaz y la politica de incentivos y desincentivos mediante la aplicacién del Impuesto a los Consumo Especifices - ICE, aprobado por Decreto Supremo N° 28963 de 06/12/2006. ‘+ Resolucién de Directorio RD 01-009-08 de 31 de marzo de 2008, que aprueba el Procedimiento para la distribucién de Carga entre Concesionarios de Depésitos Aduaneros en Aduanas de Aeropuerto Internacional, Resolucién de Directorio N° RD 01-006-12 de 20 de julio de 2012, que aprueba el Reglamento para la Concesién de Recintos Aduaneros. V. PROCEDIMIENTO A. ASPECTOS GENERALES 1, Modalidades de Depésito Los depésitos aduaneros autorizados pueden constituirse bajo las siguientes modalidades: DEPOSITO DEPOSITO DEPOsITO. Mopatipap er TeMPonat RANSITORO eae Sajeo ao dpe por | Conte ANEXO? dl peente | _Confome ANEXO ct ar neganeto te rodent, preset roadie uamrracion — | Conatonee yt Gontao de Cotsen ‘AUTORIZACION suserito con Ia Aduana Nishal cere Dopo Adwnero ‘s Cones de Denésto Z Administracién Persona Juridica omosiradn para | Kanero. 0. Administration, resrowsiaue | Mirinstye Ga ogo otriad ae | Ateneo Advan | Adware Con nin | PEM, oni (on sce arin Conon de Sortons de Desi) Denti } Piva pe pono eis, TeODE | nate BrpreatPibicw Nacenss | Promo pa porous DEPOSITO a Estcpios naturales juries 0 des cendaio para peso idee m exszo ve ERMANENCIA 120. dae cet. pra EY PERMANENCI 60 ds calendavio Ho ee siete | cascada Men CANCIAS fa rates Exagpess "esate, aie | rapebcnamentales & Elaborado por: J ; : 94.4052 Fecha: 09/09/2016 \ [gee PROCEDIMIENTO DEL | 6 GNN-Do1, REGIMEN DEDEPOSITODEADUANA = IN. | on = Maer plow porcedera 0 etd a ear prods, 1 Atimentos que por su caroter y necesidad, requran 1 fulaciones adecunds, fe Mercencns que por | Mteancas que por meats |" : SShoser quem of | Belo owe eos rmicavcias | Tod tes mecanin, | TORE MaDe nS oa ee Sage cen | oS it | Tuan data ApMDaS | faigoasopacsene, |B ccaniewo ‘Stents ese un Se conservaniny no i + Mereanias sports a / exstonter en” los depésitor |" aes deduces o conductores | Sauaneos (hstalacones fa) + Pura Empress Piblices J Nasionsles" Estratggcas se | ‘amltea magunana y equipo | Snide Futon, ‘Gobel 0 especial constiuida por | Globe de! Conecsion l oonsignatario dela morceatin | epee Aduanere ‘far dela Aduata Nacional | DPE AS ‘Garant del consignateo de Gananria | bags hte” | Naconaes "paves | Mamet ema ote ates | uniiscion adres a Const Caran ronda aque ataice 2h dept | special, (ov asc Se an | cones), et ‘Mercancia aatorizada por la Moana de cet” previa Sexeacion de ‘conuueidn | Mercancla awtriat porta | seeremcia anibatn a | BANE "y “epnto. como | duanade dino. Moreacia avian 2 | Spendor de deco trnitoro ee | in Ses | Deity adi | cs {he en 6k mnt eeu cpeacin f sla 4a INGRESO A ‘rant hoeieent a eae 7 administrcién ——aduanera } frepone aes | Enel depo testi | Mmisttelia ecmes ae ‘co répimen adumero. | pabittad tnieamente pueden ser | Eon Peer oncestonio dé" Depbsito | | shsacendhg reancie | Gaeent | Conrigudas opera de pte ttre Ti fs deposits pales 5 tepocines toranos, revia Fem Resi, pacts | peesentcin dea erga en It fn soma primacia de to | Ramer, Sunnndne, Ge Ne | Rjmumstacin. alunos de ‘zpéaites,adwaneros | Came con, lsoala Ue, pele | esto. Sea ‘eamioners, ta carga deberi ser sonesionn fort prevamente ia | Ensegs de Is tonsa iazindechinzedl adminisiracion —aduanera— de | coneesionario de depésito desing ‘doen bajo pera Sublease Sérinracion “tduaner, undo carespond, Gonecrionato 46 | crigatro expanable’ det | Conesionario de Desi 6 EMISIONDEL PARTE |S gyansais | lost ‘Ateneo 0. Administ DE RECEPCION a ‘Aduanera cn ausencia det we ‘Aguero mee ‘summer, co el Concsionaio x | Etaborada por recha: 09/00/2088 2 i ____ PROCEDIMIENTO DEL REGIMEN DE DEPOSITO DE ADUANA seaae | Aduana Nacional o1 Previo al egisno_ del svanifiesto_interecionl pares ‘ DECLARACION DE | consignaario — dsbert Previo al egisteo det rvio a regio del maaiteio | munitiesto imemacion de imeencional de carga, el | carga, cl consignetario parr fonsgniario desert exitear Ia | depen replarar Ta Mercanciasrara | 25", " Desacon | Sceimaon de Meremelas pua | Declacién de Mercocies INGRESO A DEPOSITO | there's teusnl’s | Ines0 a Depsio y comsnicar | para Ingreto a Depesto eftna ery oe | SH, nla erento a | Sommers wer de orm st net HE | Ganson neal tego a" wander 7 | re | Ser eaten ststneits cantatas) ‘perador de desta especial, ‘debe oar con a ore noeiansin dea autocad ana que eueien con aconal competente parte CONSIDERACIONES | inieeacura Tom el | Sins” deme el “usps | "axonal conpetete pra el ees ale | nba rmercanea bajo tx madalidad eps tempest se pica Gnizamente ox | ys pemiida I opercin de Las administacenes & | Salut wt lge ce 0 de | pres por ees, dato dl | rmeccancias. Ae epositoczpecel, Bn el caso de susuncias conwalats, I hoja de rats Aebersidentieae camo esti al depésito expec, po 2. Cémputo del plazo para el almacenamiento de mercancias Los plazos de almacenamiento se computan a partir de la fecha de recepcién de fas mercancias en depésito aduanero autorizado (consignado en el parte de recepcién), conforme lo previsto en el Articulo 4 del Cédigo Tributario Boliviano, consideréndose como dias habiles, aquellos en los cuales la administracién aduanera brinda atencidn al piiblico, La mercancia en la modalidad de depdsito temporal traspasada a la modalidad de depésito especial, mantiene para el computo de almacenamiento la fecha de recepcién de la mercancia al depdsito aduanero autorizado. Para la mercancfa que se encuentre consignada a nombre de un desconsolidador de carge autorizado, el plazo se contabilizard a partir de la fecha de desconsolidacién de la carga a nombre del importador de la mercancia en el { sistema informatico de la Aduana Nacional. Cuando la desconsolidacién de la carga se realice después de los cinco (5) dias de emitido el parte de recepcién a 7 nombre del desconsolidador de carga, el plazo se computaré a partir del dia siguiente. wus 3. Carga no manifestada a Cuarido el transportador entregue al concesionario de depésito aduanero carga sin encontratse manifestada y no se encuentre amparada en un documento de embarque o cualquier otro documento que acrecite la legitima tenencia por el transportador al amparo de un contrato de transporte, el concesionario deberd informar este aspecto de manera inmediata a la administraci6n aduanera. ‘GNN/ONP: a REGIMEN DE DEPOSITO DE ADUANA Aduana Nacional PROCEDIMIENTO DEL La ‘carga no manifestada serd retenida por el Concesionario de depésito aduanero a Instruccién de la administracién aduanera, que exigiré al transportador presentar los descargas en un plazo maximo de cinco (5) dias hdbiles, en caso de no presentarse descargas 0 si éstos no son aceptados, deberd emitirse ef informe correspondiente, en un plazo maximo de 48 horas, para que el Administrador de Aduiana inicie las acciones legales aplicables. Se aplicaré el tratamiento de sobrante a las mercancias que se entreguen en demasia respecto a lo declarado en e| manifiesto internacional de carga, que se encuentre debidamente amparada en una copia de! documento de embarque adherida @ su embalaje 0 corresponda en descripcién comercial al documento de embarque que ampara la carga restante, para la cual no se ex aclaraciones al transportador. Para el despacho aduanero de importacién de las mercancias que recibidas en depésitos aduaneros con sobrantes en cantidad de bultos o peso, el declarante deberd realizar obligatoriamente el examen previo aplicando el Formulario 138 = Examen Previo al Despacho Aduanero, conforme el Procedimiento del Régimen de Importacién para el Consumo vigente, el cual se constituird en documento soporte para la elaboraciin de la Declaracion Unica de Importacién. 4, Carga manifestada como valija diplomatica Cuando fa carga se encuentre manifestada como valija diplomatica, el funcionario acreditado de fa misién diplomatica presentar& a la administractén aduanera, en original y copia, cl Formulatio Oficial de Autorizacién de Recojo de Vallia Diplomatica ~ UPI ~ FORM 04 (ANEXO 7), autorizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, documento de embarque original y demas documentaci mayores soporte disponible, cuya entrega seré autorizada por la administracién aduanera. Antes de su retiro, ja Administracién Aduanera deberd verificar que se encuentra debidamente identificado como valija diplomatica, conforme a fa Convencion de Viena Relaciones Diplomaticas y Decreto Supremo N° 22225 de 13/06/1989. En caso que la valija diplomatica no sea retirada en el dia, el concesionario de depésito aduanero para la emisién del parte de recepcién, considerando el ANEXO 4, operacién que no implicard el ingreso de la mercancia al régimen de depdsito de aduana, en virtud del cual no corresponde la declaratoria de abandono de valija diplomética, en el marco del Articulo 31 de la Convencién de Viena sobre Relaciones. Diplomdticas. 5. Situaciones especiales para la emisin del parte de recepcion 5.1, Recepcién sin descarga dela mercancia a) Mercancia con Declaracién Unica de Importacién memorizada Cuando en e! manifiesto de carga se consigne el ntimera de Declaracién Unica de Importacién memorizada, el concesionerio de depésito aduanero deberd emitir ef parte de recepcién de las mercancias sobre el Etaborado por: ‘GNN/DNP } Pagina 7 de 52 Fecha: 09/09/2016 | .