Está en la página 1de 3

Aplicar propiedades y teoremas (U1_S2)

En la tarea debes responder el siguiente problema:

I. Determina cuáles de los siguientes experimentos son aleatorios. 

a) Sacar una bola de una urna que contiene bolas de color negro, azul y rojo,
para determinar el color de la bola elegida.

Solución: Aleatorio, ya que la posibilidad de sacar una bola de color negro,


azul y/o rojo, tiene la misma posibilidad de ser elegidas.

b) Elección al azar de dos representantes de los empleados para integrar un


comité de bienestar.

Solución: Aleatorio, ya que la posibilidad de ser elegidos es la misma para


todos, ya que serán seleccionados al azar.

c) Lanzamiento de un proyectil con cierta velocidad para determinar la


distancia recorrida.

Solución: No aleatorio.
 
II.       En una empresa hay 200 empleados, de los cuales 150 son titulados y 60
realizan trabajo administrativo. De estos últimos, 40 son titulados. Si se toma al
azar un empleado, encuentra la probabilidad de que:
 
a) Sea titulado y no realice trabajo administrativo.

Solución: 0,55%

b) Sea titulado dado que no realiza trabajo administrativo.

Solución: 0,79%

c) No sea titulado dado que realiza trabajo administrativo.

Solución: 0,33%
Desarrollo

 
III.       El siguiente cuadro muestra la información incompleta de un grupo de
empresas, clasificadas en grandes, medianas y pequeñas, dedicadas a la
comercialización de productos de iluminación industrial y/o decorativa.
 
Iluminación/Tipo Grande Mediano Pequeña Total
Industrial 10 25 5 40
Decorativa 20 24 20 64
Total 30 49 25 104
 
Se sabe que se investigaron 104 empresas en total y que 5 de ellas se clasifican
como pequeñas y comercializan artículos de iluminación industrial. Además, 49
empresas califican como medianas.

Impuestos internos debe fiscalizar estas empresas aplicando una nueva


tecnología, por lo que decide realizar una prueba sobre una empresa seleccionada
al azar:

a) ¿Cuál es la probabilidad de que la empresa elegida se clasifique como


grande y comercialice artículos de iluminación industrial?

P(A ∩ B) = 10/104 = 0,096%

b)    Si la empresa elegida es mediana, ¿cuál es la probabilidad de que


comercialice productos de iluminación decorativa?
                       
 
P (A / B ) = 24 / 49 = 0,489%

También podría gustarte