Está en la página 1de 17

ELEMENTOS DE LA

COMUNICACION Y
FUNCIO NES DEL
LENGUAJE

Elaborado por: Micaela Fukuda, Micaela Muñoz,


Fátima Odar y Luciana Santamaría
Lenguaje Emotivo: El diario de Ana Frank
“Querida Kitty:
Me hierve la sangre y tengo que ocultarlo. Quisiera
patalear, gritar, sacudir con fuerza a mamá, llorar y no
sé qué más, por todas las palabras desagradables, las
miradas burlonas, las recriminaciones que como
flechas me lanzan todos los días con sus arcos
tensados y que se clavan en mi cuerpo sin que pueda
sacármelas. A mamá, Margot, Van Daan, Dussel y
también a papá me gustaría gritarles: ¡Dejadme en
paz, dejadme dormir por fin una noche sin que moje
de lágrimas la almohada, me ardan los ojos y me latan
las sienes! ¡Dejadme que me vaya lejos, muy lejos,
lejos del mundo si fuera posible!. Pero no puedo. No
puedo mostrarles mi desesperación, no puedo
hacerles ver las heridas que han abierto en mí. No
soportaría su compasión ni sus burlas
bienintencionadas. En ambos casos me daría por
gritar.”
Lenguaje Emotivo: El diario de Ana Frank

La función de lenguaje que cumple este fragmento del diario de Ana Frank es emotiva, ya que la
intención de Ana al escribir esto es desahogarse por todo el daño emocional que su familia y
acompañantes refugiados le hacen y por el cual se siente desesperada.
Lenguaje Emotivo: El diario de Ana Frank

Emisor:
Contexto:
Ana Frank

Kitty
era el diario de Ana Frank, una chica escondida con
Receptor:
su familia

de la policía alemana durante la segunda guerra
Kitty, su diario y a quien Ana convirtió en su

mundial. Ella escribía de todo en el diario que tenía. En este


mejor amiga imaginaria para contarle sus caso
se sentía triste y desesperada, porque las personas
vivencias. con las
que se refugiaba la hacían sentir mal siempre y ella

no sabía cómo detenerlos.


Código:

El idioma original en el que el diario fue Canal:

escrito es el neerlandés, pero en este caso


Visual y está escrito, pues es un diario.
está traducido al español.
Mensaje:

Ana sentía desesperación al no poder decirle a sus


acompañantes refugiados cuán enojada y triste la
hacían estar a diario debido a las palabras, miradas
y recriminaciones desagradables que le dirigían.
Lenguaje Conativo o Apelativo: Una Invitación

La función del lenguaje que cumple


está invitación es conativa o
apelativa, ya que busca informar a las
personas a las cuales se desea invitar
que Anabel está cumpliendo 13 años
pronto y que están invitados a la
fiesta. El emisor de esta tarjeta de
invitación, al emitir este mensaje,
espera una respuesta del receptor.
Se quiere que se confirme la
asistencia al cumpleaños y, por
supuesto, que asistan y en la fecha,
hora y lugar correspondiente.
Lenguaje Conativo o Apelativo: Una Invitación

Emisor: Contexto:
Anabel o la persona que organiza la fiesta

Se acerca el cumpleaños de Anabel y se


(podría ser algún familiar o amigos).
una fiesta de cumpleaños para
hará

celebrarlo. Se quiere invitar personas a esta


Receptor:

celebración
Las personas a las que Anabel quiere invitar.

Código: Canal:

Visual y es una invitación virtual escrita. Está


Español o castellano.
hecha en Canva.
Mensaje:

Nos dice que Anabel cumple 13 años pronto y se


realizará una celebración. Se quiere invitar a
personas y la tarjeta virtual de invitación te
informa el lugar, la fecha y la hora de la
celebración. Además, te da un número al que
llamar o escribir para confirmar la asistencia.
Lenguaje Poético: Poema "Annabel Lee" de
Edgar Allan Poe
Fue hace muchos, muchos años,
en un reino del mar turquí,
una moza de quien quizás sabrán,
llamada Annabel Lee;
vivía sin otro anhelo que amar
y ser amada por mi
y aunque éramos, ella y yo, unos niños,
allí a orillas del mar turquí,
a mi y a mi Annabel Lee,
de una nube vino un soplo hasta helar
a mi hermosa Annabel Lee.
Acudieron sus dedos de alta alcurnia
para apartarla de mí
y encerrarla dentro de un sepulcro,
junto a ese mar turquí
Los ángeles, no alegres en los Cielos,
envidiaban amor tan feliz.
¡Sí! Por eso (como aquí todos saben, en el reino del
mar turquí)
sopló de esa nube, un viento nocturno
que hélo y mató a mi Annabel Lee.

Lenguaje Poético: Poema "Annabel Lee" de


Edgar Allan Poe

El poema de Annabele Lee cumple la función poética del lenguaje, porque contiene
uno retórico. Utiliza rimas, figuras literarias y elementos no comunes en el lenguaje
cotidiano.
Lenguaje Poético: Poema "Annabel Lee" de
Edgar Allan Poe

Emisor:
Contexto:
Un hombre que perdió a su amada llamada

Annabel Lee. La amada



de quien expresa sus sentimientos por
Annabel Lee murió y su amado está triste y recuerda
Receptor:
todos
los momentos felices juntos. Por otro lado, el
Lector del poema autor
del poema (Edgar Allan Poe) perdió a su esposa
Código: en la
vida real y es muy probable que se inspiró en

ello para escribir este poema.