___ PROCEDIMIENTO DEL REGIMEN DE DEPOSITO DE ADUANA =| AN-201 ‘Aduana Nacional | on medio/unidad de transporte en el area de custodia, debiendo el declarante € importador efectuar el despacho aduanero de importacién en el plazo establecido en el Procedimiento de Régimen de Importacién para el Consumo, Cuando la Declaracién Unica de Importacién no haya sido aceptada dentro del plazo establecido, el concesionario de depésito aduanero procederd a la descarga de la mercencia y solidtaré a la administracién aduanera la localizacién det parte de recepcién de acuerdo al area asignada, previa ipresentaciin de la Declaracién de Mercancias para Ingreso a Depésito por el importador. b)Mercancia con Declaracién de Mercancias para Ingreso a Depésito. Cuando el manifiesto internacional de carga consigne la Declaracién de Mercancias para Ingreso a Depésito y las mercancias cumplan la condicién establecida en el Articulo 107 del Reglamento a la Ley General de Aduanas y el pardgrafo IIT del Articulo 64 de la Ley General de Transporte, el importador podra solicitar al Concesionario de Depésito Aduanero, mediante sistema informatico, la emisién del Parte de Recepcidn sin la descarga de la mercancfa, Unicamente para mercandas que cumplan alguna de las siguientes caracteristicas: - Mercancia a granel, aquelia que en su forma de presentacién no se encuentra contenida en envase alguno. - Mercancia homogénea, cuando en la factura comercial se encuentra descrita en un mismo item y se clasifica en una misma subpartida arancelaria, - Mercancia de gran volumen, es la conformada por un solo ‘cuerpo compacto y sélido que ocupa un espacio considerable y no presenta ninguna obstruccién para su cuantificacién por unidad fisica. - Mercancia de facil reconocimiento 0 facil de contar, aquella que por sus caracter‘sticas fisicas no presenta ninguna obstruccién para su cuantificacion por unidad fisica, - Materiales explosives, toda sustancia liquida, gaseosa o sélida que se caracteriza por su peligrosidad. - Materiales corrosivos, toda sustancia liquida o sélida (acidas) que se caracteriza por su peligrosidad. Algunas de estas sustancias son volatiles y desprenden vapores irritantes, - Materiales inflamables, toda sustanda liquida, sdlida 0 gaseosa que es altamente combustible y que se caracteriza por su peligrosidad. Etaborado por: . i ‘GNN/DNP: Pagina 8 de 52 Fecha: 09/09/2016 +S @ Aduana Nacional .___ PROCEDIMIENTO DEL REGIMEN DE DEPOSITO DE ADUANA Saeen 5.2. Mercancias sujetas a despacho inmediato 0 anti - Animales vivos, son seres vivos que se nutren, se relacionan y pueden reproducise, La administracién aduanera verificard ta correcta aplicacién del Articulo 107 del Reglamento a la Ley General de Aduanas, en el momento del reconocimiento fisico de las mercancias. En caso de evidenciarse la indebida aplicacién de dicho articulo, se realizard la descarga total de las mercancias, sin perjuicio de las sanciones que correspondan. En las administraciones aduaneras que no cuentan con infraestructura almacenera, se permitird el despacho de mercanclas sobre camién o vagén, pado La emisién del parte de recepcién para mercancias sujetas a la modalidad de despacho anticipado con canal verde se efectuara conforme al Procedimiento de Gestién de Manifiestos y Trénsito Aduanero vigente. Cuando el canal de la DUI sea rojo 0 amarillo, el parte de recepcién seré emitido en base a los datos consignados en la DUI y el manifiesto internacional de carga Cuando al arribo de las mercancias a la administraclin aduanera de destino, se cuente con una DUI bajo la modalidad de despacho inmediato, la emisién del parte de recepcién serd en base a los datos consignados en la DUL y el manifiesto internacional de carga, En ambos casos si las mercancias no cumplen con alguna de las caracteristicas establecidas en el Articulo 107 del Reglamento a la Ley General de Aduanas, el concesionario de depésito aduanero deberd realizar la descarga de las mismas para la emisién del parte de recepcién. 5.3. Material bélico La emisién del parte de recepcién para material bélico conforme al Articulo 232 del Reglamento a la Ley General de Aduanas, se realizaré sin la necesidad de ingreso de la mercancia a depésito aduanero, debiendo el concesionario de depésito aduanero emitir el parte de recepcién con base a los datos consignados en 1a DUI y el manifiesto internacional de carga. 5.4. Operaciones de transbordo La emisién del parte de recepcién en operaciones de transbordo indirecto, se sujetard a lo establecido en el Procedimiento para Gestidn de Manifiestos y Transito Aduanero. Ei registro y evaluacién de diferencias encontrades durante el transbordo de la carga se efectuaré de acuerdo a lo establecido en el presente procedimiento; tales diferencias deberdn constar en todos los ejemplares del manifiesto de carga. Cuando la carga no haya sido transbordada en el plazo de 5 dias, ésta serd Flaborado por: Pagina 9 de 52 Fecha: 09/09/2016 ‘GNN/DNP if PROCEDIMIENTO DEL Carano REGIMEN DE DEPOSITO DE ADUANA Naeiga: o1 ‘recibida por el concesionario de depésito aduanero bajo la modalidad de depésito temporal 5.5. ‘Transferencia de propiedad de carga en depésito aduanero ‘La transferencia de mercancias en los Depésitos Aduaneros deberé realizarse por Unica vez y por el total de las mercancias acreditadas en el parte de recepcién y en la Dedlaracién de Mercancfas de Salida de Depésito, ‘a favor de una persona natural o juridica, a cuyo efecto el declarante deberd solicitar de forma escrita al concesionario de depésito aduanero el cambio de consignatario en el sistema informatico, especificando su nimero de identificacién y razén social con ef cual se encuentra registrado ante la Aduana Nacional, debiendo adjuntar copia de la factura comercial de origen, contrato de compra venta con reconocimiento de firmas que acredite la transferencia de propiedad de las mercancias, Los vehiculos automotores y motocicletas no podrén ser transferidos, cedidos, endosados, vendidos 0 cualquier otra forma de enajenacién en depésitos aduaneros. Se excepttia de esta prohibicién a la transferencia de vehiculos a favor de las Misiones Diplomdticas, Oficinas Consulares, isiones Permanentes, Organismos Internacionales, Gubernamentales, Intergubernamentales, Multlaterales, Regionales y Subregionales El concesionario de depésito aduanero imprimird al reverso del parte de recepcién 0 en hoja adicional, las modificaciones registradas en el parte de recepcién, con la firma y sello personal del responsable, para posterior elaboracién de la DUI. El comprador asumira la responsabilidad del despacho aduanero de importacién y la documentacién soporte. 6. Localizacion fisica de la carga en depésito. Los Concesionarios de Depésitos Aduaneros deberén realizar el registro y locatizacién de las mercancias en el sistema informético, de acuerdo a la modalidad de despacho aduanero y tipo de mercancia conforme cédigos de localizacién y plazos detallados en ANEXO 4. Toda mercancfa amparada en un mismo parte de recepcin deberd ubicarse y almacenarse en un solo lugar; excepto, en aquellos casos donde la mercancia requiera un tratamiento diferente a las otras mercancias, aspecto que deberd comunicar por escrito a la administracién aduanera y registrarla en observaciones del parte de recepcién. El concesionario podré reubicar la mercancia cuando asi lo requiera por temas operativas, debiendo para el efecto considerar fo siguiente: a) Cuando la mercancia sea reubicada fisicamente después de emitido el parte de recepcién, se deberé registrar la nueva ubicacién en el sistema informatico en forma inmediata y comunicar al consignatario la reubicacién de su carga y a la administracién aduanera. Elaborado por: fe i eens Pagina 10 de 52 Fecha: 09/09/2016 a \ Aduana Nacional .____ PROCEDIMIENTO DEL REGIMEN DE DEPOSITO DE ADUANA b) Las mercancias con autorizacién de levante y que no hubieran sido retiradas en los términos establecidos en el Articulo 115 del Reglamento a la Ley General de Aduanas, deberén ser identificadas y reubicadas a un area especifica al vencimiento del plazo de notificacién de la Resoluciin de Declaracién de Abandono. Cuando por razones de fuerza mayor no pueda reubicarse la mercancia caida en abandono, excepcionalmente previa justificacién ante ‘la administracién aduanera, la misma deberd estar debidamente identificada para su verificacién como mercancia en abandono. 