Está en la página 1de 5

Competencia PREGUNTAS

SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA


En esta capacidad no dice que el estudiante va interactuar con una o
más personas expresando y comprendiendo sus ideas en esta
capacidad el estudiante participa como hablante o como oyente.
CAPACIDADES

Obtiene información del texto oral ¿cómo se titula la lectura?


¿Quién es el personaje principal?
¿ A donde quiso ir la vaca?
¿Cómo estaba vestida la vaca?
¿Quienes tiraban las tizas?

Infiere e interpreta información del texto oral. ¿Qué quiere decir la vaca estudiosa?
¿Cómo era la vaca?
¿Qué cualidades tenia la vaca?
¿Por qué crees que la vaca quería estudiar?
¿Quién fue la única sabia del lugar de Humahuaca?

Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y Parafrasea la lectura con sus propias palabras
cohesionada.
Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica. Dramatizan la lectura de la vaca estudiosa.

Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores.

Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral. ¿Qué les pareció la lectura? ¿Por qué?
Lee diversos tipos de textos en su lengua materna PREGUNTAS
En esta competencia el estudiante va a interpretar iinterpretar y
reinterpreta el texto a partir del análisis valiéndose de
otros textos y reconociendo distintas posturas y sentidos
CAPACIDADES

Obtiene información del texto escrito ¿cómo se titula el texto?


¿Qué es la puya?
Aquí el estudiante localiza la información explicita del ¿ En donde crece la Puya?
texto que está leyendo, tiene un propósito definido, El ¿Después de cuántos años empieza a florecer la Puya?
estudiante localiza e identifica información que se ¿ Por quiénes está amenazada la Puya?
presenta en el texto de manera explícita sin necesidad
de hacer inferencias. A partir de esta, discrimina la que
requiere según su interés y propósito.

Infiere e interpreta información del texto. ¿Cuáles son las características de la Puya?
¿Cómo será la Puya?
Aquí el estudiante interpreta el sentido del texto, infiere ¿ Para qué servirá la Puya?
estableciendo diversas relaciones entre la información ¿ A la Puya se le puede comer?
explícita e implícita con el fin de deducir nueva ¿De qué trata el texto?
información y completar los vacíos del texto.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del ¿Te gustó el texto? ¿Por qué?
texto.

Aquí el estudiante evalúa y analiza para valorar los


textos escritos para construir una opinión personal o un
juicio crítico de los contenidos del textos considerando
los efectos que producen, la relación con otros textos.

Competencia PREGUNTAS
ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA
esta competencia Se trata de un proceso reflexivo de como supone la adecuación y
organización de los textos considerando los contextos y el propósito comunicativo, así
como la revisión permanente de lo escrito con la finalidad de mejorarlo.
CAPACIDADES

Adecúa el texto a la situación comunicativa. ¿Para qué voy a escribir?


¿ A quién voy a escribir?
En esta capacidad nadie dice que el estudiante considera el propósito del
destinatario tipo de texto género discursivo y registro que utilizará al escribir los
textos, así como los contextos con socioculturales que marcarán la comunicación
escrita.

Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.

dice que el estudiante ordena lógicamente las ideas en torno a un tema también
debes ir completando de forma cohesionada utilizando un vocabulario pertinente.

Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.


Creciente use de forma apropiada recursos textuales para garantizar la claridad el
uso del lenguaje y el sentido del texto escrito.

Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito. Revisa conjuntamente con el docente el
texto escrito.
Estudiante sí distancia del texto que ha escrito para revisar de manera permanente
el contenido la coherencia cohesión y la educación a la situación comunicativa
con la finalidad de mejorar.

También podría gustarte