Está en la página 1de 5

1

Trask, R. y Mayblin, B. (2006) Lingüística una guia Grafica (Pablo Hermida Lazcano, trad)
Ediciones Paidós Ibérica S.A (Original publicado en 2005, Icon Books Ltd, Royston, RU)

El volumen que reseñaremos, trata sobre una guía lingüística; con conceptos de Aristóteles,
Ferdinand de Saussure, Chomsky. Quienes hablan sobre la gramática desde el tiempo de la
antigua Grecia, y la antigua India hasta la gramática moderna.es una guia grafica, con más de
100 imagunes, es una introducion perfecta para el pricipalmente curioso. Traducido al español
(2010)

Por encima de todo, el lenguaje es lo que nos hace humanos. La lingüística es la disciplina que
estudia la estructura y la función del lenguaje, así como los fenómenos lingüísticos. Ha develado
muchas cosas sorprendentes y fascinantes sobre la naturaleza de nuestra facultad lingüística.

De Aristóteles a Chomsky; la presente obra explica con claridad qué hacen, cómo trabajan y qué
han logrado hasta ahora los lingüistas. No conocemos la vida de Panini (h. siglo V a.C.), pero su
obra, el Asta-dhayayı- , es una culminación de estudios precedentes de fonología y gramática. La
aproximación de Panini a la gramática requiere empezar pegando en orden los fragmentos de
palabras. Luego deben aplicarse reglas para transformar estas secuencias en las formas
superficiales correctas.

De esta manera, los autores presentan que “probablemente los seres humanos llevemos hablando
desde que existimos, pero hace sólo unos 3.000 años que alguien comenzó a sentir curiosidad por
el lenguaje y empezó a estudiarlo. Esto sucedió de forma independiente en dos lugares” (Trask,
R. y Mayblin, B. 2006, p.7) por ello surgieron diferentes escuelas de la lingüística que se
desarrollaron históricamente a partir de los estudios de diferentes autores como Aristotes,
Sussurre, Chomsky, Trubetzkoy, Jakobson,

Por lo anterior, encontramos que el libro Lingüística una guia grafica, presenta un estudio
histórico pertinente para los interesados en este tema, las leyes que rigen las lenguas (antiguas y
modernas). Ya que es un estudio científico del origen, la evolución y la estructura del lenguaje, a
fin de deducir, que Una de las habilidades más distinguidas para distinguir a los humanos de
otras especies es la capacidad de hablar y construir signos con su propio significado. El estudio
de este fenómeno es responsabilidad de la lingüística, que es una ciencia que estudia el lenguaje
2

humano desde diferentes ángulos. La persona más importante en el campo de la lingüística es el


fundador de la ciencia de esta disciplina, y Ferdinand de Saussure (Ferdinand de Saussure)
marcó una revolución en este campo al publicar su propia teoría.

Es necesario recalcar que el análisis gramatical se desarrolla muy pronto en la antigua India,
también los antiguos griegos describieron la gramática. Podemos comenzar con un ejemplo de la
traducción india. Un lingüista indio. No conocemos la vida de Panini (h. siglo V a.C.), pero su
obra, el Asta-dhayayı- , es una culminación de estudios precedentes de fonología y gramática. La
aproximación de Panini a la gramática inicia pegando en orden los fragmentos de palabras.
Luego deben aplicarse reglas para transformar estas secuencias en las formas superficiales
correctas. Panini estudió el sánscrito, pero podemos ilustrar perfectamente su método con el
inglés.

Ahora necesitamos algunas reglas, que afectarán a la pronunciación, no necesariamente a la


ortografía. Estas reglas producen el resultado requerido: El estilo formal de análisis fonológico
de Panini precede en dos mil años al enfoque de Noam Chomsky de la década de 1960, y de
hecho Chomsky ha reconocido su deuda con el gramático indio, además.

