Está en la página 1de 12

Aplicación

Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina Aplicación
Aplicación Multimedia
Aplicación
Multimedia
Aplicación para
Multimedia
Multimedia la
para
para
para Enseñanza
lala Enseñanzade
Enseñanza
Enseñanza
la de Radiología
Radiologíaaaaa
deRadiología
de Radiología Alumnos
Alumnos dede
de
Alumnos
Alumnos Medicina
Medicina
de Medicina
Medicina

Radiología musculoesquelética II Radiología musculoesquelética II

Lesiones óseas localizadas


Tumores óseos
Lesiones infecciosas
Radiología de los traumatismos
Evaluación de las fracturas
Indicaciones de la TC

1/67 2/67

Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina

Lesiones óseas Localizadas Variables de predicción


Factores que determinan el diagnóstico correcto de las lesiones óseas Localizadas
ƒ Localizaciones
ƒ Epífisis 1. Conducta: osteolítica, osteoblástica, mixta
2. Hueso afecto
ƒ Metáfisis
3. Localización: epífisis, metáfisis, diáfisis
ƒ Diáfisis 4. Edad, sexo, raza
5. Margen: bien definido, mal definido
6. Forma
ƒ Variables de predicción Diagnóstico 7. ¿Traspasa el espacio articular?
8. Reacción ósea
Signos 9. Producción de matriz
IDENTIFICACIÓN
+ CATALOGACIÓN
10. Cambios en partes blandas
Datos 11. Historia previa de trauma

3/67 4/67

Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina

Lesiones óseas localizadas Lesiones óseas localizadas


Factores que determinan el diagnóstico correcto de las lesiones óseas localizadas Factores que determinan el diagnóstico correcto de las lesiones óseas localizadas

1. Conducta 2. Hueso afecto

9 Condrosarcomas Pelvis
9 Osteolítica
9 Encondromas Falanges, metacarpianos
9 Geográfica
9 Enf. De Paget Pelvis, cráneo, columna
9 Apolillada (lesión + agresiva)
9 Gota Huesos de los pies
9 Permeativa (+++ agresiva
9 Artritis Reumatoide Manos y pies
9 Osteoblástica
9 Hiperparatiroidismo Cráneo, clavículas,
9 Mixta manos y pies

5/67 6/67

1
Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina

Lesiones óseas localizadas Lesiones óseas localizadas


Factores que determinan el diagnóstico correcto de las lesiones óseas localizadas Factores que determinan el diagnóstico correcto de las lesiones óseas localizadas

3. Localización dentro del hueso 4. Edad, sexo, raza


Ej. Artrosis → porción que soporta peso
Artritis Reumatoide → toda la superficie 9 < 1 año :Neuroblastoma
Condroblastoma
9 10-30 años :Osteosarcoma y Ewing
- Osteosarcoma
- Sarcoma parostal 9 30-40 años :Sarcomas malignos
- Condrosarcoma 9 > 40 años :MTS, MM, Condrosarcoma
- Fibrosarcoma

- Mieloma
- Ewing 9 Paget < 40 años (inusual)
- Linfoma 9 Hiperostosis Cortical infantil (siempre < 1 año)
- Quiste óseo
7/67 8/67

Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina

Lesiones óseas localizadas Lesiones óseas localizadas


Factores que determinan el diagnóstico correcto de las lesiones óseas localizadas Factores que determinan el diagnóstico correcto de las lesiones óseas localizadas

5. Margen de la lesión 5. Margen de la lesión


9 Transición Bien definido Poco definido
9 Corta bien definida + línea de esclerosis B
Zona de corta Zona de gran
9 Zona amplia pobremente definida M transición transición
9 Crecimiento
9 Lento Da tiempo a reacción del hueso Crecimiento lento Crecimiento rápido
9 Rápido No da tiempo a reacción del hueso
BENIGNO MALIGNO
9/67 10/67

Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina

Displasia fibrosa

11/67 12/67

2
Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina

Displasia fibrosa

13/67 14/67

Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina

Lesiones óseas localizadas Lesiones óseas localizadas


Factores que determinan el diagnóstico correcto de las lesiones óseas localizadas Factores que determinan el diagnóstico correcto de las lesiones óseas localizadas

6. Forma de la lesión 7. Espacio articular

Lesión + larga que Lesión de + diámetro 9 Si lo cruza → Proceso inflamatorio


ancha que el hueso 9 Los tumores epifisarios (Condroblastoma)
Orientada en sentido Se extiende a partes (Ewing a veces) No lo cruzan
de la diáfisis blandas

