Está en la página 1de 15

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Semiología Radiológica
Código: 154006

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 6


Analizar estudio de caso y aspectos generales en Resonancia
Magnética. Actividad final

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Final
Puntaje máximo de la actividad: 125 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: domingo, 29
16 de mayo de 2022 de mayo de 2022
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:
Esta actividad dará al estudiante conocimientos sobre las
características de la formación de la imagen en resonancia magnética,
utilidad y limitaciones inherentes a las imágenes diagnósticas.
El estudiante estará en la capacidad de reconocer y clasificar las
diferentes estructuras anatómicas, teniendo en cuenta las intensidades
de señal y densidades correspondientes a la técnica.
La actividad consiste en:
Pre tarea: En este momento se requiere hacer una revisión conceptual
por medio de una búsqueda selectiva de la información bibliográfica
sugerida y la que considere actualizada en fuentes indexadas tipo journal
y en redes académicas.

Ciclo de la Tarea: El hospital donde usted labora como tecnólogo en


radiología e imágenes diagnósticas, adquirió un equipo de resonancia
nuclear magnética y para la inauguración, convocó a varias entidades
médicas a un conversatorio, donde designaron a su grupo de trabajo
como ponentes para realizar una charla explicando breve y
concisamente las características de la técnica de imagen que ofrece
el equipo.

Para ello hablará brevemente sobre los conceptos de:

● Movimiento de spin y precesión.


● Magnetización longitudinal y transversal.
● Tiempo de relajación: transversal o T2, longitudinal o T1, eco
(TE), repetición (TR)
● Componentes conforman las secuencias: spin echo, spin echo
potenciada en T1, spin echo potenciada en T2, spin echo
potenciada en densidad de protones, secuencia de inversión
recuperación, STIR, FLAIR, gradiente de echo.
● La función de los medios de contraste en resonancia magnética
● Función de la Jaula de Faraday.
● Antenas y tipos.

Post tarea: Se entrega el producto de la tarea (presentación en la


herramienta digital Genially), producto de la socialización de
aportes realizados en el foro.

Video ponencia de la presentación de 5 minutos de duración donde


participen todos los integrantes, entrega link de YouTube.
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:
En el entorno de Información inicial debe:
● Revisar la agenda permanentemente, puesto que en ella puede
observar las fechas límite de entrega de la respectiva
actividad. Aportes realizados tres días antes de la fecha de
entrega no serán tenidos en cuenta como participación
individual.
● Informarse constantemente de parámetros generales del
curso, mensajes enviados en el foro de noticias y las
indicaciones entregadas en el foro general del curso.
● Realizar la lectura de los documentos compartidos en
las referencias bibliográficas.
En el entorno de Aprendizaje debe:
● Recopilar la información necesaria para la resolución de la tarea
planteada. Para ello, hacer uso de las diferentes fuentes de
información (libros técnicos, revistas especializadas, manuales,
películas de vídeo, etc.).
● El estudiante de forma individual realiza aportes pertinentes para
construcción del comparativo a entregar, realimentará los aportes
de los compañeros que presenten errores de redacción o concepto,
para filtrar la información que será presentada al final de la tarea.
En el entorno de Evaluación debe:
● Publicar como producto final el enlace de la herramienta digital
Genially, con los lineamientos descritos anteriormente en la guía.
● El link de YouTube del video de sustentación de la actividad de 5
minutos de duración.

Evidencias de trabajo independiente:


Consolidar la presentación con aportes individuales. El estudiante
socializa en el foro, los aportes completos de acuerdo los temas
anteriormente mencionados, deben ser aportes concisos, claros no una
copia de la fuente, además de que se deben argumentar correctamente
en las fuentes bibliográficas pertinentes y por otra realiza debate
académico sobre los aportes de sus compañeros.

Compartir en el foro colaborativo una foto de una imagen de resonancia


magnética de libre elección, donde a mano señale la secuencia a la que
pertenece, las principales estructuras anatómicas vistas, cada una con el
tipo de densidad que le corresponde, presentar evaluación en google
forms que será publicada por el director de curso en el foro de noticias.
Evidencias de trabajo grupal:
Es obligatorio la entrega de un trabajo colaborativo, en el tiempo
establecido y el entorno correspondiente. Se debe realizar una única
entrega por grupo y por tanto no se reciben entregas de manera
individual o con el grupo fragmentado.

