Está en la página 1de 10

2021-2022 GERA UD 02

UD02.- CABLES Y CONECTORES DE AUDIO Y VIDEO

1.- CABLES
Se denomina cable a un conductor (normalmente de cobre) o
conjunto de ellos generalmente recubierto de un material aislante o
protector, capaz de transportar una señal eléctrica, de audio o video.

Como vimos en temas anteriores tanto el sonido como la imagen son


transformados en corriente eléctrica con un determinado nivel de
tensión.

Los cables que transmiten una señal analógica tanto de audio como
de video se componen principalmente de dos conductores:

- VIVO. Es el que transporta la señal.

- MASA o MALLA. Se emplea para evitar el paso de corriente al usuario


en caso de fallo en el aislamiento del conductor.

1.1. - CABLE DE AUDIO ANALÓGICO BALANCEADO Y NO


BALANCEADO

1.1.1- NO BALANCEADO

El cable de audio analógico no balanceado se utiliza habitualmente


para equipos domésticos no profesionales. La señal que transporta es
susceptible de sufrir interferencias electro-magnéticas, especialmente
cuando las distancias de cable son largas.

Consta de VIVO y MALLA.

1.1.2.- BALANCEADO

El cable de audio analógico balanceado es más utilizado en equipos


profesionales. Esta técnica se utiliza para eliminar ruidos e
interferencias.

1
2021-2022 GERA UD 02

En este caso hay tres pines: VIVO, RETORNO y MALLA. El VIVO


transmite la señal original y el RETORNO transmite la misma señal
invertida en fase por otro conductor al mismo tiempo. Cuando la señal
llega al dispositivo receptor, la señal de RETORNO se invierte en fase
nuevamente con lo que se aumenta la ganancia y se eliminan los ruidos.

- VIVO O CALIENTE. Transporta la señal en fase.


- RETORNO o FRÍO. Transporta la señal desfasada 180° (también llamada
en contrafase).
- MALLA. Recubre ambos conductores.

1.2. - CABLE DE FIBRA ÓPTICA

Los cables ópticos, también conocidos como cables de fibra óptica,


se encargan de transmitir señales de audio o video digital mediante el
encendido y apagado de pulsos de luz. La principal diferencia con sus
predecesores es que estos utilizan señales ópticas en lugar de
eléctricas.

2
2021-2022 GERA UD 02

2.- CONECTORES
Un conector es el elemento situado en el extremo del cable que
permite interconectar diferentes equipos tanto de audio como de video.

Sus principales características deberían ser:

- Fácil de conectar.
- Quedar anclado para evitar desconexiones accidentales.
- No introducir resistencia a la señal ni introducir interferencias.

2.1. - CLASIFICACIÓN SEGÚN EL SENTIDO DE LA SEÑAL


En función del sentido en el que discurra la señal los conectores se
dividen en:

MACHO: Envían la señal.


HEMBRA: Reciben la señal.

2.2. - CLASIFICACIÓN SEGÚN LA FORMA DEL CONECTOR Y SU


USO
En función tanto de la forma como del uso los conectores se dividen
en:
AÉREO
El conector situado en el
cable

3
2021-2022 GERA UD 02

ACODADO
En este caso está diseñado
para aplicaciones donde el
espacio es reducido y el
conector no puede ocupar el
espacio habitual

DE CHASIS
Están instalados en los
paneles de conexión tanto
traseros como frontales de
determinados dispositivos

3.- CONECTORES DE AUDIO/VIDEO ANALÓGICO


3.1. - RCA

El conector RCA, también llamado conector CINCH es uno de los más


comunes en el campo audiovisual. Su nombre proviene de la antigua
empresa de electrónica estadounidense Radio Corporation of America,
que introdujo el diseño en 1940.

Se utiliza principalmente para transmitir:

- Señal de vídeo analógico (amarillo).


- Señal de audio no balanceado (blanco y rojo / negro y rojo).