7. Carga destinada a depésitos transitorios y especiales La recepcién de carga en depésitos especiales y transitorios, serd autorizada previo cumplimiento de las formalidades establecidas en los Anexos 1 y 2 del presente procedimiento, respectivamente. La carga manifestada a depésitos especiales deberd ser previamente presentada por el transportador interacional ante la administracién aduanera de destino, para cumplir con las formalidades de gestién de manifiestos y trénsito aduanero, segin corresponda, para su posterior traslado al depésito aduanero especial, Cuando el operador de depdsito transitorio no cuente con balanza camionera, las mercancias manifestadas debern ser previamente presentadas ante la administracién aduanera de destino, para cumplir con las formalidades de gestién de manifiestos y transito aduanero, y posterior traslado de las mercancias af depésito aduanero transitorio, La descarga de mercancias en depésito transitorio, se realizar bajo supervisién de la Administracién Aduanera bajo cuya jurisdiccién opera el depésito transitorio, debiendo cumplirse con las formalidades establecidas en el ANEXO 2 del presente procedimiento. El funcionario de aduana responsable, efectuard el cierre informatico del transite aduanero conforme el Procedimiento de Régimen de Transito Aduanero, 8. Control de carga arribada via aérea I remitente de la carga, al momento de su entrega al transportador Internacional, podra Instruir en la casilla “Handing Information” de !a guia aérea (AWB), la entrega de las mercancias en aduana de destino a un concesionario de depésito aduanero autorizado por la Aduana Nacional que opere en el Aeropuerto de destino, debiendo identificario por su denominacién o razén sodal. Con anticipacién al arribo de la aeronave, el transportador deberd comunicar a la administracién aduanera y al concesionario de depésito aduanero, la fecha y hora de arribo. A arribo del medio de transporte aéreo, en el marco de lo establecido en el articulo 94 del Reglamento a la Ley General de Aduanas, la administracién Elaborado por: sagina Fecha: 09/09/2016 aborado po Pagina 11 de 52 echa: 09/09/: PROCEDIMIENTO DEL é 6 GNN-DOL REGIMEN DE DEPOSITO DE ADUANA. ania! Aduana Nacional on aduanera y el concesionario de depésito aduanero deberén constituirse en Plataforma al pie de la aeronave; € inmediatamente el transportador deberd resentar a la administracién aduanera el manifiesto aéreo de carga y las guias aéreas correspondientes en tres (3) ejemplares (administracién aduanera, concesionario de depdsito aduanero y aerolinea), con base a dichos documentos se controlard la entrega de las mercancias por parte del transportador. al concesionario de depésito aduanero, Los documentos presentados y las observaciones deberdin ser registrados por la administracién aduanera en el Formulario N° 190 ~ Control en Plataforma, conforme ANEXO 8 del presente procedimiento en caso de vuelos comerciales. La mercancfa entregada que no se encuentre manifestada y no se encuentre amparada en un documento de embarque, deberd ser retenida por el concesionario de depésito aduanero a requerimiento de la administracién aduanera, para la elaboracién del Acta de Intervencién y acciones legales aplicables. Cuando exista més de un concesionario de depésito en la administracién aduanera de acropuerto, se realizaré la distribucién de la carga conforme al Procedimiento para la Distribucién de Carga entre Cancesionarios de Depésites Aduaneros en Aduanas de Aeropuerto vigente. ‘Al momento de la entrega de las mercancias, el transportador aéreo deberd comunicar al concesionario de depdsito aduanero el numero de registro del manifiesto internacional de carga, para que éste proceda a la emisién de los partes de recepcién. Al dia siguiente de la emisién del parte de recepcién, el concesionario de depésito aduanero, deberé remitir un ejemplar a la administracién aduanera para la verificacién de la descripcién de las mercancias, cantidad de bultos y peso conforme al control efectuado por el técnico aduanero al momento de la recepcién, para posterior archivo conjuntamente el manifiesto aéreo de carga, guia aérea y documentacién soporte. Carga sujeta a transbordo aéreo La carga que arribe via aérea amparadas en el manifiesto internacional de carga Y gulas aéreas respectivas e ingrese a territorio nacional por una administracién aduanera de aeropuerto distinta a la de destino, para proseguir transito aduanero aéreo en otro vuelo nacional o internacional, bajo responsabilidad de la misma o distinta linea aérea, debe cumplir las formalidades de transbordo de mercancas conforme el Procedimiento de Gestién de Manifiestos y Transito Aduanero vigente; para el efecto la administracién aduanera verificara lo siguiente: * Que la totalidad de mercancias arribadas y descargadas en plataforma, se encuentren registradas en el manifiesto aéreo de carga guias aéreas. + Que la cantidad de bultos corresponda a la manifestada, debiendo hacer Elaborado por: gina 12 de 2 1 ‘GNN/DNP Pagina 12 de 52 Fecha: 09/09/2016 PROCEDIMIENTO DEL REGIMEN DE DEPOSITO DE ADUANA eeieart Advana Nacional cf constar las diferencias en el manifiesto aéreo de carga, guia aérea y Formulario 190 ~ Control en Plataforma para vuelos comerciales. Ei concesionario de depisito aduanero, es responsable de ta custodia de las mercancias objeto de transbordo, cuando éstas sean destinadas 2 una administracién aduanera donde tenga concesionado el recinto aduanero; en caso que en la aduana de ingreso opere un solo concesionario de depésito aduanero, éste ser responsable de estas mercancias. En caso de detectarse discrepancias de peso evidentes en la carga, debera pesar la misma y registrar las diferencias en todos los ejemplares de! manifiesto aéreo de carga. 10, Desconsolidacién de carga Seré realizada por el Desconsolidador de Carga autorizado y registrado por la Unidad de Servicio a Operadores de la Aduana Nacional, exclusivamente para la carga consignada a su nombre desde origen. La desconsolidacidn realizada por el Desconsolidador de Carga autorizado ‘no deberd exceder los cinco dias que establece el inciso j) del Articulo 133 de ta Ley General de Aduanas, caso contrario se aplicaran las sanciones respectivas. Manipuleo de mercancia en despachos parciales Para despachos aduaneros de mercancias que cancelen parcialmente un parte de recepcién, el concesionario de depdsito aduanero, mediante el sistema informatico deberd imprimir el parte de recepcién con saldos actualizados de manera inmediata posterior a ta emisién de la Constancia de entrega de mercancfes por cada DUI presentada. 12.Tratamiento aplicable a fas mercancias destruidas, dafiadas o averiadas a) Cuando al momento de la recepcién de les mercancias se detecte 0 presuma Gestruccién, dafio o deterioro en las mismas, por fuerza mayor 0 caso fortuito, el concesionario de depésito aduanero comunicaré a la administracién aduanera este aspecto para su participacién en la elaboracién del Acta de Inspeccién (ANEXO 3) del presente procedimiento, con el fin de cuantificar el dafio de las mismas y de corresponder verificar la extincién de la obligacién tributaria aduanera, conforme el articulo 17 del Reglamento ala Ley General de Aduanas. b) En caso de siniestro, dafio o averia de las mercancfas en depdsito aduane: el concesionario de depésito aduanero comunicaré. a la administraci aduanera este aspecto para su participacién on la elaboracién del Acta de Inspeccién (ANEXO 3) del presente procedimiento; siendo el concesionario de depdsito aduanero responsable por fos tributos aduaneros de importacién de las mercancias perdidas o averiadas durante el almacenamiento, conforme establece el Articulo 158 del Regiamento a la Ley General de ‘Aduanas, sin perjuicio de la aplicacién de to establecido en el Reglamento para la Concesién de Recintos Aduaneros vigente. 14. | Etaborado por: oe ae GNN/ONP Pagina 13 de 52 Fecha: 09/09/2016 &) SS ..____ PROCEDIMIENTO DEL — REGIMEN DE DEPOSITO DE ADUANA omeae i ‘Aduana Nacional 1 Para efectos del despacho aduanero, el consignatario deberé adjuntar el ejemplar correspondiente del Acta de Inspeccién, como documento soporte, ©) Cuando el consignatario abandone expresamente la totalidad o parte afectada de la mercancia y ésta deba ser destruida, la administracién aduanera procederé de acuerdo a lo siguiente: i. Ef administrador de aduana, previa evaluacién aceptaré la solicitud de abandono y destruccién de las mercancias, presentada por el consignatario adjuntando el Acta de Inspeccién y emitiré resolucién administrativa expresa que: ~ Declare extinta la obligacién tributaria aduanera, ~ Autorice la destruccién de las mercancias, y ~ Establezca que el consignatario de la mercancia, debe cubrir los, costos de destruccién de las mercancfas. il, La destruccién de las mercancias procederé conforme al Reglamento para la Destruccién de Mercancias Abandonadas y Comisadas vigente. d) Cuando no corresponda la destruccién de mercancfas y el consignatario solicite el abandono expreso de las mismas, la administracién aduanera aceptaré el abandono mediante resolucién administrativa y procederd conforme a lo establecido en la Ley N° 615, el Reglamento para la Adjudicacién de Mercancias Abandonadas y el Reglamento para Subasta Publica de mercancfas abandonadas y comisadas. ©) Asimismo, en el caso de mercancia caida en abandono técito o de hecho, el consignatario deberd cubrir los costos de destruccién de las mercancies. 13. Habilitacién de espacios especificos para recepcién de mercancias Los concesionarios de depésitas, deberdn habilitar espacios fisicos espectficos, (Despachos anticipados, inmediatos, en zona de custodia y otros), debidamente delimitados para el reconocimiento fisico de mercancias sobre medios y/o unidades de transporte, brindando la infraestructura necesaria para facilitar la inspeccién fisica con las medidas de seguridad, conforme lo establecido por el Reglamento para la Concesién de Recintos Aduaneros. 