9 Tumores malignos respetan el cartílago de


crecimiento antes del cierre
BENIGNA MALIGNA
15/67 16/67

Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina

Lesiones óseas localizadas


Factores que determinan el diagnóstico correcto de las lesiones óseas localizadas

8. Reacción ósea (perióstica)


9 Sólida
ƒ Proceso benigno (osteomielitis, callo de Fx)
9 Laminada (piel de cebolla)
ƒ Lesión repetitiva (Ewing, Osteomielitis, malos
tratos)

9 Espiculada
ƒ Sarcoma osteogénico
9 Triángulo de Codman
ƒ En márgenes de lesiones malignas
17/67 18/67

3
Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina

Lesiones óseas localizadas


Factores que determinan el diagnóstico correcto de las lesiones óseas localizadas

10. Producción de matriz


9 Condroide
ƒ Fino punteado de calcificaciones
ƒ Múltiples calcificaciones tipo “palomitas
de maiz”
9 Osteoide
ƒ Densa
ƒ De la misma densidad que el hueso
ƒ Sarcoma osteogénico
Osteoma osteoide Osteosarcoma ƒ Puede verse en la miositis osificante
19/67 20/67

Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina

Lesiones óseas localizadas


Factores que determinan el diagnóstico correcto de las lesiones óseas localizadas

11. Cambios en partes blandas

9 Hinchazón de partes blandas


ƒ Masa
ƒ Hemorragia
ƒ Inflamación
ƒ Edema
9 Desplazamiento de planos grasos
Osteosarcoma Condrosarcoma

21/67 22/67

Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina

Lesiones óseas localizadas


Factores que determinan el diagnóstico correcto de las lesiones óseas localizadas

12. Historia de Trauma

9 Traumatismo: Enf. más común del hueso

9 Importante indagar posible Hª de trauma

9 P. Ej. Fracturas de esfuerzo


(pueden confundirse con tumor maligno)

23/67 24/67

4
Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina

Tumores óseos Tumores del tejido osteoide

ƒ Osteoma

ƒ Metástasis ƒ Osteoma osteoide


ƒ Osteoblastoma
ƒ Tumores del tejido osteoide
ƒ Tumor de células gigantes
ƒ Tumores del tejido cartilaginoso
ƒ Osteosarcoma
ƒ Tumores de la matriz fibrosa ƒ Sarcoma parostal
ƒ Tumores y seudotumores

25/67 26/67

Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina

Tumores del tejido cartilaginoso Tumores de la matriz fibrosa

ƒ Encondroma ƒ Defectos fibrosos de la cortical


ƒ Osteocondroma ƒ Fibroma no osificante
ƒ Condroblastoma ƒ Displasia fibrosa
ƒ Fibroma condromixoide ƒ Fibrosarcoma e histiocitoma fibroso
ƒ Condrosarcoma malligno

27/67 28/67

Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina

Tumores y lesiones seudotumorales Lesiones infecciosas


ƒ Osteomielitis
ƒ Quiste óseo simple
ƒ 10 días tras la infección
ƒ Quiste óseo aneurismático
ƒ Lesión destructiva
ƒ Hemangioma
ƒ S. De Ewing ƒ Progresa a esclerosis + formación de
periostio + Mayor destrucción
ƒ Angiosarcoma
ƒ Linfoma
ƒ Mieloma
ƒ Tuberculosis
ƒ Plasmocitoma solitario ƒ Puede afectar huesos o articulaciones
ƒ Osteoporosis + destrucción progresiva y
ESCASA esclerosis

29/67 30/67

5
Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina

Lesiones infecciosas
OSTEOMIELITIS
ƒ Absceso de Brodie
ƒ Infección subaguda
ƒ Distal fémur, proximal tibia
ƒ Les. Lítica + reacción esclerosa
ƒ Comienzo insidioso
ƒ Osteomielitis crónica
ƒ X fracaso terapeútico
ƒ Secuestro, fístulas, esclerosis generalizada,
reacción perióstica

31/67 32/67

Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina

Modalidades radiológicas en la
Radiología de los traumatismos valoración de los traumatismos

1. RX Habitualmente se obtienen dos planos


ortogonales. A veces se necesitan proyecciones
oblicuas especiales
2. TC esencial para la evaluación de fracturas
complejas.
3. GO para fracturas ocultas o demasiado sutiles
4. Artrografía valora lesiones articulares
5. RM en la valoración de tejidos blandos

