Está en la página 1de 2

CATEDRA 25 DE ABRIL ENTREGA

¿PORQUE ES IMPORTANTE GENERAR UN PROCESO DE INTERACCION EN


UN ENTORNO INMEDIATO A PARTIR DE UNA PROBLEMÁTICA SOCIAL?
Porque permite una interrelación con las personas que se encuentran dentro
del proceso de la drogadicción elaborando una triangulación a partir del
análisis de las herramientas empleadas para intervenir y gestionar frente a
un ambiente que le ayude a mejorar, desde diferentes ciencias, para este
trabajo se aborda la psicología, el diario vivir, la familia, puesto de que es
un actor importante en este propósito, siendo la principal fuente de
formación del joven.
La interacción social genera un clima convencional difícil, convirtiéndose
en crecimiento integral, desarrollando un aprendizaje constructivo, con una
visión permanente frente a la experiencia interactiva que lo rodean, y la
influencia que tiene los demás sobre el aprendizaje del individuo,
igualmente requiere entender que el aprendizaje se realiza naturalmente en
actividades auténticas de la vida diaria así, los principios constructivistas
empiezan a permitir la visualización de las características que debe tener el
ambiente para que sea de aprendizaje efectivo.
Esto corresponde más auténticamente a la manera cómo llegamos
comprender, y también al modo como utilizamos el conocimiento para
resolver a tiempo la problemática, tomar decisiones, trasformar el mundo
que los rodea, ósea, para pensar y activar con flexibilidad con lo que
sabemos.
2. ¿cuáles son las alternativas que, según su consideración, podrían
desarrollarse en el entorno mediante un plan de acción?
- Abordaje de prevención del consumo de drogas
- Intervención sobre familia
- Curso de vida
- Programa de información y orientación para adolescentes, jóvenes, y sus
familias basados en intervención previa.
Contar con un equipo de base: psicólogo, terapeuta ocupacional,
psicopedagogo y trabajador social quienes reciben a los jóvenes que han
sido sensibilizados y motivados en los ámbitos comunitarios o en su efecto
educativos, para el proceso de acogida.
- Integral a la familia en un entorno de respeto, confianza y
comunicación.
- Establecer lazos afectivos
- Reconocer los logros, habilidades y capacidades personales de
nuestros hijos

Este aporte frente al consumo de sustancias psicoactivas es la


oportunidad de ofrecer respuestas integrales en prevención que den
cuenta de las características y vulnerabilidades particulares de las
personas, identificando los factores de riesgo y protección

ENFOQUE PRAXEOLOGICO

Fomentar una sociedad que abarque el cristianismo y se enfoque en


un interés, social humano donde constituye un desarrollo más
integral en trabajar por beneficio de la población menos favorecida.

También podría gustarte