Por el lado de los orígenes griegos de la lingüística tenemos que aunque la traducción india fué
con mucho la más sofisticada de las dos, los fundadores de la tradición europea fueron los
griegos. El gran Erudito griego Aristóteles (384-322 a.C.) dio el primer paso. “dividí la oración
en dos partes llamadas sujeto y predicado”. Aristóteles no fue más allá, pero esta división sigue
hoy vigente como parte fundamental del análisis de las oraciones, en cuanto a Gramática o
partes del discurso La obra griega culminó en los escritos de Apolonio Díscolo (110-175 d.C.) y
Dionisio Tracio (siglos II y I a.C.). Fue Tracio quien creó la primera gramática completa del
griego, que hoy sólo perdura en parte. Como El griego antiguo era una lengua en la que la
mayoría de las palabras admitían una infinidad de terminaciones diferentes con valor gramatical.

Finalmente antes de Saussure, la mayoría de los lingüistas habían adoptado un enfoque atomista
de la estructura de la lengua. Es decir, percibían una lengua ante todo como un conjunto de
objetos, tales como sonidos, palabras y terminaciones gramaticales, este nuevo se bautizaría
3

pronto como un estructuralismo y desde la obra de Saussure. Después, la fonología de


Trubetzkoy;

Otro elemento, fué el de Jakobson y la semiótica, es una figura clave en el desarrollo de la


semiótica a partir de la lingüística, su itinerario de exilio desde Rusia hasta Estados Unidos
consta ambas tradiciones. La lingüística suministra el modelo para analizar la lengua como un
sistema estructurado que produce significados, la semiótica intenta extender este enfoque a otros
sistemas no lingüísticos. Mientras el formalismo de Zellig Harris, es el contraste con sus colegas
europeos; a los estructuralistas estadounidenses no les interesaban los significados ni las
funciones de las palabras y enunciados, sino que preferían centrarse en las formas lingüísticas.
En cuanto a la gramática generativa de Chomsky, en la década de 1950, Chomsky combino los
métodos formalistas de Harris en ciertas ideas de las matemáticas, que había estudiado junto con
la lingüística. El resultado fue una aproximación muy novedosa a la descripción y al estudio de
la lengua especialmente de la estructura oracional (sintaxis).

Por estas razones los medios lingüísticos, en el lenguaje ha de expresarse a través de un medio
primario; es aquel en el que se puede adquirir una lengua materna y solo existen dos medios
primarios, el más familiar es el habla, el otro es el medio es, donde el lenguaje se expresa como
una serie de signos o gestos, hechos principalmente con las manos, la cabeza, la cara y la parte
superior del cuerpo, por esto una de las propiedades más importantes de la lengua es la
gramática, a propósito la paradoja de Saussureana nos lleva a un tema celebre de la lingüística.
La paradoja Saussureana. ¿Cómo podemos seguir hablando eficazmente una lengua que está
cambiando constantemente?

Con esto quiero decir que la forma inglesa de esta oración nos da una clave, como la variación,
es omnipotente en la legua, los hombres no hablan como las mujeres, los fontaneros no hablan
igual que los corredores de bolsa. En conclusión hallamos por doquier una variación infinita, esta
variación no solo afecta a los grupos y contextos sociales, sino también al momento y al lugar;. --
Finalmente hay aspectos del significado inherentes a las formas lingüísticas y no meramente
dependientes del contexto, una de las cosas mas iportantes de nuetro uso del leguaje es la
capacidad de expresar significados que no estan realmente presentes como por ejemplo
supongamos que estamos planiando ir a nua fiesta y discutimos quien debe conducir.
4

