Está en la página 1de 1

Egipto

La época polémica, las transacciones sobre inmuebles se documentaban por un funcionario, y se inscribían en registros
que al parecer tenían finalidad fiscal. Para transmitir se requería además, un llamamiento especial a los propietarios
vecinos quién normalmente tendría mejor conocimiento de la titularidad del vendedor que otros, los llamados, recibían
una cantidad de dinero. El funcionario ante el cual se realizaba las transmisiones era un escribano. En está época sobre
sale la importancia de los registros para fines fiscales y la publicidad rudimentaria.
GRECIA
En los diversos estados que componían la Grecia clásica, la publicidad fue rudimentaria las formas de transmisión y eran
en sí públicas, Pero además la publicación se complementaba según los tiempos y lugares para llamamiento los vecinos
para testificar la transmisión de un fundó aquellos una moneda.
Grecia estaba dividida en numerosas polis o ciudades estado, qué estaban gobernados por Reyes que ejercían  la
autoridad religiosa militar y política. Estas ciudades eran independientes unas de otras, Por lo que los  registros eran
territoriales y su finalidad igual que Egipto era de carácter fiscal.
LA MANCIPATIO
Constituía en un acto ritual ante los Testigos actual amor de registro viviente, al imprimir en su memoria la configuración
precisa de la cosa es un proceso que adquiere el accipiens, ósea en cuanto a su individualidad física o jurídica.
LA IN IURE CESSIO
Sirve para toda clase de cosas, tiene igualmente al verificarse ante el tribunal una función de publicidad semejante a la
mancipatio. Es un proceso ficticio o acto modelado sobre el proceso de reinvidicacion, en el cual demanda el adquiriente
ante el pretor, el gobernador de la provincia.
LOS DERECHOS  GERMÁNICOS
Se regían por una monarquía y formaron una cultura que se desarrolla en la Europa medieval, que es la base de la actual
civilización occidental.
Los derechos de raíz germánica, configuran inicialmente la transmisión de la propiedad, Cómo negocio solemne,
destinadas a la publicación el acto.
La investidura es en principio una mera forma de publicación maso menos rudimentaria, Presenta una garantía de la
adquisición.
LOS DERECHOS GERMÁNICOS ORIGEN DE LA PUBLICIDAD REGISTRAL
Las iglesias, los grandes monasterios y los terratenientes laicos, empleaban libros en dónde se copiaba los documentos
referentes a sus propiedades, de manera de  protocolo.
Se consignaba en los libros todo negocio que tenía lugar entre las autoridades en pura sucesión cronológica, sin
consideración a Su contenido de carácter público o privado.

SISTEMAS DE TRANSCRIPCIÓN
La inscripción en los registros públicos no tiene otros valores que el de medio de prueba y de legitimación frente a
terceros. Los derechos reales para ser oponibles a terceros, deben estar inscritos.
ESPAÑA.

En 1539 se inicia en España, la publicidad de los gravámenes, mediante su libro en ciertos núcleos urbanos, con ello se
protegían a los compradores este libro no podía ser visto por nadie, sino el registrador daba fe, si había o no
gravámenes. El registro sólo protegía a los compradores de bienes inmuebles contra los censos, hipotecas o tributos
ocultos. En el año de 1861 se  emite en España la primera ley hipotecaria, y en el mismo año se promulgó el reglamento
hipotecario. La ley hipotecaria vigente Es el del 6 de febrero de 1946, que surgió según la exposición de motivos de la
misma, con el fin de armonizar los textos legales vigentes .
GUATEMALA
La historia de la publicidad registral en nuestro país, tiene relación con los diferentes códigos y leyes que en las distintas
épocas han estado en vigencia., con las reformas el código civil pasa a depender de las municipalidades, en este código
también se otorga la fe pública del registrador, ante quien se registrarán los actos del estado civil. En nuestro país
existen los registros parroquiales de la iglesia católica.
En el código civil de 1963,también de atribuye al registro civil, el registro de las personas jurídicas entre las que se
incluyen las asociaciones.
Los antecedentes del registro de la propiedad en Guatemala, se remontan en el año de 1768este primer registro
hipotecario, es el antecedente del actual registro de la propiedad de Guatemala, creado el 15 de septiembre de
1877,por el presidente de la República. A partir de esta f3en Guatemala se empieza a inscribir el dominio sobre bienes
inmuebles. Ya que antes sólo se inscribían gravámenes.

También podría gustarte