14. Sistema de Control de Inventarios Para realizar el control de inventarios de mercanclas sujetas al Régimen de Depésito de Aduana, deberd registrarse la informacién en el sistema informatico SICOIN. 14.1. Habilitacién de usuario y uso del sistema del SICOIN Los concesionarios de depésitos aduaneros y consignatarios de las mercanclas, deberdn solicitar a la Unidad de Servicios 2 Operadores la habiitacién para uso det sistema SICOIN. La utilizacién del sistema informatico es estrictamente personal y de Elaborado por: Pagina 14 de 52 Fecha: 09/09/2016 GNN/DNP PROCEDIMIENTO DEL REGIMEN DE DEPOSITO DE ADUANA fecaee Aduana Nacional 01 absoluta responsabilidad del consignatario de las mercancias. 14.2, Declaracién de Mercancias para Ingreso a Depésito (DMID) La Declaracién de Mercancias para Ingreso a Depésito tiene carécter de deciaracién jurade, la cual detalla la informacién de las mercancias a ser sujetas al régimen de depésito de aduana, misma que debe registrarse en el sistema informatico conforme el ANEXO 6 del presente procedimiento, EI control a nivel de inventario de mercancias bajo el Régimen de Depésito de Aduana, se realizaré a partir del ingreso de las mercanclas en las modalidades de Depésito temporal, especial transitorio. EI consignatario debe elaborar fa DMID, previo al inicio de trénsito aduanera y comunicar al transportador internacional el ntimero de trémite —asignado —por_—el_—ssistemma_—_informatico. La administracién aduanera podré bajo criterios selectivos 0 aleatorios participar de la recepcién de las mercancias, conjuntamente el concesionario de depésito aduanero. El Concesionario de Depésito Aduanero debe realizar ia validacién de la Declaracién de Mercancias para Ingreso a Depésito, a cuyo efecto verificaré la consistencia de la informacién en base a los documentos presentadas para el trénsito aduanero, Se exceptiia la presentacién de la Declaracién de Mercancias para Ingreso a Depésito para menaje doméstico, mercancia sujeta al Decreto Supremo N° 2295, mercancia amparada en una Declaracién Unica de Importacién (memorizada, IMA o IMI), material bélico y carga consolidade, siendo que en este ditimo caso la Declaracién de Mercancias para Ingreso a Depésito seré presentada una vez realizada la desconsolidacién de carga y emitido el parte de recepcién por cada documento de embarque hijo. 14.3. Declaracién de Mercancias de Salida de Depésito (DMSD) La Declaracién de Mercancias de Salida de Depésito, tiene cardcter Saal de Declaracion Jurada, la cual debe registrarse en el sistema informatico conforme ANEXO 6 del presente procedimiento y se constituye en documento soporte para el despacho aduanero, debiendo emitirse una DMSD para cada declaracién de mercandias. Cuando se realice la tensferencia de mercancias en depésito aduanero, en la DMSD se consignard a la persona natural o juridica a la que se efectta la transferencia, la factura comercial de arigen 0 el contrato de compra venta. En caso de consolidacién de mercancias en depésito aduanero, en la Elaborado por: ‘GNN/DNP. Pagina 15 de 52 Fecha: 09/09/2016 3 ___ PROCEDIMIENTO DEL -_ REGIMEN DE DEPOSITO DE ADUANA ean Aduana Nacional on DSMD se debe consignar las Declaraciones de Mercancias para Ingreso a Depésito que correspondan al mismo documento de embarque. 14.4, Control de inventarios La administracién aduanera, bajo criterios selectivos o aleatorios, seleccionaré operaciones de movimiento de inventarios para verificar el cumplimiento del presente procedimiento por parte de los consignatarios de depdsito aduanero, obteniendo los reportes de los sistemas informaticos de la Aduana Nacional, para realizar el control de la consistencia de la informacién registrada y el inventario de las mercancias sujetas al régimen de depésito de aduana. Los resultados de la verificacién se registraran en el reporte de inventario utilizado, que deberd ser susctito por los participantes, sefialando lugar fecha y hora de conclusién de tarea. De identificar observaciones la administracién aduanera tomard las acciones aplicables de acuerdo a normativa vigente 15. Abandono de las mercancias 15.1 Abandono tacito 0 de hecho Las mercancias caen en abandono técito o de hecho cuando: a) No se presente la Declaraciin de Mercancias para acogerse a un régimen aduanero dentro del piazo de almacenamiento confarme la modalidad de depésito temporal o especial. Para las mercancias almacenadas bajo la modalidad de depésito transitorio, no habra abandono tacito © de hecho, debiendo @jecutarse la garantia constituida, a efectos del pago de tributos aduaneros. b) Habiéndose presentado y aceptado la Declaracién de Mercancfas, no se retire las mismas conforme el articulo 115 del Reglamento a la Ley General de Aduanas, Para las mercancfas que caigan en abandono de hecho 0 tacito, la administracién aduanera deberd emitir la Resolucién de Declaracién de Abandono al dia siguiente habil de vencido el plazo de almacenamiento, en el marco del articulo 153 de la Ley General de Aduanas. Debiendo notificarse dicho acto de forma personal al propietario o consignatario dentro de! plazo de 5 dies habiles administrativos, en caso de desconacerse e! domiciio, la administracién aduanera procederd a ia notificacién por edicto conforme el Manual de Notificaciones vigente. Cuando la Resolucién de Declaracin de Abandono de mercancias amparadas en una DUI adquiera firmeza, la administracién aduanera instruird al concesionario de depdsito aduanero mediante proveldo en la \ | SSH NP a tha: 09/09/2016 ‘GNN/DNP Pagina 16 de 52 Fecha: 09/09/ PROCEDIMIENTO DEL 1 GNN-Do1 REGIMEN DE DEPOSITO DE ADUANA Versién: | Aduana Nacional 01 citada resolucién, ta emisién del parte de recepcién por la mercancia caida en abandono, a cuyo efecto se debe elaborar el manifiesto informatico, consignando como ntimero de documento de embarque el ntimero de la DUI, considerando el cédigo de localizacién conforme ANEXO 4 del presente procedimiento y registrar en observaciones el ndimero de Resolucién de Declaracién de Abandono, Adicionalmente, el técnico aduanero responsable de abandonos, debera registrar el niimero de parte de recepcién que corresponda a la DUI en el sistema informatico, 15.2 Abandono expreso 0 voluntario Cuando el consignatario o aquel que tenga el derecho de disposicién sobre la mercancia, solicte por escrito a la administracién aduanera el abandono de las mercancias, ésta deberd emitir en el plazo de dos (2) dias habiles administrativos siguientes a la formalizacién de abandono la Resolucién de Aceptacién o Rechazo para su correspondiente notificacién. La Administracién Aduanera rechazard el abandono siempre y cuando las mercancias no se encuentren en depdsitos aduaneros, almacenes fiscales 0 privados, 0 no se coloquen en ellos a costa del interesado, y que por su naturaleza y estado de conservacién no puedan ser dispuestas 0 estén afectadas por algtin gravamen o situacién juridica que pueda impedir su inmediata disposicién. 16. Levantamiento de Abandono Para realizar el levantamiento de abandono de mercancias, la administracién aduanera en el mismo _dia_de_realizada la notificacin con la Re: Declaracién de Abandono, deberd registrar el ntimero de la misma, la fecha de emisién y notificacién en el sistema informatico, as{ como el documento de otificacién digitalizado. El consignatario en el piazo de veinte (20) dias habiles administrativos, siguientes a la fecha en que se haya notificado con fa Resolucién de Declaracién ‘en Abandono, conforme lo establecido en ef Articulo 154 de la Ley General de Aduanas, podré realizar el levantamiento de abandono debiendo presentar la Deciaracién de Mercancias bajo el régimen o destino aduanero respectivo, con ss el pago de los tributos aduaneros, multa de! tres por ciento (3%) sobre el valor CIF frontera, recargos de almacenaje y demés gastos conforme a normativa vigente. Las mercancias que hubieran sido declaradas en abandono por segunda vez, no podran acogerse nuevamente al levantamiento de abandono. 17. Mecanismos de comunicacién a Operadores En el marco del Reglamento de Control de Concesiones, el concesionario de depésito aduanero deberd habilitar pantallas o paneles informativos en lugares visibles y de facil reconocimiento u otros mecanismos de comunicacién con el Elaborado por: gina Fecha: 09/09/2016 raed Pagina 17 de 52 109) - i 2 3 PROCEDIMIENTO DEL _ REGIMEN DE DEPOSITO DE ADUANA eer ‘Aduana Nacional ot ‘objeto de mejorar los canales de comunicacién de tas operaciones al Interior de los depésitos aduaneros, entre los operadores de comercio exterior, concesionatio y aduana informando lo siguiente: + Elestado de las mercancias, préximas @ caer en abandono, identificadas a través del ntimero de registro del Parte de Recepcién, consignatario y la fecha de caida en abandono, ‘+ Informacion de los partes de recepcién generados durante la semana, 0 petiodo de tiempo establecido, ‘Tarifas por los servicios de almacenamiento por parte del concesionario de depésito aduanero de acuerdo a cada modalidad de depésito. + Otra informacién que el concesionario de depésito aduanero considere necesario comunicar. 