Está en la página 1de 4

________________ Aventuras para 3 _______________________________________ La isla del diablo _________

GUÍA DE LECTURA. Claves

Capítulo 1 Adiós al pueblo

Comprensión lectora
1. Los chicos se fotografían con los perros y la gata.
2. Las guardan en la cama de Más, la gata.
3. Les dicen: “¡Hasta las próximas vacaciones!”
4. Inés, la madre de Rocío que es veterinaria.

Señala las afirmaciones que te parecen exactas


2. Los chicos dejan el pueblo y vuelven a Valladolid.
4. Rocío se queda con la gata en su casa.

Usos de la lengua
1. a. Me despido con muchos besos.
b. Tengo a Más.
c. No estoy muy contenta.
d. Pienso que voy a solucionarlo todo.

2. a. Son los mejores recuerdos.


b. Son las mejores historias.
c. Son mis mejores recuerdos.
d. Son las mejores películas.

Capítulo 2 Más da pistas

Comprensión lectora
1. La gata mira por toda la casa.
2. Para ver las fotos.
3. Andrés va a poner como fondo de escritorio la foto de ellos tres con Bruno y Trisca.
4. Más juega con el plano de Valladolid. Les recuerda a los chicos que deben buscar en Valladolid.

Completa correctamente
Rocío prefiere:
a. la foto de la cueva con las velas.
Juan y Andrés tienen los años que va a cumplir Rocío.
b. Trece años.
Creen que los fugitivos están:
b. en las cuevas del Cerro de San Cristóbal.
¿Qué pasa el 29 de junio?
b. Es el cumpleaños de Rocío.

Usos de la lengua
1. a. ¿Os gusta el tren?
b. ¿Os gustan las aventuras?
c. ¿Les gustan estos dibujos?
d. ¿Le gusta el gato?
e. ¿Te gusta la ciudad o el pueblo?

2. a. Estoy viendo la televisión.


b. Estamos trabajando en casa.
c. Está jugando con el ordenador.
d. Estoy celebrando mi cumpleaños.
e. Están pensando volver al pueblo.

1
________________ Aventuras para 3 _______________________________________ La isla del diablo _________

Capítulo 3 Las cuevas del Cerro de San Cristóbal

Comprensión lectora
1. 1. Juan y Andrés buscan un regalo:
b. para Rocío.
2. Los tres van al Cerro de San Cristóbal:
a. para celebrar el cumpleaños de Rocío.
3. En la cueva encuentran:
b. murciélagos.
4. Comen la tarta de cumpleaños:
b. en la puerta de la cueva.
5. Cuando salen de la cueva:
a. una gitana les lee las líneas de la mano.

2. Respuesta abierta.

Usos de la lengua
1. a. Lo lees.
b. Los ve en la calle.
c. Las cerramos.
d. Los preparamos.
e. Los chicos la compran.

2. a. Le doy un regalo.
b. Les escribo una carta.
c. Le da dos besos.
d. Le ayuda a quitar las piedras.
e. Le pregunta muchas cosas.

Capítulo 4 Lanzarote, la isla del diablo

Comprensión lectora
1. 1. Porque los chicos no la llevan con ellos de aventura.
2. Buscan informaciones sobre la isla del diablo, las montañas del diablo.
3. Un diablo.
4. Tienen que encontrar un campamento para jóvenes.
5. En Tenerife y en Lanzarote.
6. Los organiza el Instituto de la Juventud de Valladolid.
7. Les parece una buena idea.

Usos de la lengua
1. a. Dicho.
b. Visto.
c. Comido.
d. Estado.
e. Puesto.

2. a. Empezamos a comer antes que vosotros.


b. Empieza a trabajar por la tarde.
c. Los chicos empiezan a reír cuando Más empieza a jugar.
d. Empiezo a aprender inglés este verano.

2
________________ Aventuras para 3 _______________________________________ La isla del diablo _________

Capítulo 5 Las Montañas de Fuego

Comprensión lectora
1. F
2. V
3. V
4. V
5. V
6. V
7. V
8. V
9. F

Usos de la lengua
1. a. Da.
b. Lee.
c. Oye.
d. Mira.
e. Escribe.

2. a. Rocío está en casa.


b. No sé dónde está la mancha.
c. ¿De quién es esto, Juan?
e. Estamos en la Isla del diablo.
f. Puede ser por el fuego que sale de la tierra.
g. ¿De dónde puede ser? -pregunta Andrés.

Capítulo 6 Los tres avanzan en su investigación

Comprensión Lectora
1. 1. Los chicos enseñan al guía:
b. la foto de los latinoamericanos.
2. Una persona de la foto se parece:
a. a un camarero del restaurante “El Diablo”.
3. Cuando llegan al restaurante:
c. hay solo empleados.
4. Cuando ve la foto, Enrique:
b. se queda sorprendido.
5. Enrique les cuenta la historia:
b. de los cinco latinoamericanos.

Usos de la lengua
1. a. ¿No conoces las cuevas?
b. Dices muchas cosas.
c. Sabes dónde está el restaurante.
d. ¿Llevas mucho tiempo aquí?
e. Lees muchos libros.

2. a. A los chicos les gustan los animales.


b. A nosotros no nos llevan al campamento.
c. A vosotros os gusta la isla.
d. A Juan le encanta la ropa.
e. A mí me encanta el mar.
f. A Andrés le encantan los ordenadores.
g. A ti no te preguntan nada.

3
________________ Aventuras para 3 _______________________________________ La isla del diablo _________

Capítulo 7 Valladolid también está en México

Comprensión lectora
1. V
2. F
3. V
4. F
5. F
6. V

Usos de la lengua
1. a. Conozco a uno de los fugitivos.
b. Voy a encontrarlos.
c. Tengo un plano de la ciudad.
d. Escucho con mucha atención.
e. Duermo en el avión.
f. Estoy en Hispanoamérica.

2. a. Tienes que buscar en Internet montañas del diablo.


b. Tenemos que protegerlo.
c. También tengo que tener mucha suerte.
d. Tenéis que volver a casa.
e. Tienen que hacer lo mejor para la gata.
f. Tiene que resolver el misterio.

También podría gustarte