Está en la página 1de 5

CASO CLÍNICO

ABSORCIÓN DE MERCURIO METÁLICO


INOCULADO EN PIEL
Y REACCIÓN GRANULOMATOSA TIPO TATUAJE

Dra. Magaly Trujillo S.*


Dr. Claudio Reñé Cid**
Dra. Gladys Castillo***
Dr. Jhon Tobía****

Trujillo M, Reñé C, Castillo G, Tobía J: Absorción de mercurio exponen los posibles efectos tóxicos del mercurio en el organismo
metálico inoculado en piel y reacción granulomatosa cuando se administra por vía intradérmica.
tipo tatuaje. Dermatología Venezolana 30: 133-137, 1992.
SUMMARY
RESUMEN
Presentiag the first case of mercury intoxication for inoculated
Se presenta el primer caso reportado en la literatura de metalic mercury which envolved a gxaaulomatous tattooreaction.
absorción de mercurio metálico inoculado en piel, en el que se Mercury intoxication can produces some symptons in the
produjo una reacción granulomatosa tipo tatuaje y un cuadro organism.
clínico de intoxicación mercurial. En la literatura revisada no se
encontró ningún caso de intoxicación mercurial por inoculación de We had not found any publication about this case. This is an
mercurio metálico. Se determinaron elevadas concentraciones de unusual case of inoculated metalic mercury intoxication which had
mercurio en sangre, orina y a nivel intralesional. Se a granulomatous tattoo reaction. Presenting the mercury toxic
effects on the human body.

Palabras Claves: Mercurio metálico, Absorción, Inoculado, Reacción granulomatosa, Tatuaje.

INTRODUCCIÓN péutica o intencional, como son los Presentamos un caso inusual de


tatuajes decorativos o cosméticos. absorción de mercurio metálico ino-
Los tatuajes se producen Los pigmentos más empleados culado en piel que presentó un gra-
como consecuencia de la en los tatuajes son el carbón, nuloma a cuerpo extraño a nivel
introducción en la piel de un cobalto, cinabrio, cadmio, cromo y local y desarrolló posteriormente
pigmento por causa accidental, tera- hierro. El cinabrio o mercurio un cuadro clínico de
sulfuroso proporciona el color rojo a intoxicación mercurial. Este caso
los tatuajes. La absorción de ilustra el riesgo que conlleva la
* Médico Cirujano.
administración subcutánea de
mercurio depende de su solubilidad
** Médico Residente, Medicina Interna, mercurio con fines cosméticos, de
Hospital Rafael González Plaza. en los tejidos, del PH corporal y de
causa yatrogénica o con otros fines,
su afinidad por el azufre. Hasta el
*** Médico Toxicólogo. Docente de la ya que pueden desencadenar una
Universidad de Carabobo. Cátedra momento, no están bien establecidos enfermedad sistémica tipo
de Pediatría los mecanismos por los cuales el intoxicación mercurial con sus posi-
**** Médico Dermatólogo Coordinador de mercurio metálico depositado en la bles consecuencias; especialmente,
los servicios médicos de la piel es capaz de absorberse. cuando las zonas del cuerpo
Comandancia General de la Policía
del Estado Carabobo. com-

