Está en la página 1de 54
= LASORATORIOS tec oe rortoto Mouse NERALES resotionre oe art Suelos, Concreto y Pavimentos: RUC 20531292775 NFORME TECNICO ESTUDIO DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACION PROYECTO: CONSTRUCCION DE MUROS DE CONTENCION PARA EL PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA DE LAS PRINCIPALES CALLES DEL, BARRIO SUCHICHE ¥ ZARAGOZA EN LA CIUDAD DE LAMAS, DISTRITO DE LAMAS, PROVINCIA DE LAMAS - SAN MARTIN” UBICACION: DISTRITO DE LAMAS PROVINCIA DE LAMAS REGION SAN MARTIN SOLICITANTE: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMAS TARAPOTO— PERU MARZO DEL 2019 = LABORATORIOS Acsr DEA poPteono nousTat GENE RAL ES BESOLUCION 002694 219/SD NOEL Suelos, Concreto y Pavimentes RUC 20531292775, CONTENIDO 1.00, GENERALIDADES 1.01. INTRODUCCION 1.02. OBJETIVOS, 1,03, LOCALIZACION DEL AREA DEL PROYECTO 1.04, ACCECIBILIDAD AL AREA DEL PROYECTO 1.05. METODOLOGIA PLANIFICADA PARA EL DESARROLLO DEL PRESENTE ESTUDIO: 1,06. DESCRIPCION GENERAL DEL PROYECTO. 1.07. CATEGORIA DE LA EDIFICACION, CARGAS CONFIGURACION Y SISTEMA ESTRUCTURAL 1.08. TIPO DE ESTUDIO 1.09,NORMATIVIDAD CONSIDERADA PARA EL ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACION 2.0 MEMORIA DESCRIPTIVA, 2.01, RESUMEN DE LAS CONDICIONES DE CIMENTACION 2.02, INFORMACION PREVIA 2.03. EXPLORCION DE CAMPO 2.04, ENSAYOS DE CAMPO Y LABORATORIO. 2.05. PERIL DEL SUELO 2.06. NIVEL DE LA NAPA FREATICA 2.07. ANALISIS DE LA CIMENTACION * DETERMINACION DE LA CARGA DE ROTURA AL CORTE Y FACTOR. DE SEGURIDAD 2.08. EFECTO DEL SISMO 2.8.1, SISMICIDAD DEL AREA EN ESTUDIO 2.8.2. ZONIFICACION 2.83. ALCANCES. 2.84. OBJETIVOS DEL DISENO SISMO-RESISTENTE 2.8.5. PRESENTACION DEL PROYECTO ESTRUCTURAL 3.0. PLANOS Y MAPAS 3.01. MAPA ZONIFICACION SISMICA 4.0. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 4.01. CONCLUSIONES 4.02. RECOMENDACIONES. ANEXOS, © PERFIL ESTRATIGRAFICO ENSAYOS Y RESULTADOS DE LABORATORIO, © PANEL FOTOGRAFICO LABORATORIOS Aestsno 06 Ln onic WoUSTIAL - 4 a G E N E R A L Ee S RESOLUCION N° 002694.2019/DSD-INDECOPI Suelos, Concreto y Pavimentos RUC 20531202775 1. GENERALIDADES. 1.01.INTRODUCCION Para la elaboracién de un proyecto y ejecucién de una obra de concreto armad; si bien @s cierto que es importante la distribucién de sus aceros para un uso determinado y la calidad de los materiales a ulilizarse, aun es mas importante conocer las caracteristicas fisico mecdnicas del terreno donde se proyecta la obra, ademés de conocer la geologia y sismicidad de la misma Esto nos daré una visién técnica y cientifica de las bondades con las que cuenta.el terreno para aprovecharlas y de falencias para tomar medidas técnicas de seguridad, lo que a la vez nos permitiré determinar qué tipo de estructura se deberla disefiar, desde la cimentacin hasta la super estructura propia mente dicha, el proyectista tendra de esta manera los parémetros reales del terreno de fundacién para diseffar la estructura desde la cimentacién haciendo que la obra cumpla con el concepto de seguridad y economia, para esto es necesario realizar el Estudio de Mecdnica de Suelos con fines de cimentacién considerando que se proyecta muros de contencién. 1.02. OBJETIVOS: El estudio de Mecénica de Suslos con fines de cimentacién del Proyecto: CONSTRUCCION DE MUROS DE CONTENCION PARA EL PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA DE LAS PRINCIPALES CALLES DEL BARRIO SUCHICHE Y ZARAGOZA EN LA CIUDAD DE LAMAS, DISTRITO DE LAMAS, PROVINCIA DE LAMAS - SAN MARTIN”, tiene los siguientes objetivos: ORATORIOS ALES ORGE Gunes ; “SJEFE DE LASRATORIS LABORATORIOS ‘aism0 06 proreoxo mouse ~~ a G N E R A L E S RESOLUCION N* 002694-2019/DSD-INDECOPY Suelos. Concreto y Pavirnentos RUC 20531292775 * Determinar las propiedades fisico - mecénicas de los suelos hallados bajo la superficie del proyecto. * Determinar aproximadamente el perfil del suelo. * Localizar el nivel freatico o filtraciones de agua y analizar si éstas llegarén a No solo afectar los trabajos de movimientos de tierras para desplantar los cimientos de las partes que integran el proyecto, sino también, a modificar la ecuacién de capacidad de carga por la posicién del nivel del agua. * Detectar problemas de cimentacién inherentes al tipo de suelo 0 a la topografia del érea donde se proyecta el Proyecto. * Estudiar las caracteristicas fisico - mecdnicas de los suelos hallados en el lugar del proyecto a fin de obtener parémetros de céleulo para el analisis respectivo de la cimentacién (parémetros geotécnicos de resistencia y de compresibilidad). * Estimar la presencia de agentes quimicos nocivos para el concreto de los cimientos del proyecto a fin de recomendar el tipo de cemento a emplear en obra y/o realizar en ésta tratamientos especiales. " Proponer el 0 los sistemas de cimentacion més convenientes pera el proyecto. * Analizar y recomendar el nivel de cimentacién. = Proponer el tipo de cimentacion a emplear en la realizaci6n del proyecto asi mismo proponer las presiones maximas de contacto y la deformacién de la cimentacién del proyecto, 1.03, LOCALIZACION DEL AREA DEL PROYECTO. EI proyecto, se encuentra ubicado en el Distrito de Lamas, Provincia de Lamas - San Martin a una altura promedio respecto al nivel del mar de 814 m.s.n.m. Ba eeperonios ‘Sere e theses = LABORATORIOS BEGSTRO DE LA PROPIEDAD NOUSTAAL GENER ALES ESOLUGION N? 002694. 2019/05D:NDECOP Suelos, Concreto y Pavirmentos RUC 20531292775, LOCALIZACION GEOGRAFICA DE LA PROVINCIA DE LAMAS PLANO DEL DISTRITO DE LAMAS LABORATORIOS Acc1sR0 6 ta Porton DUST ae a G N E R A L Ee Ss RESOLUCION N° 002694-2019/DSD.INDECOPL Suelos. Concreto y Pavimentes RUC 20831292775 1.04. ACCESIBILIDAD AL AREA DEL PROYECTO EI proyecto es de facil acceso, debido a que se encuentra dentro del casco Urbano del distrito de Lamas, en la Provincia de Lamas — San Martin. 1.05.METODOLOGIA PLANIFICADA PARA EL DESARROLLO DEL PRESENTE ESTUDIO Con fa finalidad de cumplir con los objetivos trazados hasta el nivel de detalle requerido, se desarrollé las siguientes actividades: = Recopilaci6n y andlisis de la informacion existente. " Anélisis de la informacion previa proporcionada por el solicitante del presente estudio. = Reconocimiento de campo. Se efectué un recorrido a lo largo y alrededores donde se desarrollara el proyecto, no dejando de observar y anotar la mayor cantidad de parémetros que pudieran afectar la estabilidad del mismo. = Trabajos de campo y laboratorio, Con el propésito de conocer él lugar exacto del proyecto, se establecié con base al reconocimiento de campo, un Programa de exploracién del subsuelo a través de la técnica denominada “calicata’. De esta calicata se extrajeron muestras de suelos para llevar a cabo pruebas de laboratorio tanto basicos como espaciales. = Anélisis e interpretacién de la informaci6n recolectada. = Elaboracién de las recomendaciones correspondientes. = Informe final. Redaccién del estudio. 1.06. DESCRIPCION GENERAL DEL PROYECTO En términos Generales el Proyecto denominado: CONSTRUCCION DE MUROS DE CONTENCION PARA EL PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA DE LAS PRINCIPALES CALL BARRIO SUCHICHE ¥ ZARAGOZA EN LA CIUDAD Df LQMAS, DISTRITO DE: es es LABORATORIOS iso ta promeano noUSTAAL ol ll G N E R A L Ee S RESOLUCION N* 002694-2019/DS0.INDECOPI E Suelos. Concreto y Pavimentos RUC 20831292775, LAMAS, PROVINCIA DE LAMAS - SAN MARTIN", comprende en la de muros de contencién, donde existe ya un disefio arquitecténico y estructural, de servicio para tal fin, logicamente cumpliendo con todos os parametros, normas y Reglamentos Técnicos y administrativa exigida para por las instancias correspondientes, es por ello que el Estudio de Suelos con fines de Cimentacién es muy necesario para prevenir con el desarrollo del proyecto. 1.07.CATEGORIA DE LA EDIFICACION, CARGAS, CONFIGURACION Y SISTEMA ESTRUCTURAL La categoria del proyecto a erigir es (segin nuestra Norma Técnica de Edificacién E.030 - Disefio Sismorresistente vigente desde enero del 2016), de categoria “C” - edificaciones esenciales con factor uso U = 1.5 Aqui, la carga viva a ser tomada para el andlisis sismorresistente, seré la que corresponde segtin lo sefialado en la Norma E.020 - Cargas. Asimismo, Se recomienda que dicho blogue estructural presentaré una configuracién estructural regular, cuyas placas se apoyardn directamente sobre la cimentacién. 1.08. TIPO DE ESTUDIO El presente estudio de mecdnica de Suelos con fines de cimentacién es de tipo “definitivo” y las recomendaciones enunciadas son las suficientes para la planeacién del disefio estructural del proyecto. ‘Ademas, las recomendaciones vertidas en este estudio son exclusivamente para el presente proyecto. sere vehasonstoee LABORATORIOS Aatsmo eta porta mcUSTRAL at — GENE RALES RESGLUCION N? 032634 2079/03D:NDECOM Suelos, Concreto y Pavimentos RUC 20531292775, 1.09. NORMATIVIDAD GONSIDERADA PARA EL ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACION. En el presente estudio, hasta la elaboracién dl informe técnico final, se ha realizado en concordancia con la Norma Técnica de Edificacién E.050 - Suelos y Cimentaciones. Para lo cual se ha contado con los resultados de los ensayos/de Laboratorio de mecanica de Suelos, adicionalmente para complementar se ha tomado en cuenta las siguientes Normas Vigentes: NTE. E.020 - Cargas. NTE. E.030 - Disefio Sismorresistente. 2, MEMORIA DESCRIPTIVA 2,01. RESUMEN DE LAS CONDICIONES DE CIMENTACION Tipo de cimentacién Propuesto: Luego de haber analizado el perfil estratigrafico, donde se observa los tipos de estratos se propone disefiar una cimentacion semi profunda a un nivel de de 1.50 m., o mas por debajo del nivel de terreno natural considerando que la edificaci6n tendra mas de 3 metros de altura. *Estrato de apoyo a la cimentacién: = De acuerdo al perfil estratigrafico encontrado, a una profundidad de 3.00 metros el terreno de fundacién resulta ser heterogéneo, y la cimentacion se apoyaré sobre Arena arcillosa, mezcla de arena limo y arcila de color amarillento, suelo himedo de mediana compacidad (SC) para las calicatas C- 1, C-2y C-8 y Arcilla inorgénica de mediana plasticidad de color marrén, suelo himedo medianamente compacto de consistencia media, presencia de grava arenisca (CL) para la calicata C — 4. LABORATORIOS satsno 06 ta phomcno mDUSTRAL a G E N E R A L E Ss ESOLUCION N*0026942019/DSDANDECOPI Suelos, Concreto y Pavimentos RUC 2053129275, Siendo esto a una profundidad de 1.50 m., ademas se considera necesario mejorar el estrato de cimentacién con material granular con espesor de 0.20 m., compactado adecuadamente, sobre Io cual se colocara solado de concreto, donde se cimentaré el proyecto, segiin disefio. +Pardmetros de disefio para la cimentaci Y Profundidad de desplante (D}): Para los efectos de construccién y céiculo de la presion de carga permisible del terreno de fundacién para el proyecto, la profundidad de desplante ser igual 0 mayor a 1.50 metros. Cabe sefialar que esta profundidad se cuantificara desde el nivel de terreno natural, apoyada sobre una capa de material granular. Y Presin de carga permisible (qa): Para obtener la presién de carga permisible del terreno de fundacién, se emplearan las siguientes ecuaciones: Para la carga de rotura: Se emplearé la “Ecuacién de La Teoria de Capacidad de Carga de Terzaghi’,, el cual fue propuesto por Cari Terzaghi en 1,943 para el caso de zapatas cuadradas que exhiben falla local por corte en suelos. Para el asentamiento inmediato: Se emplearé la “Ecuaci6n de la Teoria de la Elasticidad’, cuyo factor de influencia y la razén largo/ancho fue establecida por Karl Terzaghi en 1,943. Cabe sefielar que la presin de carga permisible del terreno de fundacién deberd controlar en todo momento el efecto de carga de rotura por corte y asentamiento diferencial en la que no se permite grietas (a = S/L = 1/500). a= LABORATORIOS Acs OFA Prono MOUSTAAL a GE ER ALE S RESOLUCION N* 0026942019/DSD.INDECOPI Ss Suelos. Concreto y Pavimentos, RUC 20531292775, Y Factor de seguridad (FS): El factor de seguridad adoptado para encontrar el valor de carga estimado para los tipos de. cimentacién sefialados, es de FS = 3.00. Este factor de seguridad, contempla una falla por corte ante cargas estéticas y.cubre la limitada exploracién del subsuelo desarrollado en la exploracién de campo. Asimismo, y en cuanto al factor de seguridad aplicado a los parémetros geotécnicos de resistencia al corte, se afirma que éste sera de 3.00 dado a que el suelo exhibird la condici6n de falla local por corte ¥ Asentamiento diferencial (6): Esta referido al asentamiento diferencial tolerableventre dos elementos adyacenies de la estructura. Este tipo de asentamiento, no debera provocar una distorsién angular mayor a a = 1/500. *Agresividad del suelo a la cimentacién: Se estima que el suelo de fundacién y los que yacen en él, no presentan cantidades perjudiciales de elementos quimicos nocivos para el conereto y acero. ANALISIS QUIMICOS DE SUELOS ~~ -Sulfatos” | Cloruro | Profundidad | | L MuosttS onl (ppm) | ) (mi) [Met 34.76 13.63 Sai . 2.00 2.00 [2.00 Dichos valores se encuentran dentro de los limites (despreciable) del concreto, recomendando utilizar LABORATORIOS aisR0 061A proreoxo mouse GE ER ALES BSOLUCION 1 002694209/0S0INDECOM Suelos. Concreto y Pavimentos RUC 2083129275 Recomendaciones adicionat: Tomando en cuenta los resultados obtenidos de la investigacién de campo realizado y de los resultados de los ensayos de laboratorio, para las calicatas, establecemos las siguientes conclusiones y recomendaciones: ¥ El proyecto consiste en la construccién de muros de contencién, con los parametros de disefio establecidos por la Norma Suelos y Cimentaciones E050. Y Se realizd cuatro (04) calicatas dentro del area donde se proyecta construir los muros de contencion v En la zona comprendida del estudio no se alcanzé al nivel de la napa freatica, asi mismo no existe filtracion subterranea ¥ La profundidad maxima alcanzada fue de 3.00 m. Y De acuerdo a la estratigrafia de las calicatas, para la cimentacién, se esté recomendando la compactacién del fondo excavado. hasta alcanzar al 95% de la M.D.S, determinada por el Proctor modificado, luego colocar una capa de 0.20 cm., de material granular debidamente compactado, posteriormente construir losa de concreto armado, sobre el cual estaré apoyada la estructura, se colocaré solado de concreto en toda cimentacién del proyecto. ¥ No cimentar, ni construir pisos o veredas sobre relleno, ni turba, ni tierra de cultivo. ¥ El conereto a utilizar para todos los elementos estructurales, Previamente debe ser disefiado por un especialista en Concreto, empleando los agregados existentes en la zona, pero que cumplan con 'a norma A.S.T.M. C-33. El agua a ser utilizada para la mezcla del concreto, debe cumplir con la norma E-60; asi mismo, se debe emplear cemento Portland Tipo |. Y Se debe utilizar un método de curado teniendo en cuenta la norma A.S.T! las mezclas de concreto, eo ORATORIOS secsr0 06 moncoso mousraAL e226 N E Re A L E S RESOLUCION N* 002684-2019/DSO.INDECOPI Suelos. Concreto y Pavimentos RUC 2083129275 alcanzer el grado de hidratacién y por ende la resistencia mecénica requerida. v Tener en cuenta que en el Distrito de Lamas ~ Provincia de Lamas — Sen Martin, es una zona de mediana sismicidad (Zona 3). Se construiré un sistema adecuado de drenaje superficial en el entorno de la.zona de los muros a construir, con el objeto de impedir la infiltracion de aguas pluviales en el terreno de fundacién. Es preciso recomendar que las construcciones a realizarse se ejecuten en pocas de verano para evitar en lo posible la saturacién de los suelos. Y Este estudio de suelos es valido s6lo para el presente proyecto. Y “Patael disefio de la cimentacién del proyecto, se deberd tener en cuenta todas las conclusiones y recomendacicnes antes descritas, dada la importancia de la obra. 2.02.INFORMACION PREVIA terreno a investigar: Y Ubicacién y accesos: EI acceso a la zona del proyecto, se da por las vies del casco urbano de la ciudad como son Jr. Manco Capac, Jr. Felipe Saavedra y Jr. Marcos Mori ¥ Topoarafia: La superficie del terreno presenta topografia con una regular pendiente. + De la obra a cimentar: Caracteristicas Estructurales del provecto EI proyecto, estrictamente tiene las siguientes caracteristicas: sistema de placa de concreto armado con cimentacién semi profunda, todos ae LABORATORIOS Aecsr0 oe A oreo MoUSTAAL a G N E R A L E S RESOLUCION N° 002694.2018/DS0.INIDECOP1 Suelos. Concreto y Pavimentos RUC 20531292775, estos elementos estructurales deberan estar enmarcados. y cumplir con las especificaciones técnicas correspondientes. Y Movimient tierras: Para el proyecto, el movimiento de tierras a e@jecutarse resultara ser de significacién, dado a que se removerd totalmente capas de ‘suelo y se haré acondicionamientos en el terreno. Lineamientos de determinacién del proarama de exploracién: Ante lo sefialado en “caracteristicas de! proyecto’ y ante los términos establecidos en el contrato de ejecucién del presente estudio, se Programé la ejecucién de cuatro (04) calicatas, como técnica de Investigacion del subsuelo, tal como exige la Norma Técnica de Edificacion £.050 - Suelos y Cimentaciones. Estas calicatas se marcaron sobre lo que sera el emplazamiento del proyecto"y para ésta se planificd alcanzar la profundidad de investigaci6n de 3.00 metros. Y Clima y precipitacién: El clima es célido en los mérgenes del Rio Cumbaza y templado en las cumbres de la cordillera Central, variando segin la altitud. La temperatura media anual maxima es de 29 °C (84 °F) y la minima de 18°C (64°F) Las precipitaciones anuales son mayores a ios 2,000 mm; existe ademas alta humedad atmosférica durante todo el afio y dos estaciones perfectamente definidas de acuerdo con las precipitaciones Tegistradas, por lo que en obra se deberd prever planes de contingencia para alcanzar los objetivos ante el proyecto. Estas dos estaciones son: Una seca, generalmente de mayo a septiembre - octubre, y una tluviosa de diciembre hasta abril. ' WER CH, Wale. CPN to8as9 RATORIOS C=25 Te C=25 (Te/T) T> Th =c= -5 (Te Ti) / T? Interpreténdose como el factor de implificacién de la. respuesta estructural respecto ala aceleracién en el suelo. + Coeficiente Sismico Elastico. La norma técnica E-030 define “La Fuerza Cortante” en la base de una estructura “V" por la siguiente expresi zusc Vaca P R Donde: Factor de suelo corresponde a la importancia de la edificacion. El peso de la estructura Factor de zona Factor de suelo = LABORATORIOS recs 0 rromenao mousrnt G N E R A L E S RESOLUCION N* 002694-2019/DSD-INDECOPI = Suelos, Concreto y Pavimentos. RUC 2053129275 R= Denominado coeficiente de reduccién de la fuerza sismica y permite disefiar las estructuras con fuerzas menores @ las que soportarian de comportarse elésticamente durante el sismo de disefio. C= Factor de la ampliacién sismica + Control de desplazamiento. En los Ultimos afios se ha determinado con mayor claridad la directa claridad relacién entre el dafio estructural y los niveles de desplazamiento lateral al que son Ilevadas las estructuras durante un sismo, esto ha hecho evidente la necesidad de contar con limites seguros para los desplazamientos laterales, considerando para tal efecto lo siguiente: (A he) = 0.007 + Junta de separacién sismica. Se define por la siguiente ecuacién: S=3+0.004 (h- 500) S: Junta de separacién sismica. h: Altura medida desde el nivel de terreno natural hasta el nivel considerado de la edificacion (cm.). El factor de seguridad al volteo no seré menor que 1.50. En el disefio de zapatas se consideran elementos de conexi6n, los cuales soportardn esfuerzos de traccién o compresién, con una fuerza horizontal minima equivalente al 10% de la fuerza vertical que soporta la zapata. ==. LABORATORIOS EGSTRO DEA PROPIEDAD INDUSTRIAL =a SEN ESOLUCIONN 0094 DOING NDECOM Suelos, Concreto y Pavimentos RUC 20531292775 3.00.PLANOS Y MAPAS 3.1, MAPA DE ZONIFICACION SISMICA. LABORATORIOS - @ = REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL a GENER Al ES RESOLUCION 002694 2019/DSD:NDECOPI Suelos, Concreto y Pavimentos RUC 20531292775 4.00. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 4.01. CONCLUSIONES * El presente estudio de Mecénica de Suelos con fines de Cimentacién tiene carécter Definitivo para los intereses del proyecto “CONSTRUCCION DE MUROS DE CONTENCION", Las recomendaciones vertidas son suficientes para la planeacién de la parte constructiva del proyecto en mencién: = Las recomendaciones que con posterioridad se muestran, son solo para los fines del presente proyecto; para otras estructuras considerar al presente estudio como antecedente o referencial * El proyecto por ejecutar, consiste en la construccién de Estructura de Contreto Armado, lo que en conjunto cubriran las necesidades de bienestar y confort para sus usuarios. * Segtinylo sefialado y de acuerdo a nuestra Norma Técnica de Edificacién E.030 - Disefio Sismorresistente, el proyecto representa a una edificaci6n Esencial (categoria “C") con factor uso U = 1.0 = El proyecto se ubica en una zona de mediana sismicidad. Para el mismo, es necesario desarrollar un adecuado andlisis sismorresistente. = Las precipitaciones anuales registradas en la zona del proyecto y alrededores son mayores a los 2,000 mm, existe alta humedad atmosférica durante todo el afio y dos estaciones perfectamente definidas de acuerdo con las precipitaciones registradas, por lo que en obra se debera prever planes de contingencia para alcanzar los objetivos ante la ejecucién del proyecto. Estas dos estaciones son: Una seca, generalmente de mayo a septiembre — octubre, y una lluviosa de diciembre hasta abril; sin embargo, en diciembre inclusive en enero se presentan escasas precipitaciones. * Sobre el terreno del proyecto se programé a pedido del solicitante del presente estudio, el desarrollo cuatro (04) calicatas como técnica de i sguniice” del subsuelo. Cabe set calicati LABORATORIOS AestsR0 06 LA poricno MoUSTRAL — O ad GENER ALES ESOLUCION N* 002694-2018/0S0-NDECOPI Suelos. Concreto y Pavimentos RUC 20531292775 se ubica sobre el emplazamiento del bloque estructural y en ésta se alcanzé la profundidad minima de investigacién del subsuelo que exige la Norma Técnica de Edificacién E.050. * Sobre las calicatas ejecutadas, se midié, identificd y describié los suelos hallados, desarrollandose para esto y en cada uno de ellos, pruebas manuales.que nos conlleven 4 no sélo ubicarlos dentro de un sistema de Clasificacion de suelos, sino también, nos permitan medir cualitativamente su densidad en estado natural. De Ia calicata, se ‘ebtuvo muestras de suelos para en laboratorio ser sometidos a ensayos de caracterizacién fisica y a ensayo especial de Corte Directo. = Bajo la superficie del proyecto y en los alrededores de éste, no se encontré el nivel de la napa freatica por lo que no serd necesario realizar modificaciones en las ecuaciones de capacidad de carga en el calculo'de la carga de rotura. = En cuanto a los suelos, afirmamos que sus taludes ante los trabajos de excavacién a realizarse en obra son estables, por lo que no sera necesario utilizar apuntalamientos y/o encofrados para los cimientos. * De acuerdo al perfil estratigrafico encontrado, a una profundidad de 3.00 metros el terreno de fundacién resulta ser heterogéneo, y la cimentacin se apoyara sobre Arena arcillosa, mezcla de arena limo y arcilla de color amarillento, suelo himedo de mediana compacidad (SC) para las calicatas C-1, C-2 y C-3 y Arcilla inorgénica de mediana plasticidad de color marrén, suelo himedo medianamente compacto de consistencia media, presencia de grava arenisca (CL) para la calicata C— 4. = Se estima que el suelo de fundacién y los que yacen en él, no presentan cantidades perjudiciales de elementos quimicos nocivos para el concreto y acero. Lo estimado seré verificado en la etapa de por lo que el Proyectista y el Solicitante deberén considerar dentro de sus gastos generales, los costos de ejecucién de seus quimicos sobre suelos, para a¢ aug “construcciér Pa Rei Cates 2 cousrORD LABO GEN RATORIOS ERALES Suelos. Concreto y Pavimentos RUC 2053129275, REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL RESOLUCION N* 002634-2019/DSD-INDECOPI Procedimientos especiales de construccién o el uso de aditivos y cementos especiales distintos al cemento Portland de uso general. Asimismo, la profundidad de desplante adoptados para el célculo de la carga de rotura, a mas de 1.50 metros para el Proyecto, por debajo del nivel del terreno natural admisible de: Para las cimentaciones del bloque estructural se obtuvo una capacidad Calicata N° 04 — Jr. Manco Capac Cdra. 05 — Lado Derecho te Ancho(B) | Que Quin (m) (Ky/em2) hgyem2) Mi 00 197 066 150 100. 20 087 Cone 2.00 1.00 327 109 250 T 392 73h Calicata N° 02 ~ Jr. Manco Capac Cdra. 05 — Lado Izquierdo _DETERMINACION DE LA CAPACIDAD PORTANTE __ Tipo de Cimentacion | Peefendidad ‘Ancho (B) | | Que Onin (| Ge/emay | (hgyem2) He 131 1530 2a rc = mt /| 250 1007 [nae (n) ny) yen) | _ tegen ar 10 2 a7 is 180 100 271 090 os 2.00 1.00 3.28 1.09 250 00 3.86 129 LABORATORIOS REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL G E N E R A L E S RESOLUCION N° 002694-2015/DSD.INDECOPI Suelos, Concreto y Pavimentos RUC 20831292775, * Calicata N° 04 —Jr. Marcos Mori Cdra. 04 _DETERMINACION DE LA CAPACIDAD PORTANTE _ : Tipo de Cimentaciin | Prefundidad | Ancho (B) Qa | at Tipo de Ciment pa (a) Giglem2) | (hgvema) 1.00 100 2 ic Res EAT 150 100 Aiea Cuadrada 260 100 isa ee 55a 7.00 387 129 = Cabe resaltar, que en el analisis y cdlculo del asentamiento inmediato ‘se tomé como “esfuerzo transmitido” al “valor de carga estimado". Lo Ultimo sefialado no resulta ser el correcto para fines de calculo del asentamiento sefialado, puesto que el esfuerzo transmitido se telaciona directamente con las cargas de servicio reales, los cuales dan como resultante, presiones mucho menores al “valor de carga estimado’, vale decir, que el asentamiento inmediato en la practica sera mucho menor con la presién adecuada * Asimismo, y con el valor de la presién de carga permisible del terreno de fundacién obtenido para las zapatas, los proyectistas deberan calcular el asentamiento diferencial y la distorsion angular entre los elementos adyacentes de cada bloque estructural, y este titimo no sera mayor a a= d/L = 1/500. 4.02. RECOMENDACIONES Tomando en cuenta los resultados obtenidos de la investigacién de campo realizado y de los resultados de los ensayos de laboratorio, para las calicatas, establecemos las siguientes recomendaciones: = Por la ubicacién sismica del proyecto y ante el sistema estructural asumido en este estudio para la estructura de la “CONSTRUCCION DE MUROS DE CONTENCION”, se Be Sogerronios ==, LABORATORIOS ctsm00¢ 1 ROPIEOKO MOUSTRAL il G E E R A L E S RESOLUCION N* 002694-2019/DSD.INDECOPI _ Suelos, Concreto y Pavirmentos RUC 20531292775, concreto armado. Para esto emplear un coeficiente de balasto adecuado y propio del suelo de fundacién. * Para las cimentaciones, se recomienda excavar mayor a 1.50 m., por debajo del terreno natural, realizando el mejoramiento con material granular con espesor de 0.20m. * No se.debe cimentar, y/o sobre relleno, ni turba, ni tierra de cultivo se frecomienda eliminar todo material inorganico para la cimentacién de la estructura. «= Para el correcto dimensionamiento de las cimentaciones del presente Proyecto, usar las siguientes presiones de carga permisible: recomendandose usar el valor promedio de la profundidad que el proyectista crea conveniente ( 1.00, 1.50 , 2.00 y 2.50 m). *))Calicata\N°.01 — Jr. Manco Capac Cdra. 05 - Lado Derecho _DETERMINACION DEA CAPACIDA Tz Ms Profundidad | Ancho (B) Que Onin me @) () | Gigiemz) | (hgiema 1.00 1.00 197 { 66 150 100) ae 087 Cundrada t “ = | 200 100 327 250) 1.00 Es) | ie Calicata N° 02 ~ Jr. Manco Capac Cara. 05 = Lado Izquierdo _DETERMINACION DE LA CAPACIDAD PORTANTE rs, Profundidad | Ancho (B) Qn Qos Tipo de Cimentacién (9 (n) gem?) (kgfem2) 1.00 100 191 ass 1:50 [x00 242 oat Cuadrada 5 5 ; 200 1.00 292 097 Sain gras 343 zi ineviai cua vere be dxeonatoeie == LABORATORIOS A&ctsno 8 ta PhP DUST aa GENER ALES ESCLUCION N* 092694 2019/03D:NDECOM Suelos. Concreto y Pavimentos RUC 2053129275 Calicata N° 03 - Jr. Felipe Saavedra Cdra. 06 - Lado Derecho Tipo de Cimentacién (ig/ema) 10 “00 | ane i 150 100 271 a9 Cnadrada [200 100 328 ma jemrzsas | __ 100 386 129 indie che i gee | cia | ““eeatmasaan | adeno 700 a0 26 a iz ‘150 100 273 ie aot nate 200 1.00 330 10) 250 “a 37 7} = Convel valor de la presién de carga permisible del terreno de fundacion Obtenido para, losa de concreto armado, zapatas aisladas, se recomienda calcular el asentamiento diferencial y la distorsion angular entre los elementos adyacentes de cada bloque estructural, y este Ultimo no sera mayor a a = S/L = 1/500. Si se supera la distorsién sefialada, se debera incrementar las dimensiones de la zapata rectangular que presenta mayor drea tributaria con el objeto de b disminuir el “esfuerzo transmitido”. + Para la adecuada proyeccién de la infraestructura de! proyecto, se recomienda hacer uso de los siguientes factores y parametros de disefo: Para la infraestructura del Proyecto: Factor de amplificacion sismica: C = 2.50 Factor zona: Z = 0.36 (Zona 3) Factor uso: U=1.0 (Edificacion Comun) Parametros del suelo: S2= 1.20 Besser: LABORATORIOS Asis 0. oneoao nous = 4 — G E ® A L E S RESOLUCION N* 002694.2018/DS0INDECOPI Suelos. Concreto y Pavimentos RUC 20531292775 a El concreto a utilizar para todos los elementos estructurales, previamente debe ser disefiado por un especialista en Concreto, empleando los agregados existentes en la zona, pero que cumplan con la norma AS.T.M. C-33. El agua a ser utilizada para la mezcla del concrete; debe cumplir con la norma E-60; asi mismo, se debe emplear cemento Portland Tipo |. * Se debe utilizar un método de curado para las mezclas de conereto, teniendo en cuenta la norma A.S.T.M. C-31, con la finalidad de alcanzar el grado de hidratacién y por ende le resistencia mecdnica requerida = Para la elaboracién del concreto se utilizaré material chancado de la cantera Rio Huallaga, o material recomendado por el responsable de la ejecuci6n de la construccién de la estructura de la Obra. = Se construiré un sistema adecuado de drenaje superficial en el entorno de los muros a construir, con el objeto de impedir la infiltracién de aguas pluviales en el terreno de fundacion * Hacer el replanteo de los niveles del terreno, cuando se ejecute la obra, @ partir del plano de trazos ylo explanaciones. * Es preciso recomendar que las construcciones @ realizarse, se ejecute en épocas de verano para evitar en lo posible la saturacién de los suelos. = Para el disefio de la cimentacién del proyecto “CONSTRUCCION DE MUROS DE CONTENCION” se debera tener en cuenta todas las conclusiones y recomendaciones antes descritas, dada la importancia del Proyecto. BORATORIOS. we. LABORATORIOS ca1s7R0 OE A PROPIEDAD NDUSTAL = SEN ERAL ES ESOLUGON N* 02e94 2077050: ECOP Suelos. Concreto y Pavirnentos RUC 2053129275 ANEXOS —« LABORATORIOS Be 6IsT DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL aa G NE R ALES BESOLUCION W* 002694 2015/50 INDECOP! = Suelos, Concreto y Pavirentos uc 20831292775, PERFIL ESTATIGRAFICO = LABORATORIOS rice — G E N E R A L E S RESOLUCION N° 002694-2019/DSD-INDECOF Suelos. Concreto y Pavimentos RUC 20531292775 PeRLEsacRaFES pRovEcTO _CONSTRUCCION DE MUROS DF CONTENCION PARA EL PROYECTO: “MEJORAMIENTO DELA, INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA DE LAS PRINGIPALES CALLES DEL BARRIO SLCHICHE Y ZARAGOZA, ENLACIUDAD DE LAMAS, DISTRITO DE LANAS, PROVINCIADE LAWAS- SAN MARTIN" veicacin DISTRITO DE LAMAS, PROVINCIA DE LAMAS -SAN MARTIN SOLICTANTE _MUNICIPALIOAD PROVINCIAL DE LAMAS MUESTRA GALICATA NOt - sr. Manco Capac Cra, 6 / Prog 0°765,0 -Lado Derecho cna ‘wARZO DEL 2019 ~£] Material de cantera, utilizado en mejoramionto de calles, peer Arena arcillosa, mezcla de arena limo y arcilla de color amarillento, suelo himedo de mediana ‘compacidad, LABORATORIOS -4 AEGISTRO OE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL 1 GE E R A L E S RESOLUCION N* 002604 2018/DSD:NDECOPI = Suelos, Concreto y Pavimentos auc 20831282775 Pearestanananco ‘provecto _CONSTRUGCION DE MUROS DE CONTENCION PARA EL PROYECTO: “MEJORAMIENTO DELA INFRAESTRUCTURA VIAL URSANA DE LAS PRINCIPALES CALLES DEL BARRIO SUCHICHTEY ZARAGOZA ENLA CIUDAD DE LAMAS, DISTRITO DE LAMAS, PROVINCIADE LAMAS- Salt MAR TIN sicscin _DSTRITODE LAMAS, PROVINCIA OE LAMAS -SAN MARTIN soucrrayre — MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LaMAS uuesTra __CALICATAN* 2s. tance Capac Cara, 05 Prog. 0+780.00 -Lade quedo Fecna agzo DEL 2018 Material de cantera, utilizado en mejoramiento de calles. Arena arcillosa, mezcla de arena limo y arcilla Ge color amarillento, suelo himedo de mediana ‘compacidad, ORATORIOS REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL RESOLUCION N° 002694-2015/DSD-INDECOPI ce ERALES Suelos, Concreto y Pavimentos RUC 20531292775 Proyecto CONSTRUCCION DE MUROS DF CONTENCION PARA EL PROYECTO. “MEJORAMIENTO DE UA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA DE LAS PRINCIPALES CALLES DEL BARRIO GUCHIONE Y ZARAGOZA EEN LA CIUDAD O€ LAMAS, DISTRITO DE LAMAS, PROVINCIA DE LAMAS- SAN MARTIN' Usrcaciin DISTRITO DE LANMAS, PROVINCIA DE LAMAS -SAN MARTIN SoUIcTAWTE —_MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LANAS MuesTag —_CALIGATAN*03-. Felipe Saavedra Cara 06 Prog +048.00-Lade Derecho FecHa MARZO DEL 2018 Material de cantera, utiizado en mejoramiento de calles. Arena arcillosa, mezcla de arena limo y arcilla de color amarillento, suelo himedo de mediana ‘compacidad, LABORATORIOS A01sR0 DE LA orien DUST — O —— G N E R A L E S RESOLUCION N° 002694-2019/DSD-INDECOPI i = Suelos, Concreto y Pavimentos RUC 20531292775 Pern eeanrarico PROYECTO __CONSTRUCCION DE MUROS DE CONTENCION PARA EL PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA DE LAS PRINCIPALES CALLES DEL BARRIO SUGHICHEY ZARAGOZA ENLA CIUDAD DE LAMAS, DISTRITO DE LAMIAS, PROVINCIA DE LAMAS- SAN MARTIN" Usicrcion DISTRITO DE LAMAS, PROVINCIA DE LAMAS -SAN MARTIN SOLICITANTE _-MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAWAS MussTR _CALICATA N04 -dr. areas Mori Cera.01 Prog. O+410.00 Lada Deraeho FECHA Manzo DEL 2018 Material de cantera, utilizado en mejoramiento de calles. grava erenisca, Uy Arcilla inorgénica de mediana plasticidad de color marrén, suelo himedo medianamente ee compacto de consisiencia media, presencia de = REGISTRO OE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL a G E N E A L Ee S RESOLUCION N* 002694.2019/0504NDECOPY RUC 20531292775 ENSAYOS Y PRUEBAS DE LABORATORIO —= LABORATORIOS ee == GENERALES sndiogeeeumonana yor ‘Suelos, Concreto y Pavimentos RUC 20531292775, (Bi cine por Tartan y Lies de Mtenierg NOUS STAT D-pSa—] PROYECTO GONSTRUCCION DE MUROS DE CONTENCION PARA EL PROYECTO: NEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA DE LAS PRIICIPALES CALLES DEL BARRIO SUCHCHEY ‘ZARAGOZA EN LA CIUDAD DE LANAS, DISTRITO DE LAMAS, PROVINCIA DE LAMAS «SAN MARINE UBICACION DISTRITO DE LAMAS- PROVINCIA DE LAMAS. SAN MARTIN SOUCITANTE —NUNIGIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMAS. MUESTRA CALICATAN* 01 -s Manco Capac Gra. 05 Prog, 067550 -Lado Derecho ESTRATO nea? PROFUNDOAD 020-309 urs FECHA, Naz dt 2010 LABORATORIOS O NERALES Suelos, Concreto y Pavimentos, RUC 20531292775, SOLICITA —_HUNICIPALIOAD PROVINCIAL DE LAMAS PROF (m) 1.00, 1.50, 200,250 FECHA ___marJ9 PROYECTO CONSTRUCCION DE MUROS DE CONTENCION PARA EL PROYECTO: “HEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA AL URBANA DE LAS PRINCIPALES CALLES DEL BARRIO SUCHICHE ¥ ZARAGOZA EW LA CIUDAD DE LAMAS. ‘DISTRITO DE LAMAS, PROVINCIA DE LAMAS - SAN MARTIN” UBICACION DISTRITO DE LAMAS, PROVINICIA DE LAMAS - SAN MARTIN AMUBSTRA _CALICATA W Of - Jr, Manco Capac Cita. 05 / Prog. 0475.00 - Lado Derecho REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL -RESOLUCION N* 002694-2018/DSD-INDECOPI pen! ose Cuadeade 2a REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL -RESOLUCION N* 002694-2019/DSD-INDECOPI ERALES Suelos, Concreto y Pavimentos LABORATORIOS EN = RUC 20531292775 =e, AsoRATORIOS ss reco m=GENERALES eee Suelos. Concreto y Pavimentos RUC 2053129275 EET PROYECTO CONSTRUCCION DE MUROS DE CONTENCION PARA EL PROYECTO: MESORAMRENTO DEA, INFRAESTRUCTURA VAL URBANA DE LAS PRINCIPALES CALLES DEL BARRIO SUCHICHE ¥ ‘ZARAGOZA EN LA CDAD DE LAMAS, DISTRITO DE LAMAS, PROVINCIA DE LAMAS.- SAN MART vncrcin Boweheta mooa as NETO NE A Sete are aeuas reopen Snares SMa ee oat Bea uhe ocbo Sen yes Pomeoiy a aaiee ere = oma one aces [ey oy —— SS = = Le | DT Dy = Data 30 ‘ous Pasa en peso sremruna inn) | = ESHLTADOS. Arena arillosa, mezcla de arena sposianacompacidad. parc == LABORATORIOS m=GENERALES Suelos. Concreto y Pavimentos RUC 20531292775 UBICACION DISTRITO DE LANAS, PROVINICIA DE LAMAS - SOLICITANTE —MUNICTPALIDAD PROVINCIAL DE LAMAS PROF. ta 100:1-10;200,2 50 FECHA mar. SN MARTIN PROYECTO CONSTRUCCIOW DE MUROS DE CONTENCION PARA EL PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA| (VIAL URBAN DE LAS PRINCIPALES CALLES DEL BARRIO SUCHICHE ¥ ZARAGOZA EW LA CIUDAD DE LAMAS, DISTRITO DE LARS, PROVINCIA DE LAMAS - SAN MARTIV® MUESTRA CALICATA N202- 3. Manco Capac Cra, 05 / Prog. 0+760.00 - Lade Izquierdo REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL RESOLUCION N° 002694-2019/DSD-INDECOPI : z = 9 ise a iE = | cael Gita | aiken. 1S ba bes (a) co (Kgiem2) Geairada [REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL RESOLUCION N* 002694-2079/DSD-INDECOPI (0s, Concreto y Pavimentos LABORATORIOS Suek RUC 20531292775 PROYECTO _CONSTRUGCION DE NUROS DE CONTENCICN PARA EL PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA OE 'S CALLES CEL BARRIO SUCHICHE Y ZARAGOZA EN LA CIUDAD DE LANAS, DISTRITO DE LAMAS, PROVINCIA DE se, A8qRaToORIOS cep cece G N E R A L E Ss RESOLUCION N° 002694-2019/DSD-INDECOPI ‘Suelos. Concreto y Pavimentos RUC 20531292775, Provecro ‘CONSTRUCCION DE NUROS DE CONTENGION PARAEL PROYECTO ‘MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIA. URBANA DE LAS PRINCIPALES GALLES DEL BARINOSUCHICHEY. ‘2ARAGOZAEN LA CUDAD DE LAMAS, DISTRITO DE LAIES, PROVINGIA DE LRMAS- SAN MARTY UBICAGION ——_DySTRIO De Laas -PROVINGIA DE LAMAS AN WARTIN SOLICTTANTE —MUNCIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMAS MUESTRA CALICATANPO8-dr. Felipe Saavedra Cara. 06/ Prog, 0404509 - Lado Derecho ESTRATO ~~ wren PROFUNDIDAD 020-200 te FECHA ar a 2010 LABORATORIOS A470 0. noreoan NOUS a4 a! G Ee E R A L E S -RESOLUCION N° 002694-2019/DSDINDECOPI Suelos. Concreto y Pavimentos RUC 20531292775 PROYECTO CONSTRUCCTOW DE MUROS DE COWTENCIOW PARA EL PROYECTO: "MEJORAMIENTO DEA INFRAESTRUCTURA VAL URBANA DE LAS PRINCIPALES CALLES DEL BARRIO SUCHICHE ¥ ZARAGOZA EN LA CIUDAD DE LAMAS. DISTRITO DE LANAS, PROVINCIA DE LAMAS - SAN MARTIN" UBICACION DISTRITO OE LAMAS, PROVINICIA DE LAMAS - SAN MARTIN SOLICTTANTE — MUNICTPALIOAD PROVINCIAL DE LANAS MURSTRA _CALICATA 60 03 - Jr. Felipe Saavedra Céra, 06 / Prog. 0045.00 - Lads Derecho PROFS (a 7'005130,20012.50 FECHA mari Cokin 08s ‘Keeat ‘Geadrade a oe hie ae ee oa) fm) gem) ayene2y om Fee es = a a | REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL -RESOLUCION N* 002694-2015/DSD-INDECOPI RIOS Suelos. Concreto y Pavimentos RUC 20531292775 LABORATO GENERALES = PROYECTO _CONSTRUCCION DE MUROS DE CONTENCION PARA EL PROYECTO “NEJORAMENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA OF eeeetee e88ee LABORATORIOS ims no OF 1A Provkias modem, = GEN E R A L E S RESOLUCION N° 002694-2019/DSD-INDECOPI Suelos. Concreto y Pavimentos RUC 20531292775, (Beis tiie er Tanitdny Unie be Atemag ORT “RTT ——] PROYECTO _CONSTRUCCION DE MUROS DE CONTENCION PARA E. PROYECTO “MELORAMIENTO BELA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA DE LAS PRINCIPALS GALLES DEL BARAIO SUCHE Y ZARAGOZA EN LA CIUDAD DE LAMAS,DISTRITO.DE LANMAS, PROVINGIA DE LAMAS SAN MARTIN UBICACION DISTRITO DF LAUAS- PROVINCIA DF LAMAS - SAN MARTIN SOLICTANTE — MUNiCIPALIDAD PROVINCIL OE LAMAS MUESTRA“. CALICATAI O41 Marcos Mori Gra 01 reg, +1100 -Lad Borecho ESTRATO. wa? PROFUNDIDAD 920-200 ste FECHA Mao et 2010 De G3 Gih ain, sto himedo RESULTADOS Arcilla inorginica de mediana plasticidad de ‘medianamente compacto de consistencia modia, pres = LABORATORIOS Aaisn0 DF 1A PROPIEORO MOUSTRAL GENERALES resolution waster raoso econ Suelos, Concreto y Pavimentos RUC 20531292775, PROYECTO CONSTRUCCIOW DE MUROS DE COWTENCION PARA EL PROYECTO: "MEJORAMIETO DE LA INFRAESTRUCTURA. WAL URBANA DE LAS PRINCIPALES CALLES DEL BARRIO SUCHICHE ¥ ZARAGOZA EN LA CTUDAD DE LAMAS, DISTRITO DE LAMAS, PROVINCIA DE LAMAS - SAN MARTIN" UBICACION DISTRITO DE LAKAS, PROVINICIA DE LAMAS - SAN HARTIN SOLICITANTE —MUNICIPALIOAD PROVINCIAL DE LANAS MUESTRA CALTCATA N04 Jr, Marcos Morl Ctra. OX / Prog. 04110,00 - Lade Derecho PROF (nd 100.1 50;200,2;50 FECHA mar d9 anguio de Fricion 139 : [Cokaion oa Keo Peo pectin de icp encima dt | 1.537 en! xe spec de Sect por eb del 17 in? Ne ct 1 [nck Large) [Fito de Smee x args atl Aneto (8) Cu Case = pes "| ant | sbi laa a a nae = a sel ae REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL RESOLUCION N* 002694-2019/0SD-INDECOPI RALES creta y Pavimentos RUC 20531292775 Suelos, Con LABORATORIOS GENE = PROYECTO CONSTRUGCION DE MUROS DE ZONTENCION PARA EL PROYECTO: MEIORAWENTO DE LA NFRASTRUSTURA VAL URBANA DE ‘ZARAGOZA EN LA CIDAD DE LAVAS, DISTRITO OE LAWAS, PROVINCIA DE. = LABORATORIOS AecisR0 0 A PROPIEDAD INOUSTANL GENE RALES FuSOLUCION IF 0026942019050 DECOM Suelos, Concreto y Pavimentos RUC 20531292775, PANEL FOTOGRAFICO ss LABORATORIOS fess porns mous == GENERALES reson Wea os econ Suelos, Concreto y Pavimentos ue 2siaseyrs VISTA DE CALICATA MOSTRANDO PERFIL DEL SUELO VISTA DE CALICATA 1 LABORATORIOS ee ronr ronan nairee G E N E R A L E S 2b re ara ee Suelos. Concreto y Pavirnentos RUC 20531292775, VISTA DE CALICATA MOSTRANDO PERFIL DEL SUELO

También podría gustarte