Está en la página 1de 2

Eritrocitos o también llamados

Eritrocitos glóbulos rojos, son células


especializadas que circulan por todo el
cuerpo y proporcionan oxígeno a los
tejidos. En los seres humanos son
pequeños y bicóncavos (más delgados
en el centro y solo miden 7- 8 um). No
contienen mitocondrias o un núcleo
cuando maduran.

https://es.khanacademy.org/science/
biology/human-biology/circulatory-
pulmonary/a/components-of-the-
blood

Neutrófilos son los leucocitos granulares más


abundantes y representan el 60-70% de
todos los leucocitos. Se reconocen
fácilmente por su núcleo multilobulado.
Presentan gránulos azurófilos, pero en
mayor cantidad granos específicos con un
contenido en lisozimas, activadores del
complemento, colagenasas, etcétera.

virtual/sangre.php#:~:text=Neutr
%C3%B3filos%3A%20son%20los
%20leucocitos%20granulares,del
%20complemento%2C%20colagenasas
%2C%20etc%C3%A9tera.
Basófilos

Son los leucocitos granulares menos abundantes


y más pequeños, representando el 0.5% del total
de leucocitos. Su núcleo es un poco lobulado. Se
caracterizan por poseer granos específicos que se
tiñen con colorantes básicos como la
hematoxilina. El contenido en heparina e
histamina de sus granos específicos, así como la
presencia en su membrana plasmática de
receptores para las inmunoglobulinas.

https://mmegias.webs.uvigo.es/7-micro-virtual/
sangre.php#:~:text=Neutr%C3%B3filos%3A
%20son%20los%20leucocitos%20granulares,del
%20complemento%2C%20colagenasas%2C
%20etc%C3%A9tera.
son leucitos granulares que representan del 2 al 5% de la
población leucocitaria. Su núcleo es bilobulado y en su
citoplasma los granos específicos se caracterizan por su
fuerte apetencia por colorantes ácidos como la eosina.
Estos granos poseen proteínas de carácter básico como la
proteína básica mayor y la proteína catiónica eosinófila
que intervienen en la lucha contra las infecciones
parasitarias.

https://mmegias.webs.uvigo.es/7-micro-virtual/
sangre.php#:~:text=Neutr%C3%B3filos%3A%20son%20los
%20leucocitos%20granulares,del%20complemento%2C
%20colagenasas%2C%20etc%C3%A9tera.

Punto 4:
La epidermis esta constituida por una pared celular, una membrana plasmática que la
envuelve, el citoplasma que engloba los orgánulos celulares y un núcleo en el que se
encuentra el material genético, mientras que, la hoja de elodea presenta pared celular,
cloroplastos y además se observa la ciclosis, la cual es el movimiento permanente de los
orgánulos celulares vegetales

También podría gustarte