Está en la página 1de 8

5.

-UBICACION DE LA PRACTICA
Fecha : 02 /04 /2022
Lugar : Av. Alfredo Mendiola 6062, Los Olivos ;Lima - Perú
Hora de Inicio :18:30 pm
Hora de Termino :19:30 pm
Clima: Nublado

Elaboración: Propia
Fuente; Google Earth

Lugar de la Práctica
8. Procedimiento. Aquíse describe paso a paso el procedimiento del trabajo de campo y del trabajo
de gabinete. Deben adjuntar imágenes, gráficos y tablas, cuya presentación debe seguir el
Modelo APA.

Procedimiento de Campo

Al llegar al jardin exterior del pabellon "_" nos agrupamos para el desarrollo de la practica a realizar.

Iniciamos con el reconocimiento de campo al interior de la Universidad .

Luego procedimos a ubicar los puntos de cambio.

Ubicamos la mira topografica en el punto de inicio,que a la vez es el punto de llegada (Bench Mark).

Estacionamos el nivel de ingeniero entre el BM y el primer punto de cambio y realizamos la toma de


datos

Visamos hacia la posicion de la mira(BM)que paso a llamarse "mira atras", luego visamos hacia la otra
mira en el siguiente punto de cambio (mira adelante), posteriormente visamos los puntos de detaIle,
los cuales pasan a llamarse “miras intermedias”.

El procedimiento anterior se realiza en todo el circuito donde el primer punto de cambio de ser vista
adelante paso a ser vista atrás y así sucesivamente hasta regresar al punto de llegada; que en este
caso es el BM.

A la vez se realiza las mediciones de distancias con la cinta métrica entre dos puntos de cambio.

Para finalizar se realiza la comprobación del error de cierre el cual no debe de sobrepasar lo 5mm de
lo contrario se vuelve a realizar la nivelación.

8.1 Trabajo de Campo


8.2 Trabajo de Gabinete. Nota: Si en la práctica NO SE HIZO Trabajo de Gabinete, OMITIR este
Ítem.
9. Cálculos y Resultados. Aquí se indican de FORMA DETALLADA los cálculos matemáticos
realizados y los resultados obtenidos empleando tablas (según modelos explicados en clase),
imágenes y gráficos.
IMPORTANTE: Cada integrante del grupo debe adjuntar sus cálculos realizados y los resultados
obtenidos, INDICANDO SU NOMBRE.
Nota: Si en la práctica NO SE HICIERON Cálculos, OMITIR este Ítem
10. Conclusiones individuales de los estudiantes. Una conclusión por estudiante
11. Recomendaciones. Una recomendación por estudiante

Recomendaciones Colocar Ios puntos de cambio en Iugares sin obstáculos


Poner Ia mira topográfica en el centro del clavo para realizar Ia medición ya que esto nos puede
asegurar que Ia mira a este a un nivel adecuado y no inclinado.
Recordar y verificar al realizar Ias vistas de punto siempre se realice con el hilo medio y no con el
superior e inferior.
De preferencia estacionar el nivel de ingeniero en el medio del alineamiento para no tener error de
no paralelismo.
12. Planos o Croquis. IMPORTANTE: Cada estudiante adjuntará su plano o croquis según la
práctica realizada. Los tipos de archivos que deberán presentar son:
Adjuntaran el plano o croquis en JPG (dentro del informe, colocando su nombre).
Adjuntaran como archivo aparte al Informe, el plano en DWG y en PDF (versión del
2013 hasta 2018 del Autocad o Civil 3D). Colocando como nombre del archivo sus
apellidos. Ejemplo: PLANO-INFORME 1_CORDOVA HUAMAN
Nota: Si la práctica NO AMERITA HACER PLANO, Sólo presentaran croquis, Si no amerita hacer
croquis OMITIR este Ítem.
13.Bibliografía y/o Webgrafía. Aquí se enumera los libros, revistas, monografías, tesis, artículos y
cualquier documento físico y/o virtual empleado o revisado para la redacción del informe, se
deben enumerar un mínimo de 5 recursos bibliográficos.

14. Anexos. (Fotos del área de trabajo, de los procedimientos realizados, croquis, fotos de libreta
de campo (SÓLO LOS HIBRIDOS), especificaciones técnicas de los equipos empleados,
certificados de calibración de tenerse a la mano, etc.)

También podría gustarte