Recopilar y agrupar los aportes individuales cubriendo todos los temas
y realizar una presentación en la herramienta digital Genially con esta
información.

Video de sustentación de la actividad de 5 minutos de duración donde
participen todos los integrantes, entrega link de YouTube.
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.
Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en
cuenta las siguientes orientaciones:

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad. Aportes realizados tres días antes
de la fecha de entrega no serán tenidos en cuenta para la
calificación individual.

2. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará


de entregar el producto solicitado en el entorno de evaluación y
seguimiento del aprendizaje.

3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los


integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o grupales
deben cumplir con las normas de ortografía y con las condiciones de
presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias falsas, o proponer citas donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para la
universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Final
La máxima puntuación posible es de 125 puntos
Nivel alto: El estudiante socializa en el foro los
aportes para la compilación de la presentación
Primer criterio de
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 8 puntos y 15 puntos
Desarrollo del
Documento
Nivel Medio: El estudiante socializa parcialmente en el foro,
los aportes para la compilación de la presentación
Este criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 15
entre 2 puntos y 7 puntos
puntos del total de
125 puntos de la
Nivel bajo: El estudiante no participa del foro o no
actividad.
socializa los aportes para la compilación de la presentación
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos
Nivel alto: El estudiante comenta en el foro los aportes de sus
compañeros, realizando comentarios sólidos, y argumenta los
Segundo criterio posibles errores encontrados.
de evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
obtener entre 8 puntos y 15 puntos
Análisis de los aportes
de los compañeros Nivel Medio: El estudiante comenta en el foro los aportes de
sus compañeros, pero sus comentarios no aportan a la
Este criterio discusión y no los argumenta.
representa 15 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
puntos del total de obtener entre 2 puntos y 7 puntos
125 puntos de la
actividad Nivel bajo: El estudiante no realiza ningún comentario a los
aportes realizados por sus compañeros.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
obtener entre 0 puntos y 1 puntos
Tercer criterio de Nivel alto: El grupo compila una presentación completa, la
evaluación: cual contiene los mejores aportes hechos en el foro,
cumpliendo con la totalidad de los temas solicitados.
Presentación del Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Documento. entre 10 puntos y 25 puntos

Nivel Medio: El grupo realiza una presentación


Este criterio
incompleta, el trabajo aportado no abarca la totalidad del
representa 25
tema solicitado. Si su trabajo se encuentra en este nivel
puntos del total de
puede obtener entre 2 puntos y 9 puntos
125 puntos de la
actividad
Nivel bajo: El grupo no realiza entrega del trabajo
solicitado. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
obtener entre 0 puntos y 1 puntos

Nivel alto: El documento se presenta de acuerdo con las


Normas APA y con una adecuada redacción, ortografía y
puntuación. Se hace un uso honrado de las referencias y
citas, de conformidad con la política anti-plagio de la UNAD.
Cuarto criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación: entre 8 puntos y 20 puntos

Estructura del Nivel Medio: El documento NO cumple con lineamientos


documento final dispuestos en las Normas APA. Se presenta un uso incorrecto
y referenciación. y NO honrado de las referencias y mal manejo de citas.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 2 puntos y 7 puntos
representa 25
puntos del total de Nivel bajo: El documento NO se presenta de acuerdo con
125 puntos de la las Normas APA. No se evidencia el uso de la herramienta de
actividad ortografía y redacción del gestor de documentos escritos. No
hace uso honrado de referencias.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos
Quinto criterio de Nivel alto: El estudiante participa activamente en
evaluación: la construcción y divulgación del video de
sustentación
Video de sustentación Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 10 puntos y 25 puntos
Este criterio
representa Nivel Medio: El estudiante participa en la divulgación pero no
20 hace parte activa del video.
puntos del total de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
125 puntos de la entre 2 puntos y 9 puntos
actividad
Nivel bajo: El estudiante no participa y/o no entregan video.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos
Nivel alto: El estudiante presenta evaluación por
Sexto criterio de google forms y demuestra conocimientos suficientes.
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 12 puntos y 25 puntos
Quiz cierre de tarea
Nivel Medio: El estudiante presenta evaluación por google
Este criterio forms, sin embargo tiene aspectos conceptuales por aclarar
representa 25 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total de entre 2 puntos y 11 puntos
125 puntos de la
actividad Nivel bajo: El estudiante no presenta evaluación por google
forms
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos

También podría gustarte