DERMATOLOGIA VENEZOLANA, VOL. 30, Nº 3, AÑO 1992 133


prometidas son extensas o la cantidad DISCUSIÓN constituyente principal de las
del químico tóxico inoculado es proteínas del pelo, las uñas y la
elevada. El tatuaje es un proceso por el queratina de la piel y en pequeñas
cual un pigmento insoluble se intro- cantidades de otras proteínas donde
CASO CLÍNICO duce dentro de la piel con el objeto de forma puentes disulfuro, a los cuales
producir figuras permanentes. El se une el mercurio, impidiendo la
Paciente masculino, 34 años de pigmento se coloca sobre la piel y con estabilización de la estructura proteí-
edad, natural de Menegrande, Estado agujas se realizan múltiples punturas nica.15 La metionina es el principal
Zulia, procedente de Valencia, quién para introducir el material en la dermis. donador de grupos metilo en el cuerpo
consultó al Hospital Rafael González Existen diferentes pigmentos que se y su forma activa, la adenosilme-
Plaza, por presentar desde hace 8 pueden utilizar.10 El cinabrio o mercurio tionina, funciona como precursora de
meses, tres tumores en miembro sulfuroso conocido como bermellón o compuestos metilados que intervienen
superior izquierdo, crecimiento rojo chino es usado para producir el en el metabolismo intermediario y en
progresivo y asintomáticos. color rojo de los tatuajes. Las partícu- los mecanismos de destoxicación de
Antecedentes Personales: Inocu- las de los pigmentos se localizan en la los medicamentos, transfiriendo estos
lación cutánea de mercurio metálico a dermis o tejido celular subcutáneo, grupos metilo a los derivados
nivel de cara dorsal y palmar de predominando alrededor de los vasos pirimidínicos.15 Este pudiese ser el
muñeca y dorso de mano izquierda, sanguíneos y en el espacio mecanismo por el cual el mercurio, al
un año antes, con el fin de aumentar extravascular.19 Davis, estableció que igual que ciertas drogas, producen
la fuerza muscular. el mercurio sulfuroso es insoluble en hipometilación del DNA.20'21
agua y muy estable en condiciones de
Examen Físico: Se aprecia en los temperatura corporal normal y de su La intoxicación química de la piel
puntos de inoculación tres lesiones PH; aunque debe tener algún grado de produce entre otras consecuencias,
nódulo-tumorales, forma y tamaño solubilidad en los tejidos.7 La los granulomas químicos, los cuales,
variables, superficie elevada e irregu- absorción de mercurio es favorecida aparecen como una respuesta tisular
lar, color pardo, consistencia aumen- contra una sustancia poco soluble
por un bajo PH, además las moléculas
tada, bordes delimitados y asintomá- generalmente un metal, y están com-
que se concentran en los organismos
ticas. puestos por células fagocíticas mo-
biológicos son generalmente
nonucleares que rodean la sustancia
hidrofóbicas; por esto, el mercurio es extraña para fagocitar el material o
Estudio radiológico de articula-
transportado a través de las neutralizar su efecto tóxico.1 Los
ción de muñeca izquierda: Imágenes
membranas corporales y se deposita granulomas inducidos por químicos
radiopacas pulverulentas en tejidos
en los tejidos grasos, desde donde pueden ser granulomas a cuerpo
blandos.
existen pocos mecanismos para extraño o inmunógenos. Los granu-
Biopsia Incisíonal: Granuloma a eliminarlo.22 Una vez en el organismo, lomas a cuerpo extraño son causados
cuerpo extraño. el mercurio tiene una gran afinidad por por la inoculación en la piel de una
el azufre, a quien se une formando amplia gama de sustancias, algunos
Estudio Toxicológico: Mercurio en
enlaces covalentes en los grupos son químicos tóxicos, siendo las
sangre: 10,5 mcgrs/dl. Valores amida, amina, fosforil y carboxil de los causas accidental o yatrogé-nica.
normales (V.N): 3 mcgr/dl. Mercurio diferentes sistemas enzimáticos.4'5 El Naranjo A, en 1969, y Mérida MT, en
en orina: 151 mcgrs/dl. V.N: 0-6 azufre está presente en todas las 1978, citan dos casos de granulomas
mcgrs/dl. Mercurio intralesional: células de la economía a nivel de las por inoculación de mercurio, no
169,89 mcgrs/lt. proteínas celulares en la forma de dos reportándose en ellos manifestaciones
aminoácidos que lo contienen, la clínicas de intoxicación mercurial, ni
Biopsia excisional: Granuloma por
cisteína y la metionina; siendo estos elevados niveles de mercurio en
mercurio.
las principales fuentes de azufre.14 Los sangre.17,18. El más común de los
Evolución clínica: durante su residuos de cisteína tienen importantes granulomas a cuerpo extraño es el
ingreso presentó un cuadro clínico funciones en la estructuración de la causado por los tatuajes voluntarios,
de intoxicación mercurial con afecta proteínas y de la actividad enzimática. en los cuales, los colorantes metálicos
ción pulmonar, pleural, gastro Los grupos sulfidrilos de los residuos una vez introducidos en la dermis no
intestinal, renal, neuropsiquiátrica de cisteína de algunas moléculas son reactivos pero con el tiempo
(Neurastenia y Eretismo mercurial) y aparecen macrófagos que ingieren el
enzimáticas son esenciales para la
síntomas generales. El tratamiento colorante y almacenan el pigmento en
actividad catalítica, la cual puede
indicado fue la excéresis quirúrgica vacuolas fagocíticas.12 El aclaramiento
inhibirse cuando estos residuos se
de las lesiones de piel y la adminis gradual de los tatuajes en la piel se
modifican al combinarse con reactivos
tración oral de un quelante (alfa-mer- debe a la movilización de los
alquilantes, metales pesados o macrófagos cargados con gránulos
capto-propionil-glisina) para disminuir agentes oxidantes. La cisteína es el hacia la der-
la concentración de mercurio en
sangre. Evolución favorable pero
deterioro renal progresivo.