18, Reversién de Consolidacion El declarante podré solicitar la reversién de consolidacién de partes de recepcién a la administracién aduanera, siempre y cuando alguno de los partes de recepcién consolidados se encuentren en estado de abandono y no se encuentre asociado a una Declaracién Unica de Importacién o hubiese consolidado partes de recepcién que correspondan a diferentes consignatarios y presenten el mismo ntimera de documento de embarque. 19. Identificacién de Mercancias Para ia identificacién de las mercancias a través de los partes de recepcién, deberd considerarse lo siguiente: + Los partes de recepcién deberén contar con las medidas de seguridad que prevengan su deterioro, cuando sea necesario el concesionario de depésito aduanero deberd reemplazar el mismo a objeto de tener un mejor control de la mercancia e Identificacién de ésta, * Adicionalmente, en el caso de vehiculos deberé consignar con marcador indeleble u otro material que permita su identifcacién permanente, el ndmero de parte de recepcidn, numero de chasis y motor. 20. Operador Econémico Autorizado Los trémites de los transportadores internacionales y/o importadores que cuenten con la cettificacién OEA vigente, identificado en el sistema informatico como tal, tendrén prioridad en la atencién por parte de los concesionarios de depésito aduanero y técnicos de aduana, a quienes se les otorgaré los beneficios de simplificacién y agilizacién establecidos en el Reglamento del Programa del Operador Econdmico Autorizado vigente. Elaborado por: jina 18 de Fecha: 09/09/2016 cuapae Pagina 18 de 52 1a: 09/09/; & r \ .____ PROCEDIMIENTO DEL REGIMEN DE DEPOSITO DE ADUANA ‘Aduana Nacional B. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO 1. INGRESO DE CARGA A DEPOSITOS ADUANEROS AUTORIZADOS 1.1 Recepcién de la carga en depésito aduanero Transportador Lad. LL2, Autorizada la descarga de la mercancla por la administracién aduanera, ingresa al depésito aduanero autorizado y efectia la entrega de la carga al responsable del depésito aduanero, presentando el ejemplar del manifiesto internacional de carga. En el caso de transporte aéreo [a entrega de mercancias seré efectuada en plataforma al arribo del medio de transporte bajo supervisién de la administracién aduanera, Responsable de Depdsito Aduanero 113. 114. Verifica el Manifiesto internacional de carga y el documento de embarque o la Declaracién de Mercancias para Ingreso @ Depésito, cuando las mercancias ingresen al régimen de depésito de aduana y sean descargadas. Para realizar ef ingreso a la modalidad de depdsito temporal, se deberd verificar que la mercancia no sea peligrosa o perecedera. Cuando el consignatario solicite la emisién de! parte de recepcién sobre el medio/unidad de transporte, el concesionario de depésito aduanero verificard que se cumplan las condiciones previstas en el numeral V,A.5.1. inciso b) del presente procedimiento; de no existir observaciones, confirmard en el sistema informdtico la emisién del parte de recepcién sin descarga de las mercancias. Procede al retiro del precinto del medio/unidad de transporte y efecta la descarga de la mercancia verificando la cantidad de bultos y peso respecto a lo consignado en el manifiesto de carga, Cuando se identificaran precintos rotos, cables acerados soldados 0 se hubiera violado, roto o destruido precintos y demas medios de control o instrumentos de medicién o de seguridad, el conéesionario de depésito aduanero comunicaré de forma inmediata este hecho a la administracién aduanera, quien deberd continuar el trémite conforme el Manual de Gestién para Procesos Penales Aduaneros vigente. Técnico aduanero 11.5. Elaborado por: GNN/DNP ‘Cuando la operacién de descarga sea objeto de supervisién por un funcionario de acuana, éste deberd establecer si las abservaciones registradas en la aduana de partida, de paso © por los controles con la aplicacién de equipos de control no intrusivos en ruta constituyen 0 no ilcitos aduaneros, emitiendo et informe respectivo Pagina 19 de 52 ane Fecha: 09/09/2016 103 ____ PROCEDIMIENTO DEL REGIMEN DE DEPOSITO DE ADUANA Aduana Nacional a su administracién y consignara su firma y sello en el parte de recepcién. Responsable de Depésito Aduanero 1.1.6. Efectiia la descarga de la mercanda en el rea asignada para el efecto, debiendo ordenar, separar e identificar la misma de acuerdo a lo consignado en la Declaracién de Mercancias para Ingreso a Depésito, 1.1.7. Si la mercancia se recibié con faltantes, en contenedores con precintos de origen intactos, anota coma observacién la frase “PRECINTOS DE ORIGEN INTACTOS", 1.1.8, Cuando la mercancia presente averia, merma, dafio, deterioro 0 destruccién, comunicara el hecho a la administracién aduanera pare que se levante el inventario de la mercancia en presencia del funcionario de aduana y el transportador, registrando la leyenda “CON ACTA DE INSPECCION” en el rubro de observaciones del parte de recepcién en el sistema informatico. 1.1.9. Registra los resultados en el sistema informatico y labora al Acta de Inspeccién (ANEXO 3) del presente procedimiento, en tres ejemplares (consignatario, transportador, concesionario), que deberd ser firmado por las participantes. 1.2. Emisién del parte de recepcién Responsable de! Depésito Aduanero 1.2.1. Verifica que la informacién del manifiesto registrado en el sistema informatica corresponda a la contenida en el manifiesto intemacional de carga y documentos presentados por el transportador. 1.2.2. De identificar errores de transcripcién contrastables con fa documentacién soporte, modifica dichos datos registrando en el rubro "Observaciones' el detalle de los datos corregidos, respecto a la recepcién de las mercancias. 1.2.3. Una vez descargada y aimacenada la mercancia, con base 2 la informacién registrada en el documento de embarque, procede a efectuar as siguientes tareas en el sistema informatic 1.2.3.1, Registra la ubicacién fisica de la mercancia en depésito conforme el ANEXO 4 del presente procedimiento. 1.2.3.2. De existir diferencia entre la carga manifestada y la entregada respecto a cantidad 0 peso, procede a registrar los sobrantes o faltantes. A través del sistema informético, emite el parte de recepcién en 4 — ejemplares, excepto para administraciones de aduana de aeropuerto que sera en 5 ejemplares, mismas que se identifican con el siguiente Elaborado por: : ‘GNN/DNP Pagina 20 de 52 Fecha: 09/09/2016 = PROCEDIMIENTO DEL “ REGIMEN DE DEPOSITO DE ADUANA esant Advana Nacional 01 ndimero: AAAGGGG CCCCDDDD Donde: GGGG: Afio de registro , Cédigo numérico de la administracién AAA! cdtuanera, cece: Nimero de registro anual nacional * asignado al parte de recepcion DDDD: Numero del documento de embarque 1.2.4. Firma y hace firmar al transportador los ejemplares del parte de recepcién. 12.5. De identificar faltantes en peso, cantidad de bultos 0 de descripcién de mercancfas entre lo declarado y efectivamente recibido, comunica inmediatamente este aspecto a fa administracién aduanera y remite el legajo de los partes de recepcién, excepto el ejemplar destinado para adherir a fa mercancia recepcionada. 1.2.6. Procede a realizar la validacién de la Declaracién de Mercanclas para Ingreso a Depésito en el sistema informatico, consignando el InGimero del parte de recepcién, cantidad y peso recepdonados. 1,3 Desglose de documentos Responsable del depésito aduanero 1.3.1. Dispone de los ejemplares del parte de recepcién una vez que la administracién aduanera haya registrado las observaciones en aplicacién del numeral V.B.1.4. del presente procedimiento, de a siguiente forma: 2) Retiene un ejemplar para su archivo y de corresponder un ejemplar del acta de inspeccién. b) Adhiere un ejemplar al embelaje de la mercancia. Excepcionalmente de almacenarse la mercancia en diferentes lugares cada lote debe identificarse con una copia del parte de recepcién. ©) Entrega un ejemplar al transportador internacional y de corresponder un ejemplar del acta de inspeccin. ¢) Entrega _un ejemplar al consignatario o a su representante acreditado y de corresponder un ejemplar del acta de inspeccién. e) En el caso de transporte aéreo, remite un ejemplar a fa administracién aduanera al cla siguiente habil de emitido el Elaborado por: js 7 2 GNN/ONP Pagina 21 de 52 Fecha: 09/09/2016 = ____ PROCEDIMIENTO DEL —_ REGIMEN DE DEPOSITO DE ADUANA Vanier: Aduana Nacional 01 mismo. 1.3.2. Cuando existan observaciones en la emistén del parte de recepcién, remite a la administracién aduanera el ejemplar del parte de recepcién del consignatario y transportador, en los siguientes casos: a) Mercancia a granel: Cuando haya sido entregada con un faltante en peso mayor al cinco por ciento (5%) respecto a lo ‘manifestado. b) Mercancfa contenerizada: Cuando haya sido entregada con faltantes en cantidad 0 peso y los precintos de origen se encontraran rotos al momento de la entrega. ©) Mercancia transportada como carga suelta: Cuando haya sido entregada con faltantes en cantidad 0 peso, d) Cuando se presenten errores de transcripcién que hayan sido corregidos por el concesionario de depdsito aduanero, 1.4 Evaluaci6n de las diferendas en ta recepcién de carga Transportador 1.4.1, Presenta los descargos en el plazo maximo de cinco (5) dias habiles a partir de fa emisién del parte de recepcién. Si existen faltantes en cantidad de bultas y/o peso, el transportador deberé presentar como descargo el documento original del proveedor que certifique la cantidad de la mercancia enviada, de no presentarse dicha certificacién el importador deberd realizer el pago de tributes eduaneros sobre la totelidad de la mercancfa declarada. 