33/67 34/67

Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina

Evaluación radiológica de las luxaciones


Fracturas y luxaciones
1. Son las lesiones traumáticas más frecuentemente
encontradas por el radiólogo

2. FRACTURA
9 Solución de continuidad del hueso
9 Completa o incompleta
3. LUXACIÓN
9 Ausencia completa de contacto entre dos carillas
articulares
4. SUBLUXACIÓN
9 Ausencia incompleta de contacto

35/67 36/67

6
Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina

Manejo radiológico de los traumatismos Evaluación radiológica de las fracturas

1. Localización y extensión
OBJETIVOS 2. Tipo de fractura
1. Diagnóstico y evaluación del tipo de fractura o 3. Alineación de los fragmentos
luxación
4. Dirección de la línea de fractura
2. Búsqueda de complicaciones asociadas
5. Afectación de articulaciones
3. Monitorización del resultado del tratamiento
6. Afectación de tejidos blandos

37/67 38/67

Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina

Evaluación radiológica de las fracturas Localización y extensión de las fracturas

Incluir
articulaciones
proximal y
distal en el
Unión de tercio Supracondílea Intraarticular
estudio medio y distal
39/67 40/67

Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina

Tipos de fractura (incompleta) Tipos de fractura (completa)

Abombamiento Resalte del cortex Rotura del cortex


(Torus) (tallo verde)
Simple Conminuta
41/67 42/67

7
Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina

Alineación de los fragmentos Alineación de los fragmentos

Desplazamiento Desplazamiento Angulación medial Angulación lateral Rotación interna Rotación externa Acortamiento (en Distracción
medial lateral bayoneta) (estiramiento)
43/67 44/67

Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina

Características especiales Anomalías asociadas

Impactación Depresión Compresión


Luxación Diástasis

45/67 46/67

Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina

Evaluación radiológica de las fracturas


Tipos especiales de fracturas Signos indirectos
Estrés
1. Hinchazón de partes blandas
Patológicas
2. Desplazamiento (u obliteración) de partes
blandas
3. Reacción períostica y endóstica
4. Derrame articular
5. Nivel líquido-grasa intracapsular
Fatiga (hueso 6. Doble línea cortical
normal, estrés Insuficiencia
anormal) (hueso anormal,
estrés normal)
Secundario a 7. Incurvación del córtex
anomalía
preexistente
(tumor óseo, …) 8. Esquinas metafisarias irregulares
47/67 48/67

8
Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina

Evaluación radiológica de las fracturas Evaluación radiológica de las fracturas


Signos indirectos Signos indirectos

Hinchazón
de partes
blandas

Reacción
Desplazamiento perióstica y
de líneas endóstica
grasas

49/67 50/67

Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina

Evaluación radiológica de las fracturas Evaluación radiológica de las fracturas


Signos indirectos Signos indirectos
Incurvación del córtex
Nivel líquido-grasa intracapsular

51/67 52/67

Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina

53/67 54/67

9
Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina

Curación de la fractura Curación de la fractura

55/67 56/67

Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina

Curación de la fractura Principios de valoración en pacientes


con trauma esquelético (sospecha de fractura)

1. Asumir Fx si dolor, inflamación y equimosis


sobre superficie ósea
2. RX del lado opuesto en caso de duda
3. No confundir líneas metafisarias
4. Si se confirma Fx: Rx de articulaciones
proximales y distales
5. Hacer 2 proyecciones perpendiculares

57/67 58/67

Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina

Traumatismos de las extremidades


Indicaciones de la TC
Si las condiciones del paciente son estables se utiliza la TC para
ayudar al cirujano ortopédico

9Dislocación esternoclavicular

9Fractura de escápula (determinar si hay extensión articular)

9Carpo-metacarpo (clarificar los casos mas complejos)

9Fracturas de pelvis

9Fracturas femorotibiales

9Calcaneo y tarso

59/67 60/67

10
Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina

61/67 62/67

Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina

Fractura de calcáneo (axial)


Fractura de calcáneo (coronal)

63/67 64/67

Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina

Fractura de calcáneo (sagital)

65/67 66/67

11
Aplicación
Aplicación Multimedia
Multimedia para
para la
la Enseñanza
Enseñanza de
de Radiología
Radiología aa Alumnos
Alumnos de
de Medicina
Medicina

Radiología musculoesquelética II

67/67

12

También podría gustarte