134 DERMATOLOGIA VENEZOLANA, VOL. 30, Nº 3, AÑO 1992


mis inferior y finalmente hacia afuera
de la piel, desconociéndose su des-
tino. 2,13
Los granulomas yatrogénicos son
inducidos por los dentistas, quienes
pueden tatuar la membrana mucosa
oral al insertar material de relleno de
amalgamas por debajo del epitelio. Las
amalgamas contienen mercurio, plata
y estaño, siendo la mayor parte del
material que permanece en los
macrófagos y en las células gigantes
plata y estaño. "No se ha determinado
el destino del mercurio".9 Esto podría
sugerir la posible absorción del
mercurio en el organismo. En cuanto a
las alteraciones histopatológicas, la
reacción granulomatosa puede ser
tuberculoide o sarcoidal. La reacción
sarcoidal en un tatuaje puede ser local
o una manifestación de enfermedad
sistémica. Dickinson, reportó dos
casos de reacción granulomatosa en
un tatuaje, en pacientes son
Sarcoidosis sistémica.3,8,16 En los
casos de tatuajes es conveniente la Foto Nº 1: Señala dos lesiones nódulo-tumorales de 3x2 y 4x3 centímetros,
remoción de los mismos por sus localizados a nivel de cara dorsal de mano y muñeca izquierda.
posibles complicaciones con técnicas
de coagulación de la piel con fenol o
tricloroacético, escisión simple,
dermabrasión superficial o rayos
6 11
laser. ' En nuestro caso, además de
la escisión quirúrgica de las lesiones
granulomatosas que contenían gotas y
microgotas de mercurio en la dermis
profunda, fue necesario indicar trata-
miento con un agente quelante vía oral
para disminuir las elevadas con-
centraciones de mercurio en sangre.
CONCLUSIONES

1.- La inoculación de mercurio me-


tálico en piel intencional, cosmé-
tica en tatuajes o yatrogénica en
mucosa por odontólogos, puede
desencadenar además de una
complicación local una enferme-
dad sistémica tipo intoxicación
mercurial, si las áreas del cuerpo
comprometidas son extensas o la
concentración del químico tóxico
inoculado en la dermis es elevada.
2.- Se debe practicar excéresis qui-
rúrgica de la lesión en piel para
inhibir la absorción de mercurio
metálico y las complicaciones Foto Nº 2: Señala lesión nódulo-tumoral de 7x4 centímetros,
posteriores. localizada a nivel de cara anterior de muñeca izquierda.

