Está en la página 1de 2

7 de abril – Día Mundial de la Salud

En 1948, la Primera Asamblea Mundial de la Salud propuso que se estableciera un «Día Mundial de
la Salud» para conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el
propósito de alcanzar el grado más alto posible de salud para todos los pueblos. Según la definición
elaborada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), “la salud es un estado completo de
bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.

12 de abril – Día del Niño

El Día del Niño es una celebración anual dedicada a la fraternidad y a la comprensión de la infancia
en el mundo, en que se efectúan actividades para la promoción del bienestar y de los derechos de
los niños. El 12 de abril de 1952 la Organización de Estados Americanos (OEA) y UNICEF redactaron
la Declaración de Principios Universales del Niño, para protegerlos de la desigualdad y el maltrato.
El gobierno boliviano en 1955, durante la presidencia de Víctor Paz Estenssoro mediante Decreto
Supremo 04017 de 11 de abril de 1955, instituyó como "Día del Niño" el 12 de abril.

14 de abril – Día de las américas

El Día de las Américas es una celebración anual que tiene lugar el 14 de abril en todas las repúblicas
americanas, como símbolo de su soberanía y de su unión voluntaria en una comunidad continental.
Cada año, sea por promulgación presidencial o legislativa, esta efeméride es conmemorada en
ciudades, pueblos y comunidades. Posteriormente llamada Unión Panamericana y a partir de 1948
Organización de los Estados Americanos (OEA). Fue celebrada por primera vez el 14 de abril de 1931
como símbolo de la unión voluntaria de distintos países del continente americano.

15 de abril -Aniversario de Tarija

El 15 de abril de 1817 se libró una decisiva batalla dentro de la Guerra de la Independencia en los
campos de La Tablada de Tolomosa. Los "montoneros", al mando de Eustaquio Méndez, derrotaron
al ejército realista que presidía el coronel Mateo Ramírez. Esta batalla ha sido una de las más
decisivas para Bolivia dentro de la Guerra de la Independencia, ya que en esta fecha se enfrentaron
los realistas bajo el mando del Coronel Mateo Ramírez contra las fuerzas independentistas del
Ejército del Norte al mando de Gregorio Aráoz de La Madrid.

22 de abril – Día de la Tierra

El Día de la Tierra es un día celebrado en muchos países el 22 de abril. Su promotor,


el senador estadounidense Gaylord Nelson, instauró este día para crear una conciencia común a los
problemas de la sobrepoblación, la producción de contaminación, la conservación de
la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra. Es un día para rendir
homenaje a nuestro planeta y reconocer a la Tierra como nuestro hogar, así como lo han expresado
distintas culturas a lo largo de la historia, demostrando la interdependencia entre sus
muchos ecosistemas y los seres vivos que la habitamos.
23 de abril – Día Internacional del Libro

La Unesco fijó el 23 de abril como el Día mundial del Libro, en conmemoración de la


muerte de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega, los tres en el
año 1616. Ellos se transformaron en pilares de la literatura universal. La Unión Internacional de
Editores propuso esta fecha a la UNESCO, con el objetivo de fomentar la cultura y la protección de
la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. La Conferencia General de la UNESCO la
aprobó en París el 15 de noviembre de 1995.

26 de abril – Día de la Secretaria

El 3 de junio de 2001, la Cámara de Diputados aprobó la Ley 1177 que declara el 26 de abril de cada
año como el “Día Nacional de la Secretaria y el Secretario”, como justo reconocimiento a la labor de
este gremio en beneficio del desarrollo del país. “Es necesario estimular la función administrativa
que vienen realizando las secretarias y secretarios en sus diferentes espacios laborales, son quienes
con su trabajo silencioso vienen contribuyendo al crecimiento de nuestro país”, afirma el proyecto
de ley.

También podría gustarte