El poema original es en inglés y está

traducido al español.

Canal:

Mensaje: Visual y está escrito en un libro lleno de poemas del


mismo autor.
El yo poético busca expresar su lástima por la
pérdida de su amada y recuerda los buenos
momentos mientras estuvieron juntos.
Lenguaje Referencial: Noticia sobre el nuevo
descubrimiento de una galaxia

“Cuando parecía que una estrella había ocupado el puesto


del objeto más lejano del universo, llegó una galaxia para
demostrar que solo ella merecía ocupar ese lugar. Y, con
apenas una semana de diferencia, así ha sido. Una galaxia ya
es, oficialmente, el objeto más lejano del universo que se ha
podido encontrar en toda la historia, al menos hasta ahora.

El telescopio espacial Hubble ha descubierto la galaxia HD1,


que está a 600 millones de años luz de la estrella Earendel,
su predecesora en el récord del objeto más lejano del
universo, y por consiguiente, la más lejana que existe
actualmente en los confines del espacio. Concretamente, la
galaxia está situada a una distancia de 13.500 millones de
años luz de la Tierra.”
Lenguaje Referencial: Noticia sobre el nuevo
descubrimiento de una galaxia

Esta noticia cumple la función referencial del lenguaje, ya que su principal objetivo es
informar a los lectores sobre el nuevo descubrimiento de esta galaxia calificada como la
más lejana del universo.
Lenguaje Referencial: Noticia sobre el nuevo
descubrimiento de una galaxia

Contexto:
Emisor:

Antena 3 noticias (Canal de televisión español) El telescopio Hubble es un telescopio espacial que ha

hecho

múltiples descubrimientos detectando cuerpos


Receptor: del universo a lo lejos. Este captó una galaxia a 13.500

Los lectores de la página web de Antena 3 millones



de años luz de la tierra y se la calificó como el
Noticias. cuerpo

más lejano en la historia en distancia a la tierra.
Una
semana antes de su descubrimiento, ya se había
Código:

calificado a otra estrella con este nombre, pero esta


Español o castellano nueva
galaxia le robó el puesto. Por otra parte, Antena

3 noticias es un canal de televisión español, pero


Mensaje: también publican noticias en su página web.


El mensaje nos dice que el telescopio Hubble

Canal:
detectó una galaxia desconocida muy lejana
y ha sido nombrada oficialmente como el Visual y está compartido en una página web para su
objeto más lejano a la tierra del universo. lectura.
Lenguaje Fático: Conversación telefónica en
Peppa Pig

https://youtu.be/eCDstiaxMds (MIN 3:05-3:45)


Lenguaje Fático: Conversación telefónica en
Peppa Pig

Cuando Suzy dice "¿Hola? ¿Peppa?", ella quiere comprobar que Peppa sigue en la
llamada telefónica, a pesar de que no recibió ninguna respuesta. Eso significa que lo
que dice Suzy cumple la función fática del lenguaje.
Lenguaje Fático: Conversación telefónica en la
serie animada de Peppa Pig

Contexto:
Emisor:

Suzy la oveja Peppa quería silbar, pero no lograba hacerlo ni con las

instrucciones

que le dio su papá. Se siente triste y


Receptor: llama
a Suzy, pero al darse cuenta que su amiga sí
Peppa la cerdita puede
silbar, se siente avergonzada y corta la llamada.
Suzy,
confundida, habla por el teléfono preguntándole
Código:
a Peppa

si sigue estando en la llamada telefónica, pero
El idioma original de la serie es el inglés, pero en este

no recibe respuesta alguna.


caso está traducido al español o castellano

Canal:
Mensaje:
Auditivo y por medio de un teléfono.
"¿Hola? ¿Peppa?" (Suzy quería comprobar si
Peppa seguía en la llamada)
GRACIAS
FUENTES
Función emotiva:
Frank, A. (2003). p. 96. Diario De Ana Frank. Penguin Random House Grupo Editorial. Recuperado el 25 de
abril de 2022.

Función apelativa o conativa:


Canva (21 de marzo de 2019). Invitaciones. Recuperado el 25 de abril de 2022 de
https://www.canva.com/es_mx/invitaciones/plantillas/cumpleanos/

Función poética:
España(Marzo 2020) El cuervo y otros poemas de Egar Allan Poe. Penguin Random House.

Función referencial:
Astremedia(9 de abril de 2022) El telescopio espacial Hubble descubre la galaxia más lejana del universo, a
13.500 millones de años luz. Recuperado el 25 de abril de 2022 de
https://www.antena3.com/noticias/ciencia/telescopio-espacial-hubble-descubre-galaxia-mas-lejana-universo-
13500-millones-anos-luz_202204096251220440d808000197218e.html

Función metalingüística:
Rodríguez, Carmen (02 de noviembre de 2021). La oración sujeto y predicado. Recuperado el 25 de abril
de 2022 de https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/crodalf/la-oracion-sujeto-y-
predicado/

Función fática:
Peppa Pig Español Latino - Canal Oficial(21 de agosto de 2019) Silbar. Recuperado el 25 de abril de 2022 de
https://www.youtube.com/watch?v=eCDstiaxMds

También podría gustarte