DERMATOLOGIA VENEZOLANA, VOL. 30, Nº 3, AÑO 1992 135


Foto Nº 4

Foto Nº 3: Radiografía de articulación de muñeca izquierda: mostrando


imágenes radiopacas pulverulen-

Foto Nº 4 y 5: Biopsia Incisional: mostrando inflamación crónica


severa focalmente necrótica y reacción giganto-celular a cuerpo
extraño. En dermis reticular grandes vacuolas con contenido de
material pigmentado en forma de gotas como se observa en los
tatuajes; a pequeño aumento (16x) y gran aumento (40x), respecti-
vamente. Foto Nº 5

136 DERMATOLOGIA VENEZOLANA, VOL. 30, Nº 3, AÑO 1992


AGRADECIMIENTO 7.- Davis RG: Hazards of tattoing. 15.- Harper HA, Rodwell VW, Mayes PA:
Report of two cases of dermatitis Biosíntesis de aminoácidos en:
Ruben Toro, Citotecnólogo, Ser- caused by sensitization to mercury Manual de química fisiológica. 6a.
vicio de Nefroiogía del Hospital Cen- (cinabar). US. Armed forces Med J Edición. Editorial El manual moder-
118: 261-280, 1960. no, S.A. México 1978; 23: 421.
tral de Valencia.
8.- Dickinson JA: Sarcoidal reactions in 16.- Lever WF, Schaumburg- Lever G:
tattoos. Arch Dermatol 100: 315-319, Histopathology of the skin. 6a.
1969. Edición. Editorial J.B Lippincott,
BIBLIOGRAFÍA Philadelphia 1983; 225-226.
9.- Dogliotti M, Leibowitz M:
Granulomatous Ochronosis a cosme- 17.- Mérida MT, Infante E: Granuloma
1.- Adams DO: The biology of the gra- palmar por mercurio en: Actualiza-
tic- induced skin disorder in
nuloma en: Pathology of Granulo- ciones médicas. Anales del
blacks. S A Fr Med J 56: 757,
mas. Editorial HL. Loaohin. New Colegio de Médicos del Estado
York, Raven Press, 1983, 1. 1979.
Carabobo. Volumen IX, N° l-ll-lll. 1-
10.- Domonsko AN, et al: Disease of the 7, 1979.
2.- Beerman H, Lane RAG: Tattoo. Am J
skin. Clinical Dermatology. 7a
Med Sei 227: 44, 1954. 18.- Naranjo A, Lugo A: Granuloma Hi-
Edición. Editorial W.B. Saunders Co.
3.- Blumenthal G, Okun MD, Poritch JA: Philadeldhia, 1982: 52. drargírico. Medicina Cutánea.
Pseudolinphomatous reaction to Año IV, N-1 53-56, 1969.
tattoo. J Am Acad Dermatol 6: 485- 11.- Eastern JS: Lasers in private
dermatologic practice 37: 293-299, 19.- Ravits HC: Allergic tattoo Granulo-
488, 1982.
1986. ma. Arch Dermatol 86: 287-289,
4.- Carmona G: Implicaciones del 1962.
mercurio en Odontología. Trabajo de 12.-Epstein WL: Foreing body
granulomas en: Basic and clinical 20.- Reñé CX, Trujillo ME, Chirinos I:
ascenso, U.C. Venezuela 13-15: 52-
aspees of Granulomatous disease. Síndrome Lúpico inducido por
124, 1981.
Editorial D.L. Boros, T Yoshida, New mercurio. 1991 (comunicación perso-
5.- Curtis DK: Metales pesados y sus York, Elsevier 1980: 181. nal).
antagonistas en: Goodman y
13.- Golstein N: Special issue on 21.- Richarson B, Scheinbart L,
Gillman. Las bases farmacológicas
tattoos. J Dermatol Surg Oncol 5: Strahler J, Gross L, Hanash S,
de la terapéutica. 6a Edición.
848, 1979. Johnson M: T Cell DNA Methilation
Editorial Panamericana, Buenos Ai-
in SLE and RA Arthrit and Rheumat.
res, 1981, 9: 1572-1590. 14.- Harper HA, Rodwell VW, Mayes PA:
33: 1665-1673, 1990.
6.- Glabaugh W: Removal of tattoo by Metabolismo del agua y los
minerales en: Manual de química 22.- Simpson RB: J Amer Chen Soc. 83:
superficial dermabrasion. Arch
Dermatol 98: 515-521, 1968. fisiológica. 6a. Edición. Editorial El 4711-4717, 1961.
manual moderno, S.A. Mexico 1978;
23: 421.

DERMATOLOGIA VENEZOLANA, VOL. 30, Nº 3, AÑO 1992 137

También podría gustarte