1.4.2, Por. razones justificadas, podré solicitar a la administracién aduanera la ampliacién de plazo para la presentacién de descargos por Unica vez por otros cinco (5) dias. Técnico aduanero 1.4.3, Considera los siguientes aspectos durante la evaluacién de los descargos presentados: a) Cuando exista feltante en peso pero no en cantidad, se admitird un margen de tolerancia del 5% para mercancla @ granel; excepto para minerales y metales preciosos. b) Si existen faltantes en cantidad de bultos pero no en peso y se entregé la carga con precintos intactos en contenedor cerrado, se acepta la diferencia aplicndose el tratamiento de errores en [a elaboracién del manifiesto intemacional de carga, con la aplicacién de sanciones conforme al Anexo de clasificacién de contravenciones aduaneras y graduacién de sanciones, vigente. Elaborado por: ‘GNN/DNP Pagina 22 de 52 Fecha: 09/09/2036 | PROCEDIMIENTO DEL REGIMEN DE DEPOSITO DE ADUANA Gaetan ‘Aduana Nacional . ©) Cuando la mercancia no haya sido pesada en aduana de partida y el manifiesto se haya elaborado en base al dato consignado en el documento de embarque, se admitiré como prueba la boleta de pesaje emitida por la autoridad competente del pais de procedencia, siempre y cuando ésta hubiera intervenido en el control del transito aduanero internacional. 1.4.4, Cuando el descargo presentado es suficiente, firma y sella el ejemplar del parte de recepcién correspondiente al transportador, anotando en observaciones del parte de recepcién los descargas presentados y la evaluacién efectuada, ejemplar que deberd ser presentado en el despacho aduanero conforme el Procedimiento del Régimen de Importacién para e! Consumo. Adjunta los descargos presentados al manifiesto Internacional de carga para su archivo, 14.5. Cuando el descargo presentado es insuficiente, registra en el parte de recepcién el rechazo de los descargos presentados, los motivos y la comunicacién expresa al transportador que el importador deberé realizar el pago de los tributos por la totalidad de la mercancia’ manifestada, firma y sella el parte de recepcién y registra dichas observaciones en el sistema informatico. Entrega los ejemplares del parte de recepcién correspondientes al Concesionario de depésito aduanero. Responsable de depésito aduanero 1.4.6. A la salida de! medio de transporte debe verificar que el Parte de Recepcién cuente con el sello y firma del técnico aduanero. 2. DESCONSOLIDACION DE CARGA Desconsolidador Autorizado 24, 2.2. 23. 24, Una vez registrado el manifiesto de carga en el sistema informatico y emitido el parte de recepcién, en el plazo maximo de cinco (5) dias realiza la desconsolidacién documental de la carga. De haberse detectado diferencias de cantidad 0 peso en la recepcidn de la carga amparada en el documento de embarque madre, procede a desconsolidar fisicamente la carga, conjuntamente el funcionerio del concesionatio de depésito aduanero. Ingresa los datos de la desconsolidaciin en el sistema informstico, haciendo referencia al némero de parte de recepcién y documento de embarque consolidado con las observaciones identificadas. Realizadas las validaciones correspondientes, en el sistema informatico procede a registrar la desconsolidacién, asignando a cada documento de embarque hijo el numero de registro conforme el siguiente formato: Elaborado por: Pagina 23 de 52 Fecha: 09/09/2016 ‘GNN/DNP 08 =” 1 PROCEDIMIENTO DEL — REGIMEN DE DEPOSITO DE ADUANA ee Aduana Naconal | on AAAGGGGCCCCDDDD AAA: Cédigo numérico que identifica a la Administracién de Aduana GGG! Ajo de registro CCC: Mimero de registro anual nacional asignado al parte de recepcién DDDD: Nimero de identificacién del documento de embarque hijo 2.5. Presenta al Conceslonario de Depdsito Aduanero el detalle de desconsolidacién de carga, el ejemplar del parte de recepcién madre y copias de los documentos de embarque hijos para la emisién de los correspondientes partes de recepcién para los consignatarios finales. Importador 2.6, Presenta la Declaracién de Mercancias para Ingreso a Depésito elaborada conforme ANEXO 6 del presente procedimiento al concesionario de depésito para su validacién. Concesionario de depdsito aduanero 2.7. Emite un parte de recepcién por cada uno de los documentos de embarque hijo, en cuatro ejemplares (consignatario, desconsolidador de carga, concesionatio de depésito aduanero y uno para adherit al embalaje de la mercancia). 2.8. Entrega al desconsolidador el ejemplar de los partes de recepcién correspondlentes a cada uno de los consignatarios. 3. DECLARACION DE MERCANCIAS PARA INGRESO Y SALIDA DE DEPOSITO 3.1. Elaboracién de la Declaracién de Mercancias para Ingreso a Depésito Importador 3.1.1, Con base a la lista de empague y/o factura comercial 0 documento equivalente, registra en el sistema informatico los datos de la mercancia que ingresard a una de las modalidades de depdsito de aduana conforme ANEXO 6 Instrucciones de flenado de la Declaracién de Mercanclas para Ingreso a Depésito, del presente procedimiento, 3.1.2. Comunica al transportador el niimero de tramite asignado por el sistema informatico, previo al registro del manifiesto internacional de carga. Transportador Elaborado por: Fecha: 09/09/2016 abraiopo Pagina 24 de 52 109): ___.. PROCEDIMIENTO DEL _ REGIMEN DE DEPOSITO DE ADUANA asin: Aduana Nacional ca 3.2. 3.3, 3.1.3. Elabora_ el Manifiesto internacional de carga en el sistema informatico, registrando el ntimero de la DMID en e! documento de embarque conforme al procedimiento para Gestién de Manifiestos y Trénsito Aduanero. Validacién de la Declaracién de Mercancias para Ingreso a ' Depésito Concesionario de depésito aduanero 3.2.1. Verifica la cantidad de bultos y peso, respecto a lo consignado en la Declaracién de Mercancias para Ingreso a Depésito y la documentacién presentada, procediendo a realizar la validacién de la misma en el sistema informatico. 3.2.2, De existir diferencias con la informacién registrada por el importador, el concesionatio deberé comunicar inmediatamente esta situacién a la administracién aduanera. 3.2.3. Consigna en la Declaracién de Mercancfas para Ingreso a Depdsito, el ntimero de parte de recepcidn, cantidad y peso efectivamente Fecepcionado y complementa datos y observaciones si se identificaran, 3.24, Valida la Declaracién de Mercancias para Ingreso a Depésito en el sistema informético e imprime dos (2) ejemplares entregando un (1) efemplar al importador y conserva otro para el archivo respectivo. Declaracién de Mercancias de Salida de Depésito (DSMD) Importador 3.3.1, Realiza el registro de la informacién de la mercancia en el sistema informatico, conforme ANEXO 6 del presente procedimiento ¢ imprime la Declaracién de Mercancias de Salida de Depésito, solicitando al concesionario de depésito aduanero su validacién. Concesionario de depésito aduanero 3.3.2. Verifica la existencia fisica de la mercancfa y valida en el sistema Informatico la Declaracién de Mercancias de Salida de Depésito. 3.3.3. De existir observaciones, comunica al consignatario y de corresponder modifica la informacién registrada para su validacién en el sistema informético. 3.3.4. Imprime la DMSD validada en dos (2) ejemplares, firma y sella los mismos, entregando un (1) ejemplar al importador y conserva otro para el archivo respectivo. 3.4, Transferencia de mercancia en depésito aduanero Consignatario / Vendedor 3.4.1, Elaborerd la Declaracién de Mercancfas de Salida de Depésito en el Flaborado por: Pagina 25 de 52 Fecha; 09/09/2016 GNN/DNP Advana Nacional .____ PROCEDIMIENTO DEL REGIMEN DE DEPOSITO DE ADUANA Scent | _| = 3.4.2. sistema _informatico conforme ANEXO 6 del _ presente procedimiento, registrando ei detalle de las mercancias transferidas y la identificacién de la persona natural o juridica a la que se realiza la transferencia, consignando como documento soporte la factura comercial de origen, el contrato de compra venta. Imprime un (1) ejemplar para solicitar la validacién al concesionario de depésito aduanero. Concesionario de depésito aduanero 3.4.3. 3.44, Verifica la existencia fisica de la mercancia y valida la operacién en el sistema informética. Imprime dos (2) efemplares y consigna su firma y sello en ambas y entrega un (1) ejemplar al importador y conserva otro para ef archivo respectivo. 3.5. Modificacion de las Declaraciones de Ingreso y Salida de Depdsito 3.5.1, 3.5.2. Cancelacién de tramites de ingreso y salida en estado Memorizado. Importador, operador de Depdsito Transitorio o especial Antes del registro de la Dedaracidn de Mercancias para Ingreso a Depésito, cancela el trémite en el sistema informético, sin requerir autorizacién de la administracién aduanera, Anulacion de tramites de Ingreso o Salida en estado Registrado. Importador, Operador de Depésito Transitorio o especial Solicita al concesionario de depdsito aduanero 0 a fa administracién aduanera en caso de depésito transitorio, la cancelacién de tramite, justificando la misma e identificando el ntimero de registro de Dedaracién de Mercandas para Ingreso a Depésito 0 Salida de Depésito, cuando: ~ El trénsito aduanero no haya sido autortzaco en caso de DMID - No se haya validado la DMsD. Concesionario de depésito aduanero o administracién aduanera 3.53. 