Además debido a que el término pragmática lo acuño el filósofo estadounidense C.S. Peire
(1839- 1914). Pero solo en la década de 1930 otro filosofo estadounidense, Charles Morris
(1901- 1979), comenzó a aplicar el término a determinados aspectos del comportamiento
lingüístico, además en la década de 1960 el filósofo británico Paul Grice hizo contribuciones
innovadoras a la pragmática al proponer un conjunto de reglas o máximas que gobiernan la
estructura de las conversaciones. Una de ellas es la máxima de la relevancia, en virtud de la cual
asumimos que todo lo que oímos prende ser una contribución relevnte a la discusión, otro
elemento es el de Skinner La cual fué atacada po Chomsky, en 1957 el psicologo conductista
estadounidense B.F. Skinner ublico conducta verbal, un libro que defiende que los niños
adquieren su primera lengua tratando de imitar el habla de los adultos que oyen a su alrededor.
Según la tesis de Skinner la adquisicion tiene lugar mediante un proceso de imitacion y refuerzo,
en su reseña. Del libro de Skinner Noam Chomsky dice qu varias decadas de meticulosa
investigacion nos han revelado mucho sobre como adquieren su primer lengua los niños y la
adquisicion ressultante totalmente diferente de lo que supusiera Skinner.

De esta manera nos preguntamos ¿Qué aportes realiza el texto al estudio de la lingüística? En sus
reflexiones se puede observar su visión amplia del lenguaje y como consecuencia su gran interés

Por abordar fenómenos de naturaleza diversa. Fue precisamente cuáles debían ser los distintos
aspectos del estudio del lenguaje y cómo se podían incorporar en una matriz que diera cuenta de
las múltiples interrelaciones. Este trabajo se centra en encontrar el objeto de investigación de la
lingüística y, según esta teoría, la lingüística es el lenguaje. Para probar esto, Saussure puede
modificar la composición del lenguaje, y la demostración de su teoría a través de diferentes
dicotomías.

Ademas la utilidad de la lingüística radica en el hecho de todos los "historiadores, lingüistas,


etc." están interesados en asuntos lingüísticos. Tienen que lidiar con el texto. Su importancia para
la cultura en general es aún más obvia: en la vida personal y social, ningún factor es más
importante que el lenguaje. De hecho, todos tienen poco o mucho lenguaje involucrado.

A modo de conclusión hemos visto a lo largo de la reseña, no es fácil tomar de buenas a primeras
una posición determinada acerca de este tema. El mejor argumento sobre estas explicaciones
5

competitivas es que todas son confiables, pocos lingüistas creen que nuestros antepasados
simplemente desarrollan idiomas para realizar una de estas funciones, y luego se toparon con
ellos para usarlo para otras cosas. El lenguaje es más abundante y más profundo en nuestras
vidas. Grabemos que esta es la diferencia más obvia entre nosotros y todos los demás habitantes
del planeta.

El tema de la lingüística son las diversas manifestaciones del lenguaje humano, ya sea la nación
primitiva, la era clásica, ya sea una nación salvaje o un país civilizado, debe tenerse en
cuenta. La tarea de la lingüística es, La utilidad de la lingüística radica en el hecho de que todos
los "historiadores, lingüistas, etc." están interesados en cuestiones lingüísticas. Tienen que lidiar
con el texto. Su importancia para la cultura en general es aún más obvia: en la vida personal y
social, ningún factor es más importante que el lenguaje. De hecho, todos tienen poco o mucho
lenguaje involucrado. Su variabilidad es involuntaria y sin finalidad alguna. El habla es una
actividad humana que varía sin límites precisos en los distintos grupos sociales, porque es una
herencia puramente histórico-social del grupo, producto de un hábito social mantenido durante
largo tiempo, Con esto ha quedado allanado el camino para dar una definición necesaria del
lenguaje desde el punto de vista de la lingüís

Referencias Bibliográficas

Trask, R. y Mayblin, B. (2006) Lingüística una guia grafica (Pablo Hermida Lazcano, trad)
Ediciones Paidós Ibérica S.A (Original publicado en 2005, Icon Books Ltd, Royston, RU)

Blanca Liliana Salazar Suarez


Codigo: 085101052020
Lincencuiatura de lengua castellana
Universidad del Tolima IDEAD

También podría gustarte