4.- CONECTORES DE AUDIO ANALÓGICO


4.1. - XLR

Es uno de los conectores más importantes a nivel de audio


profesional. Sus siglas significan eXternal, Live y Return y hacen

4
2021-2022 GERA UD 02

referencia a la señal que transporta cada uno de sus pins. Los primeros
conectores de este tipo que fueron usados en este país fueron
fabricados por la marca Cannon (ITT Corporation) y llevaban el nombre
de la marca grabado en el chasis, por eso son conocidos de esta manera
en España. Se utilizan para transportar señal de audio analógico
balanceado.

Sus pines hacen referencia a la siguiente nomenclatura:

1 Masa del chasis (malla del cable) -


eXternal
2 Señal en fase (vivo o hot) - Live
3 Señal en contrafase (frío o cold) -
Return

4.2. - TS – TRS (Jack)

Este conector se utiliza para transmitir señales de audio analógico.


Con él podemos conectar micrófonos, auriculares, tarjetas de sonido,
cajas acústicas y otros sistemas de señal de audio analógica.

5
2021-2022 GERA UD 02

Recibe dos denominaciones en función del tipo de señal que


transporte:

TS (tip-sleeve, punta-funda).
- Señal mono de audio analógico no balanceado.

TRS (tip-ring- sleeve, punta- anillo-funda).


- Señal mono de audio analógico balanceado o señal estéreo.

4.3. - TRS/XLR

En determinados equipos es posible encontrar el conector híbrido


TRS/XLR (COMBO), que admite ambos conectores.

5.- CONECTORES DE AUDIO DIGITAL

6
2021-2022 GERA UD 02

Es posible transmitir audio digital tanto con cable coaxial como con cable
de fibra óptica.

5.1. - TOSLINK
Toslink (TOShiba LINK) es un estándar de conexión de fibra óptica
creado por Toshiba en 1983 utilizado para interconexión de equipos de
audio digital.

6.- CONECTORES DE VIDEO ANALÓGICO

6.1. - RCA

Como ya hemos comentado anteriormente el conector RCA puede


utilizarse para transmisión de señal de video analógico.

Hoy en día se comercializan cables RCA que sirven indistintamente


para la transmisión de video analógico y audio digital como el
INKAUSTIC VIDEO/AUDIO DIGITAL STAR que podemos ver en esta imagen.

6.2. - BNC

7
2021-2022 GERA UD 02

Es el conector más utilizado en video analógico. Su nombre proviene


del tipo de cierre en bayoneta, ya que es necesario efectuar un giro al
conectarlo y desconectarlo. Del mismo modo, el nombre también hace
referencia a sus dos creadores:

Bayoneta
Neill, Paul
Concelman, Carl

Este sería el conector BNC hembra que utilizamos para conectar la


salida VIDEO OUT en la Sony DSR 390:

8
2021-2022 GERA UD 02

7.- CONECTORES DE VIDEO DIGITAL


7.1.- SDI
El conector SDI es el estándar hoy en día para transmisión de video
digital. Su nombre proviene de la definición en inglés Serial Digital
Interface. Utiliza un flujo de datos de 270 Mbps.

La cámara JVC GY-HM200E ofrece la posibilidad de conectar un


cable SDI en el conector SDI hembra:

Aparentemente ambos cables son muy parecidos. La diferencia


primordial para distinguirlos es que el BNC lleva un recubrimiento
interno de teflón y el SDI no lo lleva.

9
2021-202 GERA UD 02

7.2.- HDMI

Este conector se diseñó para ser el sustituto del Euroconector.


Permite transmitir video digital de alta definición, así como audio
digital multicanal en un único cable.

Desde su primera versión presentada en 2002 ha ido evolucionando


en prestaciones hasta la última (HDMI 2.1) lanzada en enero de 2017
alcanzando un mayor ancho de banda (48 GB/s) para dar soporte a
resoluciones 10K.

10

También podría gustarte