3.5.4, Evaltia la solicitud y de corresponder provede a cancelar el trémite en €l sistema informético, consignando en el rubro de observaciones el motivo de la cancelacién y referencia de ia solicitud, Modificacion de tramites de Ingreso o Salida en estado Validado La modifieacién de la Dedlaraciin de Mercancias para Ingreso @ Elaborado por: ‘GNN/DNP Pagina 26 de 52 Fecha: 09/09/2016 qt .____ PROCEDIMIENTO DEL _ REGIMEN DE DEPOSITO DE ADUANA Taree ‘Aduana Nacional 1 4b Depésito procederd siempre y cuando no haya sido afectado por un trdmite de salida, La modificacién de una Declaracién de Mercancias de Salida de Depésito procederd siempre y cuando no esté asociada a una Declaracion de Mercancias. Importador, operador de depésito transitorio o especial 3.5.5. Solicita a la administracién aduanera, ia modificacion de la informacién, justificando e! motivo de la modificacién e identificando el ndimero de fa DMID 0 DMSD. Técnico aduanero 3.5.6. Evaliia la solicitud y autoriza la modificacién mediante proveldo en la misma. Concesionario de depésito aduanero 3.5.7. Recupera el tramite objeto de modificacién en el sistema informatico y modifica la informacién con los datos correctos. 3.5.8. Valida la DMID o la DMSD en ef sistema informatico, VI. REGISTROS © Registro de la Declaracién de Mercancias para Ingreso a Depésito + Registro de la Deciaracién de Mercancfas de Salida de Depésito + Boleta de pesaje Acta de inspeccién ‘+ Emisién del Parte de Recepcién + Validacién en sistema informatico de la Declaracién de Mercancias para Ingreso a Depésito y Dedaracién de Mercancias de Salida de Depésito. K eA DNP Fecha: 09/09/2016 (GNN/DNP- Pagina 27 de 52 1/09. ____ PROCEDIMIENTO DEL REGIMEN DE DEPOSITO DE ADUANA ‘AduanaNaconal VIL. FLUJOGRAMA ; zl [| rensporscor esponsatie ce Ospénto | Mémintradin de duane Deterpctéin dels operciin J} Flaborado por: . : ‘GNN/DNP. Pagina 28 de 52 Fecha: 09/09/2016 ~®@® | | | _____ PROCEDIMIENTO DEL -_ REGIMEN DE DEPOSITO DE ADUANA Litrin Aduana Nacional on VII, TERMINOLOGIA ‘CARGA NO MANIFESTADA Mercancia que no se encuentra declarada en el manifiesto intemacional de carga ni amparada en un documento de embarque, y que cuya descripcién comercial no corresponde a los documentos de embarque. CONCESIONARIO DE DEPOSITO CON PRESENCIA OBLIGATORIA Concesionario de depésito aduanero, que en los términos establecidos por la Aduana Nacional en el Contrato de Concesién, se obliga a prestar los servicios concesionados en la administracién aduanera en forma continua y sin interrupciones durante la vigencia de ‘su Contrato. DEPOSITOS ADUANEROS Espacios cublertos 0 descubbiertos perfectamente delimitados, habilitados por la Advana Nacional como zonas primarias, que tienen por objeto el correcto almacenamiento y custodia de las mercancias, hasta que se aplique un régimen aduanero dentro de los plazos establecidos. DESCONSOLIDADOR COperador que separa en partes individuales las diferentes mercanclas que componen una carga consolidada. DOCUMENTO DE EMBARQUE Documento que respalda la emisién de un manifiesto internacional de carga y/o una deciaracén de trénsito aduanero, el cual una vez suscrito por el transportador internacional autorizado establece que el mismo ha tomado las mercancas bajo su responsebilidad, obligandose a transportarlas y entregarlas de conformidad con las condiciones establecidas en este documento o en el contrato correspondiente. DOCUMENTO DE EMBARQUE MADRE Documento de embarque que ampara el transporte internacional de mercancia consolidada, consignada a un operador de desconsolidacién de carga autorizado en el pals de destino. DOCUMENTO DE EMBARQUE H1JO Documento de embarque emitido por el desconsalidador autorizado a nombre del consignatario final de la mercancfa, a partir de un documento de embarque consolidado © Madre. DECLARACION DE MERCANCIAS PARA INGRESO A DEPOSITO Declzracién que realiza el importador ante la Aduana Nacional, detallando la mercancia que esté ingresando al régimen de depdsito de aduana. Elaborado por: a ae ‘GNN/DNP Pagina 29 de 52 Fecha: 09/09/: ea PROCEDIMIENTO DEL : A GNN-DOL REGIMEN DE DEPOSITO DE ADUANA Versién: ose : DECLARACION DE MERCANCIAS DE SALIDA DE DEPOSITO Deciaracién que realiza el importador ante la Aduana Nacional, detallando la mercancfa ‘que estd retirando del depésito de aduana. DETALLE DE DESCONSOLIDACION DE CARGA (CONSOLIDATED CARGO MANIFEST) Relacién elaborada por el consolidador de carga en origen, que detalla la informacién de la carga que se transporta al amparo de la guia consolidada, el que contiene minimamente la siguiente informacién: 1) Razén social de! consolidador de carga, 2) Ndmero de documento de embarque hijo, 3) Cantidad de bultos por documento de embarque hijo, 4) Peso por documento de embarque hijo, 5) Remitente, 6) Sumatorias totales de peso, bultos y D/E) Nmero del documento de embarque madre, FALTANTES Parte de la mercancla declarada en el manifiesto internacional de carga 0 declaracién de ‘transito aduanero, no entregada a la administracién aduanera. MERCANCIA AVERIADA Mercancfa que durante su transporte, en operaciones de manipulacién de la carga, 0 por las condiciones ambientales existentes, sufre deterioro o dafios que afectan su valor, y pueden ser reparados a un costo econémicamente factible. MERCANCIA DESTRUIDA. Mercancia que durante su transporte, en operaciones de manipulacién de la carga, 0 por las condiciones ambientales existentes, sufre dafios mayores que afectan su valor, y que son irreparables o cuya reparacién no es econdmicamente factible, MERCANCIA PERECEDERA Aquellas mercancias de origen animal o vegetal en su estado natural o procesadas primariamente, que no han sido sometidas a procesos industriales para prolongar su vida Atl, por lo cual su uso/transformacién debe realizarse en un término breve 0 aquellas mercancias que requieran de medios de conservacién especiales, para evitar su descomposicién o muerte. PARTE DE RECEPCION Documento de recepcién emitido por el responsable del depésito, por medios informaticos 0 manuales, que constituye el Unico documento que acredita la entrega de la carga por parte del transportador internacional a depdsito aduanero autorizado bajo control aduanero. RESPONSABLE DE DEPOSITO Persona juridica responsable del almacenamiento y custodia de la mercancia en depésitos aduaneros autorizados, responsable ante el Consignatario por el valor de las mercancfas sustraldas 0 destruldas en el depdsito y ante la Aduana Nacional! por el pago de los tributos aduaneros aplicables a la misma. “unr at fra: 09/08/2016 GNN/DNP Pagina 30 de 52 Fecha: 09/09/: PROCEDIMIENTO DEL REGIMEN DE DEPOSITO DE ADUANA ‘Aduana Nacional Cuando el depésito aduanero este bajo la administracién directa de la misma administracién aduanera, las responsabilidades que originen dafio econémico al estado se determinan de acuerdo a lo estipulado en la Ley de Administracién y Control Gubernamental N° 1178 y sus decretos reglamentatios. SOBRANTES Mercancia declarada en el manifiesto internacional de carga o declaracién de tran aduanero, amparada en un documento de embarque, que es entregada a la administracién aduanera en mayor cantidad 0 peso respecto a lo manifestado. ZONA DE CUSTODIA Espacios cubiertos 0 descubjertos perfectamente delimitados, que tienen por objeto la custodia de las mercancfas, que presenten la Declaracién Unica de Importacién en estado memorizado hasta que se aplique otro tégimen aduanero dentro de los plazos establecidos. Elaborado por: in va: 09/09/2016 A ee ital rac ono) » i .___ PROCEDIMIENTO DEL = —|_REGIMEN DE DEPOSITO DE ADUANA yesiant Advana Nacional on ANEXO 1. FORMALIDADES PARA LA OPERACION DE DEPOSITOS ADUANEROS ESPECIALES Consignatario Presenta al Concesionario de Depésito Aduanero de la administracién aduenera més cercana a su depésito particular, una nota de solictud que especifique el tipo de mercanclas sujetas a almacenamiento especial y el periodo solicitado para realizar la ‘operacién, bajo el formato del presente Anexo, y adjuntando la siguiente documentacién por tinica vez: + Fotocopia_legalizada del _certificado de inscripcién en el Numero de Identificacién Tributaria (NIT). * Fotocopia legalizada del Certificado de Registro de Comercio, para personas juridicas, 0 fotocopia legalizada de! documento de identidad para personas naturales. + Fotocopia legalizada del testimonio de poder legal suficiente que confiere la sociedad a su representante, para personas juridicas. ‘+ Croguis de ubicacién urbana y plano general del depésito, En las administraciones de aduana donde no exista concesionario de depésito aduanero, y se requiera habilitar depésito especial, adicionalmente a los requisitos citados, el consignatario deberd presentar boleta de garantia que cubra los tributos de la mercanca, Concesionario de Depésito Aduanero Con base a esta solicitud verifica las instalaciones del depésito, que fa mercanca requiera un tratamiento especial, que no se ofrece en los depésitos aduaneros temporales y que se garantice el control efectivo del depésito especial, para lo cual deberd efectuar las Inspecciones fisicas y emitir un Informe de dicha verificacién. considera procedente la operacién, solicta a la administradén aduanera de destino la ‘operacién del depésito, con una antelacién no menor a 24 horas al arribo del primer medio de transporte a la administracién aduanera de destino, adjuntando el Informe de verificacién respectivo. Abre una carpeta de antecedentes para el operador de depdsito ‘especial, en el que se archiva toda la documentacién presentada, debiendo encontrarse ésta a disposicién de 1a administracién aduanera cuando asf lo requiera, Administracién aduanera de destino El administrador de aduana emite resolucién administrativa expresa, con base a la solicitud del concesionario de depdsito aduanero, dedarando recinto aduanero y extensién de zona primaria a los almacenes del consignatario. Comunica a la Unidad de Servicio a Operadores el alta del depdsito aduanero para que esta lo incorpore en las tablas de referencia dal sistema informatico. Remite al Encargado de Manifiestos el detalle de los consignatarios autorizados para Elaborado por: chaz [ ‘cna Pagina 32 de 52 Fecha: 09/09/2016 4l 2 GOT: ye . PROCEDIMIENTO DEL REGIMEN DE DEPOSITO DE ADUANA Suen: Advana Nacional on operar el depésito especial, especificando las mercancias y los periodos autorizados para operar. Encargado de Manifiestos De acuerdo al detalle remitido por el Administrador de Aduana, una vez concluidas fas formalidades establecidas para la gestién de manifiestos en aduanas de ingreso o transito aduanero para aduanas de destino, autoriza mediante firma y sello el traslado ce [a mercancfa a depésito especial consignando la frase "DEPOSITO ESPECIAL”. Ingreso de mercancia a modalidad de depdsito especial Consignatario Realizado el cierre de trénsito del Manifiesto internacional de carga conforme Procedimiento de Trénsito Aduanera vigente. Solita @ la administracién de aduana el traslado de la mercancia al Depésito Especial habilitaco, Administracion de aduana Autoriza el traslado de la mercancla a depésito especial, consignando en el manifesto de carga firma y sello. Concesionarlo de depésito aduanero Procede a la recepcién dé la mercancia, en base a los documentos de transporte y a la Declaracién de Mercanclas para Ingreso a Depésito, conforme al Procedimiento de Depésito de Aduana. Registra en el SIDUNEA++ los resultados de la recepcién. Verifica la cantidad de bultos y peso, respecto a lo consignado en la Declaracién de Mercancias para Ingreso a Depésito y la documentacién presentada, procediendo a realizar la validacién en el sistema informatica. Imprime la Dedaracién de Mercancfas para Ingreso a Depésito en dos ejemplares que firma y sella Entrega al consignatario un ejemplar de fa Declaracién de Mercancfas para Ingreso a Depésito, retiene otro para archivo conjuntamente el Parte de Recepcién. Elaborado por: : 09/09/2016 pet 33 de 52 Fecha: 09/09/ 40 a PROCEDIMIENTO DEL a REGIMEN DE DEPOSITO DE ADUANA ouear ‘AduanaNadonal on FORMATO SOLICITUD DE DEPOSITO ESPECIAL LUGAR Y FECHA) Sefiores (CONCESIONARIO) Presente- Yo, « onan Mayor de edad y hdbil por derecho, mediante la presente y en representacién de .. © CON NIT O Chinssersensmueeee ¥ Registro de Comercio N° con domicilio ens. vj SOlicitO a Ustedes la operacién del depésito especial ubicado en. por el periodo del... aac 4 para las siguientes mercancias que se detallan a continuacién: DESCRIPCION COMERCIAL] NATURALEZA DE LA T1PO DE MERCANCIA ‘ALMACENAMIENTO (Explosivo, corrasivo, ete.) REQUERIDO E).: Helados de crema marca [Perecedero Cémara_—frigorfica a NESTLE temperatura menor 2 0°C Declaro conocer la normativa aduanera que regula el Régimen de Depésito de Aduana, por lo que entiendo que entre otras obligaciones: ‘+ Las mercancfas almacenadas en mis instalaciones no podrin ser dispuestas antes de la autorizecién de levante por parte de la administractén aduanera y su entrega por parte del concesionario de depésito aduanero. + El depésito especial se constituiré en zona primaria de libre acceso a los funcionatios de ‘aduana debidamente acreditados, a los que debo prestar la colaboracién necesaria. + La mercancia bajo el Régimen de Depésito de Aduana seré almacenada en forma separada a le mercancia nacionalizada que se almacene en el mismo depésito FIRMA NOMBRE cr Sefior ADMINISTRADOR DE ADUANA (ADMINISTRACION ADUANERA) Presente. Mediante la presente y @ requerimiento de... sonnone $6 Solicita la operacién del depésito especial de acuerdo al requerimiento adjunto, habiendo veriicado que se cumplen las condiciones necesarias para la operaciin del depésito especial y que la mercancia requlere un almacenamiento en condiciones especiales conforme a Informe adjunto, NOMBRE CARGO : Lugar y fecha.... CONCESIONARIO DE DEPOSITO Elaborado por: ‘GNN/DNP_ Pagina 34 de 52 Fecha: 09/09/2016 PROCEDIMIENTO DEL REGIMEN DE DEPOSITO DE ADUANA freuen | Aduana Nacional ot ANEXO 2. OPERACION DE DEPOSITOS TRANSITORIOS SOLICITUD DE REGISTRO COMO OPERADOR DE DEPOSITO TRANSITORIO Consignatario: Previamente a solicitar la autorizacin como operador de depésito transitorio, para el almacenamiento de sus mercancias, el consignatario deberé cumplir con lo siguiente: a) Consignatario del sector privado: La empresa deberé cumplir con los siguientes requisites, a cuyo efecto deberé recabar las certificaciones correspondientes de las unidades a cargo de su evaluacion, Requisito Unidad a Cargo __Evaluacién Capital social minimo de 500.000 USS. ‘Unidad de ‘Servicio a |Acreditar representante legal. Operadores de an la Gerencia |Acreditar personeria juridica, Regional. |Acreditar responsable del depdsito, No tener cargos ejecutoriados pendientes con la Aduana Nacional, excepto para las entidades del sector piblico, Instalaciones apropiadas para el almacenamiento de Administracisn Imercancias. aduanera de destino | Contar con equipos instruments de medicién paral medios/unidades de transporte en funcionamiento para ial rrecepcidn de la carga (Opcional) [Obtener, como minimo cada sels meses, el Certificado de| Caltbracién de balanzas y basculas para camiones del Instituto) Boliviano de Metrologia (IBMETRO) o de cualquier otra entidad| lacrecitada por el Organismo Boliviano de Acreditacién (OBA) del sma Boliviano de Normalizacién, Metroiogia, Acreditacion y| (Certifcacién (SNMAC) y, presentar’una copia legalizada a la] administracién aduanera bajo cuya jurisdiocién opera, Importaciones a consumo anuales por valor superior a USS 200,000 o peso superior a 2,000 TM, o certifcacién del mont (Concesionario de Depésito Aduanero de no contar con eS) instalaciones apropiadas para el almacenamiento de tas Imercancias dada su naturaleza 0 Volumen. oo [Contar con los equipos de computacién y tecnologia necesaria | Unidad de Sistemas mar para la conectividad con el sistema informatico de fa Aduana dea Gerencla aaah Nacional, Regional Instalar camaras de seguridad donde la Administracién de /Aduana tenga acceso. Elaborado por: post Pagina 35 de 52 Fecha: 09/09/2016 Ep PROCEDIMIENTO DEL REGIMEN DE DEPOSITO DE ADUANA veaeae {Adana Nacional 7 /Acreditar buenos antecedentes en el cumplimiento de sus Jefe de Fiscatizacién lobigaciones edvaneres de fa Gerencia Regional eal b) Empresa Publica Nacional Estratégica 16/04/2008. Requisito Cuando se trate de Empresa PUblica Naciona! Estratégica, deberd cumplir con los'siguientes requisitos confarme lo establece e! Decreto Supremo 29522 de | Unidad a cargo Evaluacién (Contrato de provisién de ta maquinaria y equipo o unidad funcional. [Deciaracién Jurada de Garantia prendar [Croquis de la ubicacién y piano general del depésito. lAcreditacién del representante legal |Acreditacién del responsable del depésito Instalaciones apropiadas para el almacenamiento de mercancias Contar con equipos e instrumentos de medicién paral Jmedios/unidades de transporte en funcionamiento para {aj recepcién de la carga (Opcional). JObtener, como mfnimo cada seis meses, el Certificado de [Calibracién de balanzas y bésculas para camiones del Instituto Boliviano de Metrologia (IBMETRO) 0 de cualquier otra entidad facreditada por el Organismo Boliviano de Acreditacién (OBA) del Sistema Boliviano de Normalizacién, Metrologia, Acreditacién y [Certificacién (SNMAC) y presentar una copia legalizada a la ladministracién aduanera bajo cuya jurisdiccién opera. ‘Administracion aduanera de destino [Contar con los equipos de computacién y la tecnologia necesaria| para la conectividad con el sistema informatico de la Advanal Nacional, Unidad de Sistemas de la Gerencia Regional ¢) Yacimientos Petroliferos Fiscales Bolivianos Para a habilitacién de depésitos transitorios de hidrocerburos liquidos consignados a YPFB, sea por contratos celebrados con personas individuales 0 colectivas, pliblicas 0 privadas 0 asociado con ellas conforme a Ley N° 3058, YPFB deberd cumplir con los siguientes requisitos: Requisito |Acreditacion del reprosentante legal Unidad a Cargo Evaluacién_ ‘Administracion aduanera de |Acreditacién del responsable del depdsito Elaborado por: ane a 201 “ENN/DNP Pagina 36 de 52 Fecha: 09/09/2016 at

También podría gustarte