Está en la página 1de 11

ESTRUCTURAS

CASAS DE AMISTAD
1. Debe haber alguien saludando en la
puerta.
A) Esta persona indica donde esta el baño y
asistirá las necesidades de las personas
b) Debe de acomodar las sillas y las cosas que
van a usar.
c) El líder comienza dando una breve
introducción, (se presenta y sus compañeros
al anfitrión, la cobertura dirección de iglesia y
Visión (la visión debe de ser visible en un
pendón Timbrado)
A) El objetivo es romper con la timidez, la
monotonía y el cansancio, además que
se conozcan y tengan la oportunidad
relaciones de amistad.
B) Puede ser un juego.
C) Puede ser una actividad.

A) Es opcional, de pende del tema que


compartas ese día.
PETICIONES
A) Es muy importante que las personas
tengan un momento de acción de
gracias y oración en particular y
peticiones.

A) Es importante recordarles por medio


de un versículos bíblico que Dios
contesta nos oye, esta interesados
OFRENDAS
a) La ofrenda tiene un propósito de que cada uno
de ellos sea enseñado y prosperado según la
palabra de Dios.

b) Siempre debe de ir sustentada con un versículo


bíblico y se debe de enseñar principio de
prosperidad y que dice la palabra de Dios acerca
de diezmar y ofrendas.

c) Aponte siempre los domingo el versículo en el


tiempo de ofrendar o recomendación del libro de
enseñanza
ANUNCIO
A) Es un tiempo pequeño que se da para
anunciar encuentro, masiva, Activides
etc.

REFRIGERIOS
A) Nosolamente es un tiempo de comer,
sino que las estacas y los lideres deben
de aprovechar este tiempo para
compartir y conocer las personas
TIPS PARA CASA DE AMISTAD
 Empezar siempre puntual para enseñar a las
personas a ser puntuales con las cosas de Dios.
 Darles un refrigerio , hablar temas cotidianos como:
estudios, trabajos, familia, etc. Esto es para darse
cuenta de cuales son la necedades de cada persona.
 si va a dar una consejería a una mujer y usted es un
hombre o viceversa y es necesario hablar en ese
momento, entonces coloque 2 sillas de frente a la
persona y luego coloque la espalda del grupo a la
persona con quien habla y usted de frente a la
personas, esto con el fin de evitar comentarios y si
es posible estar un poco retirado.
 Llámelos para saber como están, pero
no le pregunte siempre lo mismo, sea
amigo(a) con esa persona
primeramente.
 Para la predica de las ofrendas siempre
cuente un testimonio.
 Nunca apague la luz ni para orar.
 No deje que la predica se convierta en
discusión.
 Siempre ore por las peticiones.
PLANIFICACION CASA DE AMISTAD
 DOS O TRES NINI MASIVAS
 UNA MASIVA
 VISITAS CONSEJERIA CON CADA UNA DE
LAS PERSONAS DE LA CASA DE AMISTAD.
 PREPARAR A LAS PERSONAS QUE VAN A
SER LANZADAS POR LO MENOS 3 MESES
ANTES DEL LANZAMIENTO.
 VISITAS A LAS CASAS
 CELEBRECION Y CUMPLEAÑOS
Dios